Actualidad y sociedad

encontrados: 10758, tiempo total: 0.298 segundos rss2
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuestión nº 1. Las inversiones en defensa van en detrimento de las correspondientes a sanidad y educación

Tras responder en un anterior artículo a la introducción del documento del Ministerio de Defensa «Las claves del porqué», nos disponemos a adentrarnos en sus doce cuestiones, comenzando por la que es su número uno: «Las inversiones en defensa van en detrimento de las correspondientes a sanidad y educación», cuyo texto completo copiamos más abajo.
18 4 11 K 0
18 4 11 K 0
15 meneos
17 clics

Defensa da Sanidade Pública acusa al Sergas de "ausencia de planificación" y de favorecer a la privada

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) acusa al Servizo Galego de Saúde (Sergas) de "ausencia de planificación" e "incapacidad manifiesta" para gestionar la temporada de infecciones respiratorias. Su política, añade, lo que hace es "favorecer descaradamente" a la sanidad privada. Mientras tanto, la "única respuesta" de la Consellería de Sanidade es "culpabilizar a la población y recomendarle que no acuda" a los centros sanitarios durante esta época de aumento de las infecciones.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
20 meneos
211 clics
La sanidad española, preparada para una III Guerra Mundial

La sanidad española, preparada para una III Guerra Mundial

El Ministerio de Defensa y el Ministerio de Sanidad explican a Redacción Médica los recursos sanitarios de España ante una amenaza de guerra mundial
41 meneos
86 clics

Defensa prepara la 'Operación Zendal' para dar apoyo a Sanidad en los test masivos

Para poder cumplirlo con cierta premura el Ministerio de Sanidad requiere el apoyo de las Fuerzas Armadas. Como mínimo, una ayuda logística para el desplazamiento de material y sanitarios: para ello se necesitarán vehículos y conductores. Pero también se estudia la posibilidad de que personal militar lleve a cabo los test rápidos de Covid-19. El nombre de la operación evoca a Isabel Zendal, enfermera gallega nacida en 1771 que se destacó en la implantación de la vacuna de la viruela en América.
37 meneos
102 clics

Sanidad revela el paradero de las 52.600 vacunas desaparecidas de sus informes

No eran 30.000 dosis sino 52.000, principalmente de AstraZeneca y no estaban perdidas, sino que se destinaron al Ministerio de Defensa. Sanidad no incluyó estos datos hasta este miércoles
31 6 1 K 100
31 6 1 K 100
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Médicos madrileñas aprenderán a defenderse de agresiones en la consulta

El Colegio de Médicos de Madrid ofrecerá en junio próximo a las "mujeres médico" asociadas un curso de defensa personal destinado a prevenir "las agresiones en el sector sanitario".
20 meneos
19 clics

Coronavirus: La reclamación de un enfermero ante la falta de recursos sanitarios: "No nos podéis olvidar"

Ahora que se habla menos de la situación en la que están los hospitales o los centros de salud, centenares de sanitarios se manifestaron ayer en la Puerta del Sol de Madrid para clamar contra la precariedad y la falta de medios. "La concentración nació del desencanto y de la sensación de ser los grandes olvidados de esta pandemia.
16 4 1 K 68
16 4 1 K 68
23 meneos
31 clics

Semana de movilizaciones en defensa de la Sanidad y la Educación pública

Madrid, Catalunya, Andalucía, Extremadura, Comunidad Valencia y Navarran verán a lo largo de esta semana movilizaciones del personal sanitario, y en el caso de Catalunya, además, del sector docente. En el caso de la Sanidad Pública, como señalan desde FADSP (Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública), “la saturación y el maltrato justifican las importantes movilizaciones que se están por todo el país”.
19 4 1 K 84
19 4 1 K 84
33 meneos
45 clics

Defensa de Sanidad Pública denuncia el déficit de camas hospitalarias antes de la pandemia y pide hasta 80.000 más

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha reclamado un incremento "importante" del número de camas hospitalarias en España, con el objetivo de conseguir entre 4,5 y 5 camas por 1.000 habitantes, así como que en ninguna comunidad autónoma ese ratio esté por debajo de 3,5. Según sus cálculos, en España son necesarias "entre 50.000 y 80.000 camas más" para acercarse a unos niveles similares a los de otros países de la Unión Europea y la OCDE.
27 6 0 K 11
27 6 0 K 11
34 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensa de la Sanidad Publica convoca una manifestación contra la política sanitaria de Ayuso

"No se puede seguir manteniendo la insuficiencia de camas hospitalarias que se agrava cada año con la disminución de las mismas en los centros públicos y con la derivación de dinero público para los centros privadas. Lo que se empeora con unos presupuestos prorrogados que debilitan los fondos necesarios para mantener una Sanidad Pública de calidad. Hay que exigir responsabilidades a la señora Ayuso y a su consejero de sanidad por cronificar el deterioro del Sistema Sanitario Público de la región", concluye.
28 6 5 K 104
28 6 5 K 104
7 meneos
7 clics

Audita Sanidad denuncia a la Sanidad madrileña por prevaricación y malversación

Audita Sanidad, Grupo de Trabajo de Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad, ha formalizado una denuncia contra la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Según explicó el portavoz de Audita Sanidad, Vicente Losada, la denuncia se dirige contra la cúpula de la Consejería los responsables de la mayor parte de los hospitales madrileños por presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y fraude, cometidos mediante el fraccionamiento en numerosos contratos.
6 1 1 K 58
6 1 1 K 58
8 meneos
9 clics

Aumenta el volumen de negocio de la sanidad privada a costa de la pública

El 12 % del gasto de la sanidad pública se va a la sanidad privada con el consiguiente retroceso en prestaciones, financiación y gestión pública. En la Comunidad de Madrid se destinan 834 millones de euros, el 10,8% de gasto en salud a conciertos con la sanidad privada, un 45,7% más en el periodo 2011-12.
7 1 2 K 32
7 1 2 K 32
3 meneos
4 clics

El PSOE denuncia que Alonso deja el Ministerio de Sanidad "paralizado" tras su "desmantelamiento" de la sanidad

La secretaria federal de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, ha manifestado que Alfonso Alonso, quien renunciará previsiblemente en los próximos días como ministro de Sanidad en funciones para presentarse a las próximas elecciones vascas como candidato a lehendakari, deja un Ministerio "paralizado" tras el "desmantelamiento" de la sanidad. REL.: www.meneame.net/story/alonso-deja-politica-nacional-ser-candidato-lehe
2 1 3 K -9
2 1 3 K -9
784 meneos
820 clics
Los nuevos asesores de Dolors Monserrat tienen importantes intereses en la sanidad privada

Los nuevos asesores de Dolors Monserrat tienen importantes intereses en la sanidad privada

La ministra de Sanidad, Dolors Monserrat ha renovado a la mitad de los miembros del Consejo Asesor de Sanidad. DE 42 personas, 21 son nuevas tal y como recoge el BOE con fecha 14 de febrero. Para la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), esta nueva composición del Consejo supone el “desembarco masivo de los intereses de las empresas privadas en el organismo asesor del Ministerio de Sanidad”.
221 563 0 K 279
221 563 0 K 279
22 meneos
47 clics

La farmacéutica Roche organiza un acto con el ministro Illa para “trazar las líneas de la sanidad”

Resulta impactante que el ministro de sanidad participe en un evento organizado por una farmacéutica, más cuando dicha empresa estuvo detrás del escándalo de la Gripe A y el Tamiflu. El evento, realizado en colaboración con El País, tenía por objetivo marcar las líneas de lo que debe ser la sanidad según la propia farmacéutica: un modelo “público-privado” que sustituya al modelo público, la transferencia de las competencias sanitarias de las comunidades y la introducción de inteligencia artificial, genómica, etc. en sanidad.
514 meneos
1522 clics
Cuando la sanidad privada también hace aguas

Cuando la sanidad privada también hace aguas

"Hoy he buscado una cita médica EN LA SANIDAD PRIVADA (seguro €106/mes) y me han dado para julio." "Hoy va de SANIDAD PRIVADA. Sanitas me da cita con el dermatólogo para dentro de tres meses…Llevo 25 años pagando religiosamente." Son dos de los muchos mensajes que se pueden ver en redes sociales de forma creciente en los últimos meses, y que responden a algo muy lógico: si la sanidad pública sufre, la sanidad privada va detrás.Hay varios tipos de usuarios de la sanidad privada. Están quienes lo hacen por tradición o convicción, defendiendo…
207 307 1 K 360
207 307 1 K 360
10 meneos
16 clics

Los profesionales se rebelan contra el nuevo tijeretazo a la sanidad en verano (Murcia)

La Asociación de Profesionales de la Sanidad Pública de la Región de Murcia ha convocado una concentración en defensa de la sanidad pública, que tendrá lugar el próximo miércoles a las 20.00 horas en la Glorieta de Murcia con el lema “Los recortes hunden la sanidad”, ya que al llegar la época estival se va a producir un nuevo tijeretazo en el sector sanitario. La Asociación de Profesionales de la Sanidad Pública de la Región de Murcia ha tenido conocimiento de algunas de estas medidas ahorrativas, “a nuestro juicio de muy dudoso beneficio ...
27 meneos
27 clics

La Comunidad destina 834 millones de euros a sanidad privada, un 45,7% más que en 2011 y 2012

La Comunidad de Madrid ha destinado 834 millones de euros, el 10,8 por ciento de gasto en salud, a conciertos con la sanidad privada, un 45,7 por ciento más que en el periodo de los años 2011 y 2012, según un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad y el Barómetro de la Sanidad Privada. Según ha informado este martes UGT en un comunicado, estos informes constatan el desmantelamiento estratégico de la Sanidad pública en la Comunidad de Madrid y evidencian la evolución al alza del gasto sanitario privado en el conjunto del Estado.
22 5 2 K 93
22 5 2 K 93
32 meneos
33 clics

La Comunitat Valenciana encadena seis años como la autonomía con peor servicio de sanidad pública

La Comunitat Valenciana encadena seis años como la autonomía con peor servicio de sanidad pública. Este es el panorama que recoge la nueva consellera de Sanidad Carmen Montón, y que analiza el 'Informe 2015 sobre la Situación Sanitaria en las Comunidades Autónomas', realizado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).Carmen Montón, nueva consellera de Sanidad Las dos últimas siempre son las mismas desde 2009, ya que Canarias siempre ha acompañado a la Comunitat.
26 6 0 K 75
26 6 0 K 75
64 meneos
78 clics

La nueva mercantilización de la sanidad: de la gestión de hospitales a la lista de trasplantes

“La infiltración de la sanidad por las empresas privadas tiene mucha presencia de la sanidad norteamericana, que es una sanidad muy mercantilista y muy desigual”. Luisa Lores, radióloga del Complejo Hospitalario de Pontevedra y miembro de la Federación de Asociaciones por la Defensa de la Sanidad Pública, lleva años estudiando la privatización del aparato sanitario español...
53 11 1 K 140
53 11 1 K 140
4 meneos
5 clics

Los recortes en la Sanidad Pública reforzaron al sector privado durante los años centrales de la crisis

Los años de recortes en la Sanidad Pública coincidieron con un aumento del gasto ciudadano en la Sanidad Privada. Lo reconoce un informe del propio Gobierno. Entre los años 2010 y 2014 el gasto en Sanidad Pública cayó en un 11% y, en paralelo, el gasto en la privada se disparó un 16%. El 80% de ese gasto extra en Sanidad Privada lo hicieron los hogares.
4 0 0 K 35
4 0 0 K 35
20 meneos
25 clics

La sanidad privada anima a Báñez a “continuar el impulso” del sector

La bienvenida de la sanidad privada a Fátima Báñez no se ha hecho esperar. El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), el lobby que agrupa a los grandes grupos de aseguradoras y clínicas privadas del país, ya marca el camino a la nueva ministra de Sanidad: desean que “se siga teniendo en cuenta” a la privada en el sistema sanitario español.
17 3 1 K 46
17 3 1 K 46
34 meneos
34 clics

El colectivo ciudadano Audita Sanidad denuncia falta de transparencia en las cuentas de Sanidad

El colectivo ciudadano Audita Sanidad, compuesto por economistas y expertos en la sanidad pública madrileña, denuncia la falta de transparencia en las cuentas de la consejería de Sanidad. El grupo alega que hasta el 40% de los contratos no están identificados. Son más de 1.250 millones de euros, cuyo destino no se ha publicado ni publicitado, algo que la ley permite para contratos de obra inferiores a 50.000 euros o de servicios por un valor inferior a los 18.000.
28 6 1 K 133
28 6 1 K 133
10 meneos
29 clics

¿Cómo han afectado a la sanidad 10 años de crisis?

Desde 2011 (6.5% del PIB en Sanidad), el porcentaje de inversión ha ido disminuyendo año a año (excepto 2015) y las previsiones del actual Gobierno son reducirlo aún más hasta 2020 con un porcentaje del 5.6%,datos con los que los inversores en sanidad privada se estarán frotando las manos. Además, desde el 2012 (fecha en la que se modificó la ley de Sanidad) la Sanidad pública española dejó de ser universal y desde entonces sólo están cubiertas las personas que cumplan ciertos criterios.
7 meneos
15 clics

España comunica a la OTAN que no alcanzará el 2% del gasto en defensa en 2024

España comunica a la OTAN que no alcanzará el 2% del gasto en defensa en 2024 La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha confirmado este miércoles que España ha comunicado a la OTAN que no cumplirá con el compromiso alcanzado de destinar en el año 2024 un gasto del 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a materia de defensa. Así consta en una carta remitida al embajador Representante Permanente en el Consejo del Atlántico Norte, según ha revelado Cospedal en una comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso

menéame