Actualidad y sociedad

encontrados: 7663, tiempo total: 0.117 segundos rss2
1 meneos
18 clics

Vacaciones que coinciden con una incapacidad temporal ¿a quién corresponde la fijación de la fecha?

El artículo 38.3 del Estatuto de los Trabajadores, trata sobre las vacaciones. Así, en su párrafo in fine establece que para los supuestos en que el periodo de vacaciones coincida con una incapacidad temporal que imposibilite al trabajador disfrutarlas, total o parcialmente, durante el año natural a que corresponden, el trabajador podrá hacerlo una vez finalice su incapacidad y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado.
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
495 meneos
7289 clics
Quien dice 42 dice 0,3

Quien dice 42 dice 0,3

El titular es un disparate, claro. Primero está el problema de usar expresiones tipo "cada familia gasta X euros al año en electricidad", o, como aquí, "cada trabajador está 42 días de baja al año", cuando lo que se quiere decir es que "la familia media gasta X euros al año en electricidad" o que "el trabajador medio está 42 días de baja al año"...
223 272 0 K 366
223 272 0 K 366
437 meneos
2041 clics

Las cuarentenas y bajas por coronavirus se considerarán accidente laboral

El Gobierno ha acordado que las cuarentenas y bajas por coronavirus pasen a considerase bajas laborales por accidente de trabajo. Así lo ha explicado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Hasta el momento estas bajas se consideraban incapacidades laborales por lo que los trabajadores empezaban a cobrar la prestación por incapacidad a partir del cuarto día de ausencia. Con el cambio aprobado, los afectados empezarán a cobrar desde el primer día de baja.
191 246 1 K 359
191 246 1 K 359
1 meneos
2 clics

Récord del absentismo laboral: en 2019 se prevé más de seis millones de bajas médicas

A pesar de los cambios introducidos a partir de 2016 para evitar la burocracia de los partes semanales (se pueden dar bajas y altas en el mismo día y los partes se emiten según la duración prevista de la baja en ese catálogo) el absentismo laboral se ha disparado con la salida de la crisis económica. Se debe a que ha crecido el número de días de las bajas en las que hay menos control mientras que los hospitales no se implican en la gestión de las bajas.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
20 meneos
45 clics

La reforma laboral y la bajada de los salarios

La reforma laboral de Rajoy ha conseguido alcanzar el mismo volumen de trabajo que había, pero claramente más precarizado.
16 4 1 K 39
16 4 1 K 39
9 meneos
16 clics

No, la reforma laboral del PP no introdujo el despido por bajas médicas

El Estatuto de los Trabajadores de 1995 (y de 1980) ya posibilitaba despedir al trabajador por absentismo aun cuando ese absentismo estuviera avalado por bajas médicas.
7 2 14 K -38
7 2 14 K -38
2 meneos
7 clics

El curioso 'desajuste laboral' en Países Bajos: ya tiene más puestos vacantes que parados

La recuperación económica que ha dado comienzo en las naciones avanzadas está dejando algunas estampas (en forma de datos) un tanto curiosas. En economías como EEUU o Países Bajos ya se registran más vacantes de empleo que parados. Es decir, aunque todos los parados se ajustasen a los puestos de trabajo ofertados en el mercado (algo que no pasa nunca) seguiría sin haber suficiente mano de obra para satisfacer a las empresas.
1 1 4 K -33
1 1 4 K -33
4 meneos
7 clics

La reforma laboral ideal de BBVA: menores sueldos e indemnizaciones y contrato único

La entidad propone reforzar la reforma laboral del PP con una bajada del 7% en los sueldos reales y la eliminación del salario mínimo para jóvenes, entre otras.Sobre desempleo, el informe cree que se debería “condicionar la duración del derecho a percibir prestaciones por desempleo a la posición cíclica de la economía”. También propone incentivar la prolongación de la vida laboral y vincular las pensiones al “rendimiento”. Aboga por agrupar todos los tipos de contratos indefinidos en “un único contrato lo suficientemente flexible
3 1 4 K -33
3 1 4 K -33
4 meneos
10 clics

El absentismo laboral bate su propio récord: las bajas de larga duración crecen un 20% en diez años

La ausencia de un empleado en su puesto de trabajo, por motivos distintos de vacaciones o festivos, supuso en 2018 un coste total de más de 85.140 millones de euros, un 10% más que el año anterior. El impacto económico directo equivale al 0,4% del PIB.
3 1 7 K -53
3 1 7 K -53
332 meneos
8991 clics

Nuevas normas laborales en la gestión de las bajas médicas

En el 2015 habrá novedades respecto a la gestión de las populares "bajas". Parte de la nueva normativa ya está en vigor, otra entrará en vigor el 1/1/15, y otra el 1/3/15.
116 216 0 K 473
116 216 0 K 473
39 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reforma laboral que viene: la “madre de todas las reformas”

Despido libre, salarios más bajos, jornadas laborales más flexibles y reducción de las cotizaciones sociales que pagan los empresarios. Ese es el panorama que está perfilando un equipo del Partido Popular dentro de lo que llaman “el programa secreto” que no es otra cosa que un paquete de medidas urgentes con las cuales pretenden satisfacer las demandas de la Unión Europea y evitar, así, penalizaciones por el exceso de déficit.
11 meneos
123 clics

La erosión de las mutuas lleva a empresas a 'cargar' sus bajas a la Seguridad Social

Las dificultades económicas de las mutuas a cuenta de la insoportable factura que año tras año soportan por la gestión de las bajas por contingencias comunes, es decir, los periodos de inactividad derivados de causas ajenas a la práctica laboral, empiezan a afectar a su actividad cotidiana. Desde hace unos meses, según informan fuentes del sector, varias entidades -entre ellas alguna de las más importantes por tamaño- han empezado a ver como algunas de sus empresas asociadas no renovaban sus convenios con las mutuas para la gestión de ese segme
641 meneos
669 clics
El BOE publica la ley que deroga el despido por acumulación de bajas médicas

El BOE publica la ley que deroga el despido por acumulación de bajas médicas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la ley que deroga el despido por acumulación de bajas médicas, si bien esta medida está en vigor desde hace ya más de tres meses, pues procede de un decreto ley convalidado el pasado mes de marzo por el Congreso.
268 373 1 K 275
268 373 1 K 275
19 meneos
66 clics

Los empresarios presentan su propuesta para la reforma laboral: bajar las indemnizaciones, tres tipos de contrato y fomentar la formación dual

Para evitar el encadenamiento de contratos temporales, su duración no debería superar los 36 meses. Su regulación debería dejarse en el ámbito del acuerdo o convenio colectivo de empresa. En cuanto a la indemnización, la solución que se propone se conoce como “mochila austríaca”, mediante una cuenta de ahorro individual, nutrida de aportaciones periódicas, por un importe equivalente a seis días de salario por año trabajado.
8 meneos
19 clics

Las residencias de mayores, al “límite” ante las bajas por covid entre sus trabajadores

La patronal manda un SOS al Gobierno, al que pide soluciones para poder contratar personal y suplir las bajas por coronavirus.
1 meneos
5 clics

El ingrediente "bochornoso" del mantecado: la precariedad laboral

Entre los ingredientes que componen el amplio surtido de dulces navideños se cuela, en ocasiones, un elemento indeseado: la precariedad laboral. En determinadas fábricas de mantecados y polvorones, el producto final se amasa con "duras" jornadas intensivas y condiciones "bochornosas", según denuncian varias trabajadoras a eldiario.es Andalucía. Incluso, con sueldos que no se abonan hasta meses después de terminada la campaña.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
62 meneos
66 clics

Los salarios vuelven a bajar en 2017 pese a que el beneficio de las empresas sube un 69%

En 2016, el beneficio de las empresas creció casi un 69% mientras que el sueldo de los empleados de esas empresas se recortó un 0,1%. Un informe del Banco de España alerta sobre algo que vemos en cada uno de los datos de empleo: que los contratos temporales crecen tres veces más que los fijos.
5 meneos
4 clics

Los contratos de un solo día caen diez puntos desde la entrada en vigor de la reforma laboral

Esta caída de la elevada rotación de la contratación temporal, que resulta penalizada con la reforma laboral aprobada a finales de año, ha provocado también un aumento de la duración media de los contratos. Si en los cuatro últimos años previos a la pandemia se situaban en los 5,2 días de media, en las primeras cinco semanas de 2022, ha aumentado hasta los 6,3.
4 1 1 K 32
4 1 1 K 32
3 meneos
14 clics

La escasez de mano de obra cruza el Atlántico: Países Bajos tiene más vacantes que parados

Según la Oficina Central de Estadística (CBS),en el segundo trimestre de 2021 se registró un promedio de 106 puestos de trabajo en oferta por cada 100 desempleados en busca de una oportunidad. Es la primera vez que ocurre esto desde que se inició la serie histórica en 2003,en una realidad que contrasta la elevada tasa de paro de los países del sur de Europa. El fuerte rebote de la economía tras las restricciones por la pandemia de coronavirus explica esta situación.Según recoge la Agencia EFE con datos del CBS, el PIB neerlandés creció un 3,1%
2 1 1 K 27
2 1 1 K 27
34 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los salarios de los jóvenes españoles, a niveles de principios de los noventa

El primero en dar la voz de alarma fue Mario Draghi hace unas semanas. Durante una de las ruedas de prensa que ofrece cada mes, el presidente del Banco Central Europeo (BCE) aseguraba que, "en algunos países, los salarios reales de los recién llegados al mercado laboral están al nivel de finales de los años 80".
28 6 6 K 152
28 6 6 K 152
7 meneos
266 clics

En estas condiciones tienen a los trabajadores del Mercadona  

Pero luego somos violentos por luchar contra esto.
5 2 13 K -96
5 2 13 K -96
697 meneos
7338 clics
Engaños y precariedad: así es trabajar en las empresas de software en España

Engaños y precariedad: así es trabajar en las empresas de software en España

Se trata, a juzgar por lo vivido por los propios informáticos, de otro de los grandes males del sector. Así lo corrobora un informático que trabajó hasta hace cinco años en uno de los centros de Iecisa, la consultora tecnológica de El Corte Inglés, y que también prefiere mantenerse en el anonimato para no perjudicar su situación laboral. “Es la tónica más habitual: da igual lo que se entregue, da igual incluso que lo que haya por detrás esté vacío, que no haya nada… Lo importante es cumplir el plazo para evitar las penalizaciones .
213 484 0 K 272
213 484 0 K 272
25 meneos
91 clics

Cientos de jóvenes españoles denuncian engaños y abusos en las ETT de Holanda

Casi 500 jóvenes españoles denunciaron haber sido víctimas el último año de los abusos laborales de empresas de trabajo temporal que, una vez en Holanda, les hacen firmar contratos engañosos, con sueldos míseros y alojamientos inadecuados, según relataron varios afectados. "La primera semana firmamos un contrato pero no nos dieron trabajo. En la segunda semana, nos llamaron para trabajar, hicimos solo 20 horas y cuando fuimos a cobrar, nos ingresaron 65 euros al más joven, 90 a mi colega y 65 a mí", explica Manuel Juan Ruiz
21 4 1 K 27
21 4 1 K 27
16 meneos
37 clics

Propuesta de la patronal: «Trabajar más y contener salarios»  

Palabras de los dirigentes de ADEGI y CONFEBASK en las que hablan de la necesidad de explotar más al trabajador.
14 2 2 K 113
14 2 2 K 113
15 meneos
125 clics

La exención del IRPF de la baja maternal provoca una avalancha de reclamaciones

La delegación de la Agencia Tributaria en Madrid ha recibido más de 5.000 solicitudes de padres y madres que reclaman que se les devuelva lo que pagaron mientras cobraron ese subsidio.
13 2 0 K 88
13 2 0 K 88

menéame