Actualidad y sociedad

encontrados: 175, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
135 clics

La escasez global de chips empieza a sentirse de lleno en la economía real

Lleva tiempo hablándose de la escasez de chips (semiconductores) a nivel global, prácticamente desde finales de 2020. Sin embargo es ahora cuando se está viendo su impacto real en la economía, tanto en las cadenas de producción como en los indicadores económicos, sobre todo los relacionados con la industria. La economía real empieza a palpar lo que supone un mundo en el que los chips avanzados son un bien escaso.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
13 meneos
46 clics

¿Serán los tatuajes inteligentes los próximos móviles? Bill Gates apuesta por su desarrollo con chips

Gracias a un chip implantado en la piel y con el desarrollo tecnológico que pueda llegar en la tinta, un tatuaje podría servir para hacer una llamada o presentar las entradas de un cine. Como si de una película futurista se tratase, así es la última idea de Bill Gates que apuesta por esta innovación que, eso sí, aún tiene mucho camino por delante.
12 1 0 K 117
12 1 0 K 117
5 meneos
32 clics

La crisis de los chips ya sacude a Stellantis Vigo, que negociará un ERTE próximamente

De hecho, la falta de semiconductores ya se ha dejado notar, teniendo que dejar este lunes sin actividad a los tres turnos del sistema M1, es decir, en el que se montan el Peugeot 2008, el C-Elysée y el Peugeot 301. Stellantis Vigo se sumará así a otras grandes plantas de automoción españolas que se están viendo diezmadas por la falta de componentes, como Ford Almussafes y SEAT Martorell, ambas poniendo igualmente sobre la mesa un ERTE como solución.
27 meneos
34 clics

Intel invertirá 20.000 millones de dólares en plantas de fabricación de chips en EE.UU. [Eng]

La medida adoptada el martes por el CEO, Pat Gelsinger, tiene como objetivo restaurar la reputación de Intel tras sus errores tecnológicos. La estrategia desafiará directamente a las otras dos empresas del mundo capaces de fabricar los chips más avanzados, la taiwanesa Semiconductor Manufacturing (TSMC) y la coreana Samsung Electronics. Y también tratará de devolver el equilibrio de poder tecnológico a EE.UU. y Europa, ya que los líderes de ambos continentes están preocupados por los riesgos de concentración de fabricación en Taiwan…
24 3 0 K 109
24 3 0 K 109
11 meneos
367 clics

Cómo un chip de un dólar mantiene en vilo a toda la economía mundial

La escasez de chips semiconductores lleva meses lastrando la producción de coches, electrodomésticos y otros dispositivos. Al principio, todo hacía indicar que esta escasez tenía los días contados, simplemente un desajuste pasajero entre oferta y demanda tras el boom de demanda de dispositivos electrónicos durante el covid. Sin embargo, los meses pasan la escasez de chips continúa y el interés por esta 'crisis' se acentúa, revelando algunas curiosidades sobre estos microchips que hace poco no importaban a casi nadie.
7 meneos
27 clics

Bloqueo de Washington a la tecnología china por riesgo militar

Las supercomputadoras chinas han establecido récords de velocidad, pero utilizan chips de procesador y otros hardware suministrados por Estados Unidos. Estados Unidos y China tensaron aún más sus relaciones después de que el gobierno de Joe Biden bloqueara el acceso a la tecnología estadounidense para los investigadores y fabricantes del gigante asiático, que, según el Departamento de Comercio, construyen "supercomputadoras utilizadas por el ejército chino".
16 meneos
300 clics

El fin del plástico y los chips baratos

Mientras vivimos ajenos a ello, se está operando un profundo cambio del mercado en las materias fundamentales que moldean el mundo moderno. En el post de hoy hablaré de dos de ellas: los plásticos y los chips.
11 meneos
210 clics

El porqué de la escasez repentina de chips y cómo está impactando en la economía real

Las últimas víctimas de esta escasez podrían ser los trabajadores de Renault en las plantas de Valladolid y Palencia, donde la dirección ha planteado a los sindicatos la aplicación de un Erte hasta el 30 de septiembre por la crisis de semiconductores. ¿Cómo afecta a la economía? ¿Por qué escasean ahora los chips?
11 meneos
110 clics

La edad de oro de los chips semiconductores: la escasez de unos es la gran oportunidad para otros

La escasez de microchips se ha convertido en un problema importante para la recuperación mundial. La incapacidad de los fabricantes para atender a la creciente demanda de estos circuitos integrados (hecho con material semiconductor) está obligando a detener fábricas de coches, posponer el lanzamiento de teléfonos móviles o incluso dificultando la compra de la última Play Station. Sin embargo, esta 'crisis' que golpea a muchas industrias que trabajan con chips es también una oportunidad para otros.
9 meneos
45 clics

Pfizer no ha anunciado una "actualización de vacunas" que incluya un chip de procesamiento de Microsoft [ENG]

Un artículo que dice que Pfizer ha revelado una vacuna COVID-19 mejorada que contiene un chip de Microsoft no es cierto, y sus escritores originales pretendían que fuera gracioso. El artículo se publicó en línea con el titular: "Pfizer anuncia la actualización de la vacuna COVID-19, ahora incluye el chip de Microsoft para reducir los síntomas", y continúa alegando que el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, dijo que el chip plutón lo haría "más fácil que nunca". rastrear a los receptores de la vacuna.
8 meneos
62 clics

Cisco: la escasez de chips informáticos durará seis meses [Ing]

El jefe del gigante de las redes, Cisco, ha declarado que la escasez de chips informáticos se prolongará durante la mayor parte de este año. Muchas empresas han visto retrasada su producción por la falta de semiconductores, provocada por la pandemia de Covid y agravada por otros factores. El jefe de Cisco, Chuck Robbins, declaró a la BBC: "Creemos que tenemos otros seis meses para superar el corto plazo. Los proveedores están construyendo más capacidad. Y eso mejorará en los próximos 12 a 18 meses".
39 meneos
125 clics

Antonio Varas (BCG): "Las criptomonedas son solo la punta del iceberg en la escasez mundial de chips"

"Un conflicto entre China y Taiwán básicamente paralizaría la tecnología mundial. Pero también la inteligencia artificial o la industria militar más avanzada necesita estos chips, por eso EEUU está intentando trasladar a su territorio la producción. Además, el conflicto no tiene que ser bélico, puede ser un bloqueo naval de China, un ciberataque que interrumpa la capacidad de Taiwán de seguir suministrando chips. De ahí el interés de EEUU para que TSMC".
16 meneos
107 clics

La inflación da cada vez más miedo ante el riesgo de que se produzca una tormenta perfecta  

El consenso del mercado y de los expertos prevé un auge de la inflación puntual y moderado. Según la narrativa dominante se espera que el IPC rebase modestamente el 2% durante este 2021 en los países desarrollados, por efectos únicos y puntuales. De modo que a partir de 2022, el IPC debería volver a la senda que mostraba antes de la pandemia del covid. Sin embargo, la preocupación entre empresas y la sociedad es cada vez mayor ante una combinación de restricciones en la oferta y un auge de la demanda (inflación de demanda y oferta juntas).
13 3 3 K 120
13 3 3 K 120
12 meneos
49 clics

Los retrasos en las entregas de coches llegan a los seis meses por la falta de chips

El sector ya sufre la crisis de los chips tras perder el 14% de sus ingresos en el 2020. El covid, la caída del empleo y la transición hacia el coche eléctrico castigan las ventas
11 1 3 K 87
11 1 3 K 87
7 meneos
59 clics

El chip más pequeño del mundo revolucionará tu teléfono pero no resolverá la crisis de semiconductores

La industria de los chips semiconductores gana relevancia año a año en la economía mundial. Cada vez son más los bienes que llevan uno o varios chips dentro para mejorar su funcionamiento en todos los sentidos (hoy un teléfono móvil es teléfono, cámara, GPS... casi todo lo que quieras). Por ello, hacer chips más pequeños y potentes es el gran reto de esta industria que está viviendo una época dorada en medio de la crisis del covid-19.
21 meneos
298 clics

La escasez mundial de chips semiconductores está al borde de convertirse en un infierno  

La escasez global de chips semiconductores va camino de convertirse en uno de los fenómenos económicos más relevantes del año junto al retorno de la inflación (ambos están relacionados). Se ha escrito mucho sobre los problemas de los fabricantes de coches, videoconsolas o teléfonos para mantener su producción por la falta de chips. Sin embargo, la situación lejos de mejorar parece haber empeorado, y si se mira a los próximos meses existen tres grandes riesgos que amenazan con torpedear a los productores de chips generando una escasez muy grave.
13 meneos
26 clics

Las fábricas españolas dejan de producir 230.000 vehículos por la falta de chips

Las 17 plantas de automóviles ubicadas en territorio español dejaron de producir 231.679 vehículos entre enero y mayo de este año por la falta de chips. Esta crisis no solo está afectando a los fabricantes sino también a los proveedores de componentes, según ha indicado la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto). Este desabastecimiento de productos "clave" para la fabricación de componentes y sistemas de vehículos está pasando factura y añade al incremento "sustancial" del precio de las materias primas.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
22 meneos
133 clics

La guerra tecnológica entre Estados Unidos y China sube de nivel ante la escasez de chips

La madre de todas las batallas es la que enfrenta a Estados Unidos con China y los chips son un elemento clave en la disputa por la hegemonía mundial. La estrategia de Washington es clara: ganar autonomía y eliminar dependencias críticas en las cadenas globales de valor, a la vez que intenta contener el ascenso tecnológico de Pekín. La Administración Biden está consiguiendo movilizar a sus aliados para cercar cada vez más a China, a la que no le queda más remedio que acelerar sus ambiciones de impulsar la soberanía tecnológica del país. La guer
19 3 1 K 108
19 3 1 K 108
11 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Taiwán denuncia que 38 aviones chinos con capacidad nuclear entran en su zona de identificación aérea

Veintiocho aviones de la fuerza aérea china, incluidos cazas y bombarderos con capacidad nuclear, ingresaron el martes a la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán (ADIZ), dijo el gobierno de la isla, la mayor incursión reportada hasta la fecha. La noticia se produce después de que los líderes del G7 emitieran un comunicado conjunto el domingo en el que regañaban a China por una serie de problemas y subrayaron la importancia de la paz y la estabilidad en todo el Estrecho de Taiwán
7 meneos
73 clics

Efectos de la escasez de chips ¿Compramos productos falsificados?

Era de esperar por un lado que los productos falsificados en cuanto a chips se refiere llegaran a fabricantes y ensambladores, pero por otro lado la demanda está haciendo que al no haber oferta suficiente muchas empresas no estén verificando si dichos chips son originales. Ahora se está dando el caso de que podemos comprar un producto totalmente original y que este incluya componentes que no son tal, copias casi perfectas, de baja calidad y menor durabilidad, lo cual tiene serias connotaciones en el producto final. ¿Esto está realmente pasando?
10 meneos
97 clics

La peor sequía de Taiwán en 50 años es la última maldición para el suministro mundial de chips

Taiwán, que representa más de la mitad de la producción mundial de chips, lleva meses lidiando con su peor sequía en más de 50 años. Y el cambio climático solo promete que ocurran cada vez con más frecuencia. ¿Pero cómo influye la escasez de agua en la cadena de suministro de chips?.
54 meneos
65 clics

Seat Martorell echa el cierre durante tres días porque no tiene chips para mantener la producción

La automovilística Seat cerrará tres días la planta de Martorell (Barcelona), el 25, el 28 y el 29 de junio, debido a la imposibilidad de mantener la producción de vehículos por la falta de chips semiconductores, que afecta a la industria automovilística mundial. Otras firmas de automóviles han ido tomando diferentes medidas para lidiar con la escasez global de chips.
11 meneos
110 clics

Huawei construirá su primera fábrica de obleas en Wuhan, estará lista en 2022

Huawei ha tenido que reinventarse, y uno de los movimientos más importantes que dará el gigante chino será convertirse en fabricante de chips
435 meneos
1827 clics
Trujillo fabricará los diamantes que sustituirán a los chips

Trujillo fabricará los diamantes que sustituirán a los chips

La empresa estadounidense Diamond Foundry construirá en Trujillo (Cáceres) su primera factoría europea para la fabricación de diamantes artificiales para uso industrial como semiconductores con una tecnología punta pionera en el mundo, que supondrá una inversión de 800 millones de dólares (unos 670 millones de euros) y la creación de 300 empleos directos.
194 241 3 K 363
194 241 3 K 363
20 meneos
78 clics

La falta de chips dispara la demanda y el precio de los coches de segunda mano

Las ventas de coches nuevos siguen acumulando pérdidas, también motivadas por la situación coyuntural y la subida de precio de las materias primas, provocando un importante retraso en la fabricación de vehículos. Esta situación está empujando a los clientes a comprar vehículos seminuevos, que en este año se están vendiendo casi un 30% más rápido de lo habitual y también a un precio más elevado.
16 4 0 K 119
16 4 0 K 119

menéame