Actualidad y sociedad

encontrados: 1361, tiempo total: 0.113 segundos rss2
11 meneos
220 clics

Balanzas fiscales: la Comunitat Valenciana sigue sola en el cuadrante malo y empeora su saldo

"Esta recta resume lo que cabría considerar la relación 'normal' entre renta per cápita y el saldo fiscal agregado en las comunidades autónomas. Como cabría esperar, el saldo fiscal tiende a empeorar según aumenta la renta per cápita, de forma que los territorios más ricos generalmente presentan déficits fiscales mientras que los de menor renta suelen disfrutar de superávits. Existen,, algunas excepciones. Así Aragón, Navarra y, muy destacadamente, el País Vasco registran un superávit fiscal pese a estar entre los territorios más ricos."
5 meneos
26 clics

Cataluña sortea los ‘números rojos’ en su balanza comercial gracias a las ventas al resto de España

Cataluña logró en 2010 por primera vez en su historia que sus exportaciones a países extranjeros superaran a las ventas con destino a otras comunidades autónomas de España. Un hito, una gesta, que entró para quedarse en el argumentario nacionalista como muestra de que la economía catalana se abría al mundo e iba rompiendo ataduras. Sin embargo, el superávit con el resto de España es fundamental para corregir el abultado déficit comercial de España con el resto del mundo.
4 1 9 K -63
4 1 9 K -63
3 meneos
5 clics

El superávit de la balanza comercial alemana crece inesperadamente en diciembre

La balanza comercial alemana registró superávit comercial en diciembre contra todo pronóstico, cuando el inesperado crecimiento de las importaciones se vio superado por un volumen de exportaciones sorprendentemente mayor, dijo la Oficina Federal de Estadística el viernes. Las exportaciones, corregidas de factores estacionales, subieron un 1,5 por ciento intermensual, tras una caída del 0,4 por ciento el mes anterior, superando un pronóstico de crecimiento de un 0,2 por ciento, mientras las importaciones crecieron un 1,2 por ciento
20 meneos
44 clics

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, critica que se vayan a publicar las balanzas fiscales

Las balanzas fiscales regresan al panorama español. Después de los Gobiernos centrales de distinto signo político se opusieran a publicar lo que para los independentistas catalanes sería la prueba de que España les roba, Junts acaba de conseguir del PSOE que se difundan estos balances autonómicos. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado esta concesión a Junts. "No aceptaremos nunca que haya españoles de primera y españoles de segunda", ha declarado.
3 meneos
21 clics

Japón cuadruplica su déficit comercial en marzo hasta un récord de 10.159 millones

La balanza comercial de Japón registró el pasado mes de marzo un saldo negativo de 1,44 billones de yenes (10.159 millones de euros), lo que supone un nuevo récord en el tercer mes del año y multiplica por cuatro (+305,2%) el déficit del marzo de 2013, según informó el Gobierno de Japón, que cumple veintiún meses consecutivos con déficit comercial.
10 meneos
25 clics

Los extranjeros sacaron de España 8.700 millones en febrero

En el mismo mes del año anterior hubo unas entradas de 17.500 millones de euros, según los datos de la balanza de pagos publicada por el Banco de España. Los extranjeros retiraron el doble que en el primer mes del año, cuando sacaron del país 4.345 millones de euros y se acumulan 13.100 millones en dos meses. Se trata de la segunda 'fuga' de capitales que se produce desde el pasado mes de agosto.
30 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña oculta que su déficit fiscal en 2011 fue de 4.000 millones frente a los 15.000 que denunció

La Generalitat de Artur Mas recurre a diversos ajustes contables para inflar su déficit fiscal hasta en 11.000 millones, tal y como desgrana el grupo Convivencia Cívica de Cataluña en un informe sobre las balanzas fiscales elaboradas por Mas-Collel.
26 4 11 K 146
26 4 11 K 146
17 meneos
124 clics

Ayudas públicas a coches rumanos, el plan PIVE en la picota

El gobierno acaba de posponer la ampliación del plan PIVE por 175 millones de euros que tenía previsto aprobar en Consejo de Ministros el pasado viernes. Desde el Ministerio de Economía surgen ahora dudas sobre los efectos de estas ayudas en la balanza comercial española. De los 10 modelos que recibieron más apoyo del plan PIVE en 2014, la mitad se fabricaron en otros países de la UE que carecen de planes similares.
14 3 0 K 123
14 3 0 K 123
4 meneos
52 clics

Gráficos | España y Alemania o cómo el euro ha podido 'modificar' las exportaciones

Si se compara la balanza comercial de Alemania con la de España se puede observar que las tendencias son totalmente opuestas. Con la introducción del euro el déficit comercial de España comenzó a crecer a la vez que el superávit comercial de Alemania hacía lo propio.
3 1 10 K -110
3 1 10 K -110
10 meneos
80 clics

Producto Interior Crudo: 4.664 barriles al día de petróleo con pasaporte español

Esa producción desembocó en una producción media de 4.664 barriles al día: 4.496 procedentes de Casablanca, 127 de Ayoluengo y 41 de Viura. En paralelo, las importaciones ascendieron a 1,3 millones de barriles al día. Es decir, el autoabastecimiento español se limita al 0,4%. El resto hay que importarlo. Y eso tiene un precio que, históricamente, ha generado un considerable agujero en la balanza comercial española
43 meneos
77 clics

Andalucía alcanza un superávit comercial de 1.424 millones hasta julio de 2016, frente al déficit nacional

Andalucía ha alcanzado en los primeros siete meses de 2016 un superávit en su balanza comercial con el exterior de 1.424 millones de euros, registrando una tasa de cobertura del 110 por ciento, hasta 15 puntos por encima de la media de España, que en este mismo periodo presenta un déficit comercial de 8.436 millones, con una tasa de cobertura del 95 por ciento, 15 puntos por debajo de la andaluza.
1 meneos
31 clics

Atentos a los resultados de Coca Cola y Twitter en un día de escasas referencias

En España no se conocerán datos macroeconómicos relevantes. En Alemania y Portugal se publica la balanza comercial de diciembre.
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
13 meneos
16 clics

El déficit comercial se disparó un 27% hasta agosto y ya roza los 21.000 millones

La balanza comercial española continúa su deterioro y arroja ya un déficit de 20.890 millones de euros hasta agosto, lo que supone un incremento del 27,3% respecto al registrado en los ocho primeros meses de 2017. Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 4,2% en el citado periodo hasta los 189.986 millones, mientras que las importaciones subieron un 6,1%, alcanzando los 210.876 millones.
11 2 1 K 28
11 2 1 K 28
21 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit fiscal catalán superó los 33.600 millones entre 2015 y 2016(cat)

Así lo destaca el cálculo de las balanzas fiscales hecho público este viernes por el departamento de Economía y Hacienda de la Generalitat por el método de flujo monetario, según el cual el déficit fiscal fue de 16.803 millones en 2015 y de 16.801 millones más en 2016 o, lo que es lo mismo, el equivalente al 8,2% del PIB catalán y el 7,9% del PIB, respectivamente
18 3 14 K 87
18 3 14 K 87
12 meneos
23 clics

Japón anotó en mayo superávit por cuenta corriente por 71 mes consecutivo

Japón registró en mayo pasado un superávit por cuenta corriente de 1,18 billones de yenes (9.700 millones de euros/10.935 millones de dólares), el 71º mes consecutivo con saldo positivo, informó hoy el Ministerio de Finanzas.La cifra cuadruplica el resultado de abril pasado y supone un descenso del 27,9 % respecto a mayo de 2019. La balanza comercial japonesa anotó un déficit de 649.300 millones de yenes (5.349 millones de euros/6.033 millones de dólares), un 23,1 % más que en el mismo mes del año anterior.
11 1 0 K 74
11 1 0 K 74
19 meneos
24 clics

La UE tuvo un superávit corriente de 72.100 millones en el tercer trimestre de 2021

La balanza de pagos de la Unión Europea, que refleja los ingresos y pagos por intercambios con el exterior, registró en el tercer trimestre de 2021 un superávit de 72.100 millones de euros, según la primera estimación publicada hoy por la oficina de estadística comunitaria Eurostat. Este superávit, que equivale al 2 % del PIB de los Veintisiete, es inferior al excedente de 103.100 millones (2,9 % del PIB) cosechado en el segundo trimestre y al de 22.100 millones (2,6 % del PIB) registrado en el tercero de 2020.
17 2 0 K 77
17 2 0 K 77
15 meneos
30 clics
El botín de Junts para salvar a Sánchez: control total de la inmigración, blindar la amnistía de Puigdemont e impulsar el regreso de empresas

El botín de Junts para salvar a Sánchez: control total de la inmigración, blindar la amnistía de Puigdemont e impulsar el regreso de empresas

Junts ha conseguido un cuantioso botín a cambio de facilitar in extremis la aprobación del decreto ómnibus. El partido de Puigdemont ha pactado con el PSOE suprimir el artículo de la Ley de Enjuiciamiento Civil que podía paralizar la aplicación de la ley de amnistía en caso de que fuera elevada a la Justicia europea. Además, una reforma de la Ley de Sociedades de Capital para revertir el decreto que favoreció la marcha de empresas de Cataluña, la delegación integral de las competencias de inmigración y la publicación de las balanzas fiscales
12 3 15 K -5
12 3 15 K -5
17 meneos
119 clics

Sector Exterior: no hay milagro español

Desde el inicio de la estrategia de devaluación interna, los titulares de la prensa y las voces complacientes con la política del gobierno están poniendo el acento en la mejora de nuestro saldo exterior como síntoma inequívoco de la mejora de la competitividad española. Sin embargo, una revisión histórica de las tendencias en relación con el comportamiento de nuestro sector exterior nos muestra que, con ser positivo ese comportamiento, no todo son luces en el mismo.
15 2 1 K 36
15 2 1 K 36
7 meneos
68 clics

Los costes de la separación de Cataluña

Algunas ideas, repetidas machaconamente muchos años por el Gobierno catalán y por los medios de difusión por él controlados, y también en las escuelas y universidades, han ido calando gradualmente en la opinión de los habitantes del Principado, de tal modo que es muy difícil contrarrestar tales creencias, que se resumen en la frase «España nos roba». Sin embargo, los datos objetivos no sustentan esa postura. Veamos algunos ejemplos.
5 2 11 K -60
5 2 11 K -60
19 meneos
32 clics

España ahorraría 17.000 millones en 2016 con el crudo a 30$ y aumentaría medio punto su PIB

Los PGE 2016 se elaboraron con una estimación de 68,8 dólares por barril de Brent el pasado verano. Sin embargo, si el precio se mantuviese en los 30 dólares, el coste de la importación de crudo en 2016 se reduciría a 13.078 millones de euros; es decir, ahorraríamos 16.913 millones. Algunas previsiones hunden aún más incluso el coste del barril.
21 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin Cataluña, no habría récord de exportaciones en España

Un día después de que se hiciera oficial que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha dejado una deuda pública equivalente al 99% del PIB y tres décimas por encima del objetivo establecido para el 2015, el ministerio de Economía y Competitividad ha comunicado que la cifra de déficit ha alcanzado los 24.173,9 millones, un 1,2% menos que el año anterior y la segunda más baja desde 1998. El resultado es consecuencia de un nuevo récord histórico de exportaciones...
19 meneos
212 clics

En Venezuela ya han empezado a pesar el dinero cuando pagas en una tienda  

¿Quieres sentirte cómo Pablo Escobar y verte rodeado por montañas de billetes? Entonces su lugar es el paraíso económico de la República Bolivariana de Venezuela un lugar donde los billetes ya no se cuentan sino que se pesan. Es lo que pasa cuando un país entra en hiperinflación y su gobierno intenta por todos los medios ocultarlo y no reconocer el desastre. El primer paso es pasarte dos años sin publicar ningún dato de inflación de forma regular. El segundo paso es mantener los billetes con la misma denominación no importa cuanto valor haya.
15 4 18 K -41
15 4 18 K -41
17 meneos
65 clics

La incompleta recuperación de la economía española

A tenor de lo que repiten muchos tertulianos y analistas de los medios afines al poder (que son casi todos),parecería que la crisis fuera ya agua pasada.En el gráfico siguiente podemos ver que aún necesitaríamos otros cinco años al ritmo de recuperación de 2015 para conseguir alcanzar los niveles de renta por persona de 2008.Como 2016 también ha sido un buen año y 2017,si no hay imprevistos,también lo será,tendríamos que esperar a 2021 para que la sociedad española superara los niveles de riqueza material de 2008.Nada menos que 13 años perdidos
14 3 2 K 30
14 3 2 K 30
266 meneos
17728 clics
La relación de Cataluña con el resto de España, en 8 gráficos

La relación de Cataluña con el resto de España, en 8 gráficos

La diversidad de orígenes de la población que vive en Cataluña, el comercio con otras regiones del país, los lazos del sistema financiero con España o la manera en que funciona la financiación pública son algunos ejemplos del intrincado sistema de relaciones que une Cataluña al resto de España. En los ocho gráficos incluidos en esta pieza se reflejan algunas de las relaciones que unen a Cataluña con el resto de España:
119 147 4 K 325
119 147 4 K 325
26 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junqueras dice que el cambio de sede social de Banco Sabadell y Caixabank es "temporal"

El vicepresidente y conseller de Economía de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha asegurado este viernes que el cambio de sede social de Banco Sabadell y Caixabank es "temporal". Sobre si el Govern les ha pedido que no ubiquen sus sedes en Madrid y que por eso lo prevén hacer en Alicante y Palma, ha respondido que "estas entidades toman las decisiones que consideran más oportunas".

menéame