Actualidad y sociedad

encontrados: 11279, tiempo total: 0.051 segundos rss2
21 meneos
37 clics

Los precios de los coches eléctricos se desploman en China, pero suben en Europa

El precio medio de los eléctricos ha bajado casi a la mitad en China en los últimos diez años, mientras en Europa(28%) y EEUU(38%) han subido y la diferencia con los de combustión es excesiva (en Europa encima todos los coches son más caros en general).Para complicar más la situación, los nuevos coches eléctricos más baratos coincidiría con la progresiva eliminación de las ayudas estatales en Europa. Así se incentivaría la compra de eléctricos caros y se dejaría de apoyar al usuario con menos dinero que compra eléctricos asequibles.
17 4 0 K 111
17 4 0 K 111
19 meneos
31 clics

Cargar un coche eléctrico con energía solar en España es 12 veces más barato que utilizar gasolina, según este estudio

Un nuevo estudio de la empresa noruega Otovo compara el consumo de un coche eléctrico recargado con energía solar frente a un vehículo de gasolina. Y los resultados muestran que en España, cargar un coche eléctrico con energía solar es más barato que utilizar gasolina. El estudio, que recoge datos de toda Europa, concluye que un coche eléctrico alimentado a través del autoconsumo del hogar es mucho más económico en cuanto a kilómetros recorridos que uno de gasolina.
27 meneos
59 clics

En Alemania multarán con 55 euros a los coches eléctricos que ocupen plazas reservadas a la recarga de coches eléctricos

Mientras que la ocupación de plazas dedicadas a la recarga de coches eléctricos por parte de los modelos de combustión es un problema tan antiguo como la infraestructura, hay otro problema que también puede suponer un desafío. Los propios coches eléctricos que sin estar usando el punto, o una vez terminada la sesión, no son retirados e impiden que otros puedan recargar. Algo que en Alemania ya está siendo tratado con multas a los infractores.
17 meneos
104 clics

Si los coches eléctricos no bajan de precio, el mercado colapsará

Según informa Bloomberg, si los precios de los coches eléctricos no bajan, el mercado colapsará. Muchos usuarios no pueden acceder a un coche eléctrico por su alto precio y aunque todavía pueden optar a un coche con motor de combustión, se trata de una opción que cada día verá reducida su gama. Ford es un claro ejemplo de lo que está ocurriendo con los precios de los coches. Las materias primas han subido de precio tanto, que tras un año en el mercado y con unas ventas salvajes, el Ford Mustang Mach-E no es rentable.
7 meneos
43 clics

Hasta 15 veces más barato que llenar el depósito: por qué viajar en coche eléctrico en España es una realidad

El coche eléctrico es hasta 15 veces más económico que el vehículo de combustión al recargar en casa. Hoy día podemos viajar a cualquier lugar de España en coche eléctrico. Con los modelos más habituales de coches eléctricos, para ir de Madrid a Alicante sería suficiente con programar una parada en nuestro camino. En la red de recarga que tenemos en nuestro país podemos encontrar cargadores de todas las potencias, desde 7,4 kW hasta 400 kW. Existen apps que permiten planificar el viaje antes de salir, que es lo aconsejable.
6 1 17 K -54
6 1 17 K -54
4 meneos
52 clics

La realidad del coche eléctrico en Alemania: se venden muchos, pero contaminan 5 veces más que en España

Teniendo en cuenta lo que contamina un coche medio de gasolina (sumando las emisiones directas y las indirectas generadas en la producción de la gasolina), se da la circunstancia de que, en Alemania, actualmente, circular con un coche eléctrico contamina sólo un 27% menos que un coche de gasolina. En el caso de España, un eléctrico contamina siete veces menos que uno de gasolina. En estos últimos treinta días, la producción de electricidad en Alemania ha generado 535 g CO2eq por kilovatio-hora. Cinco veces más que en España.
40 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Reconozcámoslo ya, los coches eléctricos no son ecológicos

Reconozcámoslo ya, los coches eléctricos no son ecológicos

China nos ha colocado, temerosos, y con rostro de incredulidad, frente a un espejo. Un espejo que revela que Europa jamás va a poder producir coches eléctricos equiparando sus costes de producción a los de las fábricas chinas. Y probablemente no deba hacerlo nunca. Un espejo que revela que Europa no puede, pero tampoco quiere, fabricar y vender coches eléctricos a los precios de aquellos fabricados en China, por marcas chinas. Y lo que es peor. Un espejo que revela que Europa no es capaz de producir coches eléctricos sin la participación de Chi
33 7 13 K 60
33 7 13 K 60
37 meneos
45 clics
Las ventas de coches eléctricos en China llegarán al 50% 10 años antes de lo previsto

Las ventas de coches eléctricos en China llegarán al 50% 10 años antes de lo previsto

China se ha convertido en toda una referencia en cuanto a implantación de coches eléctricos, en una tendencia que no para de acelerarse. Si en 2017 las ventas de coches de nuevas energías en China, eléctricos puros e híbridos enchufables, fue de solo 777.000 unidades, en 2022 el volumen llegó a las 6.8 millones de unidades. Esto supone en la práctica que con los datos del pasado año, China habría logrado superar el reto del 20% tres años antes de lo estimado por el gobierno, que en un plan quinquenal que había previsto lograrlo en 2025.
33 4 0 K 111
33 4 0 K 111
15 meneos
232 clics
El primer coche eléctrico ruso no es ni un coche eléctrico ni el primer eléctrico ruso

El primer coche eléctrico ruso no es ni un coche eléctrico ni el primer eléctrico ruso

Gradualmente, poco a poco. Tú también te habrás dado cuenta. Ucrania y Rusia ya no llenan portadas ni aperturas de telediario. El conflicto entre ambos países ha ido perdiendo fuerza e interés mediático. Pero sí, hubo un día en el que el mundo puso sus ojos en Rusia. Un día en el que se ponía el foco en quién permanecí y quién no en suelo ruso.
10 meneos
167 clics

La decisión más drástica de Alemania con los coches eléctricos. Adiós para siempre y vuelta al diésel

En los últimos años se ha impulsado con mucha fuerza el uso de coches eléctricos y Alemania se había posicionado como uno de los países que más fomentaba dicho cambio. Sin embargo, recientemente ha dado un giro inesperado y ha decidido decir adiós a los coches eléctricos y regresar al tradicional y conocido diésel. Como consecuencia de la decisión anterior, ha suspendido, prácticamente, todas las ayudas y subvenciones que habían sido creadas para el uso del coche eléctrico. Esto supone un gran golpe para la industria de automóvil alemana...
8 2 16 K -39
8 2 16 K -39
24 meneos
63 clics
Hertz venderá un tercio de su flota de coches eléctricos en EE UU para remplazarlos por vehículos de gasolina

Hertz venderá un tercio de su flota de coches eléctricos en EE UU para remplazarlos por vehículos de gasolina

La compañía de alquiler de coches Hertz planea vender un tercio de su flota de vehículos eléctricos en EE UU y reinvertir en automóviles que funcionen con gasolina debido a la débil demanda y a los altos costos de reparación de estos coches que funcionan con batería. El dramático cambio de rumbo, después de que Hertz anunciara planes en 2021 para comprar 100.000 vehículos de la automovilística estadounidense Tesla, subraya la disminución de la demanda de coches totalmente eléctricos en EE UU. Las ventas de vehículos eléctricos se desaceleraron
21 3 1 K 113
21 3 1 K 113
17 meneos
95 clics
España va bastante por detrás de Europa occidental en la implantación del coche eléctrico. Y este mapa lo ilustra

España va bastante por detrás de Europa occidental en la implantación del coche eléctrico. Y este mapa lo ilustra

La penetración del coche eléctrico respecto al parque móvil es mínima. Ninguna región supera el 1%. Si hablamos del porcentaje de coches eléctricos respecto al total de la flota, Eurostat tiene muy malas noticias: estamos a la cola de todo el continente. Según estos datos, Madrid es la Comunidad Autónoma con la mejor penetración del coche eléctrico en nuestro país y, con todo, solo representa el 0,84% de los vehículos totales que se mueven por la región.
23 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El impresionante arancel que tiene que aprobar Europa para impedir la invasión del coche eléctrico chino

El impresionante arancel que tiene que aprobar Europa para impedir la invasión del coche eléctrico chino  

El coche eléctrico se ha convertido en el gran campo de batalla comercial. Los tambores de guerra comercial que resuenan en Europa, EEUU y China tienen a este medio de transporte como objetivo. Los fabricantes de Europa y EEUU no quieren perder el tren del coche eléctrico, el problema al que se enfrentan es que ese mismo tren lleva en marcha en China desde hace muchos años y ha recorrido ya muchas estaciones. Si Europa quiere 'detener' al coche eléctrico chino tendrá que imponer drásticas medidas, cuyas consecuencias económicas son impredecible
19 4 6 K 143
19 4 6 K 143
62 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los incentivos al coche eléctrico están creciendo en toda Europa menos en España

El mercado del vehículo eléctrico en Europa está experimentando un considerable crecimiento. De acuerdo con Vivian Zhou, del blog EVBOX, “Noruega y Holanda son los líderes en movilidad eléctrica. En conjunto, cuentan con 240.000 coches eléctricos en las carreteras y la mitad de los vehículos nuevos que se venden en Noruega son eléctricos o híbridos enchufables. Holanda, por otro lado, es el país más avanzado del mundo en implantación de transporte público eléctrico e infraestructura de carga”.
51 11 9 K 70
51 11 9 K 70
4 meneos
34 clics

¿Se pueden cargar millones de coches eléctricos sin sobrecargar la red? La 'siesta' eléctrica puede ser la solución

El coche eléctrico continúa presentando un crecimiento sólido. Las ventas de este tipo de vehículos aumentaron hasta superar las dos millones de unidades en 2018, un 63% más que el año anterior, siendo China la región que mayor crecimiento presenta. Sin embargo, esta rápida expansión también supone un reto muy importante para los sistemas eléctricos que van a tener que soportar una presión cada vez mayor a medida que el consumo energético se vuelve más intensivo en electricidad y menos en energías fósiles.
3 1 4 K -10
3 1 4 K -10
3 meneos
25 clics

¿Cúal es la situación del vehículo eléctrico compartido en España?

Pese a que la Agencia Bloomberg asegura que en 2040 el 56% de las ventas de vehículos ligeros serán eléctricos, hoy por hoy, el elevado coste de soluciones y alternativas sostenibles eléctricas frena al ciudadano medio. La gama de coches eléctricos más barata y con más autonomía (media de 100km), va de los 22.000 a los 35.000€. Es por eso, que frente a las trabas que dificultan la adquisición y la compra de coches electrificados, aparecen alternativas asequibles y aún más sostenibles, como el vehículo eléctrico compartido.
8 meneos
65 clics

Coches eléctricos o coches híbridos: 4 de cada 10 conductores españoles los confunden y no saben qué comprar

El coche eléctrico todavía es solo una alternativa real de compra para el 10% de los futuros compradores de coches, según se desprende de la octava edición del estudio 'Españoles ante la Nueva Movilidad', elaborado por el Centro de Demoscopia de Movilidad, pero la renuncia del 90% restante ¿se debe falta de interés o de información?
331 meneos
2468 clics
Ionity sube la tarifa de carga y pone en pie de guerra a los noruegos propietarios de coches eléctricos

Ionity sube la tarifa de carga y pone en pie de guerra a los noruegos propietarios de coches eléctricos

Un aumento en las tarifas de carga de automóviles eléctricos por parte de la red europea de carga rápida de coches eléctricos Ionity ha provocado una reacción violenta de la asociación noruega de automóviles eléctricos Norsk Elbilforening, que dice que las nuevas tarifas hacen que alimentar un vehículo eléctrico sea más costoso que alimentar un automóvil de gasolina o diesel similar. Ionity, formada por BMW, Mercedes-Benz, Ford y Volkswagen, incluidos Audi y Porsche, anunció que la tarifa subía a 0,79 euros/kWh
129 202 1 K 304
129 202 1 K 304
58 meneos
66 clics
Los 280 millones de bicicletas y ciclomotores eléctricos del mundo reducen la demanda de petróleo mucho más que los coches eléctricos (ing)

Los 280 millones de bicicletas y ciclomotores eléctricos del mundo reducen la demanda de petróleo mucho más que los coches eléctricos (ing)

En Estados Unidos, el 60% de los desplazamientos en coche son inferiores a 10 km. ¿Cuál es la mejor solución? Puede que pienses que un vehículo eléctrico. De hecho, para trayectos cortos, una bicicleta o un ciclomotor eléctricos pueden ser mejores para ti y para el planeta. Esto se debe a que estas formas de transporte -conocidas como micromovilidad eléctrica- son más baratas de comprar y utilizar. Pero es más que eso: en la actualidad están desplazando cuatro veces más demanda de petróleo que todos los coches eléctricos del mundo.
8 meneos
43 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Irlanda quiere más coches eléctricos sin renunciar a los impuestos de la gasolina. Su solución: que los eléctricos paguen por kilómetro recorrido

El problema es similar en otros países como Irlanda, que ha dejado caer la posibilidad de implantar no un impuesto para los eléctricos, sino un modelo de pago por uso. Otra forma de desincentivar su uso ante la caída en la recaudación de hidrocarburos. El Tesoro se enfrenta a una caída de 1.500 millones de euros a 3.000 millones de euros en ingresos perdidos por impuestos de circulación y derechos de combustible a medida que los conductores cambian a vehículos eléctricos. Si no haces kilómetros no pagas.
7 meneos
73 clics

La ayuda para la compra de coches eléctricos en España sube a 6.500 euros

En los años 2011 y 2012, las ayudas del Estado para la compra de un coche eléctrico en España eran de 6000 euros como máximo. En el año 2013 el importe de las ayudas descendió a 5500 euros como máximo. Las motos y bicis eléctricas se sacaron de ese plan, y tienen ayudas a través del plan PIMA.
25 meneos
95 clics

Un coche eléctrico puede ahorrar más de 7.000 euros en 10 años respecto a un diésel

Y 5.000 euros en 10 años respecto a un coche de gasolina. El seguro de un coche eléctrico puede ser un 30% más caro en modalidad a todo riesgo. No tiene prácticamente averías. Casi no necesita revisiones. No necesita cambio de aceite, ni de combustible, ni filtros, ni correa de distribución, no se le rompe el turbo (porque no tiene) ni los inyectores... El ahorro puede ser enorme. Otras alternativas al contaminante diésel además del coche eléctrico es el vehículo de gas natural comprimido.
5 meneos
289 clics

Así está la competencia en autonomía y precio del coche eléctrico  

Con la llegada del Tesla Model S 70D y su precio más accesible, vamos a dar un repaso al panorama que nos encontramos en España si queremos comprar un coche eléctrico. Comparamos los diferentes modelos teniendo en cuenta varias premisas, la primera y fundamental es que la motorización sea extrictamente eléctrica, nada de eléctricos con autonomía extendida o híbridos enchufables.
25 meneos
105 clics

¿Qué hace falta para vender más coches eléctricos en España?

El año pasado, hace unos seis meses, una de las marcas de automóviles que más se ha involucrado con el coche eléctrico, convocó en Madrid a diferentes interlocutores en el que fue el primer foro Nissan de la Movilidad Sostenible. Hace unos días se volvió a convocar a los mismos agentes, en el observatorio análogo, para analizar qué tal evoluciona el mercado de los vehículos eléctricos en el país.
21 4 0 K 106
21 4 0 K 106
24 meneos
95 clics

45 coches eléctricos de la flota Autolib son quemados en París

La movilidad eléctrica tiene no pocos obstáculos a los que sobreponerse en su objetivo por revolucionar el transporte. Desgraciadamente, ciertos episodios de vandalismo suelen llegar a nuestros oídos más a menudo de lo que querríamos. Y si bien es la infraestructura de recarga la que más suele sufrir este tipo de ataques, durante el último mes en París han sido los coches eléctricos de la flota de Autolib.
20 4 0 K 24
20 4 0 K 24

menéame