Actualidad y sociedad

encontrados: 3741, tiempo total: 0.071 segundos rss2
10 meneos
8 clics

La producción industrial de la eurozona bajó un 1% en enero y un 2,5% en España

La producción industrial de la zona euro registró el pasado mes de enero un retroceso del 1% respecto al mes anterior, cuando había aumentado cuatro décimas, lo que representa la mayor caída del dato desde diciembre de 2016, mientras que en comparación con enero de 2017 subió un 2,7%. Entre los Veintiocho, los mayores descensos mensuales de la producción industrial se observaron en Países Bajos (-5,7%), Rumanía (-2,9%) y España (-2,5%), mientras los mayores incrementos correspondieron a Portugal (+2,5%), Estonia (+1,9%) y Dinamarca (+1,8%).
13 meneos
52 clics

¿Es posible y deseable la cuarta revolución industrial?

La cuarta Revolución Industrial despierta grandes esperanzas. Frente al descenso estructural de las tasas de crecimiento,se abre el horizonte de una nueva era económica. Para los gurús de la nueva economía,la digitalización y la robotización son el santo grial que devolverá el crecimiento. Ante este panorama idílico,las voces críticas se alzan. Los sindicatos alertan de la pérdida masiva de empleos por la robotización de la economía..hagámonos tres preguntas simples. ¿Es deseable esta cuarta revolución Industrial? ¿es sostenible? ¿es posible?
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
10 meneos
23 clics

España registra la mayor caída de la UE en precios de producción industrial

España anotó el mayor descenso de la Unión Europea (UE) en los precios de la producción industrial durante marzo con respecto a febrero, pues el indicador retrocedió un 0,9 %, informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. En términos interanuales, los importes españoles crecieron un 1,3 % en el tercer mes de 2018 en comparación con el mismo periodo de un año antes. En la eurozona, los precios de la producción industrial aumentaron un 0,1 % en marzo frente a febrero, mientras que en el conjunto de la UE ascendieron un 0,2 %.
8 meneos
104 clics

Ingenieros en guerra: colegios de Valencia, Cantabria y Burgos denuncian al de Madrid

La implantación del plan Bolonia y la proliferación de nuevas titulaciones que abordan parcialmente contenidos de la ingeniería industrial han inundado el mercado de graduados y titulados de posgrado que, sin embargo, no son consideradas profesiones reguladas por parte de la legislación. Únicamente el específico máster habilitante de ingeniería industrial, que se cursa al finalizar el grado, permite obtener las competencias necesarias para ejercer en distintas disciplinas y, por tanto, la condición de ingeniero industrial.
59 meneos
80 clics

La producción industrial se hunde un 6,2%, el peor dato desde la recesión de 2012

El sector industrial se ha convertido en el gran foco de preocupación de la economía española. Los servicios mantienen una desaceleración paulatina mientras el consumo sigue creciendo con fuerza, pero la industria muestra ya claros síntomas de cambio de ciclo. Si la semana pasada el INE adelantaba que el sector entró en recesión en el último trimestre de 2018, hoy publica el hundimiento de la producción industrial en el último mes del año.
2 meneos
12 clics

Las directrices de la "nueva política industrial española 2030"

Esta política industrial se articularía en torno a diez ejes de acción, entre los que destacan una mayor penetración de la digitalización y de innovación en el tejido industrial nacional; la mejora de la empleabilidad sobre todo entre los jóvenes y mujeres; la elaboración de una nueva Ley de Industria para adaptar la normativa a los nuevos tiempos; el estímulo al aumento de tamaño empresarial; y la mejora de la financiación. [...] el reglamento del Estatuto del Consumidor Electrointensivo.
5 meneos
27 clics

El mercado de trabajo alemán se rinde ante la crisis industrial: la creación de empleo cae a mínimos de cinco años

La actividad del sector industrial en Alemania repunta ligeramente en agosto, según la primera estimación del PMI manufacturero,pero las compañías siguen mostrando síntomas preocupantes en empleo,pedidos y confianza que apuntan a que la crisis industrial que arrastran desde el año pasado no ha tocado fondo.La destrucción de empleo se acelera hasta niveles de 2012,coincidiendo con la crisis del euro,y la demanda de pedidos cae a niveles desde abril de 2013. Este jueves se ha publicado las primeras estimaciones de los PMI de industria y servicios
30 meneos
37 clics

"El reto más importante tras la crisis del coronavirus es recuperar la política industrial"

"La UE se dejó llevar por la tentación de la globalización excesiva, que promovió grandes ganancias en algunas empresas multinacionales, pero a costa de deslocalización industrial y paro en muchas regiones y países europeos. Alemania sí ha preservado su tejido industrial. Europa tiene que reconsiderar la política industrial, en tema farmacéutico por seguridad, pero también en el resto de las industrias. La industria es un motor importante para el incremento del empleo en los sectores de servicios
4 meneos
19 clics

La producción industrial sufre en abril la mayor caída de la serie histórica

La producción industrial cayó en abril un 33,6% con respecto al mismo mes de 2019, el mayor descenso de la serie histórica, en un mes marcado por el confinamiento y la paralización de las actividades no esenciales por la pandemia de coronavirus. El desplome del índice de producción industrial (IPI) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) supera el hasta ahora mínimo histórico del 28,4% de abril de 2009, en plena crisis financiera.
48 meneos
65 clics

La ganadería industrial es el problema

(...) Es imprescindible diferenciar entre el modelo industrial y el extensivo, ya que sus consecuencias son bien distintas. La ganadería extensiva contribuye a mantener los paisajes y ecosistemas, integrándose con la agricultura de manera sostenible, y manteniendo un mundo rural vivo a partir de su relación directa con la economía y la sociedad local, a diferencia de la ganadería industrial, vinculada a insumos externos como la soja transgénica procedente de Sudamérica y a la exportación internacional.
13 meneos
79 clics

Las 5 paradojas ocultas de la ganadería industrial

En nuestro país el 90% de los pollos se crían en granjas industriales, más del 95% de nuestros cerdos viven en este tipo de instalaciones. En Europa la situación es bastante similar ya que más del 80% de los animales proceden de explotaciones industriales. Si todos los animales de la industria cárnica española tuvieran libertad para pastar, no habría literalmente espacio. Las calles y plazas de las ciudades estarían invadidas por vacas, pollos, gallinas y cerdos. Por eso la industria ha resuelto el problema hacinando el mayor número de animales
11 2 3 K 98
11 2 3 K 98
454 meneos
1456 clics
3 razones por las que la ganadería industrial es mala para la España Vaciada

3 razones por las que la ganadería industrial es mala para la España Vaciada

Cada vez que alguien hace alguna declaración sobre el impacto negativo que tiene la ganadería industrial, hay quien pone el grito en el cielo y lo toma como un ataque a toda la ganadería. Sin embargo, no toda la ganadería es igual, y, sin duda, la industrial es la antítesis de la extensiva. Tras las recientes declaraciones del ministro Garzón en el diario británico The Guardian, no son pocos los sindicatos agrarios, presidentes de comunidades autónomas y otros políticos los que han saltado y solicitado la dimisión del ministro porque, según ell
292 162 2 K 409
292 162 2 K 409
52 meneos
59 clics

Las plataformas vecinales en contra de la ganadería industrial confirman los daños que causa este modelo

Las más de 50 plataformas y asociaciones vecinales de 7 Comunidades Autónomas que forman parte de la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial no han entrado nunca ni entrarán en luchas políticas. La Coordinadora tiene un carácter transversal y su mensaje es claro: apoyar la ganadería extensiva frente al modelo de ganadería industrial, que ni fija población, ni dinamiza las zonas rurales económicamente, ni es la solución para la España vaciada y muy al contrario afecta gravemente a la calidad del entorno, de las aguas y del modo de vivir.
310 meneos
473 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La ganadería industrial agrava la despoblación y provoca un gran impacto ambiental

La ganadería industrial agrava la despoblación y provoca un gran impacto ambiental

Entre el ruido interesado creado por las organizaciones patronales cárnicas ante las declaraciones de Alberto Garzón, ministro de Consumo, la Coordinadora Estatal ‘Stop Ganadería Industrial’ que agrupa a más de 50 plataformas y asociaciones vecinales de siete comunidades autónomas, reclaman el papel de la ganadería extensiva frente al modelo de ganadería industrial y se oponen a los “planteamientos sesgados y simplistas” del sector cárnico que tratan de ocultar los daños que causa el modelo de ‘macrogranjas’.
148 162 30 K 372
148 162 30 K 372
21 meneos
31 clics

Ganadería industrial: beneficios para unos pocos «a costa de degradación ambiental»

La ganadería industrial y sus impactos ambientales y sociales crecen sin cesar en los últimos años, mientras la ganadería extensiva y el mundo rural languidecen por falta de apoyo y una competencia injusta en precios. Por eso, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF rechazan rotundamente el modelo ganadero industrial y consideran que las palabras del ministro Garzón son coherentes con la ciencia actual en materia ambiental y de salud pública y están avaladas por organismos internacionales.
17 4 3 K 41
17 4 3 K 41
6 meneos
34 clics

Los precios de exportaciones industriales se disparan en mayo a cifras récord en 16 años

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 21,6% el pasado mes de mayo, cinco décimas por encima de la tasa de abril y su mayor repunte interanual desde el inicio de la serie, en enero de 2006, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios de exportación de los productos industriales llevan once meses consecutivos batiendo récord.
11 meneos
13 clics

La producción industrial acentúa su caída en agosto al 3,6 %

La producción industrial española se contrajo en agosto un 3,6 % con respecto al mismo mes de 2022, un descenso 1,5 puntos mayor al anotado en julio (2,1 %) y lastrado por la caída de los bienes de consumo duradero y del sector energético. El índice de producción industrial (IPI) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) acumula así cinco meses consecutivos sin avances, pues, tras la caída de abril (4,2 %) y la estabilidad de mayo, volvió a registrar descensos en junio, julio y agosto.
10 1 0 K 89
10 1 0 K 89
11 meneos
60 clics

El auge de las energías renovables amaga con modificar el mapa industrial en España

Igual que los grandes centros industriales tradicionales surgieron en torno a centrales energéticas y materias primas como el carbón o el petróleo y donde había un puerto; el auge de las renovables amaga con generar el mismo proceso en torno a la llamada España Vaciada, donde se encuentran la gran mayoría de los paneles solares y aerogeneradores instalados en el país. Se anticipa, así, un cambio en el mapa industrial que podrá derivar en un reparto más equilibrado de la riqueza que genera esta actividad o en un intercambio de influencias.
461 meneos
2420 clics
UE y Fiscalía investigan la contaminación del agua que abastece a toda Barcelona

UE y Fiscalía investigan la contaminación del agua que abastece a toda Barcelona

UE y Fiscalía investigan la contaminación del agua que abastece a toda Barcelona El fiscal general del Estado tiene un contundente informe que detalla diversas sentencias de los tribunales y una incipiente investigación de la Comisión Europea sobre la contaminación de toda la cuenca del Llobregat, de donde se abastece de agua al área metropolitana de Barcelona.
201 260 1 K 849
201 260 1 K 849
22 meneos
22 clics

Varias ONG denuncian que Shell no ha reparado la contaminación en Nigeria y que sigue utilizando prácticas peligrosas

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó en 2011 un estudio científico sobre la región de Ogoniland, en el delta del Níger, que sacaba a la luz la contaminación generalizada por petróleo, los graves riesgos sanitarios para la población –incluida la contaminación del agua potable, desconocida hasta entonces– y las profundas deficiencias en los procesos de Shell para limpiar los vertidos de petróleo.
18 4 0 K 49
18 4 0 K 49
15 meneos
15 clics

El Banco Santander, Inditex y ACS no firman la declaración en pro de pagar un precio por la contaminación de CO2

Más de un millar de empresas y 73 países han firmado una declaración en favor de establecer un sistema que se cobre la contaminación de dióxido de carbono, CO2, bien sea con una tasa o mediante un sistema de cuotas intercambiables, como existe actualmente en la Unión Europea, según informó ayer el Banco Mundial, justo antes de que se celebre la cumbre sobre el cambio climático de Naciones Unidas y un día después de que produjeran importantes manifestaciones en todo el mundo en contra de la contaminación.
12 3 1 K 126
12 3 1 K 126
30 meneos
259 clics

El maratón tóxico de Pekín: 16 veces más contaminación de lo saludable

Si ves el fondo de la imagen de arriba borroso, tranquilo, no es ni tu ordenador, ni tu vista, ni una foto desenfocada. Es la contaminación. Se trata del Maratón Internacional de Pekín, celebrado ayer en la capital china pese a una alerta gubernamental por elevada contaminación. La densidad de partículas finas en el aire llegó a alcanzar los 400 microgramos por metro cúbico. El máximo establecido.
25 5 0 K 12
25 5 0 K 12
35 meneos
59 clics

La contaminación 'asfixia' a Ana Botella en la recta final de su mandato

La contaminación amenaza con 'amargar' la recta final del mandato de Ana Botella. La alcaldesa no sólo deberá responder ante los tribunales -tras la denuncia presentada por Ecologistas en Acción por su “inacción ante la contaminación que afecta seriamente la salud de la ciudadanía madrileña y contraviene la normativa europea”- sino que se enfrenta diariamente a graves acusaciones por parte de los partidos de la oposición, grupos ecologistas y sindicatos. Unas protestas que han llegado la calle y que inundan las redes sociales.
29 6 0 K 131
29 6 0 K 131
2 meneos
15 clics

Madrid limitará el tráfico y el aparcamiento cuando se dispare la contaminación

El Ayuntamiento de Madrid restringirá el tráfico en la ciudad a la mitad de los vehículos en función de la matrícula e impedirá aparcar en la zona regulada con parquímetros en caso de que se produzca una alerta prolongada por altos niveles de contaminación atmosférica, no dada nunca hasta ahora en la ciudad. Estas medidas están incluidas en el nuevo protocolo de actuación ante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) que ha aprobado hoy el Gobierno municipal de Ana Botella y que entrará en vigor el 1 de marzo.
2 0 5 K -44
2 0 5 K -44
18 meneos
36 clics

400.000 muertes prematuras en Europa a causa de la contaminación atmosférica

Ecologistas en acción alerta de un estudio de la Unión Europea que estima en 400.000 las muertes anuales por contaminación en Europa. Este estudio europeo es el que se denuncia ya que a pesar de la gravedad no se toman medidas excepcionales.Por otro lado se informa de que la contaminación del aire en España, supera los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud y también es causa de numerosas muertes sin que se tomen medidas de la importancia requerida.
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13

menéame