Actualidad y sociedad

encontrados: 34, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Las patronales chocan con los sindicatos por la reforma que pretende que el contrato fijo sea el ordinario

CEOE y Cepyme creen que la propuesta "parte de la desconfianza y la sospecha hacia la empresa". Por su parte, UGT recuerda que la limitación de la contratación temporal es una obligación que impone Europa.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
12 meneos
37 clics

CEOE, dispuesta a un alza salarial del 8% para los próximos tres años

CEOE y Cepyme presentarán a los sindicatos una subida del 8% para los próximos tres años, según confirmaron a este diario fuentes conocedoras de la propuesta. Sería un punto más que la última oferta del 7% que la patronal ha hecho esta semana a CCOO y UGT con el fin de desatascar una negociación enquistada por la pretensión sindical de garantizar que en el conjunto del AENC 2022-2024 (Acuerdo de Empleo y Negociación Colectiva) los trabajadores recuperen todo el poder adquisitivo perdido por la inflación.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
543 meneos
1846 clics
Los empresarios creen que pagar más es una solución “simplista” y “demagógica” contra la falta de mano obra

Los empresarios creen que pagar más es una solución “simplista” y “demagógica” contra la falta de mano obra

Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, asegura que las decisiones del Gobierno han llevado a que las empresas españolas estén peor que las de otros países europeos
236 307 6 K 365
236 307 6 K 365
10 meneos
11 clics

La CEOE se opone a los paros en el transporte: "Solo agravará la difícil situación económica"

Las patronales CEOE, Cepyme y ATA se han opuesto al paro indefinido convocado este lunes por la Plataforma en Defensa del Transporte y que prevé iniciarse el próximo 14 de noviembre. Así lo han expresado en un comunicado conjunto, donde señalan que "solo agravará la difícil situación económica" que ya atraviesan las empresas y la sociedad española. Por ello, han pedido al Gobierno que garantice la libre circulación y seguridad vial de los transportistas que deseen trabajar.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
45 meneos
52 clics

Garamendi también cobró de falso autónomo en Cepyme

Antonio Garamendi también cobraba como autónomo cuando era presidente de la patronal Cepyme, la misma fórmula que utilizó para recibir sus emolumentos ya como máximo responsable de la CEOE, y el mismo método por el que su antecesor en la patronal de pymes, Jesús Terciado, tuvo que dimitir, forzado precisamente por Garamendi –su número dos en aquel momento–, y que acabó ocupando su puesto.Rel:old.meneame.net/story/antonio-garamendi-presidente-ceoe-fue-contratado
37 8 0 K 15
37 8 0 K 15
45 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los empresarios de la CEPYME apuestan por seguir pagando salarios miserables

Cepyme ha publicado un informe en el que culpa a la subida del salario mínimo interprofesional del cierre de los pequeños negocios. Los empresarios pretenden que, una vez más, la carga de las diferentes crisis económicas recaiga sobre los hombros de las clases medias y trabajadoras sin renunciar a su 20% de beneficios netos. Quizá esta sea la razón por la que España no despega, por el mapa empresarial de España, una situación que muchos no quieren cambiar porque les genera muchas ganancias.
37 8 5 K 100
37 8 5 K 100
16 meneos
23 clics

Los empresarios avisan a los sindicatos antes del Primero de Mayo: “Cuidado con coger la senda equivocada”

Las declaraciones llegan poco después de que los sindicatos advirtiesen de un aumento en la conflictividad si la patronal no accede a negociar una subida general de salarios. Las retribuciones crecieron el año pasado en torno a un 3%, mientras la inflación se disparó a una media del 8,4%. A la vez, los beneficios empresariales casi se duplicaron. Por esta combinación de factores, CC OO y UGT dejan la puerta abierta incluso a una huelga general.
732 meneos
2876 clics
El presidente de los hosteleros defiende que en el sector siempre han trabajado “media jornada: de 12 a 12”

El presidente de los hosteleros defiende que en el sector siempre han trabajado “media jornada: de 12 a 12”

El presidente de la Confederación de Hostelería de España considera que los turnos de media jornada han sido toda la vida los que abarcan “de 12 a 12” y por eso no entiende que haya quien rechace turnos de diez o hasta doce horas. José Luis Yzuel ha comparecido este martes en unas jornadas organizadas por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa en la que se analizaba “El reto de las vacantes en España”.
306 426 0 K 422
306 426 0 K 422
8 meneos
16 clics

El TS anula una subvención directa de 30 M a CEOE, UGT y Cepyme por falta de convocatoria pública

El fallo del Supremo, que estima el recurso planteado por la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), anula el Real Decreto 1027/2022, de 20 de diciembre, que reguló la concesión directa de subvenciones para la digitalización del sector productivo
12» siguiente

menéame