Actualidad y sociedad

encontrados: 4628, tiempo total: 0.144 segundos rss2
5 meneos
60 clics

Evolución reciente de la población activa

La EPA viene detectando un descenso ininterrumpido en el número de activos desde el máximo alcanzado en el tercer trimestre de 2012. En el último año, desde el primer trimestre de 2013 al primero de 2014, la población activa se reduce en 424.500 personas de las cuales 187.000 corresponden al último trimestre analizado.
15 meneos
55 clics

EPA del segundo trimestre de 2015: Déjà vu laboral en precario

Acabamos de conocer los datos de la EPA del segundo Trimestre: se han creado 411 mil empleos netos. Por cada empleo neto creado con contrato indefinido se han creado 5 temporales. Al comparar los datos con los de la última crisis de los años 90, podemos ver si esta vez la recuperación está siendo diferente o si se trata de un “Déjà vu laboral”. El aumento de la precariedad y del paro de larga duración son indicadores del aumento de la pobreza y de la desigualdad.
12 3 1 K 132
12 3 1 K 132
741 meneos
4183 clics
Repasando la situación del Paro en España. Sigue desapareciendo gente

Repasando la situación del Paro en España. Sigue desapareciendo gente

Ya tenemos los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), para el último trimestre del 2016, que reduce la tasa de paro hasta el 18,63% de la población. Sigue desapareciendo población activa en España, lo cual ayuda y mucho a maquillar la realidad del paro en España. En el cuarto trimestre del 2016 las horas trabajadas semanales se reducen en 1,8 millones respecto al mismo trimestre del año anterior. Tenemos 414 mil ocupados más que hace un año pero todos los ocupados están trabajando 1,8 millones de horas menos a la semana que hace un año
261 480 2 K 524
261 480 2 K 524
661 meneos
3159 clics
El truco de la caída del paro: El 30% del descenso se explica por la población activa

El truco de la caída del paro: El 30% del descenso se explica por la población activa

La población activa se ha reducido en más de 700.000 personas entre el segundo trimestre de 2012 y el tercer trimestre de 2017
226 435 2 K 312
226 435 2 K 312
5 meneos
20 clics

Así baja el desempleo: un recuento de la población refleja que la tasa de paro es menor de lo que se pensaba

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha modificado al alza la población que sirve de base en la Encuesta de Población Activa (EPA), lo que ha conllevado al mismo tiempo cambios en las principales cifras de esta encuesta publicadas hasta el cuarto trimestre de 2013. Con este cambio de base en la población (se pasa del Censo de 2001 al Censo de 2011), el INE revela que España cerró el año pasado con 17.135.200 ocupados, es decir, 377.000 más de lo que reflejó en su día la EPA.
4 1 1 K 35
4 1 1 K 35
10 meneos
39 clics

El paro cae pero también la población activa, todos los detalles

Se prevé que la tendencia de desaceleración en la creación de empleo, va a continuar a un ritmo parecido al que se ha estado dando en el mercado de trabajo durante este año. En concreto, frente a un aumento del 2,9 por ciento en 2016 pasa al 2 por ciento durante este año y se prevé que al 1,8 por ciento durante el 2018.
9 1 13 K -41
9 1 13 K -41
2 meneos
11 clics

Galicia pierde el 22% de su población activa joven en solo cuatro años

239.000 gallegos de 25 a 34 años están en disposición de trabajar, 66.000 menos que en 2014
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
1 meneos
1 clics

El 66% de la población mundial no espera volver a la normalidad hasta dentro de seis meses

Los resultados también revelan que el 27% considera que tardará más de un año a partir de este momento en recuperar su vida normal; otro 25% cree que volverá la normalidad dentro del próximo año y un 20% se muestra algo más optimista y espera poder hacerlo en un plazo no superior a 6 meses. En los extremos se encuentra un 14% de la población mundial que afirma que su vida ya ha vuelto a la normalidad, y otro 14% de personas que cree que su vida nunca volverá ser la misma que antes de la crisis. En el caso de España, el 65% de la población...
82 meneos
1549 clics

Población activa (viñeta/HUMOR)

Pues eso, se trata de una viñeta que retrata la realidad social de gran parte de los españoles.
69 13 3 K 105
69 13 3 K 105
5 meneos
250 clics

Encuesta de población activa. Cálculo aproximado de salarios medios

INE. Instituto Nacional de Estadística. National Statistics Institute. Spanish Statistical Office. El INE elabora y distribuye estadisticas de Espana. Este servidor contiene: Censos de Poblacion y Viviendas 2001, Informacion general, Productos de difusion, Espana en cifras, Datos coyunturales, Datos municipales, etc..
9 meneos
63 clics

España alcanza el máximo envejecimiento en la mano de obra de su historia

De los 19,3 millones de españoles que conforman la población activa, el 22,68% supera los 55 años, marcando el porcentaje más alto jamás registrado en esta categoría de edad. Por el contrario, los jóvenes menores de 25 años representan apenas el 6,91% de esta población, evidenciando un desequilibrio significativo entre los segmentos etarios. Aunque España cuenta con una aportación de 4,7 millones de trabajadores extranjeros y con doble nacionalidad, este flujo no ha sido suficiente para contrarrestar estas tendencias demográficas.
3 meneos
9 clics

España sigue destruyendo empleo en el primer trimestre de 2014

España siguió destruyendo empleo en el primer trimestre de 2014 pese a los indicios de recuperación económica, aunque con menos intensidad. Según la Encuesta de Población Activa que ha publicado el INE este martes, la ocupación ha retrocedido en 184.600 personas en el trimestre y en 79.600 en un año, con lo que el total de trabajadores cae a 16.950.600 millones, la más baja desde 2002.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
26 meneos
133 clics

La EVL (Esperanza de Vida Laboral) en España no llega a 35 años

¿Qué es la EVL? Viene a ser la media de años que alguien con una edad de 15 años va a permanecer como parte de la población activa. Y las diferencias entre países europeos que recoge Konema son significativas.
21 5 0 K 25
21 5 0 K 25
18 meneos
27 clics

La creación de empleo se estanca: hasta marzo se perdieron 114.000 puestos de trabajo

- Según la EPA, aún hay 5.444.600 desempleados, 71.000 más de los que había cuando el PP llegó al poder. - El paro bajó en 13.100 personas pero no porque se creara empleo, sino porque también la población activa bajó. - La tasa de desempleo subió al 23,78%.
15 3 1 K 95
15 3 1 K 95
9 meneos
24 clics

Seguimos sin ser jefas fuera de casa

En las grandes y medianas empresas el número de directivos triplica al de las mujeres Hoy he reparado en unos curiosos datos que arrojaba la Encuesta de Población Activa sobre la situación de las mujeres en el mercado laboral. Y la primera conclusión de este informe europeo es que seguimos mandando poco en las empresas. Veamos el porqué de de esta rotunda afirmación.
8 1 10 K -30
8 1 10 K -30
1 meneos
31 clics

La EPA mágica de la que presumirá hoy el Gobierno y que no lo es tanto: los datos

A bombo y platillo, estos días el Gobierno, sobre todo su ala económica, ha estado prometiendo para este jueves unos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) auténticamente positivos y que resumen bien el último año de gestión de los de Rajoy en cuanto a creación de empleo y reducción, por tanto, de paro. Pero esas cifras no tienen mucho de positivo si las analizamos con perspectiva...
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
14 meneos
37 clics

En España hay dos ninis por cada joven que estudia y a la vez trabaja

La última Encuesta de Población Activa revela unas cifras de lo más preocupantes sobre la cantidad de jóvenes de entre 16 y 29 años que no estudian ni trabajan en nuestro país y su supremacía sobre los que son capaces de compaginar ambas tareas en los tiempos que corren. Según los datos del INE, actualmente en España hay nada menos que 1,27 millones de ninis, mientras que los menores de 30 años que compatibilizan los estudios con un empleo ni siquiera representan la mitad: a cierre del año pasado se contabilizaron 589.500.
11 3 0 K 102
11 3 0 K 102
12 meneos
98 clics

Estimando la EPA

A diez dias de su publicación oficial, el autor trata de estimar el resultado que se publicará en la mañana de hoy 27 de octubre en la Encuesta de Población Activa, y como con menos gente trabajando se presentará para que parezca una gran noticia.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
41 meneos
92 clics

Los sectores que más abusan de las horas extra no pagadas: finanzas, educación e inmobiliario

Las horas extraordinarias no pagadas, que no son compensadas con dinero ni con descanso, son ilegales. Pese a ello, 318.800 trabajadores aseguraron en la última Encuesta de Población Activa (EPA) que las realizaron. Suman unas 2,5 millones de horas extra no remuneradas a la semana, el 40,9% del total de horas extra realizadas.
3 meneos
28 clics

Los retos de un país envejecido

La crisis y la pérdida de población generan tensiones en la estructura demográfica El gran desafío será la jubilación masiva de la generación del ‘baby boom’
59 meneos
212 clics
Danzad, danzad, obreros

Danzad, danzad, obreros

La pobreza laboral es aquella que te sitúa debajo del umbral de la pobreza, a pesar de tener un trabajo y un sueldo. Según un estudio de la Fundación Alternativas, la pobreza laboral en España ha pasado del 10,8% al 12,7% en el periodo que abarca de 2007 a 2010. Esta circunstancia se refuerza debido a la instrumentalización que los grandes empresarios hacen de la tasa de paro y de la necesidad acuciante de los desempleados. Hay mucha gente esperando en la calle para cada puesto de trabajo, por lo que se pueden rebajar con soltura los salarios.
46 13 3 K 250
46 13 3 K 250
48 meneos
52 clics

Casi 200.000 parados con más de 55 años tiran la toalla y dejan de buscar un empleo

Casi 200.000 parados con más de 55 años tiran la toalla y dejan de buscar un empleo La última EPA refleja la existencia de 5,93 millones de trabajadores sin un puesto de trabajo. Pero la cifra sería mayor si se incluyera a los parados inactivos que han dejado de buscar un empleo
40 8 0 K 27
40 8 0 K 27
82 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Alemania hay más paro del que dice Merkel

Las autoridades alemanas intentan transmitir hacia el exterior que en Alemania casi no hay paro y esta idea cuaja en las mentes acostumbradas al rebuzno. Alemania dice que tiene una tasa paro del 6 o 7 %, y la galería se lo cree. Voy a demostrar que en realidad en Alemania hay mucho más paro del que dicen las autoridades, de hecho estimo yo que hay casi el doble. Para demostrarlo voy a proceder a sencillas comprobaciones de consistencia de datos estadísticos y a unos cálculos que hasta un antidisturbios puede entender.
68 14 18 K 31
68 14 18 K 31
7 meneos
49 clics

Análisis de los datos de la EPA del Cuarto Trimestre de 2015

Aunque continúa la creación de empleo, se desacelera en el sector privado. Se agudiza la dualidad laboral: empeoran la calidad del empleo, la duración del desempleo y la desprotección
13 meneos
84 clics

La otra cara de la última EPA

Hasta 1,36 millones de personas llevan al menos dos años en el paro. Los últimos datos de empleo han servido al Gobierno, una vez más, para hablar de "recuperación". La opinión pública es muy fácil de manipular, cuando no se analizan los datos, tienes a unos grandes medios de comunicación a tu servicio, y delante a espectadores que no quieren conocer la realidad.
11 2 1 K 89
11 2 1 K 89

menéame