Actualidad y sociedad

encontrados: 10975, tiempo total: 0.158 segundos rss2
31 meneos
216 clics

Sofocan humareda en el tercer reactor de la central nuclear de Chernóbil

Los servicios de emergencia ucranianos sofocaron hoy una humareda procedente del tercer reactor de la central nuclear de Chernóbil, escenario en 1986 de la mayor catástrofe nuclear
8 meneos
198 clics

La vida tras Chernóbil

Treinta años después del desastre de Chernóbil, los habitantes de la localidad fronteriza de Orane siguen conviviendo con los estragos silenciosos de la radiación.
299 meneos
9389 clics
El desastre de Chernóbil cumple 32 años con una explosión de vida silvestre

El desastre de Chernóbil cumple 32 años con una explosión de vida silvestre

Treinta y dos años después del accidente nuclear de Chernóbil, el abandono de los asentamientos como consecuencia de la creación de zona de exclusión en torno a la central ha permitido el florecimiento de la vida silvestre.
144 155 0 K 412
144 155 0 K 412
59 meneos
1792 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Chernóbil de HBO: defectos y distorsiones de la historia real

Traducción al español de un artículo de Yuri Tkachev, un autor ucraniano experto en el tema de Chernóbil. Una contraposición necesaria al punto de vista occidental desde el que se cuenta la historia en esta serie.
49 10 12 K 257
49 10 12 K 257
2 meneos
19 clics

Juraguá pudo ser el Chernóbil de Cuba

El proyecto incluía la creación de una Central Electronuclear y de una Ciudad Nuclear. Para esta se levantaron viviendas e infraestructuras para miles de trabajadores, muchos de ellos de la propia URSS. Una planta y una ciudad muy próxima a ella, era un proyecto muy similar al de la central de Chernóbil. En el año 1982, con el apoyo técnico y económico de la URSS, se comenzó la construcción del primero de los cuatro reactores de 440 megavatios de potencia proyectados. Solo se terminó este primero.
2 0 6 K -42
2 0 6 K -42
16 meneos
211 clics

Inaugurado el complejo para confinar el reactor de Chernóbil  

Inauguran un complejo para confinar el reactor nuclear de Chernóbil, que explotó el 26 de abril de 1986. El proyecto para asegurar el núcleo del reactor fundido y 200 toneladas de material altamente radioactivo ha tardado nueve años en completarse, bajo los auspicios del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. Ha costado 2.100 millones de euros. Al proyecto han contribuido 45 países y la Unión Europea, con una aportación de 715 millones de euros de los recursos propios del banco.
19 meneos
184 clics
Atomik, el vodka hecho con cereales radiactivos de Chernóbil

Atomik, el vodka hecho con cereales radiactivos de Chernóbil

El vodka Atomik es el primer producto para el consumo hecho con ingredientes procedentes de la zona de exclusión del reactor nuclear.En el corazón de la zona radiactiva de exclusión de Chernóbil hay una granja experimental en la que, desde hace años, un grupo de científicos ha estado cultivando cereales. Centeno, para ser exactos. Estos investigadores, liderados por el profesor Jim Smith, de la Universidad de Portsmouth, quieren demostrar que es posible elaborar productos consumibles a partir de ingredientes contaminados. Ahora han anunciado
13 6 1 K 215
13 6 1 K 215
12 meneos
98 clics

Ucrania abre al turismo la sala de control de Chernóbil, donde la radiación es 40.000 veces superior a la normal

La visita a la sala donde se originó la explosión costará 499 dólares. El visitante deberá usar máscara y traje contra la radiación y solo podrá estar 5 minutos en la sala. El pasado mes de julio, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, firmó un decreto para transformar la zona de exclusión de Chernóbil en una atracción turística. El excomediante prometió crear un corredor verde para facilitar el acceso a los turistas ávidos de visitar Chernóbil y Pripyat, el pueblo más cercano a la planta nuclear.
5 meneos
64 clics

Levantan primer árbol de Navidad en Prípiat desde el accidente de Chernóbil

Varios habitantes de Prípiat, ciudad ucraniana a tres kilómetros de Chernóbil, volvieron a la localidad abandonada tras la mayor catástrofe nuclear de la historia, para levantar un árbol de Navidad, el primero desde 1986, informa la prensa local.
382 meneos
4564 clics

Los incendios forestales siguen arrasando Chernóbil por séptimo día consecutivo ante el incremento de la radiación

Los incendios forestales registrados hace ya una semana en la zona de exclusión de Chernóbil, en Ucrania, siguen arrasando la zona tras siete días de lucha por parte de cientos de bomberos ucranianos que tratan de sofocar las llamas mientras se exponen a un incremento de la radiación.
145 237 0 K 497
145 237 0 K 497
11 meneos
24 clics

El incendio que arrasa el entorno de Chernóbil está ya a solo dos kilómetros de los depósitos de residuos de la central

El incendio que estalló hace diez días en la zona de exclusión de la central nuclear de Chernóbil ha alcanzado la localidad ucraniana de Prípiat. Las llamas se encuentran a dos kilómetros de los depósitos con residuos radiactivos de la planta que sufrió en 1986 la mayor catástrofe atómica de la historia.
9 2 0 K 86
9 2 0 K 86
322 meneos
5767 clics
Una nube radioactiva (inofensiva) procedente de Chernóbil cruza Europa

Una nube radioactiva (inofensiva) procedente de Chernóbil cruza Europa

La central nuclear de Chernóbil ha vuelto a colocarse en el centro de la atención mundial debido a los incendios forestales . El fuego ha generado una nube radioactiva de muy baja intensidad que se ha extendido por Ucrania, Bielorrusia, Rusia y la Unión Europea
137 185 3 K 482
137 185 3 K 482
36 meneos
70 clics

Incautan en Ucrania 1.500 botellas de vodka hecha con manzanas cultivadas en inmediaciones de la zona de exclusión de Chernóbil

La Fiscalía de Kiev, capital de Ucrania, incautó 1.500 botellas de vodka de la marca 'ATOMIC', producida con manzanas cultivadas en las inmediaciones de la zona de exclusión de Chernóbil. La confiscación del lote, que debía ser enviado al Reino Unido, se produjo en el marco de una investigación adelantada por el Servicio de Seguridad de Ucrania. El fabricante asegura que su producto está exento de radiación gracias al proceso de destilación.
30 6 3 K 116
30 6 3 K 116
47 meneos
159 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En Chernóbil están aumentando las reacciones de fisión nuclear

En Chernóbil están aumentando las reacciones de fisión nuclear

En las últimas semanas se ha hablado de un ‘despertar’ del reactor nuclear que explotó en Chernóbil (Ucrania) en 1986. El Instituto para los Problemas de Seguridad de las Centrales Nucleares (ISPNPP) de Kiev ha observado un aumento de las reacciones de fisión nuclear en la central. Si no se toman medidas, avisan, existe el riesgo de que se produzca una reacción capaz de provocar el colapso de algunas secciones inestables del edificio. Y la liberación de polvo radiactivo en la nueva estructura protectora.
37 10 7 K 350
37 10 7 K 350
9 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defender Chernóbil en una invasión no vale la pena, dicen algunos ucranianos

Ucrania ha iniciado una estrategia defensiva para la Zona de Exclusión de Chernóbil, uno de los lugares más radiactivos de la Tierra, que se encuentra en el camino más corto entre Rusia y la capital de Ucrania, Kiev.
217 meneos
3227 clics
Última hora: Las tropas de Putin logran tomar la central de Chernóbil, el escenario del mayor accidente nuclear de la historia

Última hora: Las tropas de Putin logran tomar la central de Chernóbil, el escenario del mayor accidente nuclear de la historia

Las tropas rusas han tomado en la tarde de este jueves el control de la central nuclear de Chernóbil, que tras la desmembración de la Unión Soviética quedó en territorio ucraniano. Es el último escenario conocido del ataque de Rusia a Ucrania.
115 102 0 K 570
115 102 0 K 570
18 meneos
46 clics

La agencia nuclear ucraniana constata mayores niveles de radiación en Chernóbil por equipos militares pesados

La agencia nuclear ucraniana dijo hoy viernes que estaba registrando un aumento de los niveles de radiación en el emplazamiento de la central nuclear desmantelada de Chernóbil.
4 meneos
10 clics

Ucrania alerta del riesgo de fuga de radiación en Chernóbil tras quedarse sin energía eléctrica

El Ejército de Rusia ocupó la central nuclear de Chernóbil el pasado 24 de febrero. Ucrania pide a Rusia el alto al fuego para reparar el sumistro.
3 1 5 K 10
3 1 5 K 10
13 meneos
20 clics

Ucrania confirma la salida de Rusia de Chernóbil tras la contaminación radiactiva de 300 soldados

Ucrania ha confirmado en la tarde de este jueves que todas las tropas rusas en Chernóbil han salido del país hacia Bielorrusia. "Se ha confirmado que las fuerzas ocupantes, que se hicieron con la planta de Chernóbil y otras instalaciones de la zona de exclusión, han comenzado a abandonar la zona",
10 3 20 K -38
10 3 20 K -38
18 meneos
96 clics

Me dijeron que por la radiación viviría dos años como mucho; ahora el fantasma de Chernóbil vuelve

Y ahora la pesadilla ha vuelto. El 24 de febrero de 2022, el día que empezó la invasión rusa, reviví todos los miedos. Los rusos entraron por Chernóbil. Cuando vi que tomaban el control de la central nuclear, pensé: a ver si ahora en Bruselas entienden que la energía nuclear no es verde. Eso fue lo primero que me vino a la cabeza, no podía dejar de darle vueltas al tema.
7 meneos
41 clics

El accidente de Chernóbil es todavía una amenaza para toda Europa

La invasión del área de Chernóbil al comienzo de la guerra de Putin revivió el riesgo de dispersión de radiactividad a todo el continente.
7 meneos
36 clics

Tropas rusas sufren enfermedades por radiación tras cavar trincheras y pescar cerca de Chernóbil

“Empecé a gritarles del peligro”, dijo Baba Hana, residente de Chernobyl, relatando un enfrentamiento con las fuerzas invasoras. “Traté de darles información del lugar, explicándoles lo que estaba pasando en Chernobil… Hablo ruso, les pregunté qué estaban haciendo allí, a quién creían que estaban liberando en la peligrosa zona”.“No consigo encontrar la lógica para crear un campamento en la zona contaminada de radiación, es estúpido”, dijo al periódico Oksana Pyshna, de 30 años, una guía turística convertida en empleada del ministerio estatal re
6 1 8 K -16
6 1 8 K -16
11 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Jabalís radioactivos campan por Europa y no se debe sólo a Chernóbil

Jabalís radioactivos campan por Europa y no se debe sólo a Chernóbil

El accidente de Chernóbil en 1986 provocó una serie de catastróficas consecuencias, muchas de las cuales perduran 37 años después. Entre ellas, se pensaba que el incidente estaba detrás de los altos niveles de cesio que contienen los jabalís que deambulan actualmente por los bosques de Alemania y Austria. Pero un nuevo estudio apunta a que, si bien aquello contribuyó, hubo también otras razones que hasta ahora no se habían tenido en cuenta
10 meneos
44 clics

28 años del accidente de Chernóbil

Se cumplen 28 años del accidente de la central de Chernóbil, con unas consecuencias devastadoras que siguen teniendo efecto en la actualidad. El siniestro demostró que la energía nuclear es sucia, cara y peligrosa: el siniestro se suma a muchos otros de gravedad en los sesenta años de historia de las centrales nucleares, que también se cumplen este año. Un aniversario en el que Ecologistas en Acción destaca la necesidad de abandonar una energía para la que nunca se podrá lograr un nivel de seguridad adecuado.
4 meneos
292 clics

Singulares testimonios gráficos del accidente de Chernóbil

Dmitri Dmítriev, jefe del Control dosimétrico personal, durante un breve momento de descanso. Esta imagen, símbolo de la ardua labor de bomberos, militares y otros ‘liquidadores’ durante las obras de descontaminación en Chernóbil, recorrió el mundo entero.

menéame