Actualidad y sociedad

encontrados: 3227, tiempo total: 0.025 segundos rss2
15 meneos
16 clics

La lacra de la temporalidad: uno de cada tres contratos dura un mes o menos

La Organización Internacional del Trabajo ya advirtió recientemente que España es el segundo país europeo por detrás de Polonia con más empleo temporal. Los datos del Ministerio de Empleo evidencian que solo el año pasado este tipo de contratos representaron 9 de cada 10 firmados. Las últimas estadísticas publicados por el Departamento que encabeza Fátima Báñez muestran cómo esta tónica se mantiene de momento. Así, uno de cada tres contratos firmados en noviembre tuvo una duración de un mes o menos.
12 3 0 K 90
12 3 0 K 90
13 meneos
27 clics

Indefinida tras diez contratos temporales por orden del Supremo

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha confirmado como trabajadora indefinida a una bailarina despedida del Cuerpo de Baile del Ballet Nacional de España al haberse acreditado que firmó una decena de contratos temporales entre 2002 y 2012. En una sentencia fechada el 15 de enero y publicada este lunes, el alto tribunal entiende que se debe aplicar el régimen laboral específico de los artistas, que permite convertir en fijo el contrato temporal de un trabajador que, en un periodo de treinta meses, haya estado contratado más de veinticuatro
10 3 0 K 64
10 3 0 K 64
13 meneos
25 clics

Trabajo propone un contrato temporal de tres meses para acercar posturas con CEOE

El Gobierno intenta buscar una vía que pueda aceptar la patronal y que evite la eliminación total del empleo de temporada. El número de contratos estaría vinculado al tamaño de la empresa. El Gobierno plantea la creación de un nuevo contrato temporal que aglutine a los más utilizados actualmente (obra y servicio, pico de producción y sustitución) en uno solo que tenga una duración máxima de tres meses.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
19 meneos
19 clics

4.500.000 trabajadores con contrato temporal

La tasa de temporalidad en España alcanzó en el tercer trimestre del año su nivel más alto desde 2008, reputando 6 décimas y situándose en el 27,43%. De un total de 19.528.000 de ocupados , 4.507.900 tienen un contrato temporal en España. En el tercer trimestre, el empleo asalariado aumentó en 176.300 persona, con un mayor protagonismo de la contratación temporal (151.000) frente a la indefinida (25.300).
16 3 0 K 12
16 3 0 K 12
20 meneos
21 clics

El 30% de los contratos firmados en el 2018 fueron de una semana o menos

Tres de cada 10 contratos de trabajo firmados en Catalunya durante el 2018 fueron de una semana o menos, según ha denunciado este jueves el sindicato CCOO en un comunicado. Si bien aumentó el empleo en un 2,2% y el número de contratos en un 4,5%, también creció la temporalidad y la parcialidad, especialmente en el sector servicios y entre los jóvenes. De hecho, un 43% de los contratos temporales fueron para personas de entre 16 y 29 años. Según el informe de CCOO, los contratos de menos de un mes pasaron del 41,3% en el 2017 al 43,4% el año pa
16 4 2 K 68
16 4 2 K 68
1 meneos
1 clics

En verano se esperan casi 570.000 nuevos contratos temporales

En España se esperan este verano que se realicen 569.700 nuevos contratos temporales, la mejor estimación de los últimos siete ejercicios y que supone un aumento del 5% respecto al año pasado, según un estudio de Randstad
1 0 11 K -127
1 0 11 K -127
28 meneos
44 clics

La Inspección de Trabajo transformó 39.385 "falsos" contratos temporales en indefinidos en 2013

La Inspección de Trabajo transformó 39.385 "falsos" contratos temporales en indefinidos a lo largo del año pasado, y la actuación contra el fraude laboral ha permitido a la Seguridad Social recuperar 9.271 millones de euros en lo que va de legislatura.
23 5 0 K 15
23 5 0 K 15
17 meneos
24 clics

El Banco Central Europeo tiene a la mitad de la plantilla con contrato temporal

El Banco Central Europeo, una de las instituciones que propaga más ideología en el continente, da muestra de su pensamiento con el tratamiento de sus empleados. De las 2.344 personas que trabajan en la nueva sede de Francfort, inaugurada oficialmente ayer y que ha costado más de 1.200 millones de euros, superando en más de 400 millones el presupuesto inicial, casi la mitad, concretamente 1.044 tienen contratos temporales de duración definida, según ha denunciado el periódico económico alemán Handelsblatt, poco sospechoso de izquierdista.
14 3 3 K 106
14 3 3 K 106
24 meneos
24 clics

Los sindicatos gallegos alertan del aumento de la precariedad en un agosto con un 94% de contratos temporales

Los principales sindicatos gallegos han alertado de que "el buen dato" del paro registrado en la Comunidad en agosto "no puede ocultar los índices" de precariedad, en un mes en el que "más de 94 de cada 100 contratos registrados" fueron temporales.
21 3 0 K 95
21 3 0 K 95
105 meneos
123 clics

Primera sentencia a favor de las interinas de Sanidad en Galicia tras el fallo de la UE  

Nueve días después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que declaró ilegal la concatenación de contratos temporales para cubrir un puesto permanente en Sanidad, la justicia española ha reconocido a tres enfermeras y a seis auxiliares de enfermería como indefinidas después de llevar desde 2008 firmando contratos temporales con una duración de seis meses.
87 18 2 K 13
87 18 2 K 13
32 meneos
32 clics

Casi un tercio de los contratos temporales hecho en agosto no duró ni una semana

De los contratos temporales creados, uno de cada cuatro (28%), un total de 401.087, tuvieron una duración inferior a los siete días, según el SEPE. De los 1,5 millones de contratos firmados en agosto, sólo 115.382 fueron indefinidos y los restantes 1,4 millones, temporales. De estos, la mitad no duró ni un mes.
20 meneos
23 clics

El drama de la temporalidad: 168 millones de contratos en 10 años pero sólo un millón de asalariados más

Aunque los datos de paro se han recuperado tras la debacle laboral que trajo la crisis, el empleo que se ha creado en el país no es de buena calidad.De hecho, ha sido necesario firmar 168 millones de contratos de trabajo desde el año 2009 para que el número total de asalariados en el país aumente sólo en un millón de personas.Así se desprende de los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE),recogidos por Unión Sindical Obrera (USO), y que van en línea con lo que confirma mes a mes la estadística de afiliación que divulga el Ministerio
16 4 0 K 75
16 4 0 K 75
16 meneos
24 clics

Bruselas investiga a España por abusar en el sector público de contratos temporales

En el último trimestre de 2019, el 27,8% de los trabajadores del sector público tenían un contrato temporal, 1,5 puntos porcentuales más que el año anterior y 8 puntos más que en 2014.
13 3 0 K 53
13 3 0 K 53
16 meneos
26 clics

Sancionan a Garbialdi por dar de baja contratos temporales en el estado de alarma

La empresa Garbialdi dio de baja a «numerosos contratos temporales» al inicio del estado de alarma con la excusa del covid-19, mandando a las trabajadoras al paro, saltándose la propia legislación. Esta irregularidad llevó a LAB a denunciarla ante la Inspección de Trabajo y ha provocado la readmisión de las trabajadoras y una sanción a la emrpesa de limpieza.
38 meneos
40 clics

La Inspección de Trabajo ha hecho fijos a 174.000 temporales este año

El número dos de Trabajo, actualizó las cifras de la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de lucha contra el fraude en la contratación temporal, avanzando que los efectivos de este organismo han obligado a la conversión de 174.000 contratos temporales fraudulentos en contratos indefinidos en lo que va de año.
61 meneos
73 clics

Los nuevos contratos temporales no podrán superar un límite de días al año y tendrán que estar justificados

El Gobierno y los agentes sociales perfilan un esquema de contratos ocasionales que no se basará ni en porcentajes máximos de temporalidad ni en el tamaño de las empresas. CCOO asegura que "se van acercando posturas", mientras que UGT defiende que no se ha avanzado mucho.
51 10 2 K 93
51 10 2 K 93
24 meneos
31 clics

El juzgado reconoce como fija a una trabajadora que encadenó 16 contratos temporales durante 14 años en Medio Rural

La titular del Juzgado de lo Social número 2 de Lugo —que actúa en labores de refuerzo en el número 4— afea a la Xunta en la sentencia que «no puede admitirse» que un trabajador que ha superado el proceso selectivo «esté ocupando una plaza de forma ininterrumpida en virtud de un contrato temporal» cuando este puesto «estaba vacante» en el momento de celebración de la oposición.
147 meneos
2872 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre los contratos indefinidos

No solo está sobrevalorado por los empleados sino que a consecuencia de ello los empresarios lo temen como a la peste, sobre todo los empresaurios. Ambas cosas son igual de absurdas. Como es lógico,dado su desconocimiento, los trabajadores dirán que no es absurdo porque el contrato "fijo" es lo mejor del mundo mundial. Pero antes de opinar hay que leer y cuando acabes de leer entenderás que es totalmente cierto que el contrato indefinido está sobrevalorado y que para el chico listo es incluso mejor un contrato temporal.
93 54 29 K 20
93 54 29 K 20
7 meneos
16 clics

La tasa de temporalidad en el sector público escala al 24,9%, la más alta desde finales de 2009

El 24,9% de los trabajadores del sector público eran temporales al finalizar el segundo trimestre del año, lo que supone la tasa más elevada desde el último trimestre de 2009, según un informe de Randstad publicado este lunes. En total, de los 3.117.800 trabajadores que desarrollan su actividad en el sector público, 777.100 de ellos lo hacen mediante un contrato temporal. Entre los asalariados del sector privado, el 27,2% de ellos trabaja con un contrato de duración determinada (3.579.900 ocupados).
23 meneos
48 clics

El 91% de los contratos firmados tras la reforma de 2012 son temporales

Reducir la temporalidad del empleo se ha convertido en el objetivo imposible de todas las reformas que los distintos gobiernos han llevado a cabo en los últimos años.
95 meneos
111 clics

El 91,8% de los contratos firmados en 2015 fueron contratos temporales

El año 2015 ha cerrado con 4.093.508 parados registrados, 354.203 menos que en 2014, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y pese a tener el “peor” diciembre en creación de empleo de estos últimos cuatro años.
79 16 2 K 41
79 16 2 K 41
597 meneos
1910 clics

Ainhoa, la operaria de galletas Artiach que encadenó 750 contratos temporales en 16 años

Ainhoa Marigorta, de 51 años, se enfrenta a un juicio para intentar que la empresa le haga un contrato fijo. Corría el año 2003. En Orozko (Vizcaya), Ainhoa, de 35 años en aquel entonces, acudía a su primer día de trabajo en la fábrica de galletas Artiach. Era un contrato de un día firmado a través de una ETT que le permitía salir de su situación de desempleo, pero que —no lo sabía en ese momento— se convertiría en una práctica habitual durante más de una década.
186 411 2 K 225
186 411 2 K 225
16 meneos
15 clics

Cada día se regularizan trece falsos contratos temporales como indefinidos en Galicia

Pese a la situación de pandemia y las restricciones impuestas para contener su avance, Inspección de Trabajo y la Seguridad Social han transformado en indefinidos 3.459 contratos de falsos temporales en Galicia en los diez primeros meses del año. Una cifra que se traduce en que se han regularizado unos 13 contratos eventuales al día en el presente ejercicio, según los datos facilitados por la Consellería de Emprego, que matiza que la cuantía se corresponde únicamente a los casos comunicados por la inspección de la comunidad.
13 3 0 K 100
13 3 0 K 100
7 meneos
17 clics

El Tribunal de Siracusa sentencia 600 mil euros de indemnización por contrataciones temporales superiores a 3 años de profesores

Ha reconocido el derecho de los profesores de religión precarios a ser indemnizados por la injusta reiteración de contratos de duración determinada, condenando al Ministerio de Educación a pagar unos 600.000 euros por la reiteración ilícita de contratos temporales superiores a 36 meses. El juez, recordando la sentencia europea, afirma que "no se justifica la renovación de contratos de trabajo de duración determinada o relaciones para satisfacer necesidades que, en realidad, no son provisionales, sino permanentes y duraderas".
11 meneos
14 clics

Temporalidad excesiva

La media anual de asalariados con un contrato de duración limitada suponía en la UE de los 28 un 11% sobre el total de los asalariados en 2014. En España esa cifra se disparó al 19,6 en ese año y que ha pasado a un 20,7% en 2015Este tipo de contratos afecta en especial a mujeres y jóvenes que constituyen un capital humano que Europa no puede desperdiciar si quiere seguir compitiendo a nivel global.

menéame