Actualidad y sociedad

encontrados: 8234, tiempo total: 0.200 segundos rss2
58 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huelga feminista apenas altera el consumo eléctrico

Red Eléctrica de España (REE) contabilizaba a las 11:10 horas de hoy, jueves 8 de marzo, un total de 36.313 mw demandados. La cifra es ligeramente superior a la de de ayer, cuando a la misma hora se contabilizaron 35.598 mw.
48 10 26 K 47
48 10 26 K 47
10 meneos
43 clics

La nueva normalidad dispara el consumo eléctrico

El consumo eléctrico este lunes es claramente el más alto de todos los lunes desde que se declaró en marzo el estado de alarma. Pero lo más destaca es que está ya por encima del registrado en el lunes equivalente de junio del año pasado.
207 meneos
2926 clics
Todo lo que usa la Agencia Tributaria para saber si vives en España aunque lo niegues: desde el consumo eléctrico hasta Instagram

Todo lo que usa la Agencia Tributaria para saber si vives en España aunque lo niegues: desde el consumo eléctrico hasta Instagram

En el verano de 2020, el diario El País publicó una larguísima crónica en la que detallaba cómo Hacienda siguió los pasos de Shakira durante años para rehacer los pasos de la cantante y comprobar cuántos días pasaba al año en España, donde decía no residir —su domicilio según ella estaba en Nassau, capital de las Islas Bahamas— y por lo tanto no pagaba sus impuestos... hasta que la Agencia Tributaria reconstruyó su vida de los últimos cuatro años para reclamarle las cantidades defraudadas, de entre tres y siete millones de euros por ejercicio.
82 125 0 K 380
82 125 0 K 380
5 meneos
11 clics

Para reducir el consumo eléctrico, el Gobierno argentino ordenó que los empleados públicos no trabajen en sus oficinas

En Casa Rosada quieren evitar una situación como la del último martes en la que alrededor de 700 mil usuarios estuvieron sin luz. La medida, oficializada por decreto, rige para este jueves y viernes, jornadas en las que están pronosticadas temperaturas entre los 37 y 40 grados centígrados.
56 meneos
154 clics

Cooperativas denuncian trabas para consolidar alternativas al consumo eléctrico

Los autoconsumos compartidos y otras alternativas colectivas se topan con barreras que ralentizan su difusión y acercamiento a la ciudadanía. “Los formularios que hay que rellenar son muy farragosos y dan problemas”. “Te piden información a cuenta gotas, no tienen ninguna guía de lo que hay que hacer y eso hace que el cliente se encuentre perdido...". “Las distribuidoras –generalmente Iberdrola– están cogiendo energía que se vierte a la red... generación a coste cero para ellos, pero que luego cobran a los consumidores que la han generado."
46 10 0 K 29
46 10 0 K 29
11 meneos
89 clics

El lado oscuro de la nube digital

El elevado consumo de electricidad y agua de los centros de datos lleva a algunos gobiernos a replantearse estas inversiones
21 meneos
29 clics

La ola de frío aumenta ya un 20% el recibo de la electricidad de enero

Entre los factores que están influyendo en este fuerte incremento de los precios eléctricos figuran además del frío, el incremento de los precios de los derechos de emisión del CO2 (alcanzan ya los 33 euros frente a la media del año anterior de 24,82 euros) y el fuerte aumento de los precios del gas natural. Las cotizaciones del gas se ve afectada por el repunte del consumo que provoca el frío, así como por el auge de la demanda china que está provocando el desvío de algunos de los buques metaneros que tenían prevista su llegada a España
17 4 0 K 98
17 4 0 K 98
4 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen?

Según la OCU, los electrodomésticos que más energía consumen son la nevera (662 kWh al año de media), el congelador (563 kWh), la televisión (263 kWh), la lavadora (255 kWh), la secadora (255 kWh) y el lavavajillas (246 kWh).
33 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coste del kWh: cuanto más ahorres electricidad, más caro te sale, y cuanto más gastes, menos pagas

El mundo al revés: llevamos 20 años que en la Unión Europea se viene insistiendo en el Ahorro Energético. Fabricantes de electrodomésticos y consumidores hemos sido mentalizados sistemáticamente para ahorrar energía. Las empresas fabricantes mejorando la eficiencia energética de los aparatos y los consumidor4es comprando los más eficientes e intentando rebajar los consumos de energía al máximo posible. Todo para rebajar el coste de la factura de la luz que con toda lógica venía castigando el consumo y premiando el ahorro de energía. Pero esa...
27 6 6 K 71
27 6 6 K 71
35 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela:Maduro amplía a tres los días no laborables por semana en el sector público para reducir el consumo eléctrico

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó extender de uno a tres días días no laborables por semana en el sector público para enfrentar una severa crisis de electricidad, anunció hoy el Gobierno. "Miércoles, jueves y viernes no se laborará en el sector público, a excepción de aquellas tareas que son fundamentales, que son necesarias", declaró el vicepresidente Aristóbulo Isturiz. "Igualmente los días viernes serán no laborables para los planteles educativos de los niveles inicial, medio y básico", completó.
29 6 13 K 141
29 6 13 K 141
14 meneos
175 clics

Cómo se está evitando que Apple, Facebook o Google se coman la electricidad del mundo

Da igual lo que sea. Unas fotos que sube a una carpeta de Drive, un vídeo a un canal de YouTube, la copia de seguridad de tu iPhone, el capítulo de Netflix que te descargas para verlo camino a la oficina o una videoconferencia por Zoom. Cada uno y cada cero que componen cualquier archivo que viaja de un equipo a otro por intangibles que parezcan se convierten en algo físico en algún rincón del mundo. Eso que llaman la nube, lo mismo que permite seguir utilizando en el móvil el mismo programa que estaba utilizando el ordenador en el punto que lo
7 meneos
67 clics

Se dispara el autoconsumo, la subida de la luz anima a buscar opciones de ahorro

Este verano se va a recordar por un hit muy poco refrescante: los históricos precios de la luz, que día tras día han superado niveles nunca vistos desde que se tienen registros. Para muchas familias ha llegado el momento de buscar alternativas para bajar su consumo eléctrico, y el autoconsumo es una opción que se está convirtiendo en la estrella del sector.
13 meneos
43 clics

El precio medio de la barra de pan pasa de 0,80 a 1,20 en León al dispararse los costes

La tonelada de harina ha pasado de 265 euros a 530 euros y los costes eléctricos se han disparado en las panaderías. El sector se plantea no producir magdalenas o doblar su precio a causa del importe del aceite de girasol. Una panadería con un consumo medio de electricidad de 2.000 euros paga en la actualidad y como promedio 4.200 euros en la factura.
27 meneos
33 clics
Uruguay genera el 100% de su consumo por renovables durante 4 meses [ENG]

Uruguay genera el 100% de su consumo por renovables durante 4 meses [ENG]

Las energías renovables han impulsado por sí solas la economía uruguaya durante casi cuatro meses consecutivos. En los tres meses transcurridos hasta finales de septiembre de 2023, el país sudamericano generó toda su electricidad a partir de fuentes renovables, siendo la eólica la que más contribuyó, según datos del operador del mercado eléctrico del país. Y, a 25 de octubre, va camino de prolongar la racha un mes más. (Traduzco con con DeepL en el primer comentario)
22 5 0 K 129
22 5 0 K 129
35 meneos
55 clics

"A ver qué pasa con el autoconsumo, nadie quiere morder la mano de las eléctricas"

A ver qué pasa con el autoconsumo, nadie quiere morder la mano de las eléctricas. Noticias de Tecnología. Dos edificios de la Empresa Municipal de Transportes equipados con placas fotovoltaicas son los dos mayores proyectos de autoconsumo de la Comunidad de Madrid
30 5 0 K 12
30 5 0 K 12
20 meneos
175 clics

Todo lo que pagamos los consumidores a través del precio de la electricidad y no tenemos ni idea

Muchas veces ha oído a alguien decir que la factura de la luz en España no hay quién la entienda. Incluso lo han llegado a decir personas de la talla como el comisario de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete o el presidente de la CNMC, José María Marín Quemada.
37 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo tres países europeos pagan más que España por la electricidad

Solo en tres países de la Unión Europea: Dinamarca, Alemania y Bélgica, la electricidad es más cara que en España, donde la factura media anual que paga un hogar por tener enchufado el frigorífico es de unos 60 euros. Es más del doble de lo que pagan búlgaros (24), lituanos (27) o húngaros (28), y casi un cuarto menos que los 78 euros que pagan los daneses. La media de la Unión se sitúa en 51 euros. Según Eurostat, los precios se han mantenido estables en el conjunto de la Unión Europea durante el primer semestre de 2018
9 meneos
291 clics

Ingenieros andaluces crean un dispositivo para ahorrar un 80% en la factura de la luz

La empresa Energeed ha desarrollado Genesys para reducir el consumo eléctrico. Los usuarios que quieran adquirirlo pueden usarlo en sus hogares y en pequeñas y grandes instalaciones, aunque su precio sean aún elevado.
7 2 16 K -69
7 2 16 K -69
1470 meneos
5544 clics
Pedir a los usuarios que desplacen el consumo eléctrico a la madrugada es denigrante, denuncia FACUA

Pedir a los usuarios que desplacen el consumo eléctrico a la madrugada es denigrante, denuncia FACUA

Tanto la potencia como la energía serán casi un 2.000% más caras en periodo punta que en valle. FACUA advierte de que no se puede hacer responsable al consumidor de que su factura de la luz es cara porque no ha planchado o puesto las lavadoras, lavajillas y secadoras en los horarios más económicos, que precisamente coinciden con los momentos que deberían dedicarse al descanso. El Gobierno ha incluido en los horarios más caros periodos del día en que la gran mayoría de las familias están en casa y tienen que hacer uso de la climatización,…
499 971 3 K 554
499 971 3 K 554
5 meneos
163 clics

10 cosas que hay que saber como consumidor de electricidad

El blog de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha elaborado una lista con las 10 cosas que debes saber como consumidor de electricidad y acerca de los cambios introducidos en el nuevo sistema de suministro.
4 1 6 K -43
4 1 6 K -43
4 meneos
10 clics

La ola de calor dispara casi un 4% la demanda eléctrica y suaviza la caída acumulada en 2019

La demanda eléctrica se ha recuperado de una forma notable durante un mes de julio especialmente caluroso, con oleadas que han puesto en alerta a buena parte del territorio español. En lo que va de mes, la demanda se ha incrementado un 3,7% en relación con el mismo periodo del año anterior y ha suavizado la caída acumulada en los seis primeros meses del ejercicio, que superaba el 2%.
2 meneos
8 clics

Actualmente en España existen más de 100 comercializadoras de electricidad, y en cada caso particular puede ser más conv

Para valorar qué comercializadora te ofrece la tarifa que más te conviene en tu caso (aparte de si quieres priorizar comercializadoras que te ofrezcan energía verde, por ejemplo), puedes utilizar el comparador de tarifas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
1 1 12 K -131
1 1 12 K -131
664 meneos
20719 clics
La regla de oro para saber si pagas demasiado en el recibo de la luz

La regla de oro para saber si pagas demasiado en el recibo de la luz

El otro día, en el programa Por Fin, Viernes, de la televisión pública vasca (ETB) utilicé una regla "de oro" muy sencilla para saber si pagas demasiado por tu recibo de la luz doméstico: se trata de dividir el total de la factura (en euros, impuestos incluidos) entre el total de energía facturada en la misma.
236 428 0 K 616
236 428 0 K 616
30 meneos
37 clics

El recibo de la luz baja un 11% en enero... gracias al viento

El recibo medio de electricidad ha experimentado una bajada de más del 11% en enero con respecto al mes anterior, según datos del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esta caída es aún mayor, hasta el 14,5%, si se compara con respecto a enero del año pasado. De esta manera, el recibo de la luz rompe la tendencia alcista de los últimos meses de 2015 debido al descenso en el precio de la electricidad en el mercado mayorista debido, en una parte importante, a la mayor presencia de la eólica.
93 meneos
746 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Transforma tu indignación contra las eléctricas en algo muy grande

Alguna vez has pensado que te gustaría hacer algo importante contra el cambio climático y te has sentido impotente ante las grandes energéticas? Pues hay muchas personas que sentían lo mismo que tú y se han unido para poder hacer lo que, solas, les parecía imposible. Hemos recopilado, junto con la Fundación Fiare, esas iniciativas en Ciudadanía energética, el primer Mapa de iniciativas de energía ciudadana de España.
63 30 15 K 293
63 30 15 K 293

menéame