Actualidad y sociedad

encontrados: 3808, tiempo total: 0.151 segundos rss2
47 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Audiencia de Navarra solicitó al CGPJ que investigara al juez que pidió absolver a 'La Manada'

La Audiencia Provincial de Navarra (APN) solicitó en varias ocasiones al Consejo General del Poder Judicial y al Tribunal Superior de Justicia que inspeccionara al juez que pidió absolver a La Manada, Ricardo González, sancionado además en cuatro ocasiones por retrasos en sus resoluciones. Las dos últimas se realizaron en noviembre de 2017 y en marzo de este año. Las peticiones de la APN buscaban estudiar su inhabilitación en caso de observar una actitud inadecuada.
1 meneos
1 clics

Rivera ataca a PP y PSOE por el reparto en el CGPJ: “Esto no es un supermercado”

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha calificado de “escándalo y vergüenza” que el PP y el PSOE hayan negociado “a dedo” el reparto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). “El Poder Judicial no es un supermercado”, ha dicho.
1 0 8 K -75
1 0 8 K -75
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera ataca a PP y PSOE por el reparto del poder judicial

El presidente de Cs, Albert Rivera, ha calificado de "escándalo y vergüenza" que el PP y el PSOE hayan negociado "a dedo" el reparto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "El Poder Judicial no es un supermercado".
10 meneos
9 clics

La constitución de nuevas empresas en España retrocedió un 6,9% en 2018, según los notarios

El número de nuevas sociedades constituidas en el mes de diciembre del año pasado fue de 7.830, lo que representa un decremento interanual del 6,9%, aunque este retroceso fue del 6,4% interanual en la serie corregida de estacionalidad, según la estadística elaborada y publicada este jueves por el Consejo General del Notariado.El capital social promedio de las mismas en el último mes del ejercicio 2018 se situó en 25.475 euros, lo que supone un retroceso interanual del 2,8%.
188 meneos
10966 clics
Este mapa muestra dónde compran más vivienda en España los extranjeros

Este mapa muestra dónde compran más vivienda en España los extranjeros

El Consejo General de Notariado ha publicado esta semana los datos de compraventa de vivienda del primer semestre del año, que incluyen el total de operaciones hechas en cada comunidad y la nacionalidad del comprador. Y resulta que la compra por parte de extranjeros crece más que nunca: en el primer semestre de 2018 se registraron 53.359 operaciones, un 5,6% más que el año anterior.Por nacionalidades,los compradores con mayor peso sobre el total de extranjeros fueron los británicos (14,3%) seguidos
99 89 0 K 246
99 89 0 K 246
44 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Colegio de Médicos de Cataluña se desmarca de la petición nacional de cesar a Fernando Simón

El Colegio Oficial de Médicos de Cataluña no secunda al Consejo General de Colegios de Médicos en su petición de cese del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, según ha indicado el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, Jaume Padrós, por razones de "fondo" y "forma"
13 meneos
33 clics

El 'whatsapp' que paralizó la renovación del Poder Judicial

El 'whatsapp' que desencadenó la parálisis en la que se encuentra sumida en la actualidad el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cumple hoy tres años. Cinco días después de que PP y PSOE alcanzasen un acuerdo para renovar el órgano de Gobierno de los Jueces, en noviembre de 2018, este saltó por los aires tras difundir el entonces presidente popular en el Senado, Ignacio Cosidò, un mensaje de 'whatssapp' presumiendo de que «controlarían desde atrás» varios órganos clave del Tribunal Supremo.
20 meneos
27 clics

La abogacía española reacciona (tarde) contra las escuchas a abogados

Tarde, pero efectivo. Una semana después de la difusión del espionaje masivo al independentismo catalán, a través de la investigación Catalan Gate del grupo Citizen Lab de la universidad de Toronto, el pleno del Consejo General de la Abogacía Española, ha emitido hoy un comunicado en el cual rechaza "por unanimidad" cualquier posible intervención de las comunicaciones de los abogados y abogadas en el ejercicio de su profesión.
16 4 3 K 81
16 4 3 K 81
20 meneos
55 clics

Sancionan a una juez civil por ordenar sin competencias la detención de una mujer que no entregaba los hijos al padre

El Tribunal Supremo ha ratificado la sanción de 45 días con suspensión de funciones acordada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra una jueza de la jurisdicción civil por la falta muy grave de autorizar el arresto de una mujer que se había negado a entregar a sus hijos al padre en un proceso "de familia". La Sala de lo Contencioso ha desestimado el recurso de la jueza.
16 4 0 K 84
16 4 0 K 84
28 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género defiende "la sólida formación de los jueces" ante las críticas de Montero

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona, ha mostrado este jueves su apoyo a los jueces por su "profesionalidad y entrega" y ha asegurado que las mujeres pueden estar seguras porque tienen "una sólida formación".
10 meneos
26 clics

Conservadores y progresistas del CGPJ rompen las negociaciones e irán al Pleno de los magistrados del TC sin pacto previo

Los sectores conservador y progresista del Consejo General del Poder Judicial han dado este viernes por rotas las conversaciones mantenidas para tratar de alcanzar un pacto previo sobre la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional de cara al Pleno del próximo día 22.
55 meneos
57 clics

La conspiración de la derecha contra el Gobierno se extiende al Tribunal Constitucional

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cumple este domingo cuatro años con el mandato caducado. Se dice pronto: el PP lleva cuatro años incumpliendo la Constitución. Pero ya no es solo eso. Ahora la derecha está extendiendo esa misma técnica –impedir la renovación a través del bloqueo– a otro órgano constitucional importantísimo: el Tribunal Constitucional. Al igual que el CGPJ, el TC también emana del pueblo, sus mayorías hacia un lado o al otro también dependen del resultado de las elecciones y también tiene el mandato caducado.
46 9 2 K 74
46 9 2 K 74
28 meneos
29 clics

Los economistas elevan su previsión de crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2,1%

El Consejo General de Economistas de España ha revisado al alza su previsión de crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2,1% desde el 1,8% de su anterior estimación, tras proyectar que la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo y tercer trimestre será similar a la del primer trimestre, en torno al 0,5%-0,6%.
531 meneos
865 clics
Bruselas insiste en renovar el Poder Judicial antes de su reforma tras la primera cita de la mediación

Bruselas insiste en renovar el Poder Judicial antes de su reforma tras la primera cita de la mediación

Fin de la primera reunión para la mediación de la Comisión Europea para la renovación del Consejo General del Poder Judicial. 90 minutos de toma de contacto tras cinco años de bloqueo y dos acuerdos fallidos de los que el PP se retractó en el último momento. La Comisión Europea ha reiterado sus conclusiones habituales: que se debe renovar el Poder Judicial como “prioridad” e “inmediatamente después” iniciar los trámites para cambiar el modelo. Ese marco no le gusta al PP.
216 315 2 K 412
216 315 2 K 412
13 meneos
31 clics

El Consejo de la vergüenza, impune

Los vocales autocolocados fuera de la ley llevan a cabo sus ilegales planes gratis total, porque saben —son juristas— que el coste jurídico y político es nulo. Y el de sus padrinos, igual. Qué pocas lecciones de democracia y de buena administración puede dar esta tropa que haría de primera las que mencionaba, quejumbroso, Romanones.
45 meneos
89 clics

El Consejo de Economistas advierte: "O se hace política de Vivienda en serio o aquí va a haber un lío"

A su juicio, la vivienda en España es "un problema grave" por el que existe "gran preocupación" debido a sus posibles efectos sociales y "en la liquidez de quienes viven en las grandes ciudades". "La subida del alquiler tiene efecto en salarios, pérdida de competitividad e inflación. Va a haber una presión en los incrementos de salarios para poder pagarse el alquiler y poder vivir, y esto va a tener un efecto en la economía", ha alertado Pich, para quien "tenemos mucha propiedad y poco alquiler".
37 8 0 K 14
37 8 0 K 14
16 meneos
71 clics

Pongamos que hablo de poder [Opinión]

"Los doce vocales que reclaman elegir los jueces por su cuenta constituyen la mayoría absoluta del CGPJ. Con doce miembros de veinte, decides siempre. Eso significa que si se produjera una alineación no ideológica sino corporativa de los electos, esos jueces controlarían todas las competencias estatutarias y políticas del Consejo sin que los ocho miembros nombrados por el Parlamento pudieran oponerse."
13 3 2 K 51
13 3 2 K 51
6 meneos
8 clics

Igualdad en C's: todo el poder para los hombres

El porcentaje de mujeres con cargos relevantes en el equipo directivo de Rivera apenas alcanza el 30%.
5 1 8 K -47
5 1 8 K -47
34 meneos
35 clics

Cuando Pedro Sánchez quería que el CGPJ se eligiera por concurso público  

Hace solo 2 años Pedro Sánchez defendía que los cargos de “designación parlamentaria” como los miembros del CGPJ fueran elegidos en “convocatoria pública”. Calificaba Sánchez su propuesta de “revolucionaria” y señalaba que era su “compromiso”, y su “convencimiento” que entre los candidatos debía primar “la independencia, profesionalidad y la imparcialidad”. La idea es que fuera un “comité asesor profesional” el que evaluara a los candidatos cuyas evaluaciones fueran públicas, con audiencias en comisión y aprobación por mayoría de las cámaras.
361 meneos
536 clics
Marchena anuncia que se descarta como presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ y reivindica su independencia

Marchena anuncia que se descarta como presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ y reivindica su independencia

Manuel Marchena no presidirá el Tribunal Supremo ni el órgano de gobierno de los jueces. En un gesto insólito de renuncia a la más alta magistratura del Poder Judicial con el que marca distancia del pacto alcanzado entre el Gobierno y el PP al tiempo que reafirma su independencia, el presidente de la Sala Penal va a anunciar este martes su "decidida voluntad" de no ser considerado candidato a esos cargos. Marchena, sin embargo, ha decidido permanecer como presidente de la Sala Penal que juzgará a los exmiembros del gobierno catalán.
140 221 0 K 260
140 221 0 K 260
46 meneos
64 clics

Jueces y fiscales advierten a Sánchez del inminente archivo masivo de causas penales

Las asociaciones de jueces y fiscales han remitido una carta urgente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que derogue, a través de un real decreto, la ley de plazos en la instrucción de las causas penales, ante el riesgo de que el próximo 6 de diciembre haya multitud de casos que tengan que ser archivados.
824 meneos
2679 clics
Indignación por el premio del CGPJ a la reina como referente en la lucha contra la violencia de género

Indignación por el premio del CGPJ a la reina como referente en la lucha contra la violencia de género

El Observatorio de género de dicha institución ha concedido su premio anual a la reina "por su compromiso y su apoyo a las víctimas".
245 579 10 K 300
245 579 10 K 300
43 meneos
46 clics

Juezas y Jueces para la Democracia exige la dimisión de los vocales del CGPJ y alcanzar un consenso para su renovación

La asociación argumenta que el órgano de los jueces en su actual mandato lleva "más de tres años estacionado en una pura vía de hecho, fuera de la Constitución y de la ley" Insiste en que "hay que denunciar que toda su legitimación tiene ahora, como única fuente, la estrategia, asimismo anticonstitucional y antilegal, del PP"
35 8 0 K 95
35 8 0 K 95
7 meneos
32 clics

El TEDH falla a favor de los aspirantes al CGPJ y reconoce su derecho a participar en tiempo y forma en su renovación

Destaca que la decisión del TC de inadmitir el recurso de los candidatos vulneró su derechos a acceder a un tribunal.
5 2 8 K -29
5 2 8 K -29
11 meneos
25 clics
El PP no permitirá a Sánchez "colonizar el Poder Judicial": "Si no pactan la reforma, que no cuenten con los populares"

El PP no permitirá a Sánchez "colonizar el Poder Judicial": "Si no pactan la reforma, que no cuenten con los populares"

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha avisado este viernes de que los 'populares' no permitirán al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "colonizar el Poder Judicial", e insiste en su condición de no renovar el órgano de gobierno de los jueces si no se pacta la reforma del sistema de elección."Si no pactan la reforma, que no cuenten con el PP"

menéame