Actualidad y sociedad

encontrados: 99, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
34 clics

Las ratas toman el Congreso de Brasil mientras Dilma Rousseff aterriza en Panamá

La presidenta de Brasil llegaba hoy a la VII Cumbre de las Américas dejando en su país una visible muestra de lo que el escándalo de corrupción de Petrobras está ocasionando.
9 meneos
9 clics

Brasil: Detenido en Sao Paulo el tesorero del partido de Dilma Rousseff  

Joao Vaccari Neto, que ya ha presentado su dimisión, fue arrestado en el marco de las investigaciones por el escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. El tesorero está acusado de negociar los sobornos de empresas constructoras relacionadas con Petrobras para él y para su partido a cambio de contratos, dentro de una red de corrupción millonaria. “El servicio que figuraba en el contrato no se prestaba. La investigación se centra en el pago de esos sobornos”, explica el policía Igor Romario de Paulo.
9 0 0 K 112
9 0 0 K 112
5 meneos
6 clics

Dilma Rousseff impone un plan de austeridad en el alto funcionariado brasileño

Liquidó ocho carteras y anunció la reducción de 20% de los gastos de la administración pública y la baja de 10 % de los salarios de los ministros.
3 meneos
5 clics

Brasil: el Congreso podría iniciarle juicio político a Dilma Rousseff

El Tribunal de Cuentas de la Unión rechazó las cuentas de su gobierno; aseguran que hubo irregularidades en el ejercicio fiscal de 2014
6 meneos
9 clics

Más de un millón de personas se movilizaron en Brasil contra Dilma Rousseff

Los manifestantes marcharon por las calles de Brasil para exigir la renuncia de la presidenta Dilma Rousseff por su presunto mal manejo de la economía y corrupción. La mandataria lo niega. Los manifestantes culparon a Rousseff de una severa recesión que atraviesa el país y un escándalo de corrupción que envuelve también a su predecesor, Luiz Inácio Lula da Silva.
39 meneos
42 clics

Lula da Silva acepta ser ministro y gana inmunidad en las investigaciones en curso (pt)

El ex-Presidente de Brasil Luiz Inácio "Lula" da Silva aceptó ser ministro del Gobierno de Dilma Rousseff. Obtiene, de esa forma, inmunidad judicial en relación al Ministerio Público de São Paulo, que había solicitado su prisión preventiva por blanqueo de dinero, en secuencia de una investigación sobre un apartamento de lujo em Curitiba. Según el periódico O Globo, Lula informó a varios de sus asesores de que iría hoy martes a Brasilia para aceptar la invitación de Dilma de formar parte de su Gobierno.
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dilma nombra ministro a Lula da Silva para blindarlo por el caso Petrobras

La incoporación al Gabinete implica que Lula tendrá foro privilegiado y todas las causas en su contra pasarán a manos de la Corte Suprema, lo cual dilatará todos los procesos
1 meneos
 

Escucha telefónica prueba que Dilma Rousseff nombró ministro a Lula para que evite la prisión

La Justicia brasileña difundió una escucha telefónica entre la mandataria y su antecesor. En la conversación le dice que le envía "el acta de asunción" para que la "use en caso de necesidad". El ex presidente fue nombrado hoy jefe de gabinete y ahora contará con fueros
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
5 meneos
17 clics

El PMDB abandona el gobierno de Dilma Rousseff

El PMDB es la mayor fuerza política del país con 69 diputados y 18 senadores, claves para Rousseff, que intenta contener un proceso de destitución en el Congreso por presunta manipulación de las cuentas públicas. Gobierna además en siete de los 27 estados del país, pero su mayor base está en el plano municipal, en el que cuenta con 1.041 de las 5.570 alcaldías del país.
7 meneos
10 clics

Dinero sucio del escándalo de Petrobras financió la campaña para la reelección de Dilma Rousseff

Según la declaración ante la Justicia de Otavio Marques Azevedo, ex CEO de la constructora Andrade Gutierrez, los recursos provenientes del esquema de corrupción en la petrolera estatal brasileña fueron a las arcas del PT en 2014. El diario Folha de Sao Paulo aseguró que la información está contenida en el testimonio de Otavio Marques Azevedo, ex director ejecutivo de la segunda mayor constructora del país, quien fue detenido en junio pasado.
46 meneos
49 clics

Diputados de Brasil aprueban destitución de Dilma Rousseff

La oposición brasileña en la Cámara de Diputados logró reunir los 342 votos para que se lleve a cabo el proceso de juicio político contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. La oposición avanzó con fuerza, ya que a penas a dos horas de haber iniciado el conteo de los sufragios parlamentarios para el proceso de juicio político, ya contabilizaban más de 200 votos a favor. La presidenta, acusada de incumplir la ley en el manejo de las cuentas públicas de 2014 y 2015, seguirá en el cargo hasta que el Senado se pronuncie.
45 1 3 K 143
45 1 3 K 143
5 meneos
10 clics

Aseguran que Dilma Rousseff está dispuesta a renunciar y a adelantar las elecciones a octubre

De acuerdo a una nota publicada por el diario O'Globo, la presidenta de Brasil exigiría también que el vicepresidente Temer abandone su cargo.
4 1 7 K -55
4 1 7 K -55
3 meneos
6 clics

Día clave para el impeachment a Dilma Rousseff: la Comisión del Senado vota el informe

Bastará con que la mayoría simple respalde el texto presentando por el relator para que el mismo pase a manos del plenario de la Cámara Alta. Se empieza a definir el futuro político de la presidente brasileña
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
14 meneos
55 clics

Dilma interpreta a Hamlet

Shakespeare jamás hubiera podido imaginarse un personaje de destino tan trágico como la presidenta brasileña, una política honesta en un nido de ladrones que será destituida por corrupta. Rousseff ha insistido esta semana hasta en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York en que no ha cometido ningún delito de responsabilidad que, según la Constitución brasileña, justificara el impeachment. Cuando sus enemigos en Brasil la tacharon de victimista, respondió: “Sí, me siento víctima”. Por la sencilla razón de que “lo que se prepara es un golpe”
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
4 meneos
32 clics

El suicidio de Dilma Rousseff [POR]

Rousseff no puede culpar a nadie más que a sí misma por haber estado fuera de la presidencia. Su rally de hoy en Brasilia, de nuevo, buscó la simpatía por las razones equivocadas. Se buscó apoyo en primer lugar para una mujer. No hay estadísticas para demostrar que las mujeres son mejores presidentes que los hombres - o al revés. En segundo lugar, se ha torturado durante la dictadura militar. La tortura no tiene nada que ver con su desempeño como presidente, sino como guerrillero. En tercer lugar, que ha ganado un cáncer.
3 1 6 K -45
3 1 6 K -45
10 meneos
40 clics

Brasil, crónica de una tierra en trance

Tras el alejamiento temporal de Dilma Rousseff, el nuevo presidente, Michel Temer, imputado por su implicación en el caso Lava-Jato, ya ha anunciado que todo lo que no pueda sustentar el Estado va a pasar a manos privadas
30 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dilma Rousseff explica "el golpe sin armas" que polariza Brasil (ENTREVISTA)

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff ha concedido en exclusiva a RT la primera entrevista televisiva desde que el pasado 12 de mayo el Senado de su país iniciara el proceso de 'impeachment' por el cual la mandataria ha sido suspendida de su cargo de manera temporal. Afirma que el 'impeachment' en su contra es un chantaje de la oligarquía y que el nuevo Gobierno de Brasil está dominado por políticos neoliberales. "Voy a luchar cada día, cada minuto contra este impeachment", asegura Rouseff.
25 5 7 K 150
25 5 7 K 150
4 meneos
7 clics

Dilma Rousseff es apartada de la presidencia de Brasil para afrontar juicio político

el vicepresidente y otrora aliado de Rousseff, Michel Temer, asumirá como presidente interino del país más tarde el jueves y se mantendrá en el cargo mientas dure la suspensión. El Senado tiene 180 días para celebrar el juicio y decidir si la mandataria debe ser apartada definitivamente de su puesto.
4 0 11 K -118
4 0 11 K -118
22 meneos
82 clics

Dilma Rousseff gana el cara a cara con el Senado

En el día que le tocaba defenderse, la presidenta apartada puso contra las cuerdas a los senadores que la interrogaron. Su insistencia en definir el juicio político como “golpe parlamentario” irritó a sus jueces, que basaron la mayoría de sus preguntas en criticar su gestión económica y en defender la legalidad del proceso.
18 4 2 K 111
18 4 2 K 111
608 meneos
1251 clics
Dilma Rousseff es destituida como presidenta de Brasil

Dilma Rousseff es destituida como presidenta de Brasil

Con esta votación, Rousseff pierde de manera definitiva su mandato y sus derechos políticos y quien fuera su vicepresidente, Michel Temer, asume la presidencia de Brasil hasta finales de 2018.
242 366 1 K 471
242 366 1 K 471
10 meneos
31 clics

Dilma, el ocaso de la ex guerrillera que llegó a presidenta

Economista ortodoxa y de fuerte carácter, llegó al poder con el apoyo de Lula y con una gran popularidad. El enfrentamiento con sus viejos aliados definió su destino.
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El partido de Dilma Rousseff y Lula da Silva recibió 106 millones de dólares en sobornos de Odebrecht

Ex ejecutivos de la constructora confirmaron la cifra de la corrupción en el PT. Esos pagos ilegales se realizaron en un período de 5 años.
12 3 5 K 25
12 3 5 K 25
8 meneos
12 clics

Dilma Rousseff ataca a Netflix por una serie ambientada en la corrupción

Dilma Rousseff acusó a Netflix de realizar proselitismo electoral en Brasil tras el lanzamiento la serie 'El mecanismo', inspirada en la operación “Lava Jato”,que destapó una gigantesca red de corrupción que desviaba recursos de la petrolera estatal Petrobras.“Voy a denunciar ante las autoridades de otros países que Netflix está haciendo campaña política descaradamente pese a que no fue creada para eso”,afirmó.“El cineasta Padilha incurre en la distorsión de la realidad y la propagación de mentiras de todo tipo para atacarme a mí y a Lula” dijo
56 meneos
59 clics
El ex mandatario brasileño Michel Temer admitió que el impeachment a Dilma Rousseff fue un golpe de Estado

El ex mandatario brasileño Michel Temer admitió que el impeachment a Dilma Rousseff fue un golpe de Estado

“La gente decía 'Temer es golpista' y que yo había apoyado el golpe, pero al contrario de eso, nunca apoyé ni me empeñé en que se produjera el golpe”, dijo Temer, quien agregó que “no imaginaba llegar a presidente de esa manera”. Al ser interrogado por uno de los periodistas sobre “si no había conspirado ni un poquito”, el ex presidente afirmó que no.
44 12 0 K 307
44 12 0 K 307
33 meneos
36 clics

Condenan a 15 años de prisión por corrupción al impulsor del 'impeachment' contra Dilma Rousseff

El expresidente de la Cámara Baja del Parlamento de Brasil, Eduardo Cunha, principal impulsor del 'impeachment' contra la expresidenta Dilma Rousseff, fue condenado el miércoles a 15 años y 11 meses de prisión por corrupción y lavado de dinero relacionada con Lava Jato, en Paraná (sur del país). Según la sentencia del juez federal Luiz Antonio Bonat, hubo un esquema de pagos sistemáticos de beneficios indebidos a los ejecutivos de Petrobras. Cunha habría recibido propinas de 5 millones de dólares en contratos de construcción de buques de perf
27 6 1 K 18
27 6 1 K 18

menéame