Actualidad y sociedad

encontrados: 91, tiempo total: 0.006 segundos rss2
53 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP, PSOE y C's olvidan lo básico: la evolución del montante de deuda total y la deriva de nuestra deuda externa

La dinámica de la deuda externa va a perpetuar y marcar, si no lo remediamos, nuestro papel en la Unión Europea. Por un lado, nos consolidará como un centro estratégico de mano de obra barata y formada donde ensamblar productos manufacturados. Sin embargo, todo el valor añadido se quedará en el centro y norte de Europa. Esto acelerará la presión de los acreedores para exigir una expropiación del patrimonio de los países deudores (privatizaciones).
15 meneos
30 clics

El Banco Central de China devalúa el yuan tras los débiles datos económicos

China devaluó al yuan el martes después de una serie de datos económicos pobres, guiando la moneda a su punto más bajo en casi tres años. El Banco Central describió la medida como una "depreciación excepcional" de casi un 2 por ciento, en base a una nueva forma de gestionar el tipo de cambio que refleja mejor las fuerzas del mercado.
12 3 1 K 115
12 3 1 K 115
1 meneos
3 clics

China devalua el yuan un 1,86% para estimular las exportaciones

El Banco Popular de China ha devaluado un 1,86% el yuan frente al dólar tras los decepcionantes datos publicados por Pekín el sábado. Con esta maniobra, que el gobierno define como una “corrección para ajustarse al mercado”, China pretende impulsar sus exportaciones tras constatar una caída del 8,3% en esa partida en el mes de julio, y suavizar los efectos de la ralentización por la que atraviesa la segunda economía mundial.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
14 meneos
56 clics

Nueva devaluacion del yuan chino

La rebaja del 1,6% anunciada este miércoles viene precedida de otro casi 2% apenas 24 horas antes. El Banco Central Chino pretende animar el crecimiento de la segunda economía del planeta. Una medida que ha sido celebrada por el Fondo Monetario Internacional y recibida en los mercados con la caída del yuan también este miércoles, situándose en su peor valor desde agosto de 2011. .
18 meneos
254 clics

Cómo la devaluación del yuan chino puede afectar a Estados Unidos

La decisión de China de devaluar su moneda para impulsar sus exportaciones amenaza con tener un efecto en cadena en las economías de otros lugares, especialmente en EE.UU.
15 3 0 K 24
15 3 0 K 24
15 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ibex-35 cierra con su mayor caída en mes y medio por devaluación del yuan

El Ibex-35 de la bolsa española cerró el miércoles con su mayor bajada en un mes y medio y perdiendo la cota de los 10.900 puntos debido a que la decisión de China de debilitar aún más a su moneda aumentó las preocupaciones sobre una desaceleración económica global. El dato peor de lo previsto de la producción industrial en la zona euro, abundó en el sentimiento negativo. En este contexto, prácticamente todos los componentes del Ibex-35 cerraron con caídas.
12 3 4 K 83
12 3 4 K 83
6 meneos
40 clics

Amancio Ortega pierde en un día 2.439,5 millones por la devaluación del yuan

La devaluación del 1,9 % del yuan respecto al dólar estadounidense, anunciada en la madrugada del miércoles, ha afectado negativamente a la Bolsa española desde la apertura, siendo Inditex uno de los valores más castigados. China es el segundo mayor mercado de la multinacional española, después del mercado nacional.
5 1 7 K -35
5 1 7 K -35
5 meneos
77 clics

Guerra de divisas. Nadie gana

Ayer se sumaba el banco central chino con dos devaluaciones consecutivas. Lo que iba a ser “una vez” ha sido dos en un par de días. Y eso que el Premier Li decía en abril de 2015 que no iba a acudir a la devaluación para intentar exportar más.
9 meneos
18 clics

El Banco Central chino da por finalizado el proceso de ajuste del valor del yuan

El regulador del gigante asiático anunció el martes que la moneda iba a tener una reforma del sistema cambiario, la cual habría concluido este jueves. El Banco Popular de China (central) dio por concluido este jueves el ajuste en el valor del yuan, después de rebajar durante tres jornadas consecutivas el tipo de cambio de referencia de la divisa asiática. La reducción de la "brecha" entre el tipo de cambio de referencia fijado por las autoridades y su cotización real en el mercado está "básicamente completada"
46 meneos
81 clics

La devaluación del yuan refuerza aún más el ‘boom’ fotovoltaico mundial (excepto en Europa)

Más del 60% de los paneles solares del mundo se producen en China, por lo que la devaluación de la moneda es una especie de bendición para muchos mercados a nivel mundial. Sin embargo, existe una cierta preocupación en Europa, donde los paneles solares chinos están sujetos a un precio mínimo de importación fijado en 0,56 euros/w. Es por ello, que esta devaluación servirá para apuntalar aún más la dañada industria solar en la Unión Europea. Actualmente, los paneles solares de China son un 25% más caros en Europa que en el resto del mundo.
38 8 1 K 124
38 8 1 K 124
1 meneos
21 clics

Guerra de divisas y burbuja emergente

La triple devaluación del yuan por parte de China ha generalizado los temores de que pueda desatarse una guerra de divisas internacional. Incluso muchos de los que han defendido durante años las devaluaciones competitivas como vía para superar la crisis económica occidental observan con cautela el ciclo de acontecimientos que podría desencadenar la nueva política cambiaria china. No es para menos: toda guerra de divisas es un proceso de destrucción mutua asegurada.
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
2 meneos
21 clics

El impacto internacional de la devaluación del yuan

La posición oficial aclara que la devaluación del yuan está destinada a “corregir problemas” de presiones en las intervenciones del BPC.
1 1 6 K -74
1 1 6 K -74
11 meneos
133 clics

"La música no significa ya nada. Que sea gratis y esté en todas partes la ha devaluado"

«Si la música es gratis, como es ahora, es tan apasionante como el agua del grifo: es útil y agradeces que esté ahí. Pero nadie discute sobre la calidad del agua del grifo. Se ha devaluado primero porque es gratis. Y no apreciamos lo que es gratis. Encima, al no tener que esforzarte para conseguirlo, la música queda reducida a una función potenciadora: música para correr, música para resaca... Ya no hay música, hay recetas. Y mucho postureo..."
9 2 13 K -33
9 2 13 K -33
6 meneos
72 clics

Argentina levanta el cepo al dólar y las empresas españolas se echan a temblar

El nuevo Gobierno de Argentina no lleva ni una semana al frente de la gestión del país y ya ha adoptado la primera medida que va a suponer una revolución para los mercados y, por extensión para la economía. Anoche anunció el levantamiento de las restricciones cambiarias, el llamado "cepo" al dólar, con el objetivo de "normalizar" y "recuperar la senda de crecimiento tras cuatro años de estancamiento.
5 1 2 K 40
5 1 2 K 40
22 meneos
55 clics

La abrupta devaluación del peso argentino de más del 30% en un solo día

El gobierno puso fin a las restricciones para comprar dólares que había impuesto la ahora expresidenta Cristina Fernández. Aunque dice que el impacto está controlado, temen una fuerte caída de los salarios y más inflación. Pero para todos este jueves en Argentina se terminó la restricción para comprar dólares y se inauguró una nueva cotización del peso, que vale ahora en torno a un 30% menos que el miércoles con respecto al dólar, según fuentes oficiales.
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
2 meneos
35 clics

Países que pueden abandonar la paridad con el dólar

La moneda azerbaiyana, el manat, perdió más de la mitad de su valor frente al dólar el lunes, después de que el país decidiera abandonar la paridad con la moneda estadounidense. Los bajos precios del petróleo han afectado a las reservas del país, mientras que la devaluación del yuan chino y el rublo ruso han dificultado para sus exportadores la posibilidad de competir en el mercado. De la misma manera y por razones similares, el Banco Nacional de Kazajistán abandonó en agosto la paridad del tenge con el dólar, permitiendo la libre flotación d
8 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU pone en crisis a Latinoamérica con su guerra global de divisas

El histórico fin de la era del dinero barato que operó la Fed (Reserva Federal de Estados Unidos) en forma unilateral mediante el alza de un cuarto de punto de las tasas de interés repercute con cataclísmicos daños colaterales e implicaciones geopolíticas profundas al restante del catatónico planeta, en particular a América Latina.
85 meneos
109 clics
Los salarios españoles se alejan de Europa: ya son un 39% más bajos

Los salarios españoles se alejan de Europa: ya son un 39% más bajos

Los datos los ha publicado este lunes Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea (UE), y muestran que el ajuste salarial ha sido especialmente intenso a partir de 2012. Y reflejan, con claridad, la intensa devaluación salarial que se ha producido en España desde el surgimiento de la crisis. Si en 2008, cuando estalló la burbuja de crédito, el salario medio por hora trabajada se situaba en España un 32,2% por debajo de la eurozona, en 2015 esa distancia se ha ido hasta el 39%.
73 12 0 K 437
73 12 0 K 437
8 meneos
24 clics

¿Peseta o euro? Beneficios y costes para España en un marco de crisis

Con la última crisis se han multiplicado las voces de expertos y no tan expertos que defienden la vuelta de la peseta a España, el escudo a Portugal o el dracma a Grecia. Aunque compartir una divisa tiene muchos efectos positivos sobre la economía (sobre todo comerciales), la soberanía monetaria también tiene otras ventajas que a día de hoy parecen estar ganando importancia. El debate está ganando fuerza mientras se prolonga la 'nueva normalidad' y el mercado laboral no recupera la robustez previa a la crisis.
6 2 14 K -118
6 2 14 K -118
25 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La moneda venezolana vale tan poco que algunos tenderos pesan los billetes en lugar de contarlos [EN]

Se espera que la inflación alcance este año el 720% en Venezuela, con la mayor denominación de billetes venezolanos valorándose en tan sólo 5 centavos de dólar en el mercado negro. Desde 2014, los decadentes precios del petróleo han dañado la economía venezolana. El presidente Nicolás Maduro respondió fijando la tasa de cambio oficial y ordenando que los bancos acuñasen más moneda, lo que ha llevado a mayor devaluación monetaria, mientras el precio de los bienes de consumo aumenta.
21 4 10 K 131
21 4 10 K 131
29 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ante la devaluación y escasez de efectivo, Venezuela saca billetes de hasta 20,000 bolívares

A la falta de alimentos y medicinas que padece Venezuela se suma ahora la escasez de dinero en efectivo y el colapso de las operaciones bancarias por vía electrónica. La solución de Maduro: emitir seis nuevas monedas y billetes de mayor denominación.
24 5 18 K 97
24 5 18 K 97
7 meneos
19 clics

Las pensiones españolas sufrirán la devaluación más severa de toda la UE

Las pensiones españolas sufrirán en el próximo medio siglo la devaluación más severa de entre todas las de la Unión Europea, según el Libro Azul de las pensiones que elabora periódicamente la Federación Europea de Aseguradoras, Insurance Europe.
5 2 8 K -57
5 2 8 K -57
10 meneos
107 clics

Francia y Grecia sufren con el euro, Alemania se beneficia (ENG)

The World Price Index (WPI) is a monthly index of PPP exchange rates against the US Dollar across the world’s 10 largest economies. Taking inspiration from and building on the concept of the Economist’s ‘Big Mac Index’, the WPI allows for a more timely method of making economic comparisons across countries. By drawing direct comparisons between average price levels of similar goods across countrie
50 meneos
53 clics

De Guindos se opone a subir los salarios: se normalizarán "de forma natural"

El ministro considera "muy importante" mantener todas las reformas que están "detrás de la evolución económica"como la reforma laboral
95 meneos
137 clics
La devaluación interna continúa: la congelación de los salarios impulsa el crecimiento

La devaluación interna continúa: la congelación de los salarios impulsa el crecimiento

Los asalariados están soportando, con el cinturón cada vez más apretado, la recuperación económica. La recuperación del consumo y el récord de las exportaciones ha llevado al PIB a marcar máximos históricos en el segundo trimestre.
81 14 4 K 322
81 14 4 K 322

menéame