Actualidad y sociedad

encontrados: 13198, tiempo total: 0.057 segundos rss2
56 meneos
65 clics

El ministro de Sanidad dice que el "aborto no es un derecho"

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha admitido este jueves la posibilidad de que el grupo parlamentario popular presente enmiendas a la proposición de ley para modificar la actual ley de plazos en lo relativo al consentimiento paterno de las menores para abortar y que implicarían cambios en el reconocimiento del aborto como un derecho. Alonso ha asegurado que el "aborto no es un derecho".
44 meneos
47 clics

PP: García Egea: "El aborto no es un derecho, aunque la izquierda nos intente engañar"

Teodoro García Egea, secretario general del PP, ha afirmado en una entrevista en Espejo Publico que "el aborto no es un derecho, por mucho que la izquierda nos intente engañar, es un drama" y ha pedido volver a la Ley del aborto de 1985 porque es la única "que tuvo un consenso social".
39 meneos
101 clics

El aborto, un derecho no reconocido en gran parte del mundo: Polonia, al mismo nivel que Arabia Saudí

La legislación sobre el aborto ha sufrido varios varapalos a lo largo del año 2022. El más importante en Estados Unidos. En una decisión histórica en junio, la Corte Suprema decidió anular el caso Roe contra Wade, que hasta entonces consideraba el aborto como un derecho constitucional federal. La decisión tuvo consecuencias importantes en la salud sexual y reproductiva de las mujeres estadounidenses: 13 estados han prohibido la mayoría de los casos de aborto; en 5 estados se han establecido límites; y en 8 se ha bloqueado la prohibición.
32 7 2 K 109
32 7 2 K 109
11 meneos
22 clics

Feijóo, sobre el aborto: "Es un derecho pero no un derecho fundamental"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que el aborto no es un "derecho fundamental" pero sí ha defendido el derecho de la mujer a interrumpir voluntariamente el embarazo conforme a los plazos marcados en la legislación vigente tras el aval a la ley de 2010 del Tribunal Constitucional.
34 meneos
36 clics

El PP propondrá eliminar de la ley la definición de aborto como "un derecho de la mujer"  

El Partido Popular no quiere ningún diputado díscolo en la votación de la reforma de la ley del aborto. Planea incluir una modificación más, una frase simple: "El aborto no es un derecho". Sin embargo esto no será suficiente para los al menos 12 parlamentarios que han anunciado que votarán en contra. Dicen que queda muy lejos de lo que prometió el Partido Popular en su programa electoral.
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: "El aborto es un derecho aunque al señor Feijóo no se lo parezca"

El Congreso da luz verde a la ley del aborto y la ley trans este jueves en pleno debate por la ley del solo sí es sí. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido desde la tribuna el aborto “seguro y en la pública para no morir”, así como “los métodos anticonceptivos para no abortar” y “educación sexual integral para decidir, ser libres y ser felices” .”Que viva la lucha de las mujeres. Gracias a la mayoría feminista de la cámara que lo hace posible”, ha enfatizado.
16 4 14 K -11
16 4 14 K -11
3 meneos
6 clics
Absuelven a la activista juzgada por defender el derecho al aborto en Andorra tras cuatro años de proceso

Absuelven a la activista juzgada por defender el derecho al aborto en Andorra tras cuatro años de proceso

Vanessa Mendoza Cortés había sido acusada de difamar a las autoridades tras presentar en la ONU un informe sobre los derechos de las mujeres en su país. Abortar en Andorra está prohibido en todos los supuestos, una situación excepcional en la Unión Europea. Stop Violenciès cree que se ha vulnerado su derecho a la libertad de expresión y que se ha sometido a la organización y a su presidenta a un “linchamiento”.
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
356 meneos
358 clics
Francia se convierte en el primer país del mundo en blindar el derecho al aborto en la Constitución

Francia se convierte en el primer país del mundo en blindar el derecho al aborto en la Constitución

El país ha votado a favor de incluir este derecho dentro de la Carta Magna entre celebraciones y críticas. Francia se ha convertido este lunes en el primer país del mundo en incluir el derecho al aborto en su Constitución con 780 votos a favor y 72 en contra, muy por encima del umbral mínimo de 512 votos. Se trata de un hecho que ocurre por primera vez a nivel mundial, aclamada por los grupos de derechos de las mujeres como histórica y duramente criticada por los grupos antiaborto.
182 174 0 K 456
182 174 0 K 456
690 meneos
4025 clics
Andrea Levy, yo aborté

Andrea Levy, yo aborté

Me preocupa que para ti la modernidad sea volver a una ley de 1985, cuando tú tenías un año de edad y yo ni siquiera había nacido. Me preocupa que creas que el aborto no es un derecho. Me preocupa niegues el éxito de la ley de plazos que ha conseguido reducir el número de abortos en la última década. Me preocupa que tu partido hubiese querido implantar en el año 2013 una de las leyes más restrictivas en esta materia que criminalizaba a la mujer, una como la que tienen ahora las mujeres argentinas.
220 470 9 K 298
220 470 9 K 298
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP insiste en su línea retrograda y recalca que el aborto “no es un derecho”

Teodoro García Egea, actual número dos del PP, ha señalado que el aborto “no es un derecho” sino que es un “drama para la persona que lo sufre“.
3 meneos
5 clics

El PP recalca que el aborto "no es un derecho" y propondrá una ley de protección de embarazadas

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha señalado que el aborto "no es un derecho" sino que es un "drama para la persona que lo sufre" y ha confirmado que su formación propondrá una ley de protección a las mujeres embarazadas. Sin embargo, no ha aclarado si con esa ley quiere modificar la ley de plazos vigente...
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31
44 meneos
43 clics

El aborto, un derecho constitucional: Francia abre el camino para protegerlo en la carta magna

Tras la decisión del Supremo de EEUU de eliminar el derecho al aborto, algunos países ya debaten incluirlo en sus respectivas constituciones para protegerlo. Francia ha dado el primer paso.
14 meneos
13 clics

La batalla por el derecho al aborto vuelve a las calles de EEUU: "Ha llegado la hora de contraatacar"

El 50 aniversario de la sentencia que protegió el derecho a abortar a nivel federal, anulada el verano pasado por el Tribunal Supremo, ha motivado protestas a lo largo de todo el país
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
13 meneos
13 clics

El Senado francés, a favor de incluir en la Constitución la ‘libertad’ de abortar

El Senado de Francia, de mayoría derechista, votó el 1 de febrero la inclusión en la Constitución de la "libertad de las mujeres" a recurrir al aborto, una formulación que abandona la noción de "derecho" querida por la izquierda. Sin embargo el grupo socialista se felicitó inmediatamente por un "gran avance para los derechos de la mujer", el grupo de los Verdes saludó "una victoria histórica" e "Histórico", reaccionó también en Twitter la líder del grupo La Francia Insumisa (LFI), porque una votación negativa podría haber parado la enmienda.
10 3 0 K 48
10 3 0 K 48
550 meneos
617 clics
El Constitucional obliga a Murcia a indemnizar a una mujer a la que se le denegó el derecho al aborto en su comunidad

El Constitucional obliga a Murcia a indemnizar a una mujer a la que se le denegó el derecho al aborto en su comunidad

El Tribunal Constitucional ha dictado una sentencia por la que impone a la comunidad autónoma de Murcia el deber de indemnizar a una mujer a la que denegó la prestación sanitaria de interrupción voluntaria del embarazo con el argumento de que no había médicos dispuestos a practicar el aborto en sus centros asistenciales. Es la primera vez que el órgano de garantías considera que dicha denegación supone una vulneración de los derechos fundamentales de la mujer que pida la mencionada prestación.
213 337 0 K 438
213 337 0 K 438
9 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Córdoba por el Derecho a la Vida consigue que más de 60 mujeres desistan de abortar

Junto a ello, desde Córdoba por el Derecho a la Vida, dado que a su juicio la legislación actual sobre el aborto deja al "ser humano en formación totalmente desprotegido", seguirán " asistiendo a la puerta de la clínica de abortos de Córdoba, como venimos haciendo desde el 30 de abril del 2018".El objetivo, según han señalado desde la plataforma, es "defender la vida de esos seres humanos concebidos y ofrecer ayuda a sus madres, para que tengan a sus hijos", y el balance de ellos, "hasta el momento", es que "unas 63 madres han decidido seguir”
37 meneos
43 clics

Senegal impide abortar a niña de 10 años embarazada de gemelos tras una violación

La justicia de Senegal ha obligado a una niña de 10 años a continuar con su embarazo de gemelos, fruto de una violación, tras rechazar la solicitud de un grupo de derechos humanos para practicarle un aborto. La menor vive en la localidad de Ziguinchor, al sur del país africano, y su caso ha sido denunciado como una muestra de los duros efectos que tiene su legislación en materia de abortos, la cual data de tiempos napoleónicos, cuando Senegal era una colonia francesa. La ley de abortos en Senegal es una de las más estrictas y fatales de África.
52 meneos
52 clics

La Comunidad de Madrid deriva unos 3,5 millones de euros anuales a siete clínicas privadas para garantizar el aborto

Desde 2010 a 2019, según datos de la Comunidad, en Madrid se han realizado 1.608 abortos en centros del sistema madrileño de salud y 210.755 en clínicas privadas derivados de la red pública. Y ese servicio para garantizar el derecho al aborto de las mujeres le cuesta alrededor de 3,5 millones de euros anuales al Ejecutivo regional. Mientras que la media nacional de abortos en hospitales públicos ha crecido del 1,8% al 14,3% entre 2010 y 2019, la Comunidad ha ido reduciéndolos, del 1,8% al 1%.
12 meneos
45 clics

Síndrome post-aborto: moralismo religioso frente a la ciencia y los derechos

No es algo nuevo que los criterios sociales sobrepasen a la evidencia científica en debates sobre condiciones médicas. Sin embargo, en el caso del síndrome post-aborto (SPA), las proclamas sociales y los estereotipos de género han desbordado una evidencia procedente de la investigación científica que, directamente, contradecía su existencia. Las conclusiones de organizaciones profesionales con credibilidad se han visto burladas por los activistas antiabortistas evangélicos. Las proclamas acerca de la naturaleza innata de la mujer...
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
65 meneos
66 clics

Esperanza Aguirre: "El aborto no es un derecho, sino un fracaso de la mujer"  

La presidenta del PP de Madrid y candidata a la alcaldía, Esperanza Aguirre, ha anunciado que el próximo domingo asistirá a la manifestación contra la ley del aborto.
54 11 1 K 33
54 11 1 K 33
70 meneos
75 clics

La ONU reconoce al aborto como un derecho humano

Un comité de la ONU responsabiliza por primera vez a un país por no asegurar el acceso a un aborto seguro y legal.
15 meneos
31 clics

La Justicia británica critica ley del aborto norirlandesa y añade presión a May

La Justicia británica ha rechazado ordenar la liberalización del aborto en Irlanda del Norte, pero ha advertido de que su legislación es "incompatible" con los derechos humanos, un fallo que aumenta la presión sobre Londres y Belfast para que sus políticos intervengan en esta cuestión. No obstante, cuatro de los siete magistrados que componen la más alta instancia judicial británica han reconocido que la legislación vigente es "incompatible" con el artículo 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos
25 meneos
34 clics

El Gobierno de Murcia quiere aprobar por ley que "el aborto no es un derecho, sino un fracaso"

El presidente de la comunidad murciana, Fernando López Miras, tiene intención de aprobar lo antes posible una 'Ley de Protección Integral de la Familia'Desde Podemos se recuerda que la propuesta "se suma a la ya precaria situación de las murcianas, ya que todas las que abortan tienen que hacerlo en clínicas privadas"
15 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comunidad de Madrid niega el derecho al aborto a las mujeres migrantes 'sin papeles'

Así lo han denunciado este miércoles en una queja dirigida al Defensor del Pueblo las organizaciones Women's Link y la Comisión para la Investigación de Malos tratos a Mujeres, en la que recogen seis casos de mujeres a las que se les obstaculizó el acceso al aborto en la sanidad pública de esta Comunidad. Según las organizaciones se trata de mujeres altamente vulnerables y algunas de ellas víctimas de trata y explotación sexual.
12 3 15 K 22
12 3 15 K 22
24 meneos
20 clics

El acoso en las clínicas abortistas se penalizará pero la sanidad pública sigue sin realizar esa intervención

Desde la Comisión por el derecho al Aborto del 8M a nivel estatal señalan que tiene “sentimientos encontrados”. Por un lado, entienden que esto supone un reconocimiento y visibilización del acoso que se lleva sufriendo durante años y saludan que “se proteja la liberad de ejercer nuestros derechos sobre nuestros cuerpos, si queremos ser madres y cuándo”; pero por otro, afirman que hay que resolver “la situación de fondo”.

menéame