Actualidad y sociedad

encontrados: 1148, tiempo total: 0.109 segundos rss2
6 meneos
78 clics

10 razones por las que no he votado a Ciudadanos

Este año me toca votar por correo, así que ya he votado. Y no, a pesar de que varios amigos y familiares han intentado contagiarme de su entusiasmo por la formación naranja, no he votado por Ciudadanos.
5 1 15 K -121
5 1 15 K -121
71 meneos
85 clics

Voto Robado, el pucherazo de 2 millones de votos (audio)

¿Imaginas que quieres votar en las próximas elecciones municipales de este domingo y no puedes hacerlo?, ¿que has tenido que irte del país para poder encontrar un trabajo y además no puedes votar para echar a los que te han empujado lejos de los tuyos? o ¿que cerca de 2 millones de votos se quedaran en el limbo electoral?
59 12 4 K 70
59 12 4 K 70
6 meneos
38 clics

¿Es posible el ‘cambio de sistema’ con estos votos?

Siendo realista hay que identificar que por el ‘cambio de sistema’ solo hay unos 7 millones de votos, es decir una cuarta parte, y no más, del electorado. Al mismo tiempo es poco y es mucho. En números es poco aún, pero en capacidad para la movilización es bastante, más que en la primera transición, por ejemplo. En el 15M y las Mareas nos movilizamos entre un 1 y 2 % de la población, pero se llegó, en la simpatía de las encuestas, al 60-70% de la ciudadanía. Si ahora sumamos los votos de Podemos y sus alianzas, los votos de IU, Esquerra....
17 meneos
196 clics

Sistema electoral y votos desperdiciados: ¿votando a ciegas? » Politikon

La de votar a ciegas es una expresión coloquial que alude a que a la hora de ejercer su voto muchos ciudadanos no tuvieron en cuenta los efectos mecánicos que despliega nuestro sistema electoral. Aunque son conocidos, vale la pena recordarlos y evocar para ello a Maurice Duverger, quien en su libro sobre Los partidos políticos, aparecido hace más de 60 años, distinguió por vez primera entre los efectos mecánicos y los efectos psicológicos que producen las reglas del juego electoral.
14 3 3 K 94
14 3 3 K 94
16 meneos
239 clics

¿A quién beneficia el voto en blanco?

Las encuestas pronostican para este 26J un aumento de la abstención. También se espera un mayor recuento de votos en blanco y votos nulos, ambos computan para las estadísticas de participación pero ¿cuál es la diferencia entre ambos? Y ¿por qué se dice que estos votos perjudican a los partidos minoritarios?
13 3 3 K 93
13 3 3 K 93
28 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“No es justo que un partido de ámbito estatal con más votos reciba menos escaños que uno nacionalista”

En primer lugar, cualquier partido va a recibir más del 90% de los escaños que le corresponden de acuerdo con sus votos totales, normalmente alrededor del 95%. Pensemos que, en el pasado, IU, CDS, UPyD, etc., casi nunca llegaron a recibir el 50% de los escaños que correspondían a sus votos totales. En segundo lugar, el sistema que se propone trata por igual a los partidos nacionalistas y a los partidos de ámbito estatal. Por ejemplo, en las últimas elecciones PNV y PACMA recibieron los mismos votos (unos 287.000 cada uno....
10 meneos
17 clics

Rafa Nadal: "Lo mejor sería volver a votar"

El tenista Rafal Nadal, número uno del mundo, ha opinado acerca de la moción de censura con la que Pedro Sánchez pasó a ser presidente del Gobierno en detrimento de Mariano Rajoy. A su juicio, “lo mejor sería volver a votar”. “A mi modo entender lo mejor sería volver a votar. Con todo lo que ha ocurrido últimamente al ciudadano lo que le gustaría es volver a votar”, ha afirmado desde Roland Garros Nadal, que acaba de pasar a los octavos de final del torneo del que es vigente campeón.
8 2 20 K -33
8 2 20 K -33
3 meneos
3 clics

El PP propone que gobierne por ley la lista más votada “sin pactos en los despachos”

El PP ha registrado este martes en el Congreso una proposición de ley para reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) e implantar un sistema para propiciar que la lista más votada gobierne los ayuntamientos. En concreto, plantea que pueda gobernar con mayoría absoluta una lista que gane las elecciones municipales pero que sólo obtenga un 35% de los votos válidos, siempre que saque una ventaja de cinco puntos al siguiente, o incluso con un 30% de los votos, si además saca diez puntos de diferencia a la segunda lista.
2 1 4 K -3
2 1 4 K -3
356 meneos
1740 clics
¿Y si en vez de votar a favor de un candidato electoral pudiéramos hacerlo en contra?

¿Y si en vez de votar a favor de un candidato electoral pudiéramos hacerlo en contra?

Las leyes electorales se reforman,pero el modelo de papeletas electorales permanece inalterado. Requieren que el elector vote a favor de un única candidatura. Pero,¿por qué tenemos solo la posibilidad de votar a favor? ¿Por qué no tenemos opción de votar en contra?. Unos pocos sistemas electorales permitieron o permiten un voto de desaprobación. La institución del Ostracismo en la antigua Atenas permitía a los ciudadanos vetar a un político no deseado (y exiliarlo). En las elecciones municipales francesas el votante de un pueblo de menos de mil
124 232 1 K 284
124 232 1 K 284
38 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos es el nuevo IU: las amargas cuentas de los votos perdidos

Quizá la mayor imperfección del sistema electoral en España es que cosechar votos por todo el país no garantiza tener un poder político equivalente. Que se lo digan a Izquierda Unida, la más afamada perjudicada por la ley no escrita de que para triunfar en unas elecciones generales no cuenta solo ganar muchos votos, sino lograrlos en el lugar adecuado. De lo contrario, parafraseando la mítica frase de Blade Runner, todos esos votos se perderán como lágrimas en la lluvia.
1 meneos
11 clics

Votos gratis o muy baratos

Caer mal a la gente de la calle te quita votos, lo mismo que si caes bien te los da. Vivimos en una democracia latina: Italia, España, Grecia... polos opuestos, pero cada vez menos distantes de las democracias de Inglaterra, Alemania, Usa... Nuestros votos-imagen son una mina de oro y algunos políticos deberían de saberlo de memoria. Y aplicarlo, porque todo suma.
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
1433 meneos
6500 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un vídeo demuestra cómo la web de El Mundo no deja votar en su encuesta a la izquierda y sí a Albert Rivera

Un vídeo demuestra cómo la web de El Mundo no deja votar en su encuesta a la izquierda y sí a Albert Rivera  

Destapan cómo la web de EL MUNDO no permitió votar a la izquierda en su encuesta, al menos durante un periodo de tiempo. Un vídeo muestra en directo cómo no es posible votar a Pablo Iglesias o Pedro Sánchez por “la política de cookies” pero sí te permite votar a Albert Rivera. Esta podría ser la explicación, de que muchas encuestas de los medios, que no son nada científicas, dieran como ganador en el debate de TVE a Albert Rivera a pesar de la intervención acelerada que tuvo.
441 992 72 K 347
441 992 72 K 347
5 meneos
186 clics

No, no ha habido un pucherazo en una mesa electoral en Santander

Es una imagen que ha circulado mucho por redes sociales en los últimos días. Corresponde a un acta de las votaciones al Congreso de los Diputados en una mesa electoral de Santander. El documento muestra 1.099 votos a candidaturas, 3 votos nulos y 11 votos en blanco emitidos por un total de 685 electores. El acta es real y los votos de esa mesa no han computado, por lo que no se trata de un fraude ni de un pucherazo.
27 meneos
42 clics

Los votos en blanco alcanzan su cota más alta desde 2011 con 215.000 sobres vacíos

Los votos en blanco alcanzan su cota más alta desde 2011 con 215.000 sobres vacíos El voto en blanco ha superado en las elecciones generales de este domingo los 216.000 sobres vacíos, la cifra más alta desde los comicios legislativos de noviembre de 2011. Esa cifra de votos en blanco al Congreso representa el 0,9% de los votos emitidos, la más alta de los últimos años pero muy lejos del récord que se marcó tras el movimiento del 15-M.
37 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A quién votan los ricos, por qué no votan los pobres

A más pobreza, mayor abstención. A menor nivel educativo, mayor abstención. A más desinformación, mayor abstención. Y estos datos explican el porqué de esa estrategia de la crispación que siempre sigue la derecha. Los datos confirman que Vox no ha crecido en los barrios populares a costa de la izquierda, sino quedándose a esos votantes de pocos ingresos que ya antes votaban a la derecha: al PP o a Ciudadanos. Solo con la manipulación informativa, embarrando el campo de juego de la política, se puede lograr que tantas personas de los barrios más
30 7 4 K 55
30 7 4 K 55
3 meneos
63 clics

Una nueva herramienta democrática: el voto sustractivo

Nuestros sistema actual tiene bastantes limitaciones entre ella la limitacion a la hora de votar, cuando las opciones viables no te gustan. En muchos casos las opciones: son votar lo que no gusta, no votar y no mostrar tu descontento, votar opciones inviables por los pocos escaños o porque no consiguen ninguno, votar otro partido viable, que no gusta del todo, pero quita poder al que no te gusta, etc. Si nada satisface, tal vez la mejor forma de aportar se restar al partido que menos gusta. Asi funciona el voto sustractivo, restando.
540 meneos
5999 clics
Biden supera ya el récord de votos de Obama y es el candidato más votado de la historia

Biden supera ya el récord de votos de Obama y es el candidato más votado de la historia

El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, ha recabado ya más votos de los que logró Barack Obama en las elecciones de 2008, en las que obtuvo su primera victoria electoral, superando así el récord establecido por este.
249 291 4 K 368
249 291 4 K 368
23 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La auditoría de votos exigida por Trump en Georgia detecta solamente dos votos no válidos en una muestra de 15.000 (Eng)

En la auditoría de comparativa de firmas realizadas en el condado de Cobb (Georgia), debido a las acusaciones de fraude realizadas por Trump, solamente se encontraron dos firmas no válidas de un muestra aleatoria de 15.118 votos, el 10% de los votos por correo del 3 de noviembre. En un caso, el voto fue 'firmado por error por el cónyuge del votante', y en el otro, el votante 'informó haber firmado solo en el frontal del sobre'. "En ambos casos, los votantes identificados llenaron los votos ellos mismos” según el comunicado oficial.
19 4 6 K 88
19 4 6 K 88
483 meneos
4365 clics
Un hombre va a votar por correo en las elecciones catalanas 2021 y descubre que han votado por él

Un hombre va a votar por correo en las elecciones catalanas 2021 y descubre que han votado por él

El hombre fue a emitir su voto por correo en una oficina de Correos pero le dijeron que no podía hacerlo porque ya había votado en las elecciones catalanas. Desde Correos
164 319 10 K 388
164 319 10 K 388
1 meneos
4 clics

Un hombre va a votar por correo en las elecciones catalanas 2021 y descubre que han votado por él

Un vecino de Barcelona ha explicado en 'Rac1' que cuando el viernes pasado fue a la oficina de Correos para votar en las elecciones de Cataluña 2021, los trabajadores le dijeron que no podía hacerlo porque en el sistema ya constaba que había votado. Según cuenta esta persona alguien había emitido su voto el jueves por la tarde. En ese momento decidió pedir explicaciones.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
712 meneos
1774 clics

Vargas Llosa en la convención del PP: "Lo importante de unas elecciones no es que haya libertad en esas elecciones, sino votar bien. Los países que votan mal lo pagan caro"

Vargas Llosa, sobre América Latina: "Los latinoamericanos saldrán de la crisis cuando descubran que han votado mal. Lo importante de unas elecciones no es que haya libertad en esas elecciones, sino votar bien. Los países que votan mal lo pagan caro".
298 414 5 K 316
298 414 5 K 316
14 meneos
53 clics

Los arrestos por fraude electoral de Ron DeSantis tienen como objetivo suprimir los votos negros (eng)

Pregunte a los estadounidenses cómo es el fraude electoral y muchos lo describirán como llenar las urnas con votos de personas muertas o manipular las máquinas de votación para que salgan ganadores predeterminados. Incluso podrían mencionar matones con botas altas, jinetes del Ku Klux Klan o corporaciones corruptas que amenazan el trabajo de los votantes si no votan de cierta manera. Lo que no calificarán como fraude es el caso de un ciudadano estadounidense, que después de que funcionarios del gobierno le aseguran que puede registrarse...
12 2 1 K 17
12 2 1 K 17
9 meneos
8 clics

Los legisladores de Nueva Zelanda votarán si reducen la edad nacional para votar de 18 a 16 años [EN]

Los legisladores de Nueva Zelanda votarán si reducen la edad nacional para votar de 18 a 16 años, dijo el lunes la primera ministra Jacinda Ardern. Su anuncio se produjo horas después de que la Corte Suprema del país dictaminara que no permitir votar a jóvenes de 16 y 17 años equivalía a discriminación por edad. Pero aunque Ardern dijo que personalmente está a favor de reducir la edad, tal cambio requeriría que una gran mayoría del 75% de los legisladores estuviera de acuerdo. actualmente no tienen los números
32 meneos
32 clics

La 'trama de Mojácar' intentó comprar votos de latinoamericanos por 250 euros y les prometía empleo tras las elecciones

La presunta compra de votos salpica al PSOE, pues entre los detenidos figuran dos integrantes de sus listas municipales, que la semana pasada coincidieron con el ministro Félix Bolaños en la presentación del aspirante socialista a la alcaldía de Mojácar, Manuel Zamora. La Guardia Civil, además, trata de determinar ahora cuántos votos pudieron ser comprados: según los vecinos, se pagaban 250 euros. Además, se trataba de captar votos por correo entre ciudadanos de origen latinoamericano.También se apunta que era a cambio de facilitarles un empleo
26 6 2 K 55
26 6 2 K 55
39 meneos
140 clics
140.000 votos menos que Ayuso: la cifra que condena a Feijóo y abre un cisma en el PP

140.000 votos menos que Ayuso: la cifra que condena a Feijóo y abre un cisma en el PP

El PP de Alberto Núñez Feijóo ha logrado alzarse con la victoria en las elecciones generales de este domingo en la circunscripción por Madrid con el 40,4% de los votos, pero no consigue ni de lejos arrastrar el masivo apoyo que permitió la holgada mayoría absoluta de Isabel Díaz Ayuso, que obtuvo 1.586.985 votos en las pasadas elecciones autonómicas. Son más de 100.000 votos de diferencia en la capital que pueden acabar con el liderazgo de Feijóo en Génova 13. En concreto, Feijóo ha obtenido 1.440.039 sufragios.
32 7 0 K 138
32 7 0 K 138

menéame