Actualidad y sociedad

encontrados: 231, tiempo total: 0.053 segundos rss2
4 meneos
12 clics

Recuperar tejido empresarial (Audio)  

Hoy hablamos sobre qué se puede hacer desde las Administraciones Públicas para mejorar nuestro tejido empresarial, especialmente para las pequeñas y medianas empresas; sobre las reacciones a los primeros días del Gobierno de Syriza en Grecia y sobre la polémica alrededor de Juan Carlos Monedero (Podemos) y el revuelo mediático que se ha levantado. Con Juan Carlos Bermejo, Nacho Romero y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
14 meneos
41 clics

Las grandes empresas creen que el paro de España puede bajar al 8% en 2018

El Consejo Empresarial de la Competitividad (CEC) estima que la tasa de paro española, que cerró 2014 en el 23,7%, puede bajar 15 puntos en cuatro años, hasta quedar situada en el 8%. "Estamos convencidos de que se puede conseguir, soy optimista" Cesar alierta.
12 2 2 K 109
12 2 2 K 109
7 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lecciones del PIB contra el efecto Podemos: las rentas salariales por fin crecen más que las empresariales

Ni el crecimiento español es sólo consumo, ni los empresarios se están enriqueciendo a costa de los trabajadores. Si de verdad se estudia al detalle las cifras del PIB, éstas arrojan dos conclusiones que arremeten contra algunas ideas ahora generalizadas.
588 meneos
2276 clics
Salvados: 'Mis primeras finanzas'

Salvados: 'Mis primeras finanzas'  

Instituciones financieras como la CNMV, el Banco de España o distintos bancos privados están impulsando en los últimos años la introducción de planes de educación financiera en el sistema educativo español. Salvados analiza estos planes visitando uno de los centros que ya los imparten y hablando con maestros, padres y expertos sobre los contenidos y la conveniencia de impartirlos a niños de entre 6 y 15 años. La última reforma educativa (LOMCE) habla más de conceptos empresariales que humanísticos.
204 384 6 K 578
204 384 6 K 578
709 meneos
2941 clics
Así fue el amaño empresarial que estrangula al sector lácteo gallego

Así fue el amaño empresarial que estrangula al sector lácteo gallego

El informe que avala la millonaria multa de Competencia a la industria láctea revela los pactos secretos e impunes que los gigantes del sector mantuvieron para bajar los precios y presionar a los ganaderos. Los sindicatos agrarios lamentan que las grandes distribuidoras salgan indemnes y temen que la multa pueda ser contraproducente a medio plazo para las explotaciones.
227 482 1 K 516
227 482 1 K 516
4 meneos
9 clics

El cinismo, valor en alza en el terreno de la gestión [FR]

En el mundo de la consultoría y la banca es difícil convencerse a uno mismo de que actúa para el bien de la humanidad. Paradójicamente, el desengaño puede convertirse en un poderoso aliado para la gestión y garantizar la cohesión de los equipos.
15 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña y California han firmado un acuerdo de cooperación empresarial. [CAT]

El documento prevé colaboración para facilitar el trabajo a las compañías y para intercambiar conocimiento en medio ambiente, transporte interurbano, o turismo. Según el gobierno, el documento incluye tres grandes ejes de cooperación. El primero servirá para apoyar a la economía productiva y el tejido empresarial catalán y californiano. Es un acuerdo de reciprocidad que permite que las empresas catalanas puedan beneficiarse de los servicios del gobierno de California y al revés. También se colaborará en energías renovables....
12 3 11 K 17
12 3 11 K 17
1 meneos
 

La Guardia Civil desmantela un entramado empresarial dedicado a la #estafaSMS

La Guardia Civil desmantela un entramado empresarial dedicado a la #estafaSMS. Anuncia la detención de once personas. Llevaban operando en España más de diez años. Hay alrededor de un millón de personas afectadas. FACUA denunció en 2014 a cuatro firmas dedicadas a este tipo de fraudes.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
61 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos convoca un concurso para encontrar talentos empresariales

El partido ha puesto en marcha este viernes la iniciativa Impulsa, a través de la cual pretende canalizar 50.000 euros procedentes de parte de los sueldos de sus cargos públicos. Este dinero se donará a personas que presenten "proyectos de emprendimiento" en áreas como la Cultura, la Educación o la Economía Social.
50 11 8 K 114
50 11 8 K 114
13 meneos
192 clics

Los impuestos y la curva de Laffer

¿Como se recauda más subiendo los impuestos o bajándolos? En esta entrada te lo explicamos con una sencilla teoría. Espero que la disfruten y no olviden darle al like ;)
1 meneos
32 clics

Manuel Domínguez, todo un ejemplo de liderazgo  

Manuel Domínguez es el director general de la empresa Mayoral, sin duda alguna es un ejemplo de como con un buen liderazgo puedes expandir tu empresa fuera de las fronteras de España. En esta conferencia, nos explica cuáles son las claves para llegar a ser un buen líder.
1 0 13 K -133
1 0 13 K -133
17 meneos
28 clics

Los grandes del Ibex critican con dureza a Pedro Sánchez por venderse a Podemos

Los miembros del Consejo Empresarial de la Competitividad analizaron el nuevo mapa político español en su primera reunión tras las elecciones de mayo, un encuentro en el que atizaron al líder del PSOE. A la gran empresa española parece no gustarle el viraje político que ha dado España en las últimas elecciones municipales y autonómicas. Y menos aún el paso que ha dado el PSOE de inclinarse hacia la izquierda más radical en la composición de los ayuntamientos y los gobiernos regionales.
13 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de las rentas salariales y los beneficios empresariales

Un gran desconocido para el ciudadano medio, y fuente de uno de los grandes mitos de nuestra sociedad actual, es cómo se distribuyen en la tarta de la economía, los beneficios o rentas empresariales (técnicamente, rentas del capital) y salarios de los trabajadores (rentas salariales). La percepción más común es aquella en la que los beneficios empresariales son a todas luces desorbitados, muy superiores a los salarios de los trabajadores, en la que década tras década se hacen con más riqueza total o PIB de una nación.
21 meneos
340 clics

El negocio de escarbar en los datos empresariales (incluye ejemplo práctico con datos de José María Aznar Botella)

¿Para qué sirven los servicios que ofrecen información económica y financiera de empresas, los que relacionan directivos entre sí, los que extraen los datos que presentan las compañías ante el registro mercantil, muchas veces escaneados y borrosos, y los colocan en una hermosa celda de una hoja de cálculo o en un informe comprensible para el ser humano? ¿Tiene sentido pagar un extra por una información a la que, en teoría, podría acceder cualquiera por tratarse en muchos casos de datos públicos? Debe ser que sí porque dentro del negocio...
18 3 0 K 114
18 3 0 K 114
5 meneos
11 clics

Transparencia de la información financiera

La Transparencia de la Información Financiera tiene el propósito de facilitar la contratación responsable de un producto o un servicio financiero de la forma más conveniente. La relación entre la empresa financiera y el consumidor no es simétrica y por esta razón las autoridades se han visto en la necesidad de aprobar un conjunto de normas que garanticen el adecuado nivel de protección de los usuarios de productos y servicios bancarios y financieros en sus relaciones con las entidades de crédito y financieras.
17 meneos
93 clics

“Suiza ya no es el lugar donde todos quieren estar”

Suiza es aún uno de los países más atractivos en el mundo empresarial. Pero la reforma fiscal y, sobre todo, la política migratoria siembran incertidumbre entre los inversores internacionales. “Esto está claramente relacionado con que Suiza ha perdido atractivo entre los inversores extranjeros. En este momento, el factor negativo más importante tiene que ver con los interrogantes sobre la disponibilidad de mano de obra especializada”, subraya Bachmann, aludiendo a la aprobación en febrero de 2014 de la iniciativa ‘Contra la inmigración masiva”
14 3 0 K 63
14 3 0 K 63
8 meneos
134 clics

“Poner en valor”, más allá de una estupidez lingüística

Confieso que la primera vez que oí si no me falla la memoria la expresión “poner en valor” fue cuando la utilizó el compañero de pupitre y de fechorías de Aznar, un tal Villalonga, especulador en bolsa, cuando ya estaba al frente de Telefónica.
320 meneos
9958 clics

¿Puede negarse el trabajador a cumplir las órdenes laborales de la empresa?

Uno de los aspectos críticos de las relaciones laborales gira en torno al choque entre el poder de dirección del empresario y la resistencia del trabajador a acatar las instrucciones recibidas. ¿Cuales son los límites al poder de dirección empresarial? ¿Puede oponerse el trabajador a las órdenes recibidas? ¿Cuales serían las condiciones legítimas de una desobediencia?. A estas preguntas intentaré dar respuesta en este artículo. Como punto de partida debemos tener en cuenta poder de dirección empresarial emana de la propia Constitución Española.
131 189 1 K 445
131 189 1 K 445
69 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Echenique: "Europa está secuestrada por poderes a los que no votamos y no gobierna por la mayoría social"

El secretario general de Podemos en Aragón ha apoyado las euromarchas, el colectivo que partirá a Bruselas para reclamar a la UE un “giro radical” en sus políticas y la construcción de una Europa “solidaria y de las personas”, tal y como ha expresado una de sus portavoces, Liliana Pineda.
57 12 6 K 16
57 12 6 K 16
485 meneos
6284 clics
El imperio empresarial no es de D.S., sino del pederasta del Raval

El imperio empresarial no es de D.S., sino del pederasta del Raval

El imperio empresarial no es de D.S., sino del pederasta del Raval. Los más de cuarenta empleados del holding observan, cada día, cómo J.M.H.P. hace y deshace a su antojo pese a no constar en ningún sitio; ni en el Registro Mercantil, ni en su página web, ni siquiera en las tarjetas de visita. También sus hijos trabajan para las empresas del padre: “D. y J.M. comparten despacho."
161 324 4 K 596
161 324 4 K 596
61 meneos
343 clics

¿Y no conoces a tal?

No es que la mediocridad esté al alza, sino que se extiende. Como el barro de una inundación. Nos habéis narcotizado en un sucedáneo de democracia a los simples de espíritu: a los que no arriesgamos, a los que nos da igual el inmovilismo, a los que comulgamos con ruedas de molino para mantener nuestro estatus en este estrato de rapiña en que nos permiten morar lobos y panteras. Basta con conocer a alguien, con saber de Fulanito o de Menganita para que podamos seguir medrando en esta farsa.
51 10 2 K 51
51 10 2 K 51
5 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elige bien en qué super compras, te puedes ahorrar hasta 2.700 euros al año

¿Calculas lo que te gastas cada año en hacer la compra? Probablemente no, al igual que la mayoría de españoles. No tenemos la costumbre y la co...
4 1 5 K -51
4 1 5 K -51
12 meneos
13 clics

Canarias contra Repsol: oportunismo político o picaresca empresarial

Se acercan las elecciones y no hay nada peor para una empresa, cuando se vislumbran las urnas, que una medida impopular. Repsol está viendo cómo se aviva de nuevo el frente político contra sus prospecciones petrolíferas cerca de Canarias, pese a que ya a comienzos de año la compañía anunció que desistía de su actividad. Unos hablan de electoralismo y otros de secretismo, ases bajo la manga y concesiones "al estilo compadre".
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
6 meneos
283 clics

Mayores quiebras empresariales en España  

En el caso de Abengoa, el pasivo reportado oficialmente de €9.000 millones puede ser muy superior. Un extenso grupo de bancos acumula una exposición a Abengoa y sus proyectos de unos €20.200 millones. Aproximadamente la mitad, algo más de €10.000 millones, corresponden a financiación de proyectos (project finance) y préstamos puente, mientras que otros 7.600 millones de euros están vinculados a instrumentos de financiación de circulante (avales, factoring, líneas de pago bancario a proveedores y otros).
15 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi primera compañía multinacional

La paradoja del emprendimiento como discurso empresarial: es el propio modelo de producción y consumo el que impide el emprendimiento, y la solución propuesta desde lo institucional raya el surrealismo. "Se busca persona emprendedora para crear su primer negocio... una compañía multinacional que salga a bolsa"

menéame