Actualidad y sociedad

encontrados: 8783, tiempo total: 0.064 segundos rss2
4 meneos
20 clics

Los veganos viven más que los carnívoros, según la ciencia

De todos ellos se tomaron muestras para identificar cómo estaban sus niveles de azúcar, grasa, antioxidantes, vitaminas y más. Se percataron que quienes llevan hábitos veganos son entes que cuentan con mayor número de antioxidantes y compuestos antinflamatorios, por ende, son más saludables y tendrán calidad de vida saludable, en resumen podrán vivir más tiempo en condiciones aceptables.
3 1 11 K -48
3 1 11 K -48
2 meneos
21 clics

Sobre programas como 'Saber vivir': la medicina televisada no mejorará tu salud

Una tesis doctoral cuestiona que programas como 'Saber vivir' tengan un impacto positivo en la salud de la sociedad. Uno de cada tres españoles tiene como referencia a la televisión como primera fuente a la hora de recibir información médica. Es más, según un informe de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la salud es el ámbito general en el advertimos un mayor déficit de información desde los medios, por encima de la ecología o el consumo, materias sin apenas presencia en las parrillas televisivas.
2 0 3 K -9
2 0 3 K -9
32 meneos
66 clics

La Asociación Médica Mundial se planta contra las pseudoterapias

La Asociación Médica Mundial se planta contra las falsas terapias. La entidad ha aprobado una nueva ‘Declaración sobre pseudociencias y pseudoterapias’ en el campo de la salud, en la que reclama mano dura contra estas disciplinas que pueden suponer "importantes riesgos y daños" para los pacientes. El manifiesto pone en el punto de mira de esta denuncia los "actos y actividades de que pongan en riesgo la salud pública", que según reza el manifiesto deberían denunciarse ante autoridades competentes.
8 meneos
128 clics

¿Stevia vs insulina? La ciencia acusa a ‘El Mundo’ de atentar contra la salud de los diabéticos

¿Qué daño pueden hacer en los pacientes hipertensos, con altos niveles de colesterol o con diabetes los artículos periodísticos en los que se afirma que la planta de la stevia rebaudiana ‘tiene propiedades medicinales que hundirían los negocios farmacéuticos de la diabetes, la hipertensión y el colesterol’? Quizá esta es la pregunta sobre la que debería haber reflexionado el periodista Juan Fornieles antes de publicar en el ‘El Mundo’ el artículo ‘Stevia, el edulcorante verde más perseguido’. Y es que, su reportaje no ha estado exento ...
7 meneos
33 clics

Ciencia deslocalizada: maquiladoras de ensayos clínicos con los pobres de Latinoamérica

Ministros de Salud puestos por la industria sólo para aprobar leyes permisivas, médicos que engañan a los pobres e incultos para que participen en los ensayos y muertos escondidos bajo las alfombras, desvelados por una investigación de los académicos Antonio Ugalde y Nuria Homedes.
2 meneos
13 clics

Primer paciente con VIH resistente a todos los fármacos probados

Su única alternativa son terapias que aún se encuentran en fase de desarrollo. Los científicos apuestan por el desarrollo de nuevos fármacos antirretrovirales.
1 1 17 K -160
1 1 17 K -160
10 meneos
77 clics

Ciencia y personas trans: lo que se sabe sobre la disforia de género, la transición de género y cómo la discriminación afecta a su salud

Aunque a veces se utilicen de forma indistinta, sexo y género no son lo mismo. Al hablar de “sexo”, hablamos de las características biológicas relacionadas con la capacidad reproductiva de los organismos, en este caso de las personas. Para que nos entendamos, desde los genes hasta los caracteres sexuales secundarios, como los senos, el vello facial o el desarrollo de la nuez; pasando por las hormonas; los órganos y los sistemas reproductivos. Al referirnos a esta categoría, tradicionalmente hablamos de mujeres y hombres.
26 meneos
26 clics

Uno de cada cinco españoles cree que la acupuntura y la homeopatía son científicas

La semana pasada, los ministerios de Sanidad y Ciencia presentaron un plan conjunto para proteger a los españoles de las pseudoterapias. Para poner en contexto sobre la difusión de algunas de estas prácticas no avaladas científicamente, como homeopatía o acupuntura, Carmen Carcedo empleó datos de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia, un informe bienal elaborado desde 2002 por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología que se ha convertido en el principal baremo para medir las tendencias en el uso de pseudoterapias.
4 meneos
74 clics

Ser fofisano para vivir más

Las personas con sobrepeso -que no obesas- son las que tienen menor mortalidad por todas las causas. ¿Hay que cambiar la definición del concepto?
3 1 4 K -22
3 1 4 K -22
15 meneos
471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alarmante mal uso del omeprazol: ni protege el estómago ni es inocuo

Los últimos en dar la alerta han sido el Gobierno Vasco y los médicos de primaria, pero la banalización del uso de este fármaco preocupa desde hace años a los expertos.
12 3 6 K 53
12 3 6 K 53
481 meneos
6926 clics
18 grandes ciudades españolas superan los niveles de contaminación atmosférica

18 grandes ciudades españolas superan los niveles de contaminación atmosférica

Sin embargo, sólo Madrid y Valladolid han puesto en marcha medidas para reducir este problema que provoca en España la muerte de 30.000 personas al año, según la OMS, la Organiación Mundial de la Salud.
164 317 1 K 331
164 317 1 K 331
23 meneos
247 clics

Cocinar con fogones es muy romántico, pero también peligroso: Estados Unidos ya debate prohibirlos

Estados Unidos está afrontado un nuevo debate: el de si hay que acabar de una vez por todas con las cocinas de gas. La discusión se centra sobre el hecho de que los humos de estas combustiones pueden ser mucho más peligrosos para la salud de lo que se creía hasta ahora.
21 meneos
39 clics

La contaminación atmosférica limita los beneficios de la actividad física

Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) han descubierto que la exposición a altos niveles de contaminación antes y durante la actividad física podría reducir sus beneficios para la salud, según los resultados de un trabajo publicado en la revista 'Environment International'.
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
19 meneos
46 clics

Miriam Navarro, médica e investigadora: "El código postal influye más que el código genético en la salud"

Esta médica y experta en enfermedades tropicales defiende la necesidad de atacar las desigualdades sociales para mejorar la salud pública. "No queremos verlo pero el cambio climático ya está influyendo en nuestra salud, no es solo un problema para las generaciones futuras", asegura Navarro. "Ciertos discursos políticos están calando, algunos inmigrantes nos dicen que las conductas xenófobas se exteriorizan ahora de una manera más evidente".
16 3 1 K 15
16 3 1 K 15
31 meneos
41 clics

Trabajo 'contradice' a Ciencia y Sanidad y financia un curso de homeopatía

El plan para la Protección de las Personas frente a las Pseudoterapias, promovido desde el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Ciencia, con el que quieren alertar a los pacientes de los peligros de terapias sin validez científica, ha encontrado una contradicción en el Ministerio de Trabajo. Este último organismo, a través del Servicio Público de Empleo (SEPE), está financiando con dinero público un curso sobre homeopatía.
2 meneos
5 clics

Tres personas mueren por meningitis en California

Tres de las ocho personas que contrajeron este año meningitis bacteriana han fallecido y eran hombres que tuvieron relaciones sexuales con otros hombres, dijeron el jueves autoridades de salud del condado de Los Ángeles. El miércoles, el Departamento de Salud Pública exhortó a los homosexuales infectados con el VIH o que han tenido parejas múltiples a que se vacunen contra la enfermedad meningocócica invasiva. Sin embargo, el departamento dijo que los tres hombres fallecidos no habían tenido contacto directo entre ellos.
9 meneos
45 clics

Muere el primer infectado por el coronavirus en el Yemen

La primera persona infectada por el coronavirus en el Yemen ha muerto, informó hoy el ministro yemení de Salud, Ahmed al Ansi, quien dijo que se ha establecido un centro de operaciones para el seguimiento de posibles nuevos casos. En declaraciones recogidas por el diario estatal "Al Tawra" (Revolución), Al Ansi explicó que los servicios sanitarios registraron la muerte de un joven yemení de profesión ingeniero que había contraído el coronavirus en la capital del país, Saná.
3 meneos
7 clics

Alertan aumento de casos de VIH en Cuba

El dato fue revelado por el ministerio de Salud Pública. En 2012,la isla, que invierte más de 200 millones de dólares al año en programas de promoción y prevención, contaba con 12 .000 contagios y 2.063 muertes. Unos 16.479 cubanos tienen VIH/Sida, una cifra que obliga a las autoridades a aumentar labores preventivas, entre ellas la búsqueda de seropositivos, informaron voceros del área de Salud Pública. Un nuevo reporte oficial sobre la incidencia de la enfermedad en Cuba reveló que en 2013 surgieron 2.156 nuevos casos detectados...
6 meneos
10 clics

La contaminación del aire mata más personas que el SIDA y la malaria combinados

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llevó a cabo el más grande estudio sistemático para descubrir los mayores riesgos a la salud de las poblaciones a nivel mundial. El estudio permitió conocer que cada año se producen 6.3 millones de muertes al año a causa del aire contaminado. El SIDA mata cerca de 1.7 millones de personas al año, mientras que la malaria termina con 660 mil vidas.
5 1 10 K -80
5 1 10 K -80
11 meneos
22 clics

Dieta sana, planeta sano

Elegir productos ecológicos y sostenibles, locales y de temporada es una inversión en salud y un acto político. La comida es política y es una herramienta al alcance de todas las personas, seguramente la mejor, para decidir qué modelo agroalimentario queremos para el presente y el futuro: uno destructivo, como el predominante, o uno que respete los límites planetarios, nuestra salud, los derechos de las generaciones futuras y que sea justo y equitativo. Los responsables políticos los elegimos cada cuatro años, el modelo agroalimentario lo podem
10 meneos
302 clics

¿Cómo responden las células al ayuno?

Investigadores de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, han descubierto cómo las células responden al ayuno y activan el proceso llamado autofagia, lo que significa que se puede promover un estilo de vida más saludable para ayudar a las personas a mantener una vida saludable peso corporal, según publican en la revista 'Cell Reports'.
5 meneos
26 clics

Sanidad crea un sistema de alerta para detectar variantes peligrosas del coronavirus

El CCAES lo considera "un problema de salud pública de primer orden que puede repercutir de forma importante en el control de la pandemia".
10 meneos
29 clics

La OMS emite las primeras recomendaciones sobre la edición del genoma humano

La Organización Mundial de la Salud ha formulado este lunes las primeras recomendaciones mundiales para que la tecnología de alteración del ADN, conocida como edición del genoma humano, se utilice como una herramienta de salud pública segura, eficaz y ética, que beneficie a todos. Entre las recomendaciones figuran una serie de escenarios como el uso de la edición somática o epigenética del genoma para mejorar el rendimiento deportivo, así como los servicios posteriores a la fecundación in vitro y el diagnóstico genético preimplantacional.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
10 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia crea monstruos al convertirse en religión. Un ejemplo: censura sin límites en Twitter

(...) La hidroxicloroquina fue tratamiento universal durante los primeros meses de la covid19, y millones de personas lo recibieron de rutina. Nunca hubo ningún fundamento científico para su uso, y las agencias oficiales de medicamentos estuvieron en contra, destacando además sus efectos adversos (...) Sin embargo, los médicos y los protocolos sanitarios recomendaron el uso de la hidroxicloroquina y de otros muchos tratamientos de probada ineficacia y con efectos adversos graves.
8 2 18 K -3
8 2 18 K -3
10 meneos
30 clics

El Sistema Nacional de Salud necesita una refundación

El SNS aguanta en España y todavía tiene una calidad muy aceptable, pero está tocado, y la tendencia actual, si continúa, nos podría llevar a una sanidad pública para pobres y otra privada para ricos. La sanidad es el segundo problema que más afecta personalmente a los españoles, según el Barómetro del CIS de noviembre de 2022. Si en noviembre de 2010 solo un 3,5% de la población señalaba la sanidad como su principal problema, hoy lo hace un 32,6%. Verdaderamente preocupante. La sanidad española está tocada, está herida desde hace tiempo.
583 meneos
4311 clics
Paloma Álvarez: “En la Universidad todo queda en casa”

Paloma Álvarez: “En la Universidad todo queda en casa”

Paloma Álvarez es una de los 93 aspirantes que se quedaron fuera del Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo. Le penalizó la nota de la carta de motivación, un 0,8 sobre 9, frente al 6,7 sobre 8 en lo referido al expediente académico. Ahora trabaja en un laboratorio de Varsovia. Aqui nos cuenta su historia: ¿Por qué no entró en el Doctorado en Ciencias de la Salud? "Cuando vi mi nota no daba crédito y sigo queriendo creer que fue un error administrativo…"
190 393 8 K 332
190 393 8 K 332

menéame