Actualidad y sociedad

encontrados: 4878, tiempo total: 0.024 segundos rss2
1 meneos
 

Un carguero con armas para Israel navega hacia Cartagena

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina ha denunciado la próxima llegada del carguero Borkum al puerto de Cartagena con un cargamento de armas y explosivos con destino al Estado de Israel. Los códigos de identificación de los contenedores, filtrados por la campaña ‘Fin al Comercio de Armas con Israel’, indican que el Borkum transporta 20 toneladas de motores de cohetes (código ONU clase 1.3C 186), 12,5 toneladas de cohetes con carga explosiva (código 181), 1.500 kg de sustancias explosivas (código 477) y 740 kg de cargas propulsoras
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
12 meneos
13 clics

El comercio de armamento alcanza un récord mundial con la teocracia saudí líder en compras

La tensión bélica en Oriente Medio y en Asia ha disparado el comercio de armas un 13,4%, aumentando por sexto año consecutivo, hasta alcanzar una cifra récord de 64.400 millones de dólares (59.300 millones de euros).
10 2 1 K 99
10 2 1 K 99
10 meneos
35 clics

Empresas estadounidenses refuerzan su dominio en la venta de armas mundial

La cifra de ventas de las firmas estadounidenses ascendió a 246.000 millones de dólares (222.321 millones de euros), un 7,2 % más que en 2017, y por primera vez desde 2002, las cinco primeras del "top 100" pertenecen a EE.UU: Lockheed Martin, Boeing, Northrop Grumman, Raytheon y General Dynamics.Las compañías estadounidenses aumentaron en 2018 su dominio en el comercio de armas mundial hasta acaparar el 59 % del volumen total de las cien principales empresas de ese ramo, según un informe difundido hoy por el SIPRI
9 meneos
16 clics

Trump considera las tiendas de armas como comercios esenciales [Eng]

La administración de Trump ha decidido que las tiendas de armas, los campos de tiro y los fabricantes de armas, deben considerarse negocios "esenciales" dentro de los cierres a nivel nacional por la nueva pandemia de coronavirus.
7 2 10 K -35
7 2 10 K -35
3 meneos
9 clics

China ya es el tercer exportador mundial de armas (y España el séptimo) (cat)

El informe sobre el comercio mundial de armas que elabora bianulament el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI por sus siglas inglesas) ha pasado bastante desapercibido a los grandes medios españoles. La mayoría ni siquiera lo ha mencionado y entre los que lo han hecho, en general se han limitado a publicar los teletipos de agencia sin demasiadas modificaciones. TRADUCCIÓN: #1
3 0 7 K -50
3 0 7 K -50
9 meneos
88 clics

¿Cuáles son los países latinoamericanos que más armas exportan?

En el enorme negocio mundial de las armas, Brasil es el primer país latinoamericano con mayor participación de mercado. Pero no es el único interesado en lograrlo. En días recientes, por ejemplo, medios colombianos anunciaron que una empresa de propiedad del estado, Indumil, estaba buscando exportar bombas fabricadas en Colombia a países de Oriente Medio. Y es que con un valor estimado en más de US$76.000 millones anuales, el comercio internacional de armamento es un enorme y muy lucrativo negocio. En el contexto latinoamericano el líder
17 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mercaderes de la muerte quieren reunirse de nuevo en Madrid

España es el séptimo exportador de armas del mundo. FEINDEF servirá de punto de encuentro entre comerciantes de armas y agentes que se benefician del negocio de la guerra, como empresas de seguridad privada militar y empresas de video-vigilancia, entre otras. Se mostrarán y explicarán las últimas novedades de los programas de aviones de combate europeos de nueva generación… y, por supuesto, en misiles aire-aire, antibuque, aire-tierra y superficie-aire”. También estarán presentes las nuevas aplicaciones para ciberdefensa y ciberseguridad.
51 meneos
49 clics

Alemania suspende las exportaciones de armas a Arabia Saudita [ENG]

Según fuentes gubernamentales, la situación en la región es demasiado inestable para enviar armas allí. El reino es "uno de los clientes más importantes de la industria de armas de Alemania", con 360 millones de euros por los envíos de armas autorizados en 2013.
8 meneos
40 clics

Hola a las armas, ISIS

En junio de 1920, The New York Times publicaba un editorial pidiendo que se controle el derecho de los ciudadanos a comprar y portar armas. Este sábado 5 de diciembre de 2015, por segunda vez en 95 años, vuelven a insistir con el asuntillo, titulando en portada The gun epidemic (la epidemia de las armas, de las pistolas). Yo creo que se están pasando con tanto abundar en el mismo tema en tan poco tiempo. Con una vez bastaba.
28 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protesta de Greenpeace en Bilbao contra el comercio de armas ilegal

Activistas de Greenpeace protestan en Bilbao contra el envío ilegal de armamento
5 meneos
21 clics

China, tercer exportador mundial de armas tras EEUU y Rusia [EN]

China superó a Alemania, Francia y el Reino Unido en la exportación de armas entre 2010 y 2014, según el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI). China ahora representa alrededor del 5% de las exportaciones mundiales de armas. Tres países de Asia, Pakistán, Bangladesh y Myanmar, representaron más de dos tercios de esas exportaciones.
3 meneos
9 clics

Unas 50.000 personas mueren en el mundo a consecuencia de las armas

Según la ONU alrededor de unas 50.000 personas fallecen cada año por culpa de las catalogadas como “pequeñas armas”. Esto es pistolas, fusiles o granadas de mano. El problema radica en su fácil acceso. Y como las mafias, grupos armados y extremistas acceden a ellas y no dudan utilizarlas para lograr sus propósitos.
11 meneos
10 clics

Canadá bajo presión por venta de armas a Arabia Saudita

Grupos de derechos humanos llaman a Canadá a suspender todas las ventas de armas a Arabia Saudita, después de que surgieran preocupaciones sobre su uso contra civiles en el reino.
24 meneos
50 clics

Las armas alemanas que acaban en las guerras de gobernantes autoritarios

Alemania multiplica sus ventas de armamento bajo el gobierno de Angela Merkel. Muchas de estas armas llegan a manos de Gobiernos autoritarios e incluso del Estado Islámico
14 meneos
21 clics

Estados Unidos se consolida como el mayor exportador de armas del mundo, con un tercio del mercado global

Las ventas de grandes armas a nivel mundial han crecido un 5,5 por ciento en el último lustro, en un contexto en el que Estados Unidos y Arabia Saudí se han consolidado como los principales países exportador e importador de armamento respectivamente. Rusia se mantiene como el segundo país exportador. En Europa, también crece el dato de Alemania, un 17%, y el de Francia, que se dispara un 72%. China ha pasado de firmar contratos con 40 países a hacerlo con 53. Destacan también Israel que ha subido un 77% y Corea del Sur un 143%.
11 3 0 K 55
11 3 0 K 55
23 meneos
72 clics

La mano 'invisible' de Europa en los conflictos bélicos del mundo  

"Como europeos, nos escandalizamos de que algunos países no sean capaces de encontrar la paz. Pero, ¿quién suministra los medios que estos países utilizan para la guerra? Nosotros". "Si se observa con atención, se pueden encontrar las huellas europeas en casi todos los conflictos del mundo". Según el Derecho Internacional, los países europeos no solamente tienen prohibida la venta de armas a países en guerra. Los tratados también estipulan que las armas fabricadas por terceros países, no pueden transitar por Europa.
19 4 0 K 94
19 4 0 K 94
37 meneos
40 clics

El Gobierno de Sánchez concedió más de 20 licencias para exportar armas a Arabia Saudí en 2019

A pesar de las campañas dirigidas a pedir el fin del negocio militar con determinados países, los sucesivos gobiernos españoles han permitido que la industria española de la guerra continúe aumentando sus ingresos a costa de contratos que, según advierten distintas organizaciones de derechos humanos, podrían implicar distintas vulneraciones.
19 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arma superventas de Rusia es una pesadilla para la OTAN

Para Rusia los sistemas de defensa aérea S-400 se han convertido en un superventas, pero para la OTAN es una auténtica "pesadilla", opina el periodista Gernot Kramper en su artículo para la revista alemana Stern. "Durante mucho tiempo EEUU dominó el espacio aéreo, sin embargo, el S-400 es peligroso para sus aviones invisibles", destaca el autor del artículo al agregar que "Occidente desconoce el rendimiento exacto de esta arma" y "hasta ahora ha sido escéptico" acerca de su capacidad de detectar y luchar contra aviones invisibles.
21 meneos
23 clics

España duplicó la venta de armamentos a Arabia Saudí y Emiratos Árabes en 2021

La venta de armamento español a Arabia Saudí se ha duplicado en 2021 al pasar de 48,3 a 109,1 millones de euros, un 126% más , igual que a Emiratos Árabes
17 4 0 K 121
17 4 0 K 121
22 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fabricantes y vendedores de armas europeos que se benefician con la tragedia de los refugiados

Entre las empresas que más se están beneficiando con la militarización de las fronteras de la UE se encuentran algunas de las que están vendiendo armas a Oriente Medio, según revela un nuevo informe cuya investigación ha realizado la Campaña contra el Comercio de Armas de los Países Bajos y ha publicado en español el Transnational Institute y el Centre Delàs d’Estudis per la Pau.
18 4 4 K 133
18 4 4 K 133
13 meneos
34 clics

Euskadi lidera el puesto de ventas de armas del estado

Eibar, la ciudad armera y Placencia de las Armas (Solaluze) ya nos dan la pista de la importancia que ha tenido este sector en muchos municipios desde tiempos ya inmemoriales en la CAV. Según datos ofrecidos por la Agencia Tributaria y la Camara de Comercio, en Euskadi en 2016 se vendieron armas por un valor cercano a los 85 millones de euros, casi el doble que Catalunya, segundo en el rankin de ventas armamentísticas del estado.
27 meneos
28 clics

El Gobierno se niega a revelar si mantiene el comercio de armas con Turquía

Recep Tayyip Erdogan suele mirar hacia España a la hora de comprar armamento. Solo en los dos últimos años, el Gobierno ha autorizado 63 licencias de exportación de material de defensa a Turquía por un valor superior a los 1.500 millones de euros. Hoy resulta imposible saber si ese pujante negocio se ha visto o no afectado por el estallido de violencia en Nagorno-Karabaj, donde el gobierno turco tiene una posición clave de apoyo y suministro de armamento a Azerbaiyán.
24 meneos
67 clics

Jack Ma, fundador de Alibaba: "Si termina el comercio, comienza la guerra"

"El mundo necesita la globalización, necesita el comercio", afirmó el empresario chino Jack Ma en la ceremonia de inauguración de la sede de su empresa Alibaba para Australia y Nueva Zelanda, celebrada el pasado sábado 4 de febrero en Melbourne, informa 'Independent'. "Todo el mundo está preocupado por las guerras comerciales. Si termina el comercio, comienza la guerra", advirtió. "Debemos probar activamente que el comercio facilita la comunicación. Deberíamos tener un comercio justo, un comercio transparente, un comercio inclusivo", ha opinado
20 4 3 K 103
20 4 3 K 103
6 meneos
44 clics

El comercio asturiano adelanta las rebajas tras la nefasta campaña navideña

"La campaña de Navidad no ha cumplido las expectativas y los comerciantes se ven obligados a adelantar las rebajas. Ya hay descuentos en todo tiempo de comercios", señala la secretaria general de la Federación Asturiana de Comercio, Magdalena Huelga. De su misma opinión es Marta Pérez, su homóloga de la Asociación de Autonómos y Comercio de Oviedo (Adaco), que señala que "casi todo el mundo está ya con las rebajas puestas". REL: www.meneame.net/story/gran-comercio-confirma-pinchazo-ventas-navidad
35 meneos
92 clics
Comercio de armas: ¿Qué países y empresas están vendiendo armas a Israel? - World BEYOND War

Comercio de armas: ¿Qué países y empresas están vendiendo armas a Israel? - World BEYOND War

Estados Unidos es, con mucho, el mayor exportador de armas a Israel. Entre 2009 y 2020, más del 70 por ciento de las armas que compró Israel provinieron de EE. UU., Según el Instituto Internacional de Investigación de la Paz de Estocolmo (Sipri) Base de datos de transferencias de armas, que solo incluye las principales armas convencionales. Según los números de Sipri, Estados Unidos ha exportado armas a Israel todos los años desde 1961.
29 6 3 K 62
29 6 3 K 62

menéame