Actualidad y sociedad

encontrados: 1270, tiempo total: 0.180 segundos rss2
20 meneos
31 clics
Las emisiones de CO2 de la aviación se han duplicado en los últimos 30 años, y es probable que sigan aumentando [ENG]

Las emisiones de CO2 de la aviación se han duplicado en los últimos 30 años, y es probable que sigan aumentando [ENG]

Volar es una actividad muy intensiva en carbono, pero aporta sólo 2,5% de emisiones. Sólo el 10% del mundo vuela la mayoría de años, pero al aumentar los ingresos, eso cambiará. El aumento de demanda y mejoras tecnológicas impulsaron sus emisiones el último medio siglo. Las emisiones totales de CO2 se explican con la identidad de Kaya. Usamos un marco similar en aviación. Este artículo mira los cambios históricos en la demanda de aviación, eficiencia y su contribución al cambio climático, y analiza futuras trayectorias de demanda y emisiones.
10 meneos
15 clics

La UE se acerca a su objetivo de reducir las emisiones un 20%

La UE redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero un 1,3% en 2012 y acumula un recorte del 19,2% respecto a los niveles de 1990, según los datos oficiales publicados este martes por la Agencia Europea de Medio Ambiente. Estas cifras sitúan a la UE muy cerca de su objetivo de reducir el 20% de las emisiones con ocho años de antelación respecto al plazo de 2020.
13 meneos
29 clics

Seis grandes petroleras piden que se establezcan precios a las emisiones de CO2

Grandes compañías multinacionales dedicadas al petróleo y al gas han solicitado que se instauren mecanismos para la poder determinar los precios a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), principales causantes del calentamiento climático. Con la intención de fijar un valor a las emisiones de dióxido de carbono, empresas como Shell aseguran que esto reducirá los contaminantes.
10 3 0 K 123
10 3 0 K 123
17 meneos
17 clics

Una sentencia obliga al Gobierno neerlandés a reducir un 25% las emisiones de gases en 2020

Un tribunal neerlandés ha dictaminado que el Gobierno de Países Bajos debe reducir la emisión de gases de efecto invernadero a un nivel más alto que el actual, con el objetivo de reducir en 2020 un 25% las emisiones que registraba el país en 1990. Según el tribunal, las autoridades gubernamentales «tienen la obligación de cuidar» a los ciudadanos y «no se pueden esconder detrás del argumento de que Países Bajos es una pequeña parte de un proceso mundial», informa el portal de noticias Dutchnews.
28 meneos
50 clics

Noruega: todos sus autos serán cero emisiones para 2025

Estacionamiento público libre; peajes en carreteras, puentes y túneles libres; transporte en ferry gratis; estas son algunas de las medidas que Ola Elvestuen, miembro del Parlamento Noruego y Presidente de la Comisión Permanente de Energía y Medio Ambiente, anunció para que los autos eléctricos sean los más elegidos en su país. El objetivo: bajar las emisiones de carbono a cero. El político expuso metódicamente los datos y pasos necesarios para reducir las emisiones de carbono que Noruega se ha marcado.
23 5 1 K 119
23 5 1 K 119
17 meneos
33 clics

El presidente de Volkswagen en EEUU admite que pretendían ocultar las emisiones

El presidente del Grupo Volkswagen en Estados Unidos, Michael Horn, ha admitido este miércoles ante un comité del Congreso de Estados Unidos que el objetivo del software instalado en algunos de sus vehículos diésel era ocultar sus emisiones reales. Horn también ha afirmado que no supo hasta el 1 de septiembre de este año que los vehículos del grupo alemán contenían el software ilegal, y añadió que, hasta ese momento, sólo sabía que algunos de esos automóviles diésel no cumplían con las normativas estadounidenses sobre emisiones.
14 3 1 K 27
14 3 1 K 27
9 meneos
8 clics

España lastra los objetivos de reducción de emisiones de la UE

Nuestro país, uno de los seis más contaminantes de la Unión Europea, es de los pocos que siguen incrementando sus emisiones de gases de efecto invernadero. Entre 1990 y 2014, aumentó sus emisiones un 12%, mientras que el conjunto de Los 28 las redujo un 24,4%
11 meneos
14 clics

Las emisiones de CO2 vuelven a subir en España por primera vez desde la crisis

Es el país de la Unión Europea que más aumentó sus emisiones de efecto invernadero en 2014. A pesar de la caída en combustibles fósiles, se usó un 8% más de carbón.,Las emisiones han crecido por primera vez desde 2008, lo que supone 3,5 millones de toneladas lanzadas a la atmósfera, un 1,1% más. La acumulación de estos gases exacerba el calentamiento del planeta, que está asociado al origen del cambio
2 meneos
7 clics

Las emisiones del transporte podrían reducirse a la mitad en 2050 (ENG)

Se espera que las emisiones de carbono de los coches, camiones, trenes y aviones se dupliquen en 2050, pero esas emisiones podrían reducirse a la mitad si las ciudades de todo el mundo impulsaran el transporte público y el coche eléctrico, según un nuevo un estudio. El sector del transporte es responsable del 23% de todas las emisiones de CO2 que alimentan el cambio climático. Se estima una caida dramática del los vehículos con motores de explosión. El costo de operación de un vehículo eléctrico se reducirá drásticamente hasta 200$/Kwh en 2030.
5 meneos
10 clics

España, campeona en CO2

Ecologistas en Acción ha difundido un comunicado en el que denuncia que "las emisiones de gases de efecto invernadero en España en 2014 aumentaron un 1,1% con respecto a 2013 y por primera vez desde que comenzó la crisis en el año 2008". Según este grupo ecologista, "el aumento de emisiones desde 1990, año base del protocolo de Kioto, se ha situado en un 12%, siendo España el país europeo que mayor incremento de emisiones ha tenido". El principal motivo ha sido el uso del carbón para generar electricidad. En europa las emisiones se reducen.
7 meneos
7 clics

España aumentó sus emisiones de CO2 el 2,3 % en 2015 y la UE, el 0,7 %

Las emisiones de CO2 en España representaron el 7,4 % de la UE, que registró en líneas generales aumentos de las emisiones de un gas responsable del 80 % de todos los gases de efecto invernadero que se emiten desde el bloque comunitario. Los mayores aumentos se registraron en Eslovaquia (9,5 %), Portugal (8,6 %), Hungría (6,7 %), Bélgica (4,7 %) y Bulgaria (4,6 %).
19 meneos
40 clics

Volkswagen confirma la posibilidad de alterar los resultados de CO2 de los AUDI automaticos

"Los modelos de Audi equipados con cambio automático tienen la tecnología para alterar las emisiones cuando están sometidos a pruebas", explicó el grupo Volskwagen en un email dirigido al diario Sueddeutsche Zeitung. La semana pasada, Bild am Sonntag había publicado un artículo sobre el supuesto trucaje del software del cambio automático de algunos Audi descubierto por el CARB. El software del cambio automático detecta cuando el coche está siendo sometido a una prueba de emisiones y actúa de tal forma que rebaja las emisiones de CO2.
16 3 1 K 15
16 3 1 K 15
3 meneos
3 clics

Científicos del MIT calculan que el exceso de emisiones de Volkswagen se cobrará 1.200 muertes en Europa

En septiembre de 2015 Volkswagen admitió haber trucado sus vehículos para maquillar las cifras de emisiones contaminantes a la baja. El resultado es que contaminaban mucho más de lo permitido. Un nuevo estudio acaba de estimar los costes humanos que tendrá ese fraude en los próximos años. Las cifras no son bonitas. Según los resultados de un equipo de investigadores del MIT en colaboración con las universidades de Harvard y Hasselt, las toneladas de emisiones de contaminantes como el óxido nitroso o el monóxido de carbono a la atmósfera serán
3 0 2 K 19
3 0 2 K 19
7 meneos
18 clics

Volkswagen se declara culpable en escándalo de emisiones

Volkswagen se declaró culpable el viernes de asociación ilícita y obstrucción de justicia en un plan descarado para evadir las normas de emisión estadounidenses en casi 600.000 vehículos diésel al emplear un programa informático para suprimir las emisiones de óxido de nitrógeno durante las pruebas.
12 meneos
25 clics

La fiscalía alemana registra Daimler por presunta manipulación de emisiones

La fiscalía de Stuttgart registró varias dependencias del consorcio automovilístico Daimler en relación con las investigaciones abiertas por la justicia alemana por presunta manipulación de emisiones contaminantes en motores diésel.La fiscalía de Stuttgart abrió el pasado marzo sumario contra varios empleados de Daimler por presunta manipulación de datos de las emisiones contaminantes en vehículos con motor diésel.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
24 meneos
38 clics

Ecologistas denuncian una nueva emisión contaminante de ArcelorMittal Tabaza

Según informan los ecologistas a pesar de las inversiones realizadas el año pasado en la factoría sigue teniendo tipo de emisiones, y aunque ahora las nubes son más pequeñas, resulta que son más continuas y en ocasiones aparecen nubes negras. Todo un nuevo repertorio de emisiones que viene a demostrar que los problemas en esta instalación de 27 años de edad no terminan de solucionarse, para inquietud de los vecinos que sufren las consecuencias.
20 4 1 K 71
20 4 1 K 71
10 meneos
26 clics

La Fiscalía alemana investiga a BMW por posible manipulación de los datos de emisiones

La ONG Deutsche Umwelthilfe acusó a BMW de manipular los datos de las emisiones de motores diésel, involucrando a este fabricante en el escándalo que empezó con Volkswagen y que ha afectado a otros grupos. Deutsche Umwelthilfe constató, a partir de pruebas en un BMW 320d, una discrepancia de las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en los controles en taller y las emisiones en carretera, que son hasta 7,2 veces más altas.
8 2 12 K -31
8 2 12 K -31
11 meneos
33 clics

España bate su récord de demanda con una multimillonaria emisión sindicada

España puede batir hoy su propio récord con una multimillonaria emisión de deuda a diez años con la que espera captar 10.000 millones gracias a que los inversores han demandado ya más de 45.000 millones, un hito en la historia del país, según los datos consultados por Efe. Hace ahora tres años, el Tesoro Público, gracias a la ayuda de los bancos, captó también 10.000 millones en un solo día y entonces las peticiones rozaron los 40.000 millones, una demanda que jamás había tenido una emisión sindicada
8 meneos
14 clics

España dispara sus emisiones de gases de efecto invernadero

Las emisiones de gases de efecto invernadero de las más de mil empresas españolas sujetas al sistema europeo de comercio de derechos de CO2 –uno de los principales instrumentos de la UE en la lucha contra el cambio climático– se dispararon más de un 10% en 2017 respecto al ejercicio anterior. Este millar de compañías –del sector eléctrico e industrial– acumulan alrededor del 40% de todos los gases de este tipo del país y suelen marcar cada año el balance total de emisiones, que España debe comunicar a la UE y a la ONU para cumplir con sus compr
169 meneos
1787 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ningún diésel cumple con los estándares europeos de emisiones

Ni sensacionalismo barato, ni clickbait, ni nada que se le parezca. En condiciones normales, ningún vehículo diésel cumple con los baremos que dicta la UE. ¿Quién lo afirma? Pues ni más ni menos que el Consejo Internacional de Transporte Limpio, el mismo que destapó el escándalo de las emisiones de diésel de Volkswagen. Esta organización independiente, sin ánimo de lucro estadounidense, realizó pruebas de emisiones a un total de 700.000 automóviles (4.850 modelos) de toda Europa y los peores augurios sobre los coches diésel se cumplieron
99 70 24 K 19
99 70 24 K 19
18 meneos
17 clics

Holanda aprobará la Ley de Cambio Climático más ambiciosa: un objetivo del 95% de reducción de emisiones para 2050

El parlamento holandés aprobará una ley que exige a los Países Bajos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 95% para 2050, en comparación con el nivel de 1990, según los diputados que representan el 75 por ciento de los escaños de la Cámara baja holandesa. La ley también apunta a una reducción del 49% en las emisiones para 2030, y requiere que el suministro de electricidad sea neutro en carbono para 2050.
16 2 0 K 17
16 2 0 K 17
19 meneos
19 clics

España registra la mayor subida de emisiones de CO2 de los últimos 15 años

Las emisiones contaminantes se dispararon un 4,4% el año pasado en España. La marcada sequía (que hizo descender la producción hidroeléctrica un 49%) y el mayor uso del carbón para producir electricidad (un 20,6% más que en 2016) han provocado la expulsión de 338,8 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Transición Ecológica que el Gobierno enviará ahora a Bruselas para su validación. España afronta el reto de reducir sus emisiones un 45% para 2030
23 meneos
27 clics

Los autobuses eléctricos tienen menos emisiones que los diésel o de gas aunque obtengan su energía de fuentes fósiles

La versión diésel tiene de media un consumo de 58l a los 100Km. La variante a gas prácticamente las mismas cifras, mientras que la eléctrica tiene un consumo medio de 125 kWh a los 100km. Para lograr que un autobús convencional lograse la misma cifra de emisiones que un eléctrico alimentado por fuentes no renovables tendría que rebajar su consumo hasta 19l a los 100Km (en los estados con más mix de renovables; 6,36l a los 100km). Los autobuses eléctricos tienen un enorme potencial para la reducción de emisiones por el aumento de las renovables.
14 meneos
14 clics

Las emisiones CO2 de coches nuevos vendidos en España crecieron 0,5 % en 2017

La media de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos nuevos vendidos en España en 2017 se situó en 115 g/km, lo que supuso un incremento del 0,5 % en comparación con el mismo periodo de 2016, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea). Así, España se situó en 2017 como el noveno país de la Unión Europea con la media de emisiones de CO2 procedentes de vehículos nuevos más baja, por detrás de Portugal (104,6 g/km), Dinamarca (107,1) Países Bajos (108,3), Grecia (108,8), Malta (110,4), Francia
12 2 0 K 57
12 2 0 K 57
9 meneos
9 clics

Nuevas emisiones contaminantes de la térmica de la Pereda del Grupo HUNOSA

Hay que recordar que HUNOSA solo tiene permiso en la Autorización Ambiental Integrada que tiene la central desde 2008 usar como combustible carbón bruto de mina y estéril de escombrera. El Principado que tienen monitorizadas las emisiones de chimenea, datos que no facilita a pesar de nuestras peticiones, nos podría informar detalladamente del resultado en las emisiones de la quema de residuos que le autorizan, datos que a nosotros no nos quiere dar vulnerando una vez más la Ley por la que se regula los derechos de acceso a la información.

menéame