Actualidad y sociedad

encontrados: 2679, tiempo total: 0.091 segundos rss2
43 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Couso: "El Estado Islámico no controlaría tanto territorio sin el apoyo de países del Golfo"  

eldiario.es entrevista en su plató al eurodiputado de IU Javier Couso, recién llegado del Kurdistán sirio. "Es imprescindible un acuerdo de paz para Siria que contemple la no fragmentación del país", indica. Denuncia que "el bloqueo de Turquía a los kurdos sirios impide el paso de medicinas" y que "Turquía usa el flujo de refugiados como arma" mientras "la UE mira hacia otro lado"
35 8 5 K 77
35 8 5 K 77
21 meneos
20 clics

La Audiencia Nacional rechaza llevar la Justicia Universal del PP al Constitucional con el 'caso Couso'

La Audiencia Nacional ha decretado el archivo provisional de la causa seguida por la muerte durante la invasión de Irak del cámara José Couso, que se produjo el 8 de abril de 2003 en el hotel Palestina de Bagdad, con la condición de que reabrirá el procedimiento si los tres militares estadounidenses acusados pisan el territorio español.
18 3 0 K 75
18 3 0 K 75
51 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Couso, eurodiputado de IU: "La OTAN habla abiertamente sobre cómo parar al canal RT."

"La mayor organización militar del mundo, la OTAN, se permite ahora hablar en Gales que hay que parar a RT", ha afirmado el diputado español de Izquierda Unida y miembro de la Comisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo Javier Couso durante una conferencia celebrada con motivo del décimo aniversario de RT.
42 9 11 K 33
42 9 11 K 33
16 meneos
16 clics

La familia de José Couso lleva al Tribunal Supremo el archivo de su causa

La familia de José Couso ha interpuesto un recurso de casación ante el Supremo contra el auto de la Audiencia Nacional en el que se confirmaba el archivo del caso.
14 2 1 K 93
14 2 1 K 93
90 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Couso: “Los medios españoles ocultan información de lo que pasa en el país”

Los medios de comunicación en España ocultan deliberadamente a la opinión pública información sobre lo que ocurre en el país mientras magnifican y desvirtúan lo que sucede en otros, aseguró el eurodiputado de Izquierda Unida (IU) Javier Couso en entrevista con Telesur. "A los españoles se les oculta la información que pasa dentro de su…
75 15 15 K 23
75 15 15 K 23
60 meneos
59 clics

El Supremo confirma el sobreseimiento del 'caso Couso' 13 años despues

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado el sobreseimiento de la causa en la que se investiga el asesinato del cámara gallego José Couso en abril de 2003 en Irak y ha rechazado presentar cuestión de inconstitucionalidad contra la última reforma de la justicia universal.
53 7 1 K 123
53 7 1 K 123
41 meneos
42 clics

El tío de José Couso critica a quienes se muestran "orgullosos de salir en la foto de las Azores" y pide "justicia"

Kiko Permuy, el tío materno de José Couso, el cámara ferrolano fallecido en el año 2003 durante el ataque al Hotel Palestina, en Bagdad (Irak), ha criticado que, 14 años después de su "asesinato", haya "personas que se muestran orgullosas de salir en la foto de las Azores", en alusión a lo manifestado estos días por el expresidente del Gobierno de España José María Aznar.
5 meneos
61 clics

La bochornosa entrevista de la televisión pública alemana a Javier Couso

“No he podido tener las respuestas que he querido, pero gracias”. Así acaba una bochornosa entrevista realizada por una periodista en la televisión pública alemana (DW TV) al eurodiputado de Izquierda Unida, Javier Couso, sobre la situación en Venezuela. El vídeo, en el que la periodista interrumpe constantemente al entrevistado cuando sus respuestas no le gustan, ha sido compartido en las redes sociales.
4 1 1 K 49
4 1 1 K 49
27 meneos
26 clics

El Constitucional admite a trámite el recurso de amparo por el archivo del caso Couso

La Audiencia Nacional archivó el caso Couso en aplicación de la reforma de la justicia universal y el Supremo sobreseyó el recurso de casación de la familia. El Constitucional, sin embargo, aprecia "especial trascendencia constitucional" y admite a trámite sendos recursos al archivo presentados por la familia Couso y la Asociación Libre de Abogados.
22 5 0 K 82
22 5 0 K 82
31 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La madre del reportero Couso ni olvida ni perdona

Este domingo se cumplen 15 años de la muerte de José Couso, el cámara de Telecinco fallecido por el ataque de EEUU el 8 de abril de 2003 al hotel Palestina de Bagdad. Allí se hospedaba la prensa internacional que cubría la invasión de Irak. La familia sigue reclamando justicia.
25 6 4 K 65
25 6 4 K 65
1 meneos
3 clics

El Constitucional avala el archivo del caso por la muerte de José Couso en Irak

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado sendos recursos de amparo interpuestos por los familiares del reportero gráfico José Couso en contra de las resoluciones de la Audiencia Nacional que acordaron el archivo de la investigación de su muerte de acuerdo a la limitación de la jurisdicción universal, con la reforma que realizó el Partido Popular en 2014.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
481 meneos
502 clics
La Audiencia Nacional condena al Estado a indemnizar a la familia de Couso por no brindarle protección diplomática

La Audiencia Nacional condena al Estado a indemnizar a la familia de Couso por no brindarle protección diplomática

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha condenado al Estado a indemnizar a la familia del cámara de Telecinco José Couso asesinado hace 16 años en Bagdad cuando tropas estadounidenses abrieron fuego contra el Hotel Palestina, donde se alojaban los periodistas, el 8 de abril de 2003. Considera que España omitió su deber de brindarle protección diplomática. Tendrá que pagar 100.000 a la mujer y 41.000 a cada uno de los dos hijos del cámara de Telecinco muerto por disparos estadounidenses en Irak.
197 284 0 K 273
197 284 0 K 273
555 meneos
558 clics
El Estado deberá indemnizar con 182.290 euros a la familia de José Couso por no presionar a EE UU a investigar su muerte

El Estado deberá indemnizar con 182.290 euros a la familia de José Couso por no presionar a EE UU a investigar su muerte

El Gobierno de España no utilizó todos sus recursos para que EE UU investigara a fondo la muerte del cámara de Telecinco José Couso, asesinado por el disparo de un tanque durante la invasión de Bagdad (Irak), en abril de 2003. Así lo determinó la Audiencia Nacional, y así lo ha confirmado ahora el Tribunal Supremo, quien ratifica que el Estado debe indemnizar a la familia de Couso con 182.290 euros. El magistrado Wenceslao Olea asume la tesis de la instancia previa al considerar que se dio "la callada por respuesta".
258 297 1 K 447
258 297 1 K 447
1 meneos
 

El Supremo confirma la indemnización a la familia del cámara José Couso

La Sala de lo Contencioso Administrativo del at tribunal confirma así la sentencia de la Audiencia Nacional, que reconoció el derecho a una indemnización de 182.290 euros a la familia del cámara (99.430 euros para la viuda y 41.430 para cada uno de los hijos). El argumento es que tras el asesinato de Couso a manos del ejército norteamericano, el Gobierno español, presidido entonces por José María Aznar no emprendió "acciones ante otro Estado que ha incurrido en un ilícito internacional" a fin de conseguir reparación del daño causado
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
7 meneos
22 clics

Érika Reija gana el Premio José Couso de Libertad de Prensa

La ex corresponsal de RTVE en Rusía, ha ganado el XVIII premi de libertad de prensa José Couso.
47 meneos
63 clics

Se cumplen 20 años del asesinato de José Couso: «No nos cansamos de pedir justicia»  

Familiares y allegados de José Couso han emplazado este sábado al Gobierno a recuperar la justicia universal para investigar el asesinato del reportero ferrolano, del que se cumplen veinte años en esta misma jornada, en un acto en recuerdo del cámara de Telecinco celebrado en la plaza de la Paz, en el barrio de Esteiro. El tío del informador, Quico Permuy, ante representantes del grupo político y de entidades de la ciudad, ha avanzado que se desarrollará un evento similar el próximo 22 de abril en Madrid.
44 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cinco asesinatos de José Couso

EL PRIMER ASESINATO:A José Couso le mataron el 8 de abril de 2003 en Bagdad.EL SEGUNDO ASESINATO: El gobierno de José María Aznar cumplía por entonces el tercer año de su segunda legislatura.EL TERCER ASESINATO: El Partido Socialista, por entonces en la oposición y con José Luis Rodríguez Zapatero en la Secretaría General, tildó el asesinato de "crimen de guerra".EL CUARTO ASESINATO: El proceso judicial fue dilatándose en el tiempo, ante la falta de colaboración del gobierno de Washington y el sabotaje de las autoridades españolas
36 8 4 K 102
36 8 4 K 102
16 meneos
18 clics

La familia de Couso publica un vídeo contra la desaparición de ‘la Justicia Universal’ :

Con motivo del 11º aniversario del asesinato del cámara, celebrarán un acto-concentración frente a la embajada americana, con la actuación de Amaral y Vetusta Morla
23 meneos
31 clics

Carta a José Couso

Querido José: Un año más estamos aquí y ya van once, once años desde que te asesinaron y tus colegas trajeron la camisa roja de sangre de un compañero. Pero con la sangre trajeron también la dignidad de la profesión, la dignidad de los mineros de la información, tú fuiste periodista allá en Irak, el minero de las palabras y las imágenes y por contar negra verdad te arrancaron la vida.Por aquí las cosas andan revueltas ¿Te acuerdas de la ley de justicia universal?
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
8 meneos
14 clics

La Audiencia Nacional permite a juez Pedraz seguir investigando el caso Couso pese a la reforma de la Justicia universal

Los magistrados que componen hoy el pleno han rechazado así el recurso de queja interpuesto por la Fiscalía de la Audiencia Nacional
6 2 10 K -61
6 2 10 K -61
2 meneos
4 clics

Javier Couso (IU) cuestiona la política de la Unión Europea hacia Ucrania  

El vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, el eurodiputado de Izquierda Unida Javier Couso, interpeló a la recién nombrada Alta Representante de la UE para la Política Exterior a propósito de la situación de Ucrania, resaltando que la situación actual es consecuencia de un golpe de Estado.
2 0 4 K -42
2 0 4 K -42
8 meneos
38 clics

Conversación de Javier Couso con víctimas de la Guarimba en Venezuela  

Diálogo entre José Morales (Diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela), Yendry Velásquez de Bracho (Comité de Víctimas de la Guarimba), Desiree Cabrera (Comité de Víctimas de la Guarimba) y Javier Couso (eurodiputado de Izquierda Unida) acerca de las víctimas de la Guarimba en Venezuela.
21 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista completa de Pablo Iglesias a Javier Couso  

Otra vuelta de tuerka, programa 15, entrevista completa a Javier Couso.
17 4 7 K 113
17 4 7 K 113
15 meneos
14 clics

Couso recrimina al Parlamento Europeo su complicidad con el régimen marroquí

Intervención de Javier Couso, eurodiputado de Izquierda Unida, en la Comisión de Asuntos Exteriores (AFET) acerca del informe anual sobre los derechos humanos y la democracia en el mundo (2013) y la política de la Unión Europea al respecto.
12 3 2 K 82
12 3 2 K 82
16 meneos
48 clics

Entrevista al eurodiputado Javier Couso: "Es necesario recuperar la ilusión"  

Javier Couso, ex batería del grupo Sin Dios y hermano del cámara asesinado por militares de EEUU en Bagdad, habla de por qué hay que recuperar la ilusión en la política española y qué labor desempeña en el parlamento europeo.
13 3 2 K 96
13 3 2 K 96

menéame