Actualidad y sociedad

encontrados: 8436, tiempo total: 0.057 segundos rss2
9 meneos
35 clics

La exclusión social se cronifica en España pese a la bonanza de los datos macroeconómicos

¿Por qué la bonanza económica que muestran la práctica totalidad de los indicadores macro no llega a las clases populares? ¿Dónde se atasca la cadena de transmisión que debería facilitar la redistribución de la riqueza? Es uno de las averías sociales cuya resolución parece de mayor urgencia ante la constatación que ofrecen los indicadores oficiales: los macroeconómicos se encuentran en niveles históricos mientras los de exclusión apenas varían e incluso en algunos casos tienden a empeorar.
22 meneos
23 clics

Uno de cada tres niños españoles está en riesgo de pobreza y exclusión social

La tasa de riesgo de pobreza o exclusión social infantil es del 34,4% para los niños en España y escala hasta el 60,3% cuando esos niños son hijos de migrantes afincados en el país, según UNICEF.
18 4 2 K 159
18 4 2 K 159
14 meneos
21 clics

Dos millones de españoles viven con el miedo a perder su casa

Dos millones de españoles, un total de 800.000 hogares, viven con el miedo y la inseguridad de quedarse sin vivienda, que se ha convertido en el principal factor de exclusión social, por encima del desempleo. Así lo constata el VIII Informe Foessa sobre Exclusión y Desarrollo Social en España presentado este miércoles por esta fundación vinculada a Cáritas, según el cual 8,5 millones de personas, el 18,4 % de la población, se encuentran en exclusión, lo que supone 1,2 millones más que en 2007.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
9 meneos
10 clics

España tardará 215 años en erradicar la pobreza al ritmo actual

España tardaría 215 años en erradicar la pobreza si se mantiene el ritmo actual, según alerta EAPN España tras la publicación de la última Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a los datos de renta de 2017, en la que, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social, se confirma el "estancamiento de la situaciones de pobreza y exclusión social". La encuesta revela que la pobreza y la exclusión ha aumentado en algunos de los sectores más desfavorecidos de la población
24 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta de Andalucía deja sin tres comidas diarias a más de 30.000 niños en riesgo de exclusión social

Desde este lunes, los niños y niñas andaluces en riesgo de exclusión social ya no tienen garantizados el desayuno, la comida y la cena, después de que la Junta de Andalucía, regida por Partido Popular y Ciudadanos, y sostenido por la extrema derecha, haya decidido no ampliar el Programa de Refuerzo de Alimentación Infantil a los meses de julio y agosto.
20 4 6 K 34
20 4 6 K 34
3 meneos
67 clics

Inclusión social: una necesidad…

Los datos están ahí: la exclusión social en Canarias registra unas cifras alarmantes, con ligeras variaciones según el informe que veamos, pero siempre terriblemente muy por encima de lo mínimamente aceptable. Alrededor de un tercio de la población canaria se encuentra dentro de los parámetros de exclusión social, y en parte, se trata de personas con trabajo…
9 meneos
11 clics

El Estado de la Pobreza

Las cifras actuales indican que la pobreza y la exclusión social afectan ya a un 27,3% de la población en España: 12.866.000 personas. Este es uno de los datos principales que se extraen del último Informe 'El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2009 – 2013', que analiza la situación social en España y sus comunidades autónomas con los últimos datos disponibles según el indicador europeo AROPE. La Privación Material Severa ha aumentado un 38%. <Incluye informe completo>>
7 meneos
19 clics

La EMT dará 20 pases anuales para personas transexuales en riesgo de exclusión social

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) y la Asociación Transexual-Española Transexualia han firmado esta tarde un convenio de colaboración para promover la plena integración social de mujeres y hombres transexuales de Madrid. Así se recoge en el acuerdo de colaboración firmado entre ambas. En virtud de este acuerdo, la EMT cederá 20 pases anuales de libre acceso a la red de autobuses urbanos operada por EMT para personas en situación de exclusión social que son atendidas por la asociación Transexualia.
16 meneos
30 clics

Del cáncer a la exclusión social abandonados por el Estado

Cerca de 25.000 personas diagnosticadas de cáncer en 2017 estaban en riesgo socioeconómico antes o a causa de la enfermedad, según la AECC. La gallega Beatriz Figueroa denunció hace cinco años las trabas administrativas que sufren los enfermos para conseguir la incapacidad permanente en la Seguridad Social. En plena recuperación económica, la situación no ha cambiado para ellos, que tiene que elegir muchas veces entre pagar los medicamentos u otros gastos básicos.
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
34 meneos
42 clics

El Ayuntamiento de Antequera lleva a una familia en riesgo de exclusión ante los juzgados por “usurpación de vivienda”

Una familia de Antequera está a punto de quedarse en la calle. Se trata de una pareja con dos hijos, de tres y de seis años. Ambos están en paro y en “riesgo de exclusión social”. El Ayuntamiento los ha llevado ante los juzgados y por la vía penal por un presunto delito de “usurpación de vivienda"
28 6 1 K 107
28 6 1 K 107
8 meneos
9 clics

Andalucía dejó de pagar sus ayudas del programa contra la exclusión hace un año

Andalucía dejó de pagar sus ayudas del programa contra la exclusión hace un año. Noticias de Andalucía. El defensor del pueblo alerta de que se han disparado las quejas un 300% y hay 41.000 solicitudes de ayudas sociales pendientes de pago. Teme que haya un colapso en 2015.
18 meneos
18 clics

Uno de cada cuatro españoles está en riesgo de pobreza o exclusión

La cuarta parte de la población española vive en la pobreza o está en riesgo de exclusión social, advirtió este martes el relator especial de Naciones Unidas para la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos, Olivier de Schutter. En la presentación ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de su informe sobre la situación en este país, elaborado por su predecesor, Philip Alston, el relator indicó que pese a que España es una nación rica, afronta problemas graves, como «una enorme crisis de vivienda y paro estructural entre sus jóvenes».
42 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 51,1% de los niños en Andalucía está en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone unos 834.000 menores

Unicef presenta un informe en el que analiza la situación de la infancia y propone medidas para proteger los derechos de los niños
30 meneos
51 clics

Uno de cada cinco alemanes, en riesgo de pobreza o exclusión social

Según los datos publicados por el organismo Federal de Estadística germana, Destatis. un 19,7% de la población del país, es decir, cerca de 16 millones de personas, se hallaba en 2016 en riesgo de pobreza en la primera economía europea. En la Unión Europea la media de personas afectadas por la pobreza y la marginación social se sitúa en el 23,5%.
25 5 0 K 55
25 5 0 K 55
42 meneos
52 clics

Más de 3,5 millones de españoles viven con menos de 350 euros al mes

Más de 13,3 millones de españoles, un 28,6% de la población, están en riesgo de pobreza y exclusión social y, de ellos, 3,5 millones se encuentran en una situación severa con unos ingresos inferiores a los 4.000 euros al año, unos 330 euros al mes. Ha subido la tasa de trabajadores pobres, que ha ido ascendiendo del 11,7% del total de la población activa en 2013, al 14,2% en 2014 y al 14,8% el pasado año, debido a la mala calidad del empleo, ha recalcado el presidente de la Red Europea Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) en España.
57 meneos
63 clics

Pobres con trabajo: el 12,3% de las personas con empleo, en situación de exclusión social

Un informe de la Fundación Foessa demuestra que en España contar con un empleo ha dejado de ser sinónimo de integración y bienestar.
47 10 1 K 77
47 10 1 K 77
19 meneos
20 clics

La OMS avisa de que la crisis financiera ha aumentado el número de personas en riesgo de exclusión social en Europa  

Casi un billón de personas en la región europea de la OMS pueden esperar vivir en promedio hasta los 78 años de edad. Sin embargo, a pesar de estos avances, las inequidades en salud persisten dentro de los países.
15 4 0 K 83
15 4 0 K 83
10 meneos
14 clics

Más de dos millones de personas en España viven con la incertidumbre de quedarse sin vivienda

Un total de 8,5 millones de personas en España están en situación de exclusión social, un 18,4% de la población, según un informe de Cáritas.Un total de 2,1 millones de personas en España viven con la incertidumbre de quedarse sin vivienda, un 4% de los hogares, según revela el VIII Informe Foessa sobre Exclusión y Desarrollo Social en España.
7 meneos
17 clics

El Informe FOESSA considera que el riesgo de exclusión social se multiplica con una infancia con dificultades económicas

En el caso de la sociedad castellanomanchega, las rentas mínimas apenas alcanzan a un 10 por ciento de las personas que está en pobreza severa.
10 meneos
48 clics

Pobreza | Carta de una madre: “Las personas en riesgo de exclusión social no somos ciudadanas de segunda”

scribo desde la individualidad de mi caso y el de mi hija, pero también desde un grito colectivo que ha de empezar a emerger porque, como yo, estoy segura que muchas mujeres están atravesando esta situación y necesitan soluciones.
5 meneos
28 clics

Riesgo de pobreza y/o exclusión social (estrategia Europa 2020). Indicador AROPE

Según la Estrategia Europa 2020 se consideran personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social a la población que se encuentra en alguna de las tres situaciones que se definen a continuación. Personas que viven con bajos ingresos (60% de la mediana del ingreso equivalente o por unidad de consumo en el año anterior a la entrevista), y/o personas que sufren privación material severa (4 de los 9 items definidos) y/o personas que viven en hogares con una intensidad de empleo muy baja (por debajo del 20% del total de su potencial de trabajo en el…
366 meneos
1157 clics
Casi la mitad de los españoles que viven en alquiler están en riesgo de pobreza o exclusión social

Casi la mitad de los españoles que viven en alquiler están en riesgo de pobreza o exclusión social

Según el ultimo informe anual del Banco de España, publicado el pasado miércoles y basándose en datos de Eurostat, considera prioritario actuar para reducir los efectos adversos de la desigualdad para el acceso a la vivienda. El dato que ofrece es contundentes ya que prácticamente la mitad, el 48,7% de los españoles que vivían en alquiler en 2020 a precios de mercado, se encontraban en riesgo de pobreza o de exclusión social. Se trata del porcentaje más elevado de toda la Unión Europea (UE)
171 195 0 K 309
171 195 0 K 309
19 meneos
28 clics

Más de 1 de cada 5 en riesgo de pobreza o exclusión social (ENG)

Eurostat informa de los países con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social de la UE: España es el tercer país: 28% en 2021 (tras Rumanía y Bulgaria, con igual % que Grecia). 6,3 p.p. por encima de la media.
27 meneos
25 clics

Más de 12,8 millones de españoles están en riesgo de pobreza o exclusión social

El 27,3 por ciento de la población de España, más de 12,8 millones de personas, se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión, cifra que se ha incrementado un 2,6 por ciento desde el año 2009, es decir, 1.320.216 personas que han caído en esta situación de vulnerabilidad y que antes, no lo estaban.
23 4 1 K 116
23 4 1 K 116
7 meneos
39 clics

Descifrando la Tasa AROPE... ¿Es posible que tres de cada diez personas estén en riesgo de pobreza?

Los datos pudieran parecernos alarmantes, la tasa AROPE (At Risk of Poverty and/or Exclusión), que mide el riesgo de pobreza y exclusión social, alcanzó en 2014 al 29,2% del total de la población española, lo que supone un total de 13.657.232 personas.

menéame