Actualidad y sociedad

encontrados: 11889, tiempo total: 0.046 segundos rss2
20 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia ha dictado 372.000 condenas a hombres por violencia machista en los últimos doce años

Según las últimas macroencuestas, unas 600.000 mujeres sufren maltrato cada año por parte de sus parejas. "Al menos ese mismo número de hombres maltratan a sus parejas"
16 4 14 K 61
16 4 14 K 61
8 meneos
7 clics

Grecia condena a Macedonia por un uso “excesivo” de la fuerza en Idomeni

Se eleva el grado de preocupación en la frontera de los Balcanes tras los fuertes enfrentamientos el domingo en Idomeni entre los refugiados y la policía macedonia. El gobierno griego condenó el uso de la fuerza “excesiva” por parte de Macedonia y ha iniciado acciones junto a otros países europeos. “Hay heridos graves. Hay fracturas y heridas por balas de goma. Tres niños menores de 10 años tenían este tipo de bala en la cabeza”, ha asegurado Connor Kenny, médico de Médicos Sin Fronteras (MSF).
21 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos detenidos por protestar por actos de VOX y HazteOir, condenados a 8 meses de cárcel tras reconocer los hechos

Los dos individuos detenidos este miércoles, en el marco de las protestas por los actos de Vox y HazteOir en la capital, han sido condenados a ocho meses de cárcel por un delito de atentado y un delito leve de lesiones, según informan fuentes judiciales.
15 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TS rebaja un año la condena de tres acusados de violación por la duración "excesiva" del juicio

El Tribunal Supremo ha rebajado la pena de cárcel impuesta a tres valenciados, conocidos como 'La manada de Orriols', que en junio de 2012 violaron y drogaron a una joven en este barrio valenciano. Los jueces han impuesto una condena de 7 años de prisión para dos de ellos y 4 para un tercero. El motivo de esta reducción se debe a la "duración excesiva" del proceso judicial, que se ha prolongado durante más de cinco años de forma extraordinaria e indebida. Los tres jóvenes echaron una sustancia en la bebida de la chica y, después, la violaron.
104 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El padre de Olivia fue condenado por VG sin más prueba que la palabra de la mujer

He podido acceder a la sentencia (en #1). Lo condenaron sin más prueba que la palabra de la mujer ... el juez creyó que el testimonio de la mujer cumplía los parámetros de credibilidad subjetiva, verisimilitud y persistencia. Esos criterios solo se aplican cuando no hay más prueba de cargo que dicho testimonio. La mujer tenía contusiones ... contó que se las había hecho el marido, y el juez la creyó. El hombre, en su recurso, se quejaba de que lo condenasen sin pruebas. La Audiencia respondió que era suficiente, y que lo probado probado estaba
87 17 17 K 11
87 17 17 K 11
3 meneos
73 clics

A prisión por una caricia

Un hombre está en riesgo de entrar en prisión por un empujón cuando no quiso tener sexo con la madre de su hijo y por una caricia, meses después, a la perra.
2 1 11 K -124
2 1 11 K -124
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las denuncias, condenas y órdenes de protección por violencia machista crecieron en 2018

El año 2018 se cerró con más denuncias, más condenas y más órdenes de protección para las víctimas de violencia machista, según los datos ofrecidos por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ. El pasado año se presentaron 166.961 denuncias, un 0,4 por ciento más que en 2017, y de las sentencias dictadas las condenas alcanzaron un 70,5 %, tres puntos más con respecto al año anterior. Se han duplicado el porcentaje de aquellas que no son presentadas por la víctima sino por sus familiares.
10 meneos
28 clics

Histórica condena de Naciones Unidas a España por violencia obstétrica

Por primera vez un tribunal internacional condena a un Estado por los malos tratos recibidos por una embarazada y su recién nacida catalogándolo como una forma de violencia de género. El Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) ha condenado al Estado español por no actuar de manera diligente para proteger los derechos de S.M.F y su hija a una atención obstétrica de calidad y libre de violencia.
9 1 2 K 92
9 1 2 K 92
31 meneos
55 clics
Cambios de sexo registral y delitos de violencia de género: qué pasa si hay un juicio pendiente y si hay condenas previas

Cambios de sexo registral y delitos de violencia de género: qué pasa si hay un juicio pendiente y si hay condenas previas

Desde la tramitación de la ley trans hay contenidos que afirman que una persona puede eludir denuncias o condenas por violencia de género si hace un cambio de sexo registral. El artículo 46 de la ley trans dice que si alguien comete un delito, será juzgado teniendo en cuenta el sexo registral que tenía en el momento del hecho y blinda la aplicación de la ley de violencia de género. Si ya hay sentencia firme por violencia de género previa al cambio de sexo registral y pide un indulto después, la ley no prevé una revisión por esta circunstancia.
8 meneos
24 clics

Más del 87% de las denuncias por violencia de género no acaba en condena

Según un informe realizado por la Asociación Erich Fromm basado en datos del Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial, sólo un 12,3 % de las denuncias por violencia de género presentadas entre 2004 y 2015 se han resuelto con una condena, incluyendo hombres y mujeres.
7 1 16 K -129
7 1 16 K -129
34 meneos
73 clics

Condenado a seis meses de prisión por enaltecer la violencia de género en redes sociales

El Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona ha condenado a un hombre a seis meses de cárcel y 1.080 euros de multa por un delito de provocación a la discriminación, tras haber enaltecido en Twitter los delitos de violencia de género o contra la libertad sexual de las mujeres. El hombre colgó en la red social mensajes tales como: 'Hoy es el día internacional contra la violencia de género, felicidades a todas las mujeres que sois maltratadas', 'Todos los tíos necesitamos a dos mujeres. Una para follar y la otra para que haga las tareas de casa'.
31 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una víctima de violencia de género entrará el lunes en prisión por una condena de lesiones a su agresor

Susana Flores fue condenada a tres años y medio de cárcel por un delito de lesiones a su expareja durante una discusión en la que él la golpeó repetidamente y amenazó con matarla. A pesar de que por esos hechos él fue condenado por un delito de violencia de género, ni la sentencia que condenó a la mujer ni su ratificación por parte de la Audiencia de Madrid lo recoge ni considera la defensa propia. Una activista ha presentado la petición de indulto ante el Ministerio de Justicia.
63 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consejo de Europa condena la violencia del 1-O e insta al diálogo

Diputados de diferentes partidos y países de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa han hecho este jueves un llamamiento al diálogo y a la intervención de la comunidad internacional ante la situación política de Catalunya. La mayoría de diputados también han condenado la represión policial del referéndum del pasado 1 de octubre y han remarcado que la violencia no es el camino. Algunos diputados británicos han abogado por la fórmula escocesa, que las dos partes pacten un referéndum, tal como se hizo en el Reino Unido.
52 11 58 K 64
52 11 58 K 64
243 meneos
1197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fundadora de Theranos alegará violencia de género para librarse de la condena por fraude

La fundadora de Theranos, Elizabeth Holmes, podría alegar violencia de género para evitar así la condena por defraudar más de 700 millones de dólares (591,8 millones de euros). La dueña de Theranos se enfrenta esta semana a un juicio por 12 cargos de fraude y conspiración para cometer fraude electrónico y tal y como ha adelantado The New York Times, la defensa de Holmes gira en torno a dos vertientes. Holmes ha declarado que su relación estuvo marcada por los abusos y el control que este ejercía sobre ella. Por su parte, Balwani lo ha negado…
126 117 29 K 24
126 117 29 K 24
20 meneos
67 clics

Una mujer condenada en 1988 a cadena perpetua será liberada al demostrar que sufrió violencia domestica

El Tribunal de Apelaciones de Illinois, EE.UU., resolvió esta semana reducir la condena de Nancy Rish, que cumplía cadena perpetua por el secuestro y asesinato de un empresario en 1987, después de que sus abogados solicitaran considerar la evidencia de violencia doméstica contra la mujer, que podrá salir de prisión este año, recogen medios locales.
57 meneos
102 clics

Condenan a una víctima de violencia de género de Cartagena por negar que le pegó su marido

La jueza condenó a la víctima de violencia machista, como autora de un delito de falso testimonio, a la pena de siete meses de cárcel y 720 euros de multa. En el momento de su detención, el propio individuo reconoció que había mantenido una discusión con su pareja y le había propinado varios puñetazos en la cara.
5 meneos
17 clics
Un 70 % de los condenados a prisión por violencia machista no cumplen su pena

Un 70 % de los condenados a prisión por violencia machista no cumplen su pena

La mayoría de agresores machistas en España siguen saliendo impunes. Más de un 70 % de los condenados a prisión por delitos graves de violencia de género el año pasado no cumplieron su pena, según revela la memoria de la Fiscalía General del Estado, correspondiente al 2022, presentada ayer. Un dato indignante e inconcebible en un país pionero en la protección a la mujer, pero que confirmaron los propios fiscales: «Se impusieron 7.113 penas de prisión, de las que 4.992 han sido suspendidas y 120 sustituidas». Eso significa que siete de cada diez
4 1 5 K 7
4 1 5 K 7
40 meneos
61 clics
El  Consell cesa al subsecretario de la Conselleria de Justicia por una condena por violencia de género

El Consell cesa al subsecretario de la Conselleria de Justicia por una condena por violencia de género

El Gobierno valenciano anunció este jueves el cese del subsecretario de la Conselleria de Justicia, Luis Manuel Martín Domínguez, tras haber tenido conocimiento de que fue condenado por violencia de género en el año 2011. El Consell se reunió por la tarde de forma extraordinaria para aprobar este cese.
34 6 1 K 52
34 6 1 K 52
1 meneos
8 clics

Condenado un ertzaina por abusar de una víctima de violencia machista en Gipuzkoa

Un agente de la Ertzaintza ha sido condenado a abonar una multa de 2.190 euros por agredir sexualmente a una víctima de violencia machista a cuyo domicilio acudió al día siguiente de que la mujer acudiera a dependencias policiales para hablar sobre "una orden de protección".
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
42 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cifras incontestables de la violencia de género: más de 1.200 asesinatos, casi 800.000 condenas

Dos mujeres han sido asesinadas y otras cinco han resultado heridas graves tras ser precipitadas, acuchilladas o tiroteadas presuntamente por sus parejas o exparejas pocos días antes de que comience la campaña electoral. Una campaña en la que la ultraderecha volverá a negar la violencia de género para diluirla en el concepto de violencia intrafamiliar, a pesar de que son ya 1.208 los asesinatos machistas desde 2003, casi 800.000 los agresores condenados y más de 2 millones las denuncias por maltrato.
53 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las veces que Torra ha condenado la violencia [CAT]  

Recopilatorio de las distintas ocasiones en las que el Presidente de la Generalitat Quim Torra ha condenado la violencia.
44 9 20 K 40
44 9 20 K 40
14 meneos
47 clics

Un error administrativo: mujeres trans condenadas por violencia de género

No, no hay mujeres trans sin cambio de sexo registral que están presas por violencia de género. Es una afirmación errónea extraída de una estadística del Ministerio del Interior. Las cifras de mujeres corresponden a un error administrativo en la introducción de los datos.
11 3 1 K 76
11 3 1 K 76
12 meneos
25 clics

Cuba, el país que condena a las víctima

La violencia contra las mujeres y las niñas en Cuba no es abstracta. La solicitud de una ley integral contra la violencia de género no es una necesidad intelectual, sino la respuesta de activistas e intelectuales a una realidad. Cuando se habla de violencia contra las mujeres y niñas siempre terminan extrañándome más los asombrados de que existe una tendencia a justificar la agresión, que los cómplices mismos. ¿Dónde han ocurrido las golpizas a las Damas de Blanco y las activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)?
10 2 21 K -33
10 2 21 K -33
17 meneos
29 clics

El Supremo tumba la condena a cuatro especialistas en robos con violencia porque la Guardia Civil investigó burlando la ley

El alto tribunal absuelve a los acusados que fueron condenados a penas de hasta 32 años de cárcel porque los agentes vulneraron su derecho de defensa al balizar su coche y practicar labores de investigación sin autorización judicial. "La Guardia Civil dispuso de medios de investigación afectantes de derechos fundamentales, sin que conste ni los momentos de su adopción, ni el tiempo, ni la autoridad judicial que la adoptó, ni la resultancia de esas investigaciones". Lo que, añade, "perturba gravemente la equidad del proceso y lesiona, gravemente
14 3 0 K 104
14 3 0 K 104
9 meneos
13 clics

56 maltratadores condenados en Navarra no llegaban a 25 años

El último informe de violencia de género ofrecido por el INE refleja que en Navarra se condenó durante el año pasado a 447 maltratadores (142 menos que en 2022) en los juzgados y tribunales de la Comunidad Foral, de los que 56 tenían entre 18 y 24 años. En 2023 se registraron en Navarra 398 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección, un 17,8% más que en el año anterior.

menéame