Actualidad y sociedad

encontrados: 16854, tiempo total: 0.080 segundos rss2
13 meneos
68 clics

Casi la mitad de las empresas de la UE presentes en China consideran que la 'edad dorada' se ha acabado

Las empresas extranjeras en China se enfrentan a un clima financiero "que da que pensar", en opinión del grupo de presión europeo. La preocupación viene dada por unos beneficios más escasos y por el apoyo gubernamental a las empresas competidoras chinas, mediante medidas reguladoras restrictivas. Casi la mitad de las compañías de la UE presentes en el gigante asiático (un 46%) considera que la "edad dorada" se ha acabado. Según la Cámara de Comercio de la UE en China, perdieron 21.300 millones de euros en ingresos en el año 2013.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
4 meneos
87 clics

Ranking de Forbes: las 4 empresas más valiosas del mundo son chinas

Cuatro bancos chinos dominan por primera vez los primeros lugares de la lista Global 2000 de las empresas más valiosas del mundo que publicó la revista Forbes, que incluye además 27 compañías españolas y 57 latinoamericanas
8 meneos
15 clics

China aumenta la presión con el sistema de crédito social sobre 33M. de empresas [EN]

China está avanzando rápidamente en sus planes para un controvertido sistema de calificación de crédito social que incluirá a 33 millones de compañías, lo que aumenta el temor a represalias entre las empresas extranjeras mientras Beijing busca extender su control sobre el entorno empresarial en el país. Los defensores argumentan que ayudará a crear mejores ciudadanos corporativos, pero los críticos dicen que dará mayor libertad a los funcionarios locales para que apunten a ciertas empresas.
42 meneos
45 clics

China afirma que el 95% de grandes empresas fuera de Hubei, foco del brote del virus, están ya activas

El viceministro chino de Industria, Xin Guobin, ha asegurado hoy que cerca del 95% de las grandes empresas en el país asiático, situadas fuera de la provincia de Hubei, foco del brote de coronavirus, y el 60% de las pequeñas y medianas compañías han reanudado ya su actividad. "China está tratando de volver al trabajo tras haber impuesto restricciones estrictas al transporte y a la movilidad de las personas para frenar la propagación del virus", ha dicho hoy Xin en una rueda de prensa en Pekín. Medidas que consideró "inusuales"
34 meneos
39 clics

Más de 240.000 empresas chinas se declaran en bancarrota en los dos primeros meses de 2020 (ING)

Todas las empresas chinas, grandes y pequeñas, han tenido problemas desde que surgió COVID-19 a principios de este año, lo que obligó a las tiendas, restaurantes y fábricas a reducir horas o cerrar completamente. Si bien el impacto económico total del brote en la economía de China aún es incierto, el popular escritor de negocios Wú Xiǎobō 吴晓波 detalló en un informe reciente que alrededor de 247,000 empresas chinas se declararon en bancarrota en los primeros dos meses de 2020.
28 6 0 K 135
28 6 0 K 135
17 meneos
50 clics

Empresa chilena compraba frambuesas chinas de baja calidad y las vendía a Canadá

"Cómo una estafa chilena con frambuesas esquivó controles desde China a Canadá", se llama el reportaje que publicó la agencia brtánica Reuters, en el que se denuncia el funcionamiento fraudulento de la empresa comercilizadora de frutas chilenas 'Frutti di Bosco', que vendía frambuesas chinas de baja calidad, las hacía pasar por bayas chilenas de buena calidad y las vendía en Canadá con ese sello.
32 meneos
34 clics

Principal empresa petrolera de China planea retirarse de mercados occidentales por temor a sanciones por su posición con la guerra ruso-ucraniana

El principal productor de petróleo y gas en plataformas marinas de China, China National Offshore Oil Corporation (CNOOC), se está preparando para abandonar sus operaciones en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña debido a la amenaza de sanciones, según dijeron fuentes del sector a Reuters. La empresa pretende deshacer su inversión de 15,000 millones de dólares en la canadiense Nexen, que produce aproximadamente 220,000 barriles diarios en el Mar del Norte, el Golfo de México y las arenas petrolíferas de Canadá.
7 meneos
79 clics

¿Puede un extranjero crear una empresa en China?

En este episodio querría seguir desmintiendo tópicos, y me voy a central principalmente en ese tan común que dice que para entrar en el mercado chino y crear una empresa necesitas un socio chino, por ejemplo, las famosas join-ventures. Altruismo occidental
17 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'fábrica del mundo', en cuarentena: las empresas olvidan China y se van a Vietnam

Una tormenta perfecta se cierne sobre China, las empresas se están deslocalizando del país cada vez más rápido y el mundo podría estar cerca de cambiar el 'made in China' por 'Made in Vietnam' . El país asiático, gracias a sus salarios más competitivos, se convirtió en buena medida en la fábrica del mundo, con todas las marcas poniendo parte de su cadena de producción allí para aligerar sus costes. Ahora muchos expertos creen que encadenando una crisis tras otra, se ha abierto un nuevo ciclo.
5 meneos
8 clics

Desde McDonald's hasta Ralph Lauren, las empresas estadounidenses están planeando expansiones en China (ENG)

Las grandes empresas estadounidenses, desde la comida rápida hasta la moda de alta gama, están aumentando sus apuestas por los consumidores de China en previsión de un repunte pospandémico para la segunda economía más grande del mundo. Las inversiones se producen cuando los líderes chinos le dicen al mundo que la puerta está abierta para las empresas extranjeras y cortejan públicamente a Boeing. Las medidas siguen a años de políticas de "cero covid" que aislaron profundamente al país y desencadenaron su peor recesión económica en décadas.
673 meneos
1375 clics
China ordena el cierre de 45.600 empresas por contaminar el medio ambiente

China ordena el cierre de 45.600 empresas por contaminar el medio ambiente

China cerró 17.000 empresas por contaminación ambiental desde enero hasta septiembre del año en curso, informó este viernes el Ministerio de la Protección del Medio Ambiente, citado por la agencia Xinhua. Según el ente, las entidades fueron cerradas tras una inspección realizada en 1,41 millones de compañías. Otras 28.600 empresas recibieron la orden de suspender…
230 443 4 K 432
230 443 4 K 432
13 meneos
78 clics

La nueva clase media china, el objeto del deseo de las empresas europeas

La crisis ha aumentado la desigualdad entre ricos y pobres en Europa. El poder adquisitivo de las clases medias ha quedado debilitado, provocando que muchas empresas continentales, ante el debilitamiento del consumo interno, hayan puesto su punto de mira en las exportaciones.En ese sentido, compañías europeas llevan años esperando un futuro que cada vez está más cerca: la irrupción de la nueva clase media en China cuyo consumo pueda incrementar el volumen de negocio de las empresas.
11 2 2 K 82
11 2 2 K 82
8 meneos
11 clics

La empresa fundada por Hunter Biden todavía tiene un 10 % de participación en la empresa del Gobierno de China, según muestran los registros (Eng)

Los abogados de Hunter Biden insisten en que se ha despojado de una participación del 10 % en una empresa vinculada al gobierno chino, pero no dirán a quién se la vendió ni cuánto dinero pudo haber ganado como resultado.
285 meneos
4785 clics
Una empresa traslada su sede a una zona remota en las montañas para obligar a sus empleados a presentar su dimisión

Una empresa traslada su sede a una zona remota en las montañas para obligar a sus empleados a presentar su dimisión

Las triquiñuelas de algunas empresas para ahorrarse las indemnizaciones por despido han llegado a un nuevo nivel con la idea de un empresario chino para librarse de los trabajadores más antiguos y que más cobraban y buscar nuevos y más baratos empleados. Tal y como publican medios locales chinos, una empresa de publicidad con sede en la ciudad de Xi'an, provincia china de Shanxi, trasladó sus oficinas a un lugar remoto en las montañas para después obligar a sus empleados a ir hasta allí a diario.
110 175 5 K 369
110 175 5 K 369
3 meneos
26 clics

Tres bancos chinos lideran el ranking de Forbes

Tres bancos chinos dominan los primeros puestos de la lista Global 2000 de las empresas más valiosas del mundo que publica hoy la revista Forbes. en la que por primera vez no aparece ninguna empresa europea entre los diez primeros puestos y en la que se cuelan 27 compañías españolas y 59 latinoamericanas.
4 meneos
12 clics

El apalancamiento de empresas estatales chinas caerá en 2018, según Moodys

La agencia de calificación crediticia Moody's afirmó hoy que dos tercios de las 53 empresas chinas de propiedad estatal (SOE, por sus siglas en inglés) que analiza tendrán un menor apalancamiento en 2018, debido a la caída de su deuda en proporción al resultado bruto de explotación (Ebitda).
17 meneos
40 clics

Miles de empresas demandan al Gobierno de EEUU por los aranceles impuestos a China

Coca-Cola, Disney, Ford, Tesla y Abbott, fabricante de pruebas de la covid-19, están entre los demandantes frente a la Corte de Comercio Internacional de Nueva York. Más de 3.500 empresas han demandado al Gobierno de Estados Unidos por el impacto que han tenido los aranceles impuestos a China por la Administración del presidente Donald Trump en su guerra comercial, según documentos legales.
18 meneos
172 clics

Las empresas extranjeras, conmocionadas por la puesta en marcha de la ley antisanciones de China [ENG]

La rápida puesta en marcha por parte de China de una ley contra las sanciones extranjeras ha dejado a las empresas europeas y estadounidenses sorprendidas y enfrentadas a problemas de cumplimiento "irreconciliables", dijeron el viernes dos importantes grupos empresariales. Con la nueva normativa que prohíbe a las organizaciones aplicar lo que Pekín considera medidas discriminatorias y restrictivas, "las empresas extranjeras quedan atrapadas entre la espada y la pared".
15 3 1 K 118
15 3 1 K 118
13 meneos
17 clics

Ganancias de empresas estatales chinas aumentan 47,6% entre enero y octubre

El Ministerio de Hacienda de China informó el día 24 de noviembre que las ganancias combinadas de las empresas estatales (SOE, siglas en inglés) de este país aumentaron un 47,6 por ciento interanual en los primeros diez meses del año, superando los 3,8 billones de yuanes (594.000 millones de dólares). La cartera precisó que durante el período en cuestión, los ingresos operativos de las SOE administradas por el Gobierno central aumentaron un 22,1 por ciento interanual, situándose en alrededor de 60,4 billones de yuanes.
21 meneos
40 clics

Una de cada cuatro empresas europeas se plantean abandonar China

Casi una de cada cuatro empresas europeas en China está considerando trasladar sus inversiones fuera del país a medida que los brotes y bloqueos de Covid en curso empañan las perspectivas para la segunda economía más grande del mundo, mostró una encuesta.
15 meneos
49 clics

EE. UU. sanciona a seis empresas chinas que "amenazan la seguridad nacional" tras el incidente del globo espía

Como consecuencia de esta sanción, las seis empresas chinas incluidas en esta lista de entidades tienen prohibido obtener artículos y tecnologías estadounidenses sin autorización previa o una licencia del Gobierno de Estados Unidos.
2 meneos
4 clics

China ordena el cierre de 2.500 empresas por la contaminación

Se trata de pequeños establecimientos, como restaurantes, hoteles y garajes, y no fábricas, responsables de las mayores emisiones. La contaminación es un tema sensible en China y provoca cada año miles de protestas por la degradación del medio ambiente y el riesgo para la salud, en particular por las emisiones desde las fábricas. El mes pasado Pekín emitió por segunda vez el nivel de alerta roja por contaminación aérea, cerrando escuelas y prohibiendo la construcción al aire libre. Relacionada; China planea aumentar la eólica y solar un 21%.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
4 meneos
46 clics

Al Gobierno chino le preocupan sus gigantes de internet

Las empresas tecnológicas Tencent y Alibaba son, con ingresos netos de 8.600 y 2.000 millones de dólares respectivamente en el segundo trimestre de 2017, los grandes gigantes de internet en China, además de dos de las diez compañías con mayor capitalización del mundo, un motivo que enorgullece y preocupa por partes iguales al Gobierno chino.
14 meneos
196 clics
Raimondo advierte a China que la paciencia de las empresas de EEUU "se está agotando"

Raimondo advierte a China que la paciencia de las empresas de EEUU "se está agotando"

Raimondo ha dicho que las empresas estadounidenses se enfrentan a nuevos retos, entre ellos grandes multas inexplicables, redadas en empresas y cambios en una ley de contraespionaje.
11 3 0 K 130
11 3 0 K 130
5 meneos
53 clics

Una victoria para Trump: las empresas reconsideran su permanencia en China

Sin importar a qué acuerdo lleguen Washington y Pekín sobre la guerra comercial, el presidente estadounidense, Donald Trump, ya se anotó una gran victoria: las empresas están reconsiderando su dependencia de China.
239 meneos
951 clics
China estudia salir al rescate de Gazprom y otros gigantes rusos con sus empresas estatales

China estudia salir al rescate de Gazprom y otros gigantes rusos con sus empresas estatales

China plantea una estrategia dispar a los principales países del mundo y analiza prestar su ayuda financiera a Rusia tras la guerra en Ucrania. Así, la principal potencia económica de Asia estudia salir al rescate de Gazprom y otros gigantes rusos y está considerando comprar o aumentar sus participaciones en ciertas empresas estratégicas de energía y materias primas. Entre las que estarían el gigante Gazprom y el productor de aluminio United Co. Rusal. Además, China analiza cualquier oportunidad de inversión en empresas o activos rusos.
139 100 0 K 425
139 100 0 K 425
9 meneos
17 clics

EE.UU. incluye a 31 empresas chinas en la lista de control de exportaciones

El Departamento de Comercio de Estados Unidos reveló que ha añadido 31 empresas chinas a su lista de control de exportaciones. También se han añadido a la lista cinco empresas de Emiratos Árabes Unidos, cuatro de Pakistán, tres de Sudáfrica, dos del Reino Unido y una de Kenia, Laos, Malasia, Singapur y Tailandia. La mayoría de las entidades fueron sancionadas hoy por “proporcionar entrenamiento a pilotos militares chinos utilizando fuentes occidentales y de la OTAN”

menéame