Actualidad y sociedad

encontrados: 762, tiempo total: 0.081 segundos rss2
14 meneos
17 clics

Erdogan ve innecesario el Convenio de Estambul para combatir violencia machista

"Hemos sacado el Convenio de Estambul totalmente de nuestra agenda", confirmó Erdogan en una rueda de prensa compartida con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. "Hemos eliminado el Convenio de Estambul porque las medidas que se tomarían con él, ya las hemos incorporado a nuestras leyes". "Las mujeres son lo más sagrado para nosotros en el concepto de la familia, y no permitiremos que se mancille esto. Por ello quitamos el convenio de Estambul, porque es innecesario", concluyó el presidente.
561 meneos
2412 clics

CC.OO. y UGT firman un convenio estatal con todos los salarios al mínimo

Estamos hablando del nuevo convenio estatal de peluquerías, institutos de belleza y gimnasios. Este nuevo convenio contiene las tablas salariales más grandiosas y más sindicalistísimas que en Laboro hemos visto jamás. Sencillamente, todos los salarios de 2021 y 2022 son exactamente el salario mínimo de 2021 y de 2022. Las podéis ver al final del convenio. ¿Cuánto aceptan UGT y CC.OO. que cobren los trabajadores en 2021? Pues 950€, para qué más. Todos los trabajadores de todos los niveles. ¿Cuánto aceptan UGT y CC.OO. que (...)
245 316 3 K 286
245 316 3 K 286
4 meneos
12 clics

¿Por qué es necesario un IV Convenio Colectivo en Correos?: Artículo 41.2 del III Convenio Colectivo

El III Convenio Colectivo acordado entre la empresa y CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre fue una herramienta de desregulación de las condiciones de trabajo, con artículos como el 41.2: "Solo se cubrirán por el Concurso de Traslados aquellos puestos que determine la empresa en ejercicio de sus facultades directivas"
734 meneos
1830 clics

CC.OO. y UGT firman un convenio hasta 2024 con salarios inferiores al mínimo de 2019

En este caso concreto vamos a hablar de los salarios del convenio de centros y servicios de atención a personas con discapacidad; pero da igual qué convenio sea porque CC.OO. y UGT están haciendo cosas parecidas en muchos otros convenios cuyas tablas se quedaron por debajo de los nuevos salarios mínimos. Por algo son sindicatos amarillos, que son los creados o controlados por los empleadores y responden a los intereses de estos antes que a los de los trabajadores. El hecho es que el 14/12/22 los sindicatos amarillos CC.OO. (...)
296 438 4 K 490
296 438 4 K 490
45 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CC.OO. y UGT reconocen por escrito que se pasan por el forro el salario mínimo

En algunos convenios firmados por CC.OO. y UGT hay una cláusula o artículo que dice directamente que no van a aplicar las subidas del salario mínimo en las tablas del convenio. Ni las subidas anteriores a la firma del convenio ni las que se produzcan posteriormente a lo largo de su vigencia. Por si fuera poco, añaden que los pluses y complementos del convenio no son aparte del salario mínimo. Sin cortarse un pelo, todo ello lo han publicado por escrito en el BOE o en el boletín autonómico o provincial correspondiente. ¿No (...)
14 meneos
33 clics

Caen a la mitad los trabajadores que logran renovar sus convenios

Desde julio de 2012, las empresas y los representantes sindicales sólo disponen de un año para ponerse de acuerdo y, en el supuesto de que no lo consigan, el convenio decae. Esto ha dado fuerza a los empresarios en las negociaciones, toda vez que la ausencia de convenio remite a lo dispuesto en el de rango inmediatamente superior y, si no lo hay, al Estatuto de los Trabajadores, que les son por lo general más favorables.
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
32 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprobado el convenio de adopciones con Rusia que discrimina a las personas LGTB con el apoyo del PSOE de Pedro Sánchez

Hoy se ha aprobado en la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados el convenio de adopciones con la Federación Rusa que el Gobierno ya firmó hace un tiempo. Dicho convenio establece la imposibilidad de adoptar a familias compuestas por personas del mismo sexo o a hombres solteros. Asímismo, se establece la doble nacionalidad de los niños y niñas adoptados para que se les pueda aplicar a los mismos la legislación lgtbfóbica rusa.
26 6 6 K 150
26 6 6 K 150
6 meneos
16 clics

El Convenio de Estambul

Ha entrado en vigor el "Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica", o más conocido como el Convenio de Estambul, ya que fue adoptado por los 47 miembros del Consejo de Europa el 11 de mayo de 2011, siendo el primer tratado europeo…
10 meneos
34 clics

El TS hace pública su sentencia sobre la ultractividad de los convenios colectivos tras la reforma laboral

El TSJ estimó la demanda de conflicto colectivo y declaró "no ajustada a derecho la conducta empresarial", ordenando que se "repongan a los trabajadores afectados por el conflicto colectivo, a las condiciones que disfrutaban con anterioridad, durante la vigencia del expresado Convenio Colectivo". La empresa demandada abonó la nómina de julio de 2013 en dos periodos, del 1 al 7 de julio con arreglo a las condiciones del Convenio Colectivo de empresa y del 8 al 31 de julio conforme a las condiciones de Estatuto de los Trabajadores...
4 meneos
8 clics

El Tribunal Supremo tumba la reforma laboral al restaurar la ultraactividad de los convenios

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo reconoce que aún perdiendo vigencia el convenio colectivo, por haber finalizado su plazo de aplicación, siguen rigiendo las mismas condiciones laborales que existían con anterioridad a que el convenio decayera.
4 0 0 K 42
4 0 0 K 42
405 meneos
3971 clics
Boom de ingenieros españoles: Singapur firma un convenio de contratación directa

Boom de ingenieros españoles: Singapur firma un convenio de contratación directa

Boom de ingenieros españoles: Singapur firma un convenio de contratación directa. Noticias de España. Los ingenieros españoles están muy cotizados en el exterior. Singapur ha firmado un convenio con el Colegio de Ingenieros de Caminos para facilitar la contratación directa de profesionales españoles
150 255 2 K 412
150 255 2 K 412
27 meneos
29 clics

Caen a la mitad los trabajadores protegidos por convenios

La negociación colectiva ha sufrido un fuerte retroceso en España desde que estalló la crisis económica. De los 11,5 millones de trabajadores sujetos a convenio en 2009 (el año con una cifra mayor) se pasó a 7,5 en 2014. Ahora mismo hay ya sólo 4,7. Eso significa que, de los 14.762.300 asalariados que registraba la última EPA, referida al segundo trimestre de 2015, dos terceras partes no tenían sus condiciones de trabajo amparadas por un convenio en vigor. Antes de que la crisis se mostrara en toda su crudeza, eran poco más de la mitad.
22 5 0 K 101
22 5 0 K 101
343 meneos
3040 clics
Un convenio TIC a ritmo de las contradicciones internas en CCOO

Un convenio TIC a ritmo de las contradicciones internas en CCOO

Como sabéis desde 2009 el convenio TIC no ha sido renovado. Durante todo este tiempo os hemos intentado ir explicando los movimientos entre bambalinas que hay detrás de los comunicados públicos de CCOO y UGT, así tenemos todos y todas el máximo de elementos para formarnos un criterio propio. El convenio TIC tiene pocos derechos pero algunos de ellos muy valiosos. Por otro lado, también es susceptible de incorporar elementos muy negativos sobre nuestras condiciones de trabajo. Por todo ello hay que tener todos los sentidos alerta.
134 209 2 K 428
134 209 2 K 428
9 meneos
29 clics

La patronal amenaza con dejar sin convenio a las antiguas cajas si no hay acuerdo antes del día 20

La patronal de los bancos herederos de las antiguas cajas de ahorros (Acarl) ya ha puesto fecha límite a los sindicatos para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo: la reunión del próximo 19 de noviembre. Según entiende, el día 20 finaliza el período de ultraactividad, por lo que el sector podría quedarse sin convenio, aunque en principio las condiciones de los trabajadores no deberían verse afectadas a corto plazo.
29 meneos
33 clics

Las trabajadoras de la limpieza en Zaragoza llevan dos meses sin convenio por pedir un aumento del 1 % anual

El 31 de diciembre de 2015 venció el convenio; son 10.000 personas (95 % mujeres) que, en el 75 % de los casos, cobran entre 500 y 600 eurosDespués de tres años sin subida salarial, las empresas ofrecen un aumento del 0,2 % anual “Sobre el convenio se cierne la sombra de la reforma laboral en materia de ultraactividad”, apuntan los sindicatosIU y Podemos han pedido al presidente de Aragón que intermedie en el conflicto. Un año y dos meses de negociaciones que no han servido para nada. O sí, para que 10.000 empleadas (el 95 % de total son muje
24 5 0 K 119
24 5 0 K 119
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FACUA elimina los opacos Convenios que tenía con empresas y Asociaciones profesionales con ánimo de lucro

Día 12 de abril de 2011. A raíz de la información publicada por Extraconfidencial.com y titulada “FACUA mantiene convenios de concertación con grandes empresas”, esta redacción recibió una carta de rectificación de la que extractamos este párrafo: “El objetivo de los convenios de concertación que FACUA suscribe con distintas empresas, organizaciones empresariales o profesionales, es fomentar el diálogo con los mismos, las vías de mediación en la resolución de las reclamaciones y el desarrollo de campañas o actuaciones conjuntas...”
5 meneos
8 clics

La subida salarial pactada en convenio baja hasta el 1,11% en julio

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta julio se este año se situó en el 1,11%, ligeramente por debajo del 1,12% del dato de junio y casi cuatro décimas más que un año antes (0,74%), según cifras provisionales del Ministerio de Empleo. En los convenios de empresas, la subida se situó en el 0,71% y en los de ámbito superior, en el 1,14%.
677 meneos
2183 clics
La subida del salario mínimo no se aplicará en convenios que lo usen para calcular sueldos que lo superen

La subida del salario mínimo no se aplicará en convenios que lo usen para calcular sueldos que lo superen

El Gobierno ha introducido una cláusula en el Real Decreto, que no aparece en las normas que regularon los salarios mínimos de años anteriores, en la que excluye de su aplicación a convenios, contratos y normas que usan el SMI como referencia para sus cálculos, siempre que se alcancen sueldos que cubran ese mínimo. De esta forma, la subida no se aplicará en los convenios vigentes en los que se use el SMI para calcular por encima de él el salario base o los complementos.
260 417 3 K 483
260 417 3 K 483
412 meneos
2801 clics
Así negoció CCOO la acumulación de lactancia en el convenio TIC

Así negoció CCOO la acumulación de lactancia en el convenio TIC

En plena negociación del XVII Convenio de consultoras, nos gustaría explicaros cómo en la negociación del anterior, CCOO, único firmante de ese convenio, permitió reducir el tiempo de disfrute de un derecho existente, sin informar, sin explicarlo en ningún comunicado. Debemos conocer la historia para que no se repita, para que no la repitan.
147 265 7 K 347
147 265 7 K 347
23 meneos
23 clics

La subida salarial pactada en los convenios (1,33%) se queda por debajo de la inflación

La mayoría de los asalariados pierde poder adquisitivo este año con el repunte de los precios.Los trabajadores están condenados a perder poder adquisitivo este año. La variación salarial pactada en la mayoría de los convenios se queda por debajo de la inflación, que este año ha repuntado hasta niveles superiores al 1%.La variación salarial media pactada en convenio hasta julio se sitúa en el 1,33%, según ha dado a conocer hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
20 3 0 K 96
20 3 0 K 96
999 meneos
3570 clics
CCOO y UGT confirman la traición al sector TIC firmando el convenio de la patronal

CCOO y UGT confirman la traición al sector TIC firmando el convenio de la patronal

CCOO y UGT ha firmado esta mañana el nuevo Convenio TIC que supondrá un futuro de precarización y caída salarial y de condiciones para las más de 200.000 personas que trabajan en el sector tecnológico. Sin consultar a las personas afectadas, y mediante una encuesta de dudosa fiabilidad (preguntas con sesgo y ampliación del plazo de votación) que ha arrojado unos resultados muy ajustados, la ejecutiva de CCOO TIC ha firmado el nuevo convenio con 'plena convicción de que es lo correcto'.
311 688 7 K 369
311 688 7 K 369
582 meneos
3424 clics
Convenio TIC: Cuando la patronal se sienta en el banco empresarial y en el banco social

Convenio TIC: Cuando la patronal se sienta en el banco empresarial y en el banco social

Cuando la Patronal está presente, tanto en el banco empresarial como en el banco social, los convenios resultantes únicamente pueden ser nocivos y contrarios a los trabajadores como es este Convenio de Planificación, Consultoría y Empresas de Servicios TIC.
167 415 5 K 295
167 415 5 K 295
8 meneos
16 clics

CC.OO. critica que el 60% de geriátricos incumple el convenio colectivo

CC.OO. critica que el 60% de geriátricos incumple el convenio colectivo El 60% de las empresas geriátricas de Catalunya no cumple los mínimos del convenio laboral colectivo estatal, que, "de por si, es precario", según una encuesta realizada por el sindicato CC.OO. y que recoge datos del 70% de empresas del sector en las que tiene representación, ha explicado durante una protesta este lunes la portavoz del sector de Geriatría de la Federación de Sanidad del sindicato, Elena Motos. Una cincuentena de trabajadores han protestado ante la sede de
17 meneos
70 clics

Resolución del Comité de Empresa de Ayesa AT ante el XVII Convenio TIC

Este XVII Convenio consagra una pérdida de poder adquisitivo de los salarios en más de un 20% en un momento donde el PIB crece al ritmo del 3% anual, el beneficio empresarial volvió a obtener máximos históricos alcanzando en 2017 el 42,9% del valor añadido bruto. Es decir, CCOO y UGT firman un convenio de retroceso en un momento de crecimiento económico.
14 3 2 K 103
14 3 2 K 103
730 meneos
4551 clics
CCOO y UGT entregan la cláusula que blindaba el Convenio TIC | Coordinadora de Informática

CCOO y UGT entregan la cláusula que blindaba el Convenio TIC | Coordinadora de Informática

Este es, probablemente, el artículo más importante de todos los que se hayan realizado en relación al Convenio TIC. Te pedimos la máxima atención a su contenido e implicaciones. Ante la gravedad de lo que estábamos leyendo en el nuevo Convenio TIC, solicitamos un dictamen al Gabinete Confederal de abogados de la CGT. La valoración de 14 folios que recibimos confirma nuestros temores. No vamos a publicar ese dictamen para evitar que caiga en manos de la Patronal, pero lo enviaremos a todos los delegados sindicales del sector TIC.
245 485 1 K 431
245 485 1 K 431

menéame