Actualidad y sociedad

encontrados: 9252, tiempo total: 0.285 segundos rss2
9 meneos
74 clics

Desiguales en lo más profundo: identidad y psicología de clase

El contexto de desigualdad en que viven las personas está estrechamente relacionado con su estado psicológico, su estilo de vida, e incluso su inclinación política. Todas las sociedades están estratificadas, divididas en grupos socioeconómicos escalonados en función de su acceso a derechos, privilegios y/o recursos que condicionan oportunidades en la vida. La aproximación más común es considerar que las sociedades contemporáneas están estratificadas en clases sociales, definidas en función de diferentes criterios.
2 meneos
26 clics

La gentrificación de las almas

Sin embargo, soy de la opinión de que las dinámicas de gentrificación son por naturaleza heterogéneas y, aunque el desplazamiento puede estar presente, se encuentra operando paralelamente a otro tipo de cambios sociales más íntimos, sutiles y peligrosos. Según estos, serían las propias clases populares las que se gentrificarían, modificando sus pautas de vida y consumo, en una vana aspiración por convertirse en melifluas clases medias, aunque únicamente sea en el nivel superficial que engendran las apariencias.
89 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva subclase social ignorante amenaza a las democracias

Uno de los fenómenos más interesantes de los últimos tiempos es el giro a la derecha del Occidente libre y la desaparición de la clase obrera. En el sentido físico y no solo en el figurativo. Los trabajadores y sus familias como categoría social prácticamente no existen. Los que fueron, y los pocos que todavía van a la fábrica cada mañana, han caído en la pobreza. Alienados en los suburbios, comparten su empleo con nuevos compañeros de trabajo: robots. Es el escenario distópico que se consolida.
68 21 16 K 16
68 21 16 K 16
26 meneos
28 clics

La renta media de la clase alta ha crecido cinco veces más que la pobre en solo 10 años

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, las personas con el decil de renta más bajo cobran hoy menos dinero que en 2008. Los de rentas más altas, sin embargo, han experimentado un incremento del 5% en su renta. En el año 2008, el decil 1 de renta, esto es, el 10% de la población que menos dinero cobraba al año, ingresaba 4.099 euros al año. Esa cifra se ha reducido en un 9% en una década y ha caído hasta los 3.731 euros. Es el único estrato social que cobra hoy menos dinero que antes de la crisis.
21 5 0 K 65
21 5 0 K 65
1 meneos
66 clics

Francia: Diferencia entre clases sociales  

La indiferencia también es lucha de clases. «Quien verdaderamente vive no puede dejar de ser partisano... Por eso odio a los indiferentes. La indiferencia es el peso muerto de la historia. La indiferencia opera potentemente en la historia. Opera pasivamente, pero opera» (Gramsci). Vídeo grabado durante la huelga que está teniendo lugar en el país debido al aumento en la edad de jubilación.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
49 meneos
127 clics

El ascensor social de la educación está roto: dos vidas marcadas por su código postal desde la cuna

Desde la asistencia o no a una escuela infantil hasta el puesto de trabajo, la clase social predetermina la trayectoria vital y predice el destino de una persona por encima de su capacidad o su esfuerzo: los descendientes de las familias entre el 40% más pobre acabarán, de media, por debajo del 50% más pobre.
6 meneos
72 clics

Esta indignación es de otra clase

Diez voces de clase obrera analizan si el escándalo del máster de Cifuentes y Pablo Casado ha hecho resurgir una toma de conciencia de clase.
8 meneos
131 clics

Ébola, cuestión de clases

En el caso de Teresa Romero, a la feminización de los cuidados, traducida, en este caso, en su profesión como auxiliar, habría que añadir el de clase.
299 meneos
7065 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Clase trabajadora y programas de televisión: Callejeros, Hermano Mayor y Policías en Acción

Clase trabajadora y programas de televisión: Callejeros, Hermano Mayor y Policías en Acción

Análisis de la definición de la clase trabajadora a través de distintos programas de televisión: Callejeros (Cuatro), Hermano Mayor (Cuatro) y Policías en Acción (La Sexta).
115 184 17 K 555
115 184 17 K 555
18 meneos
112 clics

Clase trabajadora y programas de televisión (y II)

La democracia se ejerce a través del mando a distancia. Cuando llegamos a casa y encendemos la televisión podemos decidir con un sólo botón la suerte o desgracia de miles de productos televisivos. Además, ahora podemos participar online, comentando a través de Twitter o participar en la votación que decidirá la continuidad de un/a concursante en nuestro programa favorito. [Primera parte: www.meneame.net/story/clase-trabajadora-programas-television-callejero ].
15 3 3 K 97
15 3 3 K 97
34 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué clase está impulsando una declaración unilateral de independencia? Una pregunta clave

Quienes empujan el procés, y son sus auténticos dueños, forman una nueva clase, una burguesía burocrática gestada gracias al control de la Generalitat, que obtiene sus ganancias saqueando el presupuesto de la autonomía catalana, y levanta la bandera de la independencia para obtener una parte mayor del pastel. Una clase gobernante con aspiraciones a convertirse en dominante aunque sea en una Cataluña fracturada y disminuida. Que por su carácter burocrático es mucho más reaccionaria, y supone un peligro mayor para el conjunto de los catalanes.
28 6 11 K 71
28 6 11 K 71
14 meneos
127 clics

Coronavirus: una pandemia con sesgo de clase

¿Por qué decimos que las consecuencias de la pandemia tienen una dimensión de clase? Los términos en los que se esto se expresa son múltiples. En primer lugar, por sus efectos en el empleo. Las reformas laborales de 2010 y 2012, aún no derogadas, empeoraron las condiciones de empleo. (...) En segundo lugar, destaca de esta pandemia la mayor exposición a situaciones de riesgo de determinados colectivos. (...) En tercer lugar, las medidas de cuarentena o confinamiento no se viven igual según sean los ingresos y condiciones de partida.
11 3 2 K 89
11 3 2 K 89
373 meneos
6194 clics
Los Simpsons’ ya no nos representan: de clase media real a un nivel de vida inalcanzable

Los Simpsons’ ya no nos representan: de clase media real a un nivel de vida inalcanzable

Los Simpsons' se han posicionado como un paradigma de la clase media estadounidense a lo largo de los últimos 30 años, pero actualmente el nivel de vida de la familia es un ideal para muchos.
162 211 3 K 427
162 211 3 K 427
10 meneos
167 clics

El conflicto de clases que explica la guerra en Ucrania

La invasión de Ucrania responde a un proyecto de capitalismo ruso que Putin y sus aliados persiguen desde el colapso de la Unión Soviética. ¿Qué tipo de clase es la que domina Rusia hoy y cuáles son sus intereses colectivos?
36 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si el 97% se mueve, el 3% se cae

El 15M decía, en clave de Sol, «Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen». El movimiento Occupy decía «We are the 99%!». Y es cierto que esa idea-fuerza de «los de abajo, el 99%» resulta muy inspiradora para la unidad y la fraternidad, y muy estimulante para la confrontación con «los de arriba, el 1%». ¿Pero tiene base científica? ¡Pues resulta que sí! Poca gente la conoce, pero la econofísica es una rama de la física que aplica las herramientas de la ciencia para estudiar, entre otras cosas, el problema de las clases sociales.
30 6 8 K 103
30 6 8 K 103
8 meneos
61 clics

"En los procesos de gentrificación las clases sociales no llegan hechas, también se hacen" (CAT)

Marc Morell, antropólogo balear, habla sobre los procesos de gentrificación en Palma.
136 meneos
355 clics

"Si tienes dinero, votas quedarte. Si no tienes dinero, votas salir" [ENG]

Brexit trata de mas que sobre la UE: se trata de clase social, desigualdades, y los votantes sintiéndose excluidos de la política. Entonces, ¿por donde empezamos a poner a Gran Bretaña por el buen camino?
113 23 7 K 157
113 23 7 K 157
15 meneos
133 clics

Genética de la inteligencia, ingresos, clase social y "meritocracia"

El "éxito" profesional (en EEUU=ingresos) no tiene que ver con la genética de la inteligencia, tiene que ver (oh sorpresa!) con el dinero. El genéticamente más listo de los pobres ingresa menos que el genéticamente más burro de los ricos. Meritocracia.
12 3 1 K 63
12 3 1 K 63
31 meneos
335 clics

Opiniones sobre el SMI en dos barrios de rentas opuestas en Madrid (Vallecas y Salamanca)

Thais Villas se traslada desde El Intermedio a un barrio rico y otro obrero para descubrir cómo ha afectado a sus vecinos la subida del salario mínimo interprofesional. Sin duda, una de las intervenciones que más llama la atención a la reportera es la explicación de una joven sobre por qué existen salarios bajos. Pero no es la única en hablar con Thais. En el vídeo se pueden ver las diferentes reacciones de la gente a la subida del salario mínimo según su clase social.
75 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo Turquía segrega más a su alumnado pobre que la Comunidad de Madrid en toda la OCDE

Si Madrid fuera un país, solo Turquía segregaría más a su alumnado en función de su origen socioeconómico. Dicho de otra manera: la región que preside Isabel Díaz Ayuso separa (o agrupa) a su alumnado según su clase social más que ninguna otra en toda España y está entre las que más lo hacen de todo el mundo desarrollado, según el estudio elaborado por Save the Children y Esade. El informe, titulado Diversidad y libertad, reducir la segregación escolar respetando la capacidad de elección de centro, deja una pista de las posibles razones tras e
62 13 19 K 116
62 13 19 K 116
16 meneos
73 clics

Robots contra las clases medias

El desarrollo de la robótica, aunque genera nuevas oportunidades, podría destruir entre un 40% y un 60% del empleo europeo, según los estudios más pesimistas. Una ola de computerización y de automatización, unida al desarrollo de la inteligencia artificial que planteara Alan Turing, está en curso y puede convertirse en el fenómeno que más afecte al mercado laboral
13 3 1 K 126
13 3 1 K 126
1 meneos
15 clics

Donald Trump y La Política del Resentimiento [ENG]

El resultado de las recientes elecciones a la presidencia de Estados Unidos que tanto ha sorprendido a muchos comentaristas y medios de comunicación, llama la atención sobre el papel de las divisiones demográficas y económicas en la sociedad estadounidense. La victoria de Donald Trump señala la creciente brecha entre los sectores de la clase media y media alta y la clase trabajadora, que no ha parado de ver sus sueldos estancados o decreciendo desde hace décadas.Las diferencias económicas superaron a las demográficas en las elecciones.
1 0 4 K -49
1 0 4 K -49
23 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Divide y vencerás: Clase, odio y las elecciones presidenciales de 2016 en EEUU - Paul Street

En un hecho histórico sin precedentes, medio millón de personas, convocadas por la Marcha de las Mujeres han ocupado el mismo centro de Washington DC donde 24 horas antes tuvo lugar la toma de posesión presidencial de Donald Trump. Y si, había más gente en la manifestación de protesta que en el acto de toma de posesión.
19 4 4 K 119
19 4 4 K 119
243 meneos
2024 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El barrio donde naces marca tu futuro

La negación de la existencia de clases es el pilar básico de la derecha liberal para perpetuar la existencia de una clase privilegiada.
147 96 30 K 418
147 96 30 K 418
9 meneos
51 clics

El Partido Popular como partido de clase

Además de los Juegos Olímpicos, de la Expo Universal de Sevilla y de la celebración de Madrid como Capital Europea de la Cultura, este 2017 también cumple veinticinco años el libro de nuestro amigo y nunca suficientemente ponderado Francis Fukuyama, “El Fin de la Historia y el último Hombre”.

menéame