Actualidad y sociedad

encontrados: 41, tiempo total: 0.013 segundos rss2
40 meneos
46 clics

La CIDH identificó 68 mil cuentas en Twitter creadas en apoyo a gobierno de facto en Bolivia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) detectó, como parte de la campaña de apoyo al presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y al gobierno interino de Jeanine Añez, que en Bolivia se ha recurrido al uso de miles de cuentas falsas en Twitter desde la renuncia de Evo Morales. “Los datos mostrarían alrededor de 68 mil cuentas creadas, las cuales compartieron 14 hashtags que habrían sido compartidas por 252.090 cuentas diferentes, que hicieron 1’048.575 tuits del 9 al 17 de noviembre”
20 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maldito Bulo y el arte del trile

Una nota de Bou sobre cómo Maldito Bulo ha tratado a su manera el monólogo 'No solo duelen los golpes' donde la actriz Pamela Palenciano cuenta en tono festivo cómo ha golpeado a una pareja.
16 4 17 K 41
16 4 17 K 41
113 meneos
354 clics
Twitter etiqueta un tweet de Trump con la advertencia de "posible fake news" [EN]

Twitter etiqueta un tweet de Trump con la advertencia de "posible fake news" [EN]

Twitter ha puesto una señal de advertencia en un post de Trump siguiendo su nueva política contra la información engañosa. El presidente Trump ha respondido tuiteando de nuevo, diciendo que el gigante de redes sociales "está destruyendo completamente la libertad de expresión".
93 20 3 K 388
93 20 3 K 388
12 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zuckerberg: Las redes sociales no deberían verificar el discurso político... [ENG]

El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo el jueves que cree que las redes sociales no deberían revisar las publicaciones online hechas por los políticos. "No creo que Facebook o las plataformas de Internet, en general, deban ser árbitros de la verdad, ya que el discurso político es una de las partes más sensibles en una democracia, y la gente debería poder ver lo que dicen los políticos", dijo Zuckerberg a CNBC. [...]
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maldita.es y Full Fact coordinan un informe de fact-checking que analiza la infodemia en los países europeos

En Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y España, en los meses de marzo y abril, cuando el pico de la pandemia de la COVID-19 estaba en su punto álgido, una ola de desinformación recorrió los cinco países. Es lo que la Organización Mundial de la Salud ha llamado ‘infodemia’ y, en concreto, en estos países, como os llevamos contando meses en Maldita.es, se difundieron de forma masiva contenidos falsos sobre curas y remedios, cómo prevenir infecciones, el origen artificial del virus, bulos sobre vacunas, 5G, Bill Gates y mascarillas.
6 meneos
28 clics

Fact-checkers: ¿Verificadores de la verdad o mercenarios a sueldo?

Nadie duda que la verdad es relativa: depende de los ojos con los que se mire y las circunstancias que la formen. Pongamos el ejemplo de un vaso con agua: para algunos, estará medio lleno; para otros, medio vacío; e incluso algunos lo verán completamente llenos y otros, completamente vacío. La cuestión es, ¿alguien miente? No, todo dependerá de las intenciones de cada uno y de sus intereses. Pues algo similar es lo que sucede con la información que nos transmiten los medios de comunicación.
5 1 10 K -39
5 1 10 K -39
26 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué entra en prisión y qué dice la sentencia que condena a Pablo Hasél

Los motivos de su detención y posterior entrada en prisión han generado confusión. Se ha difundido que el delito que le ha llevado a la cárcel es el de injurias a la Corona. Hasél ha entrado ahora en prisión por el delito de enaltecimiento del terrorismo debido a que tenía antecedentes penales y no por injurias contra la Corona y contra las instituciones del Estado.
22 4 10 K 77
22 4 10 K 77
10 meneos
71 clics

Comprobador de bulos

¿Has leído alguna noticia o te han contado una cosa que huele a chamusquina y quieres cerciorarte de que la información es real o se trata de un bulo? Escribe en nuestro metabuscador el tema en cuestión y comprueba su veracidad gracias a los portales especializados en bulos y fakenews.
6 meneos
12 clics

La UE reconoce 'de facto' al nuevo régimen de los talibanes: "Tenemos que hablar con ellos para todo"

"Los talibanes han ganado la guerra", justifica el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, quien descarta un "reconocimiento oficial" pero asume que necesita hablar con el régimen, por ejemplo, para las operaciones de evacuación y la concesión de ayudas. "No hablo de un reconocimiento oficial", ha destacado Borrell este martes tras la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea. En todo caso, como ya ocurrió recientemente con Juan Guaidó y Venezuela, son los gobiernos de los 27 por separado los que reconocen o no otros gobierno
6 0 2 K 41
6 0 2 K 41
26 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manipulación mediática y el monopolio de la verdad (Coronel Pedro Baños sobre los fact checkers)

"Lo primero que tenemos que entender es que estos verificadores de noticias empezaron haciendo algo altruista (...) y se han convertido en un negocio. (...) ¿Qué es la verdad? La verdad siempre es subjetiva, depende del observador. (...) El principal enemigo de un analista de inteligencia son sus propios sesgos cognitivos. Todos caemos en esto. (...) Hay una frase muy buena de Al Gore que decía: 'cómo vamos a esperar que alguien diga la verdad cuando su sueldo depende de no decirla'".
21 5 9 K 36
21 5 9 K 36
22 meneos
45 clics

EFF: Comprobación de hechos, desinformación de COVID-19 y el British Medical Journal [ENG]

El creciente volumen de desinformación y los urgentes llamamientos a una mejor moderación han hecho que procesos como la comprobación de hechos -práctica que pretende evaluar la exactitud de la información- sean parte integrante de la forma en que las empresas de medios sociales abordan la difusión de contenidos. Pero persiste una pregunta válida: ¿quién debe comprobar los hechos? Esto es particularmente pertinente cuando se considera cómo tales comprobaciones pueden dar forma a las percepciones, fomentar los prejuicios y socavar las voces (..)
18 4 0 K 81
18 4 0 K 81
293 meneos
2863 clics

Foto verificada muestra bomberos de Australia, no de Ucrania

Usuarios de redes sociales han estado compartiendo una foto de tres bomberos cubiertos de hollín, diciendo erróneamente que muestra a los equipos de emergencia ucranianos luchando contra las llamas causadas por los ataques rusos. Las búsquedas en línea muestran que la imagen se remonta a 2019 y los hombres son bomberos australianos, atrapados en un brote de incendios forestales en Tasmania. Se pueden ver ejemplos de publicaciones recientes incluido un tuit ahora eliminado de Iuliia Mendel, la ex secretaria de prensa del presidente ucraniano.
158 135 6 K 321
158 135 6 K 321
39 meneos
51 clics

El fact-checking contra las patrañas pseudocientíficas: por qué el periodismo no es dar voz a los dos lados sino contar los datos y las evidencias y destapar las mentiras

La batalla contra las patrañas pseudocientíficas y la desinformación sobre la salud está siendo en los últimos meses más importante que nunca. En Maldita.es creemos que el pensamiento crítico y la educación son la mejor cura contra estas patrañas, pero mientras tanto el periodismo con la ayuda de la comunidad es la vacuna para ganar y conseguir, entre todos, que no nos la cuelen con mentiras. Entrevistar a un difusor de patrañas y luego a un científicos especializados en ese área del conocimiento significa poner a los dos al mismo nivel en la…
33 6 3 K 72
33 6 3 K 72
43 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fotógrafo oficial de Vox colabora con un grupo neofascista que organiza charlas junto a nazis españoles

Iván Piña trabaja en la formación de Santiago Abascal como "creador de contenidos". El pasado día 1 de noviembre se sumó a una acción contra los suicidios a cargo de 'Facta', una organización dirigida por un conocido ultraderechista madrileño.
36 7 7 K 118
36 7 7 K 118
15 meneos
20 clics

Sturgeon quiere convertir las próximas generales en un referéndum "de facto"

Ante la negativa del Gobierno británico a consensuar una consulta por la independencia de Escocia, la ministra principal, en un acto de su Partido Nacional Escocés (SNP), presentó la próxima votación en el calendario, las elecciones generales, como un “referéndum de facto” para los nacionalistas. Para ello, Sturgeon ha pedido a la ejecutiva de su partido que convoque un congreso especial del SNP en el nuevo año para abordar cómo las próximas generales, previstas para finales de 2024 o comienzos de 2025, pueden convertirse en ese plebiscito...
16 meneos
40 clics
Maldita.es y verificadores de Europa del Este, Eurasia y América Latina se alían para identificar y analizar la circulación de la desinformación entre regiones con el apoyo de NED

Maldita.es y verificadores de Europa del Este, Eurasia y América Latina se alían para identificar y analizar la circulación de la desinformación entre regiones con el apoyo de NED

Hasta diciembre de 2024, Maldita.es y 7 organizaciones de fact-checking de 3 países europeos (Georgia, Ucrania, Lituania) y 4 latinoamericanos (Argentina, Venezuela, Colombia, México) estudiará y analizará campañas de desinformación que atraviesan fronteras via aplicaciones de mensajería privada. Este proyecto colaborativo, financiado por National Endowment for Democracy (NED) pretende mejorar sus capacidades tecnológicas para la detección, análisis y clasificación de desinformación, y publicarán una serie de investigaciones con los resultados.
12» siguiente

menéame