Actualidad y sociedad

encontrados: 66, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
38 clics

El dilema de las pensiones: quién y cómo pagarlas

Los cimientos del sistema público de pensiones están en entredicho y muchos se plantean si el sistema es o no es sostenible.
8 meneos
46 clics

El dilema energético de Francia

"En el caso de Francia, debemos tener en cuenta que la energía nuclear es una fuente de energía que emite poco cárbono y para el país es una ventaja. También puedo decir que Francia tiene una gran autonomía en el campo del combustible nuclear, la situación en el mercado del uranio es favorable para nosotros y el suministro del combustible está garantizado. El país no enfrenta el problema de la dependencia energética, que se explica por la elección de la energía nuclear como la base del sistema energético nacional", comentó Philippe Chalmin.
3 meneos
46 clics

Obedecer o pelear: Albert Hirschman y el dilema democrático

Albert O. Hirschman (1915-2012) es uno de los economistas más interesantes, y raros, del siglo XX. La primera mitad de su vida fue más la de un aventurero que la de un académico. Nacido en Berlín, huyó de Alemania con la llegada al poder de los nazis, estudió en varias ciudades europeas, se unió a la resistencia contra Mussolini en Italia y al bando republicano en la Guerra Civil española. Después luchó con el ejército francés en la Segunda Guerra Mundial y, cuando Francia cayó, contribuyó a organizar la huida de los refugiados.
55 meneos
1030 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aquarius como ejemplo de fisura en nuestra moralidad y ética compartida: el dilema del Tranvía

Hoy explicamos cómo un marco conceptual perverso puede hacernos justificar un acto amoral. Incluso los derechos humanos pueden ser debatidos por aquellas personas que siempre los han defendido si les muestran debates en marcos conceptuales donde entran en juego dilemas morales que redirigen la opinión pública hacia un sentido u otro.
31 24 17 K 25
31 24 17 K 25
5 meneos
29 clics

Cuando defender ciertos derechos choca con la destrucción de puestos de trabajo

Con el contrato de Navantia existe un conflicto por una posible vulneración de derechos humanos, pero hay profesiones que chocan con derechos ambientales y de los animales, como la minería y la caza. "Es un falso dilema: el capitalismo nos ha expropiado el derecho de escoger una vida digna, nos hace elegir entre nuestro pellejo y el de los bombardeados por el ejército saudí y esa decisión no la quiero tomar", argumenta David Casassas, quien sostiene que alternativas políticas, como la renta básica, podrían ayudar a replantear la cuestión.
5 meneos
26 clics

El dilema de elegir entre armas y empleo: la decisión de los 4.336 millones de euros en España

'Venta de armas: la hucha de las tensiones' analiza las ventas de armas de España al extranjero. Kenia, Mali o Tailandia son algunos de los más de 20 países que se quedan con las bombas que vendemos fuera de nuestras fronteras
11 meneos
51 clics

Carbón: El gran dilema de Alemania

Hace seis años decenas de ecologistas ocuparon el bosque de Hambach,en Alemania. Querían evitar la ampliación de la mina de lignito -un tipo de carbón muy contaminante- al aire libre más grande de europa, una obra que implicaba talar cientos de árboles centenarios y poner en peligro a la gran cantidad de biodiversidad que habita el bosque. Las protestas de Hambach resultaron ser la punta de un iceberg que hoy supone un enorme reto para el país. El lobby del carbón es una fuerza ciclópea, sus tentáculos abrazan a cargos políticos y sindicatos.
10 meneos
96 clics

Los dilemas de los coches autónomos revelan que las elecciones morales no son universales (EN)

El estudio ético más grande jamás realizado sobre ética de las máquinas, publicado hoy en Nature, encuentra que muchos de los principios morales que guían las decisiones de un conductor varían según el país. Por ejemplo, en un escenario en el que una combinación de peatones y pasajeros morirá en una colisión, las personas de países relativamente prósperos con instituciones sólidas tienen menos probabilidades de salvar a un peatón que cruzó ilegalmente.
10 meneos
191 clics

¿Puede venir un amigo a dormir? El dilema familiar sobre si dejar que los adolescentes tengan sexo en casa

“Mamá, papá, ¿puede venir un amigo a dormir a casa?”. Es una de las preguntas más temidas por los padres de hijos adolescentes que empiezan a explorar su sexualidad, pero también abre la posibilidad de cederles un espacio seguro donde mantener sus primeros encuentros. Los expertos en sexología vienen a señalar que lo más importante, más allá de dejar o no la casa, es cómo se aborda la educación sexual en la familia antes de llegar a la adolescencia y que cada una gestionará la cuestión de forma diferente.
174 meneos
7640 clics
Las verdaderas preferencias de la gente en cuanto al «dilema del tranvía» en un experimento del MIT

Las verdaderas preferencias de la gente en cuanto al «dilema del tranvía» en un experimento del MIT

En el Foro Económico Mundial y MIT News publicaron al alimón una referencia a los resultados de un trabajo de investigadores del MIT sobre el famoso «dilema del tranvía» en el que los participantes se enfrentan a una situación difícil en la que deben decidir «a quién salvar» (o «a quién sacrificar») ante un accidente inminente. Se publicó en Nature: The Moral Machine Experiment. Los gatos se llevan la peor parte, seguidos de los criminales, aunque globalmente parece ser que preferiríamos que sobreviviera un perro a un criminal.
76 98 1 K 310
76 98 1 K 310
8 meneos
159 clics

Policías ante el ‘dilema’ de cachear a “un tío con tetas”

“Una patrulla dice traer detenido a un ‘tío con tetas’. Pregunto cómo van a cachearla. Por lo que dice el DNI, contestan”. Se trata de una anécdota narrada por la agente de la Policía Local de Palma Sonia Vivas, entrevistada recientemente por El Plural, donde denunció "años de acoso" sufridos en el Cuerpo por su “condición de mujer y lesbiana”.
236 meneos
4794 clics
Aparece en Arnedo una presa construida por castores

Aparece en Arnedo una presa construida por castores

Uno o varios castores construyen una presa junto al Río Cidacos en Arnedo generando un dilema medioambiental. Un simple paseo por el término municipal de Francos, junto a una conocida fábrica de calzado, permite ver el rastro de árboles roídos que han ido dejado uno o varios castores hacia una presa de varios metros de largo, que hace las veces de dique de contención de un canal de riego secundario que desemboca sobre el Río Cidacos unos metros después, al final del camino. ¿Quién está detrás de esta ‘presa de Arnedo’? el castor, una especie...
117 119 1 K 219
117 119 1 K 219
8 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bestia al otro lado de la calle  

(...) Como obrera, mujer, trans y pobre un gobierno de derechas supondría certificar mi muerte laboral definitiva, la pérdida de los pocos mecanismos de defensa legales ante la violencia machista y transmisógina y muy posiblemente la conculcación de mis derechos burocráticos, esto es, tener un nombre y un género legal. Esta apisonadora de violencia sistémica no puede pararse en la calle en lo que queda de semana. Esto es un hecho.
45 meneos
4485 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

McDonald's en dilemas por vasos que los consumidores están interpretando como porno

En Japón, la cadena de los arcos dorados apostó por una edición especial de vasos para sus refrescos McFizz, un diseño especial que apelaba a la creatividad y cuyo contenido colorido daba mucho más vida al producto. Cuando el consumidor se termina la bebida comienzan las interpretaciones, primero, al ser transparentes, quedan el chico y la chica de frente como si se estuvieran besando, eso desde un ángulo, pero desde otro, las posiciones se convierten en un tema sexual.
34 11 13 K 276
34 11 13 K 276
11 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arriesgar en otras elecciones o sucumbir al "chantaje": el dilema de Podemos por el enroque del PSOE

PSOE y Unidas Podemos entrarán la semana que viene en una fase definitiva para intentar ponerse de acuerdo de cara a la investidura de Pedro Sánchez, con pocas expectativas de que los socialistas acepten la coalición de Gobierno que ofrecieron en julio. En el entorno de Pablo Iglesias aseguran que seguirán "hasta el final", que no cederán en el pulso que echan las dos formaciones.
10 meneos
103 clics

¿Privatizar las ganancias y socializar las pérdidas con Bitcoin?: el dilema de los bancos

Los bancos construyeron sistemas de endeudamiento descontrolado; Bitcoin crea un sistema transparente de distribución de valor.
9 meneos
23 clics

Vecinos o fondos buitre: el dilema al que se enfrentan los alcaldes con viviendas públicas en manos privadas

La Corporación Municipal de San Sebastián de los Reyes fue la pionera, al aprobar en octubre de 2018 una declaración institucional en la que declaró “non grata” a Lazora -precisamente por la actuación de la empresa al intentar subir los alquileres de los inquilinos al acabarse la protección de su casas- y a principios de diciembre Tres Cantos le siguió los pasos y declaró non grato al fondo de inversión Fidere. Esta semana, Podemos Torrejón y el PSOE han propuesto llevar al pleno sendas mociones para defender a un grupo de inquilinos.
13 meneos
91 clics

¿Trump o la UE? La crisis de Irán pone a Boris Johnson en un compromiso

Decía el ex primer ministro británico Harold MacMillan que lo más peligroso para un político eran “los acontecimientos, amigo, los acontecimientos”, y Boris Johnson se ha tropezado con el primero de ellos, el asesinato del general iraní Qasem Soleimani y la situación explosiva que ha generado en el polvorín del Oriente Medio. Johnson debe decidir si sigue incondicionalmente a Donald Trump (como en su día Blair a Bush) y da lo que pida (¿ tropas, aviones?), si se alinea con la UE o si nada y guarda la ropa, en caso de que le sea posible.
9 meneos
28 clics

El dilema ‘olímpico’ de Sánchez: o Madrid 2032 o Barcelona 2030

El Gobierno de Pedro Sánchez se encuentra en medio de la batalla por los Juegos Olímpicos. El Ayuntamiento de Madrid, que dirige José Luis Martínez-Almeida, estaría considerando la posibilidad de presentar la candidatura de la capital a los JJOO de 2032, mientras que Barcelona no descarta intentar hacerse con los Juegos Olímpicos de Invierno para el año 2030. Dos posibles candidaturas que es difícil que ganen a la vez y que hará al Ejecutivo tener que decidir: o Madrid 2032 o Barcelona 2030.
8 meneos
77 clics

Coronavirus: Decidir a quién desconectar

"Los facultativos pronto se van a ver en un dilema ético para el que no están preparados. Si nada cambia de manera radical pronto tendrán que decidir a quién desconectar para dar una oportunidad de salvarse a un paciente más fuerte, con más posibilidades de sobrevivir"
19 meneos
97 clics

Vender más (y más caro) para ganar igual: el dilema de los súper con el coronavirus

El incremento de los costes logísticos, sanitarios y laborales, además del precio en origen, han ido contra el margen
5 meneos
46 clics

Dilemas filosóficos en tiempos de pandemias

En 1960 se abrió el primer centro de diálisis renal en Seattle (Washington) y un comité compuesto por siete personas (dos médicos y cinco legos) –el llamado comité de Dios– fue el encargado de seleccionar a los diez primeros pacientes. En la selección no sólo se emplearon parámetros biológicos (edad, estatura, sexo…) sino que también se recurrió a aspectos sociales y éticos (implicación de los pacientes en las actividades de la comunidad, ser buenas personas…).
14 meneos
37 clics

Los complicados dilemas éticos que plantean los ensayos clínicos de tratamientos contra la COVID-19

El remdesivir está siendo el fármaco experimental contra la COVID-19 más mediático y controvertido en esta pandemia. En los dos últimos meses, este medicamento antiviral se ha montado en una montaña rusa de decepciones y esperanzas, con numerosas especulaciones y rumores sobre su eficacia terapéutica. Un reciente y gran ensayo clínico del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID, en Estados Unidos), que arroja resultados preliminares sobre el remdesivir (sin publicar todavía), vuelve a poner en la palestra a este compuest
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
19 meneos
163 clics

La educación online y el dilema del curso que viene

A medida que pasan los meses, vamos comprobando fehacientemente que los cambios que nos trajo la pandemia de COVID-19 tienen mucho más calado y consecuencias que lo que inicialmente pensamos cuando adoptamos medidas de emergencia, y amenazan con prolongarse mucho tiempo. En el mundo académico, que nunca ha medido el tiempo por años o meses, sino por cursos, semestres o trimestres, cada vez más instituciones en todo el mundo empiezan a enfrentarse a la posibilidad ya no de tener que terminar el curso actual en un modo online al que llegaron, en
15 4 0 K 110
15 4 0 K 110
17 meneos
160 clics

El virus y el dilema de Foucault

¿Debemos confiar en que los ciudadanos interioricen y cumplan responsablemente las recomendaciones y normas establecidas por las autoridades o, más bien, son necesarias medidas de restricción y control de las conductas, así como de sanción del incumplimiento, adoptando una estrategia de "vigilar y castigar"? En este post presentaré 3 tesis sobre este supuesto "dilema de Foucault", inspirándome libremente en la teoría contemporánea de las normas sociales de estudiosas como Cristina Bicchieri. Mi primera tesis es que se trata de un falso dilema
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14

menéame