Actualidad y sociedad

encontrados: 19208, tiempo total: 0.356 segundos rss2
5 meneos
46 clics

La Comisión Europea crea una plataforma de financiación para la economía circular

Un año después de la adopción de su paquete de medidas sobre la economía circular, la Comisión presentó ayer un informe sobre los resultados y los avances de las principales iniciativas de su plan de acción
101 meneos
236 clics

Las dos mayores economías de la Unión Europea se hunden en la recesión

El PIB de Francia retrocede un 6% durante el primer trimestre, su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial. Alemania se prepara para un desplome de doble dígito entre abril y junio. Tal es la magnitud del batacazo económico, que Francia empieza a quedarse sin referentes históricos para comparar la crisis que se avecina por la epidemia de coronavirus.
81 20 1 K 385
81 20 1 K 385
3 meneos
11 clics

El Congreso tumba la creación de una Agencia Independiente para controlar los fondos europeos

La propuesta de Ciudadanos contemplaba que esta agencia estuviera compuesta por el Consejo Ejecutivo de la autoridad la Secretaría de Estado de Economía (dependiente de la vicepresidencia de Asuntos Económicos), la Dirección General de Fondos Europeos (dependiente de Hacienda), y los presidentes de la CNMV, la CNMC y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y el gobernador del Banco de España. Además, el consejo los completarían otros trece miembros independientes, cinco procedentes de la sociedad civil.
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
10 meneos
59 clics

España es la economía de la UE con más desequilibrios

La Comisión Europea (CE) ha dado un duro varapalo al Gobierno tras poner de manifiesto la mala salud económica de España. Los datos de Eurostat no dejan lugar a dudas: es la economía de la Unión Europea (UE) con más desequilibrios macroeconómicos del territorio comunitario según la lista de indicadores que mide anualmente para anticipar posibles crisis económicas. De 14 indicadores, España tiene la mitad en rojo, rebasando así el umbral máximo permitido y sumando tres más que antes de irrumpir la pandemia del COVID-19.
41 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los elogios de Von der Leyen a la marcha de la economía española desmienten el diagnóstico sombrío de Feijóo

En el mismo escenario, ante el mismo auditorio y con apenas unas horas de diferencia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, elogió la marcha de la economía española y el líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, describió un grave “empeoramiento” de su evolución. Donde la jefa del gobierno europeo ve una gestión acertada, el máximo responsable del principal partido de la oposición observa una “política ilusoria” que falsea la realidad.
34 7 7 K 100
34 7 7 K 100
16 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlamento Europeo estudiará una propuesta de España para un organismo que ponga coto a la banca

Una organización de la sociedad civil española ha logrado que el Parlamento Europeo vaya a estudiar una propuesta para constituir "un órgano a nivel europeo cuya resoluciones sean vinculantes para las entidades financieras ante las reclamaciones de los ciudadanos". El pasado 30 de abril la Comisión de Peticiones del órgano parlamentario comunitario recibió la propuesta, que a partir de entonces está sometida a estudio y valoración por parte de los diputados europeos.
12 meneos
56 clics

El nuevo presupuesto de la Unión Europea da la puntilla al sistema español de gestión de residuos de envases

El nuevo presupuesto de la Unión Europea para el período comprendido entre 2021 y 2027 propone una cesta de nuevos recursos propios de financiación entre los que se incluye "una contribución nacional calculada sobre el volumen de residuos de envases de plástico no reciclados en cada Estado miembro (0,80 euros por kilo)" La medida pretende crear un incentivo para que los Estados miembro reduzcan los residuos de envases y estimular una transición hacia una economía circular implantando la estrategia europea sobre plásticos.
10 2 1 K 98
10 2 1 K 98
46 meneos
52 clics

España es el segundo país europeo con más desequilibrios macroeconómicos

Eurostat ha publicado esta semana el 'Procedimiento de desequilibrio macroeconómico' (MIP, por sus siglas en inglés) con el que se inicia el semestre europeo, y no deja a España en buena situación. Los datos se refieren al año 2017, por lo que suponen la herencia económica que dejó el Gobierno de Mariano Rajoy. Y no es otra que un país con cinco de los 13 indicadores en situación de alerta. De toda la Unión Europea, solo Chipre está en una situación peor.España empata con Irlanda en el número de indicadores en situación negativa
5 meneos
290 clics

Así es el salario mínimo en todos los países de la Unión Europea

La Comisión Europea ha dado durante esta semana los primeros pasos para aprobar un salario mínimo europeo. La medida es una de las prioridades que se puso la nueva presidenta de la Comisión, Úrsula Von der Leyen.
5 meneos
12 clics

La Unión Europea se plantea decir adiós a las monedas de uno y dos céntimos

La Unión Europea se plantea decir adiós a las monedas de uno y dos céntimos: no más "9,99 euros" y redondeo de precios a la vista: Soplan vientos de cambio en nuestra forma de manejar el dinero. En Europa ya se plantea una moneda digital, pero además de ello la Comisión Europea ha lanzado una consulta pública que permita validar una idea singular: la de eliminar las monedas de uno y dos céntimos. Ese debate viene de lejos, de hecho.
5 0 13 K -79
5 0 13 K -79
8 meneos
12 clics

El Gobierno negocia a contrarreloj con Bruselas para desbloquear los fondos europeos a las grandes empresas

El Gobierno español se juega estos días gran parte del futuro del reparto de los fondos europeos a las grandes empresas. Miembros del Ejecutivo de Pedro Sánchez negocian a contrarreloj con Bruselas el desbloqueo de fondos para grandes proyectos estratégicos intentando flexibilizar los límites a las ayudas de Estado. No se trata de desbloquear la llegada de fondos europeos a España, sino de poder repartir lo que ya se tiene a las grandes empresas con montantes superiores a los actualmente permitidos por la Comisión.
756 meneos
7692 clics
Economía para pobres, Hundamos su Unión Europea

Economía para pobres, Hundamos su Unión Europea

Las novelas distópicas operan como antagonistas de las novelas utópicas, y en lugar de relatarnos cómo debería ser el mundo ideal prefieren describirnos un hipotético mundo plagado de injusticias y maldad. 1984 de George Orwell o Un Mundo Feliz de Aldous Huxley son sin duda los ejemplos más conocidos. Sin embargo, con mucho menos conocimiento público,
251 505 8 K 554
251 505 8 K 554
5 meneos
20 clics

Cuenta atrás para una oportunidad perdida de la economía europea [Análisis]

La cuenta atrás ha comenzado para lo que se presagia como una oportunidad perdida de reavivar la estancada economía de Europa. Cuando los líderes de la Unión Europea se reúnan el 18 y 19 de diciembre bajo una nueva gestión, tendrán la oportunidad de lanzar un asalto conjunto al estancamiento económico y elevado desempleo que están alimentando el desencanto y protestas de votantes contra la UE.
6 meneos
11 clics

Bruselas plantea opciones para gravar los ingresos de las multinacionales digitales

La Comisión Europea ha presentado este jueves tres opciones para elevar los impuestos que pagan en la Unión Europea las empresas del sector de la economía digital.
592 meneos
1382 clics
España debe pagar a la UE el equivalente al 40% de los fondos europeos por el rescate de 2012

España debe pagar a la UE el equivalente al 40% de los fondos europeos por el rescate de 2012

España ha comenzado a recibir los 69.528 millones de euros en ayudas a fondo perdido que le ha asignado la Unión Europea hasta 2023 para modernizar su economía y salir de la crisis del coronavirus, como al resto de socios comunitarios. Pero al contrario que la inmensa mayoría de estos, el país también deberá pagar a la UE cantidades multimillonarias a partir del año que viene y hasta 2027.
233 359 1 K 414
233 359 1 K 414
29 meneos
112 clics

La economía circular europea se atasca por el uso creciente de plásticos que no se reciclan

Según la OCDE, el consumo de plástico se triplicará de aquí a 2060. En contra de lo que muchos suponen, la mayoría de los envases no se reciclan. Millones de toneladas acaban en vertederos o en incineradoras potencialmente tóxicas. Se calcula que como mucho se recicla el 40% de los envases de plástico que se generan en Europa. Gran parte de ellos no pueden reciclarse por su propio diseño. Las autoridades carecen de medios suficientes para combatir el creciente número de operaciones ilegales de tratamiento de residuos en todo el continente.
24 5 0 K 115
24 5 0 K 115
2 meneos
9 clics

Fanatismo económica en la Unión Europea

En este artículo se denuncian las políticas económicas de la Unión Europea, la falta de rigor científico, que hace que se muestren inmunes a una realidad empírica que nos ha situado en los últimos siete años en una profunda recesión. Esto nos hace pensar que nuestras élites económicas y políticas se guían por un fanatismo ideológico que les impide modificar unas estrategias que la realidad muestra erróneas.
1 1 9 K -112
1 1 9 K -112
23 meneos
24 clics

Ocho de cada diez españoles cree que la situación económica es "mala" frente al 47% de los europeos

El 83% de los españoles cree que la situación española del país es "mala" y solo el 16% la califica como "buena", unos datos que contrastan con los de la media de la UE, cuyos ciudadanos consideran que la situación de la economía en sus respectivos países es "buena" en un 49%, mientras que el 47% tiene una visión negativa en este sentido, según el Eurobarómetro de primavera publicado este jueves por la Comisión Europea.
19 4 0 K 95
19 4 0 K 95
17 meneos
24 clics

Las cláusulas suelo llevan de nuevo a la banca española ante la justicia europea

El Tribunal de Justicia de la UE deberá dictaminar si fue legal la renegociación de los intereses que los bancos impusieron a sus clientes tras la primera sentencia del Supremo y si tiene validez la renuncia a pleitear para recuperar lo pagado de más que los hipotecados firmaban en las sucursales. Las cláusulas suelo han llevado a la banca española de nuevo ante la justicia europea. La Audiencia Provincial de Zaragoza y los juzgados de Primera Instancia número 3 de Albacete y de Teruel han planteado sendas cuestiones de prejudicialidad
14 3 2 K 17
14 3 2 K 17
14 meneos
27 clics

Bruselas desplegará un sistema europeo de ayudas al empleo por la pandemia

La Comisión Europea presentará este jueves una iniciativa para proporcionar subsidios públicos respaldados por el conjunto de la Unión Europea para ayudar al mantenimiento del empleo en los países más afectados por el coronavirus, en concreto a través de sistemas como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo.
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
9 meneos
146 clics

Los sectores y empresas que más se beneficiarán de la lluvia de inversión del fondo europeo

Una lluvia de inversiones por valor de 750.000 millones de euros va a regar la economía europea durante los próximos años. Es la cuantía del fondo de recuperación europeo, la herramienta aprobada por la UE en ulio y que supone un decidido e inédito paso al frente para responder de forma colectiva ante la dura crisis económica desatada por la pandemia.
8 meneos
21 clics

Los 750.000 millones del fondo europeo de recuperación no empezarán a llegar antes del verano de 2021

La ambición era tener la arquitectura técnica necesaria lista para el 1 de enero de 2021. Pero Bruselas ya tiene claro a 21 de octubre que no empezará la emisión de los 750.000 millones de deuda para financiar el fondo de recuperación y resiliencia antes del verano, según han confirmado este miércoles fuentes comunitarias. Es decir, el dinero comenzará a llegar a partir de entonces, si bien hace escasas semanas la Comisión Europea. Parte del dinero que sí puede llegar a partir de las próximas semanas es el destinado a los programas temporal...
32 meneos
95 clics

El consumo colaborativo hace temblar a la economía tradicional

La Comisión Europea rechaza prohibir el uso de aplicaciones de transporte como BlaBlaCar o Uber que cruzan miles de necesidades de ciudadanos al día. El año pasado se estima que se movieron casi 3.500 millones de dólares en este tipo de transacciones, un 25% más que el año anterior. No solo el ahorro engancha a los jóvenes, también la conciencia ecológica pero las protestas sobre la ausencia de contribución fiscal ensombrecen su utilización.
26 6 2 K 29
26 6 2 K 29
11 meneos
31 clics

Un brexit sin acuerdo tendría un impacto severo en la economía escocesa

Una salida no negociada del Reino Unido de la Unión Europea (UE) tendría "un impacto severo a corto plazo" para la economía y las finanzas públicas de Escocia, reveló hoy un informe emitido por el Parlamento regional. Todos los partidos que conforman el comité de Finanzas y Asuntos Constitucionales de la cámara baja acordaron un documento que señala que un "brexit" sin acuerdo no concordaría con el "interés nacional de Escocia". El comité, encargado de estudiar los presupuestos generales de la región, alertó de que las cuentas públicas
5 meneos
11 clics

El Pacto Verde Europeo como estrategia de recuperación de la Unión Europea

El Pacto Verde Europeo, también conocido como Green Deal, estará muy presente en la estrategia europea para afrontar las consecuencias económicas provocadas por la pandemia del Covid-19 en el viejo continente. En una nota de prensa publicada la última semana de mayo, la Comisión Europea ponía en conocimiento cuál era la estrategia del organismo presidido por Ursula Von der Leyen para afrontar esta situación, que se encarna en un plan llamado "Next Generation UE", y lo hacía destacando el Pacto Verde Europeo como uno de sus pilares de...
20 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia propone a la Unión Europea el levantamiento mutuo de las sanciones

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha propuesto a la Unión Europea renunciar mutuamente a la política de sanciones y listas negras, que perjudican tanto la economía rusa como la de Europa, informa Interfax. "Con respecto a las estimaciones propias de la UE sobre sus pérdidas, este año han perdido 40.000 millones de euros y el próximo año esta cantidad puede elevarse hasta los 50.000 millones de euros. Hasta el momento no he visto la estimación de nuestros pérdidas, pero las cifras deben de ser similares", dijo Meshkov.
17 3 5 K 105
17 3 5 K 105

menéame