Actualidad y sociedad

encontrados: 5193, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
20 clics

Manejar estadísticas para falsear la opinión pública y los datos

No sólo la electricidad generada a través de métodos renovables está siendo atacada, sino que además las cifras estadísticas que usa el gobierno intentan "maquillar" que eso no es así, para que la opinión pública no vea "el lado oscuro" de su política.
4 1 8 K -76
4 1 8 K -76
18 meneos
32 clics

La fotovoltaica recurre a la 'ley antiquiebra' de las inmobiliarias para evitar su colapso

La fotovoltaica recurre a la "ley antiquiebra" (aprobada en su día por el Gobierno Zapatero para evitar que las grandes inmobiliarias entraran en causa de disolución por la pérdida de valor de sus activos) para evitar su colapso con motivo del fin de las primas a las renovables. El feeling en el sector es que la banca terminará ejecutando buena parte de los huertos solares y colocándolos a firmas distressed. Y es que a esos fondos oportunistas sí pueden salirles las cuentas con la rentabilidad que se ofrece y sin la carga de la inversión.
3 meneos
6 clics

Buscan convertir el sector agrícola en proveedor de biomasa para toda Europa

Un proyecto, financiado por la Comisión Europea y que cuenta con un presupuesto total de 1.370.000 euros, buscará aprovechar las instalaciones agroindustriales en periodos de inactividad y transformarlas en centros proveedores de biocumbustibles sólidos de origen agrícola para Europa.
2 1 9 K -111
2 1 9 K -111
25 meneos
37 clics

El ‘camarote energético de los hermanos Marx’, cero seguridad jurídica, apoyo a la nuclear, e imposición del gas

España, por su parte, lidera el Ranking de demandas internacionales por violaciones de la Carta de la Energía, con ocho demandas hasta la fecha, doblando al segundo país de la lista: Kazajastán, que tiene cuatro; seguido por Azerbayán con tres, Mongolia con dos y Tayikistán con una. Sin embargo, el Ministro de Industria, Energía y Turismo, se jacta de ser un referente mundial en política energética y desarrollo de energías renovables.
20 5 0 K 106
20 5 0 K 106
4 meneos
7 clics

La Xunta prepara un tique energético para rebajar la factura a familias con problemas

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que los Servicios Sociales de la Administración autonómica y la Consejería de Economía e Industria están diseñando "un tique energético de Galicia" para que los gallegos con ingresos inferiores al IPREM -fijado en 532,51 euros mensuales para 2014- y que tengan cargas familiares se beneficien de una rebaja en su factura eléctrica.
2 meneos
19 clics

La técnica del 'fracking' divide a España: ¿Beneficio económico o desastre ecológico?

Reportaje de Ángela Gallardo en Russia Today sobre el fracking y sus efectos nocivos, que generan preocupación entre la población y los ecologistas.
3 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ahorrar en tu factura gracias al certificado energético

Con la creciente subida que estamos sufriendo en la factura eléctrica en contraste con la bajada del poder adquisitivo general a causa de la situación económica por la que estamos atravesando, se hace imprescindible optimizar los perfiles de consumo de energía de nuestra vivienda para ahorrar.
3 0 4 K -32
3 0 4 K -32
7 meneos
29 clics

La energía y el periodo especial cubano

En las primeras conferencias que dimos sobre el problema del Oil Crash poníamos el ejemplo de dos países que habían afrontado una situación de caída brusca del suministro de petróleo (en ambos casos, por el colapso de la Unión Soviética) de dos maneras completamente diferentes: o bien apostando por un modelo industrial (Corea del Norte) o por uno más agrario (Cuba).
48 meneos
52 clics

España acumula ocho denuncias internacionales por los recortes millonarios a las renovables

Imagínese que usted invierte en un negocio de acuerdo con unas normas aprobadas por el Boletín Oficial del Estado. Se endeuda en una empresa para la que contaba con unos incentivos –llamados primas– para contribuir a la inversión y a la implantación de un modelo energético fundamentado en energías renovables y limpias. Y suponga que, una década después, el BOE dice algo completamente distinto: el Consejo de Ministros tiene pendiente aprobar que los incentivos caigan un 20% y que los cálculos para recibirlos serán revisables cada seis años.
40 8 0 K 18
40 8 0 K 18
6 meneos
51 clics

¿Apocalipsis? Pues no

El atractivo principal de la narrativa apocalíptica es que ofrece una salida a una civilización que ha llegado a un punto muerto, a una imposibilidad de continuar por el mismo camino que venía. Sin embargo, la narrativa apocalíptica se adapta poco a la realidad de las transiciones, incluso a la de los colapsos civilizatorios...
11 meneos
145 clics

Ota city, capital solar del mundo?.

Rodeadas de cultivos de fresa, viven 550 familias que no revisan la factura de la luz para quejarse de lo que han gastado, sino para ver cuánto han ganado cada mes. La media anual son 480 euros por casa, dinero que desembolsa la compañía eléctrica local a cambio de los excedentes que producen las placas de uno de los primeros «barrio solar» del mundo.
5 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hacia donde nos lleva el futuro?

Lectura sobre la geopolítica militar del momento, intereses que puede tener EEUU en sudamerica y el porqué de las campañas americanas en el mundo. Interesante reflexión para quien le interese otra visión de la geopolítica |VÍCTOR PUENTE|Tras la victoria, con reservas, de occidente en Ucrania, la más que previsible entrada en la OTAN, el fracaso en Siria y las intentonas en Venezuela, la humanidad afronta un periodo caliente que nada tiene que ver con el tan ficticio término ideado por Al Gore.La entrada en el nuevo milenio está siendo un…
4 1 9 K -73
4 1 9 K -73
30 meneos
392 clics

Cómo cambiará al mundo la independencia energética de EE.UU

Gracias al gas y al petróleo de esquisto, EE.UU. podrá muy pronto alcanzar su sueño dorado de autosuficiencia energética. Pero esa situación podría tener amplias repercusiones para el resto del mundo.
6 meneos
5 clics

La ONU pide una revolución energética contra el cambio climático

El informe presentado por el IPCC solicita un cambio en la política energética inminente.
5 1 7 K -54
5 1 7 K -54
17 meneos
95 clics

La isla danesa autosuficiente

La isla danesa de Samsø, con cuatro mil cien habitantes en 114 kilómetros cuadrados, se ha convertido en diez años en un modelo de la sociedad del futuro: el cien por cien de su consumo eléctrico procede de la energía eólica y tres cuartas partes de la calefacción usada vienen de energías renovables.
15 2 3 K 66
15 2 3 K 66
7 meneos
17 clics

El Rey comienza en Abu Dabi su gira con los empresarios con las renovables de fondo

El Rey de España se ha reunido con el príncipe heredero de Abu Dabi, jeque Mohamed bin Zayed al Nayán, en la primera jornada de su visita oficial a Emiratos Árabes Unidos, centrada en el impulso de proyectos de colaboración empresarial. Y las renovables tendrán un papel importante en este viaje ya que el monarca español aprovechará su presencia en la zona para abordar la demanda interpuesta contra España en el Banco Mundial por la empresa estatal emiratí Masdar, según informan fuentes diplomáticas.
43 meneos
97 clics

La energía solar, más barata que las energías fosiles

La revolución de la energía solar está en marcha ¿Puede la energía solar ser la energía del futuro? No solo puede sino que según los últimos datos que se conocen del sector estamos ante una
36 7 0 K 37
36 7 0 K 37
1037 meneos
2940 clics
Abu Dabi ningunea a Soria y eleva al Rey su enfado por la política antirrenovable del Gobierno

Abu Dabi ningunea a Soria y eleva al Rey su enfado por la política antirrenovable del Gobierno

El jeque Mohamed bin Zayed al Nayán, Príncipe heredero de Abu Dabi, se quejará al Rey Juan Carlos de los sucesivos hachazos aplicados por el Gobierno al sector renovable y por la falta de diálogo del ministro de Industria -José Manuel Soria- con los inversores internacionales afectados. Los dos mandatarios inauguraron en 2011 la planta Gemasolar en Sevilla, impulsada por el fondo soberano y el grupo vasco Sener. Los recortes provocaron que el Emirato demandara en febrero al Gobierno ante el Tribunal Arbitral CIAIDI.
322 715 3 K 373
322 715 3 K 373
30 meneos
36 clics

El viento y el agua reducen el déficit energético de España en 4.000 millones en 2013, según Aduanas

Después de tres años consecutivos de aumentos del déficit energético anual, en 2013 se redujo en 4.000 millones (un 9%) debido fundamentalmente al aumento de la generación eléctrica autóctona con viento y agua y a la menor demanda de energía, según los datos recopilados por la Dirección General de Aduanas. Si no se hubiese invertido en la tecnología eólica de 1997 a 2013 el déficit energético del pasado año hubiese sido 2.986 millones de euros superior.
27 3 0 K 122
27 3 0 K 122
18 meneos
100 clics

Por qué Alemania no es tan ecológica como se cree

La nación europea es considerada como promotora y líder de las energías renovables y la eficiencia energética. Sin embargo, tiene una cara oculta manchada de carbón.
15 3 0 K 24
15 3 0 K 24
110 meneos
117 clics
El nuevo recibo de la luz impuesto por el PP genera prácticas "agresivas y poco transparentes" de las eléctricas

El nuevo recibo de la luz impuesto por el PP genera prácticas "agresivas y poco transparentes" de las eléctricas

Las autoridades de Consumo han advertido de prácticas comerciales "agresivas y poco transparentes" que están llevando a cabo algunas compañías eléctricas, aprovechando el cambio de facturación que introduce la nueva normativa para convencer a las personas consumidoras de que deben pasar al mercado libre por la desaparición de la Tarifa de Último Recurso, a pesar de que ésta sigue en vigor bajo el nombre de Precio Voluntario del Pequeño Consumidor.
85 25 2 K 342
85 25 2 K 342
15 meneos
37 clics

Plan energético de Japón post-Fukushima: Carbón, carbón y más carbón

El nuevo plan energético aprobado por el gabinete de Japón designa al carbón como fuente de energía clave a largo plazo mientras reduce la importancia de otras fuentes de energía renovable como la eólica, solar y geotérmica. Así, el plan de estrategia energética futura da a la energía nuclear la misma importancia que al carbón, siendo su combinación las dos fuentes de energía principales del país Nipón.
13 2 1 K 113
13 2 1 K 113
23 meneos
88 clics

España y sus colapsos ¿no aprenderemos nunca?

Parece que no hemos aprendido gran cosa del pasado, porque, ante esta nueva caída del siglo XXI, nuestro gobierno está haciendo prácticamente lo mismo que los gobiernos de antaño. La antigua Mesta, cuyo negocio de la lana se defendió a costa de todo, recuerda demasiado a ese grupo de empresas constructoras, eléctricas y bancos a los que estamos defendiendo con sucesivos rescates pagados con dinero público.
19 4 0 K 129
19 4 0 K 129
57 meneos
71 clics

La idea más tonta del mundo: Impuestos a las energías renovables en Oklahoma (ING)

Un nuevo revés para el movimiento de las energías renovables, la Cámara de Representantes estatal en Oklahoma ha aprobado una ley que grava con un nuevo impuesto sobre los que generan su propia energía a través de equipos de energía solar o turbinas de viento en su propiedad. Afectará a las nuevas instalaciones que vendan el exceso de energía a la red pero no es retroactiva. El año pasado, Arizona promulgó una ley similar. Los legisladores en España trataron de hacer lo mismo. BP y ExxonMobil invierten en renovables para protegerse.
48 9 0 K 85
48 9 0 K 85
12 meneos
87 clics

España desconecta por primera vez en su historia plantas eléctricas

Ha ocurrido en enero de este año. Durante ese mes, REE, que gestiona las redes de alta tensión en España y todo el transporte de la electricidad del país, contabilizó 102.307 megavatios (MW) de instalaciones eléctricas. Es un megavatio menos que en diciembre. Aparentemente muy poco. Pero visto en perspectiva, supone un cambio brusco y un punto de inflexión.
10 2 15 K -27
10 2 15 K -27

menéame