Actualidad y sociedad

encontrados: 11899, tiempo total: 0.239 segundos rss2
8 meneos
21 clics

El Banco Mundial advierte que el mundo atraviesa "la mayor crisis de productos básicos" desde los años 70

Al publicar este martes su informe anual sobre las perspectivas de los mercados de materias primas, el Banco Mundial sostiene que debido al conflicto entre Rusia y Ucrania los precios de los alimentos, el petróleo, los metales y otros productos básicos "se mantendrán en niveles históricamente altos hasta finales de 2024". "En general, se trata de la mayor crisis de productos básicos que hemos experimentado desde la década de 1970. Al igual que en aquel entonces, el choque se ve agravado por un aumento de las restricciones al comercio...
23 meneos
24 clics

RTVE no está en crisis a la hora de pagar por la clasificación en la Eurocopa y El Mundial

TVE, de nuevo, en el punto de mira. La corporación pública estaría dispuesta a pagar casi 38 millones de euros por los partidos de clasificación de España para la próxima Eurocopa y el Mundial. El cálculo de la cifra sale de la declaración del Presidente de RTVE, González Echenique, ante la comisión mixta de control parlamentario: “se situaría en el 1% de los gastos anuales de la corporación”. En total, la cadena cuenta con 941 millones de euros al año. El 1% son 9,41 millones de euros. Por tanto, Echenique habla de comprar 20 partidos por 37,6
19 4 0 K 104
19 4 0 K 104
25 meneos
79 clics

El FMI y el Banco Mundial ya han rescatado a ocho países por la crisis del petróleo y sus derivadas

Los peores años de la Gran Recesión quedan cada vez más atrás pero el trabajo del FMI y el Banco Mundial es más intenso que nunca. La culpa la tienen no sólo las consecuencias de la crisis, sino la situación de China y la caída en el precio del petróleo, que ha dejado a varios países al borde del KO y pidiendo a ambas organizaciones un empujón para no ondear la bandera blanca de la recesión.
11 meneos
153 clics

Crisis del petróleo: ¿Puede haber colapso mundial en 1 mes?

“Goldman estima que la capacidad de almacenamiento mundial de petróleo se agotará por completo en unas 3-4 semanas”
1 meneos
8 clics

Las crisis globales exigen soluciones globales: ¿es hora de crear una Constitución mundial?

Un grupo de filósofos y activistas proponen una norma que sirva de “brújula de todos los gobiernos para el buen gobierno del mundo"
1 0 5 K -27
1 0 5 K -27
7 meneos
185 clics

Crisis energética a nivel mundial ¿Colapso económico? 4 claves  

La crisis energética puede provocar un colapso económico a nivel mundial. Algunos países ya están sufriendo cortes energéticos y desabastecimiento ¿Qué está pasando? 4 claves.
14 meneos
23 clics

El director del Banco Mundial alerta de una "catástrofe humana" por la crisis de alimentos

Según la institución, los precios de los alimentos podrían verse incrementados en un 37%.
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
3 meneos
17 clics

La crisis como oportunidad: reformar la arquitectura financiera mundial

La actual crisis global constituye un fenómeno complejo cuya comprensión exacta podrá llevar varios años. La propia evolución de la crisis todavía no está del todo clara. No sabemos si, de hecho, lo peor ya ha pasado y los signos de estabilización de los mercados financieros, la recuperación de los precios de los activos y la incipiente reactivación de la economía en Estados Unidos y en la Unión Europea se consolidarán en los próximos meses o si, por el contrario, nos encontramos en medio de una calma temporal.
1 meneos
4 clics

El mundo se enfrenta una crisis global de empleo

El Banco Mundial advirtió este martes que el mundo se enfrenta a una crisis global de empleo. Está perjudicando las posibilidades de crecimiento económico, y no hay una fórmula mágica para resolver el problema,
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
37 meneos
129 clics

Para Noruega, el petróleo a 50 USD es peor que la crisis financiera mundial [ENG]

Noruega, el país escandinavo mas rico tiene serios problemas. La tasa de paro alcanzó un máximo de 3,7% en lo peor de la crisis financiera en 2010. Y ahora, con el petróleo en mínimos, ha vuelto a repuntar alcanzando el 4,3%. Y subiendo. Y es que, como otros países productores, el país depende demasiado en el petróleo.
13 meneos
128 clics

¿Por qué la izquierda no se ha beneficiado con la crisis económica mundial?

La teoría dice que la izquierda se beneficia de las crisis del capitalismo. Pero con Brexit, Trump y xenofobia, la derecha es la que se ha beneficiado de la crisis económica tras el estallido de 2008. ¿Cómo se explica?
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
6 meneos
22 clics

La ONU advierte que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría desencadenar una crisis alimentaria a nivel mundial

El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Qu Dongyu, ha alertado que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría desencadenar una crisis alimentaria a nivel global.
6 0 9 K 3
6 0 9 K 3
8 meneos
114 clics

Sri Lanka no está sola: se avecina una crisis de deuda mundial

(...) Visto así, está claro que Sri Lanka no está sola. En todo caso, es un presagio de una tempestad de crisis de deuda que está por venir en lo que los economistas denominan los “mercados emergentes”. El periodo anterior, con unos tipos de interés increíblemente bajos en las economías avanzadas se tradujo en un flujo mayor de fondos a los mercados “emergentes” y “fronterizos” desde la parte más rica del mundo. Aunque hubo entusiastas que aplaudieron esto desde las instituciones financieras internacionales cual animadoras en un estadio...
11 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mira como comienza una guerra mundial

La crisis de Corea, la revueltas en medio oriente y muchos sucesos en el mundo están ocurriendo de forma cada vez mas rápidas, es solo la mecha de la bomba, que solo tiene un fin...
16 meneos
20 clics

El PIB global se hundirá un 5,2% en 2020, la mayor caída desde la Segunda Guerra Mundial, según Banco Mundial

La economía mundial sufrirá en 2020 su mayor contracción desde el final de la Segunda Guerra Mundial, con una caída del PIB global del 5,2%, como consecuencia del impacto "súbito y generalizado" de la pandemia del coronavirus y las medidas de contención implementadas, según las nuevas previsiones del Banco Mundial, que subraya que se trata de la primera vez desde 1870 en que se registra una recesión tan generalizada como la prevista pa
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
22 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Estamos al borde de una pandemia de hambre”  

Es un dato que resuena como una terrible advertencia. El número de personas al borde de la hambruna se podría doblar, de 135 millones en 2019 a 265 millones de aquí al final del año 2020, prevenía la ONU en un informe publicado los últimos días de abril. “Cuando nos enfrentamos a una pandemia de covid-19, estamos también al borde de una pandemia de hambre”, declaraba entonces el director ejecutivo del Programa alimentario mundial.
11 meneos
12 clics

Davos sitúa la crisis climática como el mayor riesgo para la economía

La guerra comercial y la polarización política en los países son las principales amenazas para la economía en el 2020 que percibe el Foro de Davos. Además, en el informe Riesgos Globales 2020 del Foro Económico Mundial sitúa los efectos del cambio climático como la principal amenaza a medio plazo, en el horizonte de los diez próximos años. El estudio, que recoge una encuesta hecha a 750 expertos, destaca que, por primera vez, los cinco riesgos predominantes a largo plazo, de un total de diez, están relacionados con el cambio climático.
13 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La victoria de España en el Mundial inyectaría 986 millones de euros a la economía

C&P: El paso de la Roja a los Cuartos de final en el Mundial de Brasil podría aumentar el consumo en España unos 510 millones euros y la cifra se elevaría hasta los 986 millones si ganara la competición – lo que equivaldría a 21 euros por español. España es el cuarto país con más probabilidades de ganar el Mundial, con un 7,5% de las opciones, por detrás de Brasil (21,8%), Argentina (10%) y Alemania (8%). Cada gol de la selección española en el Mundial valdría 158 millones de euros.
10 3 11 K -45
10 3 11 K -45
30 meneos
111 clics

La Tercera Guerra Mundial, una lucha entre clases más que entre estados (ING)

La mayoría de los expertos en procesos históricos tienden a considerar una nueva guerra mundial, a la que suele denominarse Tercera Guerra Mundial (WWIII, por sus siglas en inglés), de forma similar a la Primera y la Segunda Guerra Mundial: un despliegue militar a gran escala para derrotar, destruir o subyugar a las naciones adversarias. Aunque las posibilidades de ese siniestro escenario no pueden descartarse, existen motivos para creer que la tan mencionada Tercera Guerra Mundial pudiera ser distinta: una lucha entre clases más que ...
25 5 3 K 43
25 5 3 K 43
8 meneos
21 clics

UTECA arremete contra TVE por su puja por los derechos del Mundial

UTECA denuncia en un comunicado la puja de la cadena pública por los derechos del Mundial de Fútbol creando un escenario de competencia desleal financiado por el contribuyente.
15 meneos
37 clics

Hay una crisis global en el empleo: sin mejores trabajos, el mundo no crecerá

El objetivo de crecimiento mundial del 2%, marcado por el G20 para este año, debe ir acompañado de la creación de empleo de calidad y protección socia [...]
12 3 1 K 133
12 3 1 K 133
6 meneos
125 clics

Paul Craig Roberts: "Grecia puede prevenir la III Guerra Mundial"

"Los griegos tienen en sus manos la posibilidad de salvar el planeta de la III Guerra mundial", postula Paul Craig Roberts, el subsecretario del Tesoro en la Administración de Ronald Reagan. Advierte, sin embargo, que esto podría costarle la vida al Gobierno de Atenas.
5 1 9 K -65
5 1 9 K -65
51 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis de la deuda en Grecia: una "guerra sin bombas" que trae recuerdos de la Segunda Guerra Mundial

Algunos griegos hablan de una "guerra sin bombas", otros de una "guerra económica". Muchos perciben a Alemania como un obstáculo para los intereses griegos en las negociaciones de la deuda.
42 9 17 K 19
42 9 17 K 19
7 meneos
65 clics

La economía mundial cada vez se parece más a la Gran Depresión

La economía mundial cada vez se parece más a la de los años 30.
5 2 1 K 31
5 2 1 K 31
12 meneos
71 clics

Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional: La crisis por el covid-19 será mucho más profunda que la Gran Recesión

Durante la reunión semestral del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional celebrada este viernes, David Malpass, presidente del Banco Mundial, aseveró que el planeta se encuentra ante "una crisis sin precedentes, con devastadores efectos sanitarios, económicos y sociales en todo el mundo". "Nuestras estimaciones sugieren una recesión mundial mucho más profunda que la Gran Recesión, dada la disminución de la producción, la inversión, el empleo y el comercio", advirtió el jefe de la institución.
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
5 meneos
42 clics

La «pandemia» desencadena la crisis de deuda más profunda desde la Gran Depresión

En 2020, comenzó una crisis económica a gran escala en el mundo. Se ha estado gestando durante una década, y la llamada pandemia de coronavirus se ha convertido en el detonante. Según el pronóstico del Banco Mundial, en 2020 se espera que el PIB mundial se contraiga un 5,2 por ciento. Para los países desarrollados, la disminución se estima en un 7,0%, para los países en desarrollo, en un 2,5%. Esta es la recesión más profunda de la economía mundial desde la crisis de 1929-1933, tiene signos económicos, financieros, bancarios, monetarios...

menéame