Actualidad y sociedad

encontrados: 1069, tiempo total: 0.048 segundos rss2
25 meneos
71 clics

Abolir la Filosofía

Resulta lógico que en una sociedad gestionada por intereses económicos se deba plantear la abolición de la Filosofía como materia.
20 5 0 K 25
20 5 0 K 25
4 meneos
36 clics

El origen de la filosofía

La magnitud de la burrada aumenta si se indaga sólo en su significado, pues la palabra filosofía de por sí, proviene del griego antiguo (φιλοσοφία) y significa amor por la sabiduría. Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
7 meneos
43 clics

Entrevista a Emilio Lledó. Somos fundamentalmente memoria y lenguaje

Con la humildad que le caracteriza, sin impostura, afirma considerarse, simplemente, “un profesor de filosofía que ha dedicado parte de su vida a estudiar la filosofía y que lo ha pasado muy bien enseñando a los demás”. Como Sócrates, que también era un gran maestro. Y serlo es una inmejorable pasaporte para ser también el gran gran filósofo que es. rel: www.meneame.net/story/emilio-lledo-educacion-solucion-todas-estas-cosa
45 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Una educación sin filosofía?

Se me ocurren mil cosas más para justificar la permanencia de la filosofía en las aulas. Al fin y al cabo somos seres racionales, vivimos (y, a veces, morimos) por ideas, y desarrollar esa condición y conocer las más grandes ideas que han parido o descubierto los filósofos bastaría para justificar con creces la relevancia de esta asignatura. A veces me pregunto cómo podría alguien opinar, votar, creerse de verdad algo o alguien sin conocer todas esas ideas. ¿Cómo podría, por ejemplo, ser ateo, o cristiano, o creer lo que dice la ciencia, u opin
20 meneos
52 clics

Devolver la filosofía a las aulas

Entrevista con Víctor Bermúdez, presidente de la Plataforma en Defensa de la Filosofía en Extremadura
19 1 1 K 59
19 1 1 K 59
13 meneos
30 clics

Profesores de Filosofía piden rescatar la educación filosófica de la marginalidad a la que le condena la LOMCE

La Plataforma en Defensa de la Filosofía dice que Extremadura ha sido una de las comunidades más damnificadas con la entrada en vigor de la Ley WertMientras otras regiones frenaron la reducción de horas de las humanidades vía decreto, el Gobierno de Monago optó por ampliar la religión a dos horas, en lugar de una como era (que era lo mínimo)
11 2 0 K 95
11 2 0 K 95
20 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El olvido de la filosofía

La indiferencia ante la filosofía, una disciplina clave en la historia de la humanidad, tiene consecuencias en la sociedad actual.
17 3 4 K 85
17 3 4 K 85
20 meneos
80 clics

Alta puntuación española en el Índice Mundial de Libertad Moral 2016

Publicada la primera edición del Índice Mundial de Libertad Moral, que clasifica a 160 países en función de la libertad individual al tomar decisiones relacionadas con los debates morales de nuestro tiempo. Se tiene en cuenta la libertad personal en materia de bioética, la libertad sobre drogas, la libertad sexual, la libertad frente a religiones oficiales y la libertad de género y familiar, incluyendo el matrimonio LGBT y la transexualidad. Primer puesto: Países Bajos. España, sexta. Arabia Saudí, última.
16 4 2 K 126
16 4 2 K 126
10 meneos
12 clics

La Facultad de Filosofía sobrevive a la 'criba' de la Complutense

La UCM no fusionará finalmente las facultades de Filosofía y Filología en una misma, aunque sí compartirán "una estructura gerencial".
43 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos pide que filosofía vuelva a ser asignatura obligatoria en 2º de Bachillerato

Unidos Podemos quiere que Filosofía vuelva a ser una asignatura obligatoria en segundo de Bachillerato, como lo era antes de la entrada en vigor de la Lomce, ya que en la actualidad solo es optativa para los alumnos. Es la petición que ha recogido en una proposición no de ley, presentada en el Congreso, y en la que también pide ampliar la enseñanza de las materias de Humanidades en general al considerar que "se han visto recortadas en favor de una educación pragmática, funcional, de gestión y acrítica".
36 7 10 K 68
36 7 10 K 68
39 meneos
66 clics

"Ya hay un acuerdo entre los grupos políticos para recuperar la Filosofía que se cargó la Lomce"

El presidente de la Red Española de Filosofía, Antonio Campillo, asegura que entre los partidos hay consenso en volver a la situación previa a la ley Wert. "Hemos apreciado el cambio de actitud del Ministerio, de reconocer que se habían equivocado y que estaban dispuestos a modificarlo". "José Ignacio Wert y su equipo consideraron que los contenidos de Filosofía eran contenidos ideológicos de izquierda".
7 meneos
77 clics

¿Existe una moral universal?

Cuando observamos diferentes sociedades vemos que las normas morales son muy variadas y a veces contradictorias. Esto nos puede llevar a pensar que las normas morales son relativas y que hay no hay un terreno moral común a toda la humanidad, pero tenemos una creciente literatura sobre la existencia de un instinto moral en los humanos.
10 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De las humanidades, la filosofía y sus apologetas

Haciendo repaso del año 2018 me quedo con un fenómeno que aconteció en sus meses postreros, con la llegada de las borrascas otoñales, cuando el gobierno doctoral y ecofeminista del Reino de España anunció un posible aumento de las horas lectivas dedicadas a la enseñanza de la Filosofía, anuncio que causó alborozo entre grupos de grupos de diversa índole pero de la misma especie, los cuales se dieron, veloces, al encomio y la exaltación, algo tontiloca, por cierto, de la decisión.
65 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Licenciados en Filosofía y Letras valoraron casos de violencia de género

De los 29 psicólogos que hicieron informes de valoración sobre casos de violencia de género entre los años 2012 y 2019 en Andalucía, no todos eran licenciados en Psicología. Siete de ellos eran en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Educación, rama psicología.En las unidades de valoración no puede trabajar cualquiera, tiene que ser no solamente un psicólogo colegiado, sino que además sea psicólogo clínico.
54 11 33 K -62
54 11 33 K -62
5 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la filosofía Slow Food?

¿Conocías esta expresión? La filosofía Slow Food ha aumentado su popularidad en los últimos tiempos gracias al compromiso que gran parte de la sociedad está tomando con la comida saludable, lo natural, lo ecológico y el cuidado del medio ambiente.
3 meneos
68 clics

Un filósofo en la cárcel

¿Qué puede aprender un filósofo «titular» en la cárcel? En esta ocasión no hablamos de experiencias, hablamos de conocimiento puro, de una reflexión profunda que hace crujir los cimientos de la filosofía académica para abrir hueco a otras filosofías, a otras formas y fuentes a la hora de hacer filosofía.
14 meneos
109 clics

Postureo moral: está por todas partes, no tiene nada bueno

Todos lo hemos hecho. Probablemente tú también. No importa lo que creamos sobre la moral o la política, todos hemos usado el discurso moral para proyectar una imagen engrandecedora y moralmente respetable de nosotros mismos. Supongamos, por ejemplo, que uno de nosotros, en un esfuerzo por impresionar a sus amigos con su excelente carácter, dice: “Hace tiempo que estoy del lado de los desfavorecidos y este caso no es una excepción. No toleraré esta injusticia, ni tampoco debería hacerlo ninguna otra buena persona”. Llamamos a esto postureo moral
11 3 1 K 48
11 3 1 K 48
4 meneos
32 clics

Los retos de la filosofía en tiempos de incertidumbre: Luis Alfonso Iglesias

¿Cuál es el principal reto de la filosofía, o sus principales retos, en estos tiempos de zozobra, inseguridad e incertidumbre en todo el mundo?
9 meneos
139 clics

Un 90% de suspensos en Filosofía: un tribunal arruina las aspiraciones en la EVAU de una docena de centros valencianos

Tras las notas de Historia de la Filosofía, 11 de los 12 centros afectados, la mayoría institutos, han presentado este miércoles una queja común al coordinador de la selectividad
7 2 13 K -18
7 2 13 K -18
11 meneos
425 clics

Ni Kant, ni Nietzsche: culpan al corrector y no al examen de Filosofía del suspenso masivo en Valencia

Profesores y estudiantes coinciden. El examen de Historia de la Filosofía de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en el que han suspendido...
13 meneos
40 clics

¿Quién teme a la filosofía?

La filtración del borrador del decreto de currículo que el gobierno ultima como desarrollo de su ley educativa, la LOMLOE, nos ha vuelto a demostrar que el PSOE, y seguramente Unidas Podemos, no tienen a la filosofía en mucha estima. Ni Ética, ni Filosofía, ni nada que tenga que ver con esas cosas. Tendremos una asignatura de una ridícula e inoperante hora semanal “en algún curso de la etapa”, obligatoria para todos, eso sí.
11 2 1 K 103
11 2 1 K 103
16 meneos
25 clics

Educación: Los profesores de Filosofía, Cultura Clásica y Música protestan para que sus materias tengan más peso en el horario escolar

Los docentes de Filosofía exigen que la asignatura sea optativa en cuarto de la ESO, los de Cultura Clásica advierten del riesgo de desaparición de su disciplina y los de Música quieren que la materia sea obligatoria hasta los 15 años
11 meneos
14 clics

El profesorado de filosofía muestra su insatisfacción con la ley Celaá

Docentes de filosofía denuncian la exclusión de la disciplina de la enseñanza secundaria obligatoria y reivindican su centralidad en una educación que apueste por el pensamiento crítico.
10 1 1 K 89
10 1 1 K 89
7 meneos
47 clics

Hablemos de Sócrates, el fundador de la filosofía occidental

Sócrates es el exponente más importante de la filosofía occidental, con sus ideas formando un continuo desde la Antigua Grecia hasta el pensamiento occidental actual.
6 1 8 K -27
6 1 8 K -27
403 meneos
1186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno desmiente el "bulo" de la eliminación de la Filosofía y la reforzará en Bachillerato

No, el Gobierno de España no ha suprimido la asignatura de Filosofía en el real decreto que ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se trata de un bulo y pese a que en las últimas horas algunos dirigentes políticos han cargado contra el Ejecutivo central, no se trata de algo real. El Ministerio de Educación aprobó en el Consejo de Ministros el Real Decreto que fija la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. Una norma con la que intentará dar importancia a la orientación académica …
194 209 39 K 23
194 209 39 K 23

menéame