Actualidad y sociedad

encontrados: 1099, tiempo total: 0.012 segundos rss2
17 meneos
61 clics

El mayor fabricante de chips de minado de Bitcoins pretende conseguir 18.000 millones de dólares en su salida a bolsa

El fabricante de chips de minado de criptodivisas Bitmain planea conseguir 18.000 millones de dólares en su salida a Bolsa de los próximos meses según CoinDesk.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
9 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Megatron invertiría 1000 millones de dólares en Indonesia para ensamblar chips de iPhone

Ensamblaría los chips del iPhone en Indonesia, y también estaría pensando en hacer lo mismo con los MacBook Pro
414 meneos
1955 clics
EEUU toma medidas agresivas para evitar venta de chips a Huawei, se anticipa represalia china

EEUU toma medidas agresivas para evitar venta de chips a Huawei, se anticipa represalia china

El gobierno de Donald Trump bloqueó el viernes el suministro mundial de chips al gigante de las telecomunicaciones Huawei Technologies, lo que despertó el temor a represalias de Chinas y a que los productores estadounidenses de equipos de fabricación de chips se vean afectados.La reacción de China fue rápida. El diario Global Times chino informó el viernes que Pekín estaba listo para poner a empresas estadounidenses en una “lista de entidades no fiables”, como parte de las contramedidas a los nuevos límites a Huawei.
179 235 2 K 327
179 235 2 K 327
4 meneos
70 clics

Dos empresas holandesas amenazan a los "blue chips" españoles

El próximo 18 de septiembre hay revisión anual del Euro Stoxx 50, el índice bursátil que aglutina las mayores empresas cotizadas europeas. Y según las previsiones de los analistas de Banco Sabadell, dos de los "blue chips" de la bolsa española, BBVA y Telefónica podrían tener los días contados. Pues en su lugar, pasarían a formar parte de este indicador las empresas holandesas Prosus y Adyen.
30 meneos
46 clics

Estados Unidos impone restricciones a las exportaciones a SMIC, el mayor fabricante de chips de China

El Gobierno de los Estados Unidos ha impuesto restricciones a las exportaciones al mayor fabricante de chips de silicio de China tras concluir que existe un "riesgo inaceptable" de que el equipo que se le suministra pueda ser utilizado con fines militares. SMIC se convierte en la segunda mayor empresa tecnológica china en enfrentarse a las trabas comerciales de EEUU después del gigante de las telecomunicaciones Huawei Technologies, cuyo acceso a los chips de alta gama ha sido restringido por su incorporación a la llamada lista de entidades.
7 meneos
52 clics

La escasez global de chips está provocando retrasos en la producción de móviles, ordenadores y más productos

Una falta de oferta a nivel mundial esta teniendo interesantes efectos en el sector tecnológico, como retrasos en la producción o aumento de los costes de venta. La poca inversión por parte de las plantas de producción en nuevas tecnologías para chips más avanzados. Por otro lado, hay factores políticos como la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
26 meneos
107 clics

GM suspende producción en plantas de Norteamérica por falta de chips

GM anunció este miércoles que la próxima semana suspenderá la producción en tres plantas de Estados Unidos, México y Canadá. La empresa dijo que está 'evaluando el impacto global' de la falta de chips pero que su objetivo es 'mantener la producción de los productos de mayor demanda'.
21 5 0 K 50
21 5 0 K 50
17 meneos
80 clics

Ordenan el cierre de las fábricas de chips de Samsung en Texas por falta de energía

Malas noticias para Samsung en los Estados Unidos, y es que se ha dado a conocer que ha recibido la orden de cerrar completamente sus fábricas en Austin, Texas, debido a la escasez de energía en el estado. Esta medida sin precedentes afecta también a otras compañías como NXP Semiconductors e Infineon Semiconductors. Todas ellas se han visto obligadas a parar su producción, por lo que han dejado de producir chips.
15 2 0 K 51
15 2 0 K 51
11 meneos
32 clics

La escasez mundial de chips abre los ojos a Europa: mantener las industrias estratégicas resulta vital

Los chips siguen escaseando en el mundo. Su demanda se ha disparado durante la crisis del covid ante la avalancha de compras de ordenadores, tabletas, móviles, equipos médicos... lo que está generando verdaderos quebraderos de cabeza a muchas empresas que necesitan estos semiconductores para sus procesos de producción.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
16 meneos
300 clics

El fin del plástico y los chips baratos

Mientras vivimos ajenos a ello, se está operando un profundo cambio del mercado en las materias fundamentales que moldean el mundo moderno. En el post de hoy hablaré de dos de ellas: los plásticos y los chips.
11 meneos
210 clics

El porqué de la escasez repentina de chips y cómo está impactando en la economía real

Las últimas víctimas de esta escasez podrían ser los trabajadores de Renault en las plantas de Valladolid y Palencia, donde la dirección ha planteado a los sindicatos la aplicación de un Erte hasta el 30 de septiembre por la crisis de semiconductores. ¿Cómo afecta a la economía? ¿Por qué escasean ahora los chips?
11 meneos
110 clics

La edad de oro de los chips semiconductores: la escasez de unos es la gran oportunidad para otros

La escasez de microchips se ha convertido en un problema importante para la recuperación mundial. La incapacidad de los fabricantes para atender a la creciente demanda de estos circuitos integrados (hecho con material semiconductor) está obligando a detener fábricas de coches, posponer el lanzamiento de teléfonos móviles o incluso dificultando la compra de la última Play Station. Sin embargo, esta 'crisis' que golpea a muchas industrias que trabajan con chips es también una oportunidad para otros.
7 meneos
59 clics

El chip más pequeño del mundo revolucionará tu teléfono pero no resolverá la crisis de semiconductores

La industria de los chips semiconductores gana relevancia año a año en la economía mundial. Cada vez son más los bienes que llevan uno o varios chips dentro para mejorar su funcionamiento en todos los sentidos (hoy un teléfono móvil es teléfono, cámara, GPS... casi todo lo que quieras). Por ello, hacer chips más pequeños y potentes es el gran reto de esta industria que está viviendo una época dorada en medio de la crisis del covid-19.
13 meneos
26 clics

Las fábricas españolas dejan de producir 230.000 vehículos por la falta de chips

Las 17 plantas de automóviles ubicadas en territorio español dejaron de producir 231.679 vehículos entre enero y mayo de este año por la falta de chips. Esta crisis no solo está afectando a los fabricantes sino también a los proveedores de componentes, según ha indicado la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto). Este desabastecimiento de productos "clave" para la fabricación de componentes y sistemas de vehículos está pasando factura y añade al incremento "sustancial" del precio de las materias primas.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
22 meneos
133 clics

La guerra tecnológica entre Estados Unidos y China sube de nivel ante la escasez de chips

La madre de todas las batallas es la que enfrenta a Estados Unidos con China y los chips son un elemento clave en la disputa por la hegemonía mundial. La estrategia de Washington es clara: ganar autonomía y eliminar dependencias críticas en las cadenas globales de valor, a la vez que intenta contener el ascenso tecnológico de Pekín. La Administración Biden está consiguiendo movilizar a sus aliados para cercar cada vez más a China, a la que no le queda más remedio que acelerar sus ambiciones de impulsar la soberanía tecnológica del país. La guer
19 3 1 K 108
19 3 1 K 108
20 meneos
327 clics

Todo el mundo habla de que faltan chips y miran a China. Pero deberían estar mirando a Países Bajos

La escasez de chips en el mundo es una realidad. Nos estamos quedando sin semiconductores. Y claro, las consecuencias se hacen cada vez más claras: los lanzamientos de la red 5G se retrasan, Subaru ha cerrado temporalmente una planta en Japón, Apple está preocupado por los problemas de producción y encontrar nuevas PlayStation 5 es una misión imposible.
1 meneos
6 clics

TSMC: aumenta el precio de los chips de iPhone, PlayStation y Xbox. Escasez de suministros

A medida que se prolonga la escasez mundial de chips de semiconductores, el fabricante más grande del mundo, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, ha anunciado que aumentará los precios hasta en un 20% para satisfacer la demanda.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
32 clics

La falta de chips obliga a las plantas de automóviles españolas a parar

La escasez mundial de semiconductores (chips), que desde los inicios de la pandemia ha venido lastrando la capacidad de producción de los fabricantes de automóviles en todo el mundo, ha vuelto a provocar durante la última semana paros de producción en varias plantas españolas. Compañías como Stellantis, Seat, Ford o Mercedes se han visto obligadas a posponer la actividad en sus fábricas españolas ante la falta de determinados componentes electrónicos imprescindibles para el ensamblaje de los vehículos.
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
62 meneos
69 clics

La Comisión Europea apuesta por crear "megafábricas" que produzcan chips

El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, dijo este miércoles que en la Unión Europea se deben crear "megafábricas" que puedan producir a "gran escala" los semiconductores "más avanzados" de 2 nanómetros o de menor escala.El comisario será el encargado de desarrollar la Ley Europea de Chips que anunció hoy la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula Von der Leyen: www.meneame.net/m/actualidad/von-der-leyen-presenta-iniciativas-reforz
53 9 0 K 102
53 9 0 K 102
2 meneos
2 clics

Ley Europea de Chips: un gran plan de 43.000 millones de euros para acabar con la dependencia de Asia y EEUU

La Directiva de Chips europea pretende movilizar hasta 43.000 millones de euros entre inversión pública y privada. Entre ellos se cuentan 11.000 millones de euros en ayudas directas, que saldrán de los fondos de la Unión Europea, los Estados miembros y países asociados. Este montante irá para "fortalecer la investigación, garantizar el despliegue de herramientas avanzadas de semiconductores, creación de prototipos y capacitar al personal", entre otras intenciones relacionadas con el ecosistema de semiconductores.
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
39 meneos
145 clics

No hay escasez de chips, lo que hay es un déficit enorme: estamos fabricando más que nunca y aun así no es suficiente

En 2021 la industria global de los semiconductores facturó 555 900 millones de dólares. El año pasado este mercado creció un 26,2% si lo comparamos con el volumen de negocio que tenía en 2020, sin embargo, y esto es lo más perturbador, los usuarios tenemos una sensación de desabastecimiento. Esta coyuntura está provocando que algunos consumidores concluyan que los chips escasean, pero nada más lejos de la realidad.
19 meneos
35 clics

De una crisis a otra: la industria de los chips tiene un problema en Ucrania por sus reservas de gas neón

Tras dos años muy marcados por la pandemia y la crisis de semiconductores, escenario que según algunos grandes fabricantes no se despejará hasta bien entrado 2022 y otros extienden a 2023, el sector suma ahora un peligro extra: que el conflicto creado por Rusia complique el abastecimiento de neón, un gas clave para la fabricación de chips. Según los datos que maneja TechCet, cerca de la mitad del suministro mundial parte del país de Volodímir Zelenski.
16 3 2 K 106
16 3 2 K 106
251 meneos
2524 clics
EE.UU. avisa: si China vende chips a Rusia cerramos sus fábricas

EE.UU. avisa: si China vende chips a Rusia cerramos sus fábricas

La guerra se recrudece y traspasa fronteras más allá de lo militar en un intento de asfixiar a Rusia en lo económico, pero también en lo tecnológico con los chips. EE.UU. avisa en general y luego específicamente sobre lo que está por venir y deja muy claro el movimiento que realizará en caso de que países como China den soporte a Vladimir Putin. ¿Puede Biden cortar por lo sano como dice con China?
141 110 0 K 392
141 110 0 K 392
20 meneos
46 clics

Ford enviará y venderá SUV Explorer a los que les faltan chips [ING]

Ford pronto comenzará a vender y enviar algunos Ford Explorer sin los chips que alimentan los controles traseros de aire acondicionado y calefacción, según un informe de Automotive News. En cambio, el fabricante de automóviles enviará los semiconductores faltantes a los concesionarios dentro de un año, que luego instalarán en los vehículos de los clientes después de la compra. El portavoz de Ford, Said Deep, le dijo a The Verge que la calefacción y el aire acondicionado aún se podrán controlar desde los asientos delanteros.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
44 meneos
259 clics

La industria de los chips al borde del colapso: ¡6 meses de espera!

Todos los esfuerzos de los fabricantes de obleas y de semiconductores en general pueden quedar en agua de borrajas si tenemos en cuenta que los últimos informes apuntan a un posible colapso de la industria de los chips donde los tiempos de espera están en entredicho. ¿Qué está pasando para que un año y medio después haya lista de espera de hasta 6 meses?

menéame