Actualidad y sociedad

encontrados: 14757, tiempo total: 0.064 segundos rss2
1097 meneos
3835 clics
"El primer hombre notable que inició la corrupción en la Transición fue el rey"

"El primer hombre notable que inició la corrupción en la Transición fue el rey"

El periodista Gregorio Morán reedita "El precio de la Transición", un libro de 1991 que sufrió la censura de los fragmentos dedicados a Juan Carlos de Borbón"Lo que plantean ahora casi todos los partidos es una reforma de los esquemas creados en la Transición, aunque no tiene nada que ver. Pero como eslogan es eficacísimo""La Transición no se hubiera podido hacer sin los elogios permanen
319 778 14 K 481
319 778 14 K 481
6 meneos
15 clics

El papel de la energía nuclear en la transición energética en España

Nos encontramos ante una transición energética con las puertas abiertas de par en par porque la tecnología, la economía y el clima están cambiando y es el trío que sustenta, alimenta y limita nuestro modelo energético. Raquel Montón, responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, argumenta en este artículo que posponer las inversiones económicas para acometer la transición energética y abordar el cierre nuclear, cargando con nuestras obligaciones de hoy a las personas en la próxima década, no es ni inteligente ni justo.
15 meneos
34 clics

El Gobierno quiere convencer al PSOE de llevar a cabo una transición energética ‘suave’

Para Energía, la transición energética tiene que ser “al mejor coste, por eso preferimos una línea de orientación a largo plazo y gradualidad que una transición agresiva que quiere ir por caminos cortos”
21 meneos
35 clics

La impunidad de los crímenes en la Transición llega al Parlamento Europeo

Familiares de víctimas,encabezadas por el caso de Manuel José García Caparrós,denuncian la falta de justicia,reparación y verdad 40 años después. Casi 200 muertos,recordó,a manos de organizaciones de ultraderecha,paramilitares y de fuerzas y cuerpos de seguridad. “Si bien es verdad que la Transición fue una historia de éxito para muchas familias,también es verdad que la Transición fue una historia de fracaso para muchas otras. Y no podemos contar solo la parte buena,sobre todo si eso conlleva enterrar la parte mala”, “No puede haber democracia
17 4 1 K 64
17 4 1 K 64
8 meneos
45 clics

la transición energética tendrá ganadores y perdedores

La Agencia Internacional de Energía Renovable ha trazado los impactos potencialmente dramáticos de la transición global a las energías renovables a partir de combustibles fósiles. El informe “A New World” señala que la transición requiere la cooperación internacional, ya que dejará atrás a los países y las industrias que no logren adaptarse. la alta penetración de las energías renovables se traducirá en un nuevo mapa geopolítico; que marca un alejamiento de un siglo dominado por los combustibles fósiles.
8 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oposición (venezolana) debe aceptar una transición con los chavistas

La negación de la oposición de aceptar un gobierno de transición que represente a todos los sectores del país, incluidos los chavistas, es lo que permite que Nicolás Maduro se mantenga en el poder, aseguró el coordinador nacional del movimiento Prociudadanos, Leocenis García. “No puede haber un cambio de gobierno porque el gobierno está caído. El gobierno cayó, solo falta alcanzar unos acuerdos para que surja el proceso de transición y celebren unas elecciones libres donde nos podamos medir”, manifestó.
12 meneos
17 clics

España recibirá un 4% del fondo de transición de la UE

Polonia será la gran beneficiada del Fondo de Transición Justa destinada a mitigar los efectos de la transición ecológica, dado que se llevará un 26% del total de 7.500 millones de euros de dinero fresco que saldrá de los presupuestos comunitarios para, en palabras de la Comisión Europea, “no dejar nadie atrás”. Mientras, España será el octavo país en la lista de beneficiarios con 376 millones netos, es decir un 4,1% del total.
24 meneos
25 clics

Vox propone dejar sin dinero la transición de las cuencas mineras para emplearlo en la crisis del coronavirus

Abascal propuso emplear los fondos de transición ecológica de las cuencas mineras para "paliar las consecuencias horrorosas" de la pandemia del coronavirus y no para "desvaríos progres". La pasada semana Gobierno, térmicas y sindicatos firmaron un acuerdo que consolida las bases los convenios de Transición Justa junto a las eléctricas propietarias de centrales térmicas.
20 4 1 K 100
20 4 1 K 100
5 meneos
27 clics

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética: estas son las principales medidas

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Una normativa que llegará al Congreso de los Diputados en los próximos días para iniciar su tramitación y ser debatida en la Comisión de Transición Ecológica. Se trata de la gran medida estrella del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de cambio climático. Una normativa con la que se pretende poner los cimientos de una nueva economía más verde, más sostenible y que ayude a España a recuperarse de la crisis económica que se avecina
5 0 0 K 48
5 0 0 K 48
21 meneos
25 clics

Bruselas propone que España reciba seis veces más para la transición climática con los nuevos fondos de reconstrucción

El Fondo para la Transición Justa pasa de 7.500 a 40.000 millones gracias a las nuevas partidas del plan europeo de recuperación Next Generation EU. España podría recibir hasta 1.806 M en lugar de los 307 M del plan inicial de la Comisión Europea. Este fondo sirve para «paliar los efectos socioeconómicos de la transición ecológica en las regiones más afectadas». El gran beneficiado del fondo sigue siendo Polonia, un país con gran implantación del carbón, que recibiría 8.000 M de euros, el 20% del total. Le sigue Alemania con 5.152 M.
17 4 1 K 43
17 4 1 K 43
774 meneos
3284 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo montar un partido para desguazar un país: privatización y desindustrialización durante la transición

A continuación se explica el caso ejemplar del proceso de creación de un partido político (el PSOE) que se financió desde el extranjero, para encaminar la transición española por los cauces que les interesaban a los "inversores", disfrazando el expolio de nuestro patrimonio nacional. Después de la transición, se hizo efectivo el proceso de desmantelamiento industrial que permitiría a los inversores recoger beneficios.
288 486 37 K 354
288 486 37 K 354
3 meneos
25 clics

Tiempo de la Creación: webinar "Europa lidere una transición justa"

El seminario web, titulado “Una transición justa: La responsabilidad de Europa con sus pueblos y con el mundo”, contó con la participación de cinco destacados expertos, que hablaron sobre la necesidad de que Europa, que alberga la tercera economía más grande del mundo (por continente) y cerca de 750 millones de personas, lidere una transición justa alejada de los combustibles fósiles.
711 meneos
764 clics
Un exsenador del PP habla de “sueldos de transición” a los que dejaban el cargo y pide que se pregunte a Rajoy y Cospeda

Un exsenador del PP habla de “sueldos de transición” a los que dejaban el cargo y pide que se pregunte a Rajoy y Cospeda

El exsenador del PP Luis Manuel Fraga Egusquiaguirre ha asegurado esta mañana en el juicio de la caja B que en el Partido Popular se dieron “sueldos de transición” a miembros del mismo que dejaban un cargo público. Al preguntarle el abogado Gonzalo Boye quién daba la orden para esos “sueldos de transición”, Fraga ha dicho: “Es una pregunta que puede formular al señor Rajoy o a la secretaria general que él puso”.
275 436 0 K 434
275 436 0 K 434
13 meneos
23 clics

La CE concede 3.700 millones a España para la transición ecológica y digital

La Comisión Europea (CE) ha concedido 3.700 millones de euros a España para apoyar medidas de recuperación, así como la transición digital y ecológica, en el marco del instrumento REACT-EU para la política de cohesión. España está haciendo “una labor extraordinaria al movilizar estos recursos para realizar inversiones muy necesarias”, que tienen como objetivo "una recuperación rápida, fuerte y convergente, así como una transición justa y equilibrada hacia una economía digital y ecológica".
1 meneos
2 clics

Estrategias políticas para la transición

La transición ecológica es la búsqueda de un nuevo paradigma que incorpore una noción de bienestar sin comprometer la vida en el planeta. Se dirá, con razón, que para eso el vector energético es clave, pero circunscribir el debate exclusivamente a la energía dejaría demasiados aspectos fuera. La transición ecológica en su conjunto, y la energética en particular, está en marcha y se necesita incrementar su ambición y velocidad.
552 meneos
757 clics
Casado critica en Buenos Aires la acción de la justicia argentina contra los crímenes del franquismo

Casado critica en Buenos Aires la acción de la justicia argentina contra los crímenes del franquismo

En su intervención, justo después de entrevistarse con el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Casado situó al mismo nivel los crímenes del franquismo que la Transición. “Aquí, por ejemplo”, señaló en referencia a Argentina, “hemos visto procesos judiciales incluso contra personajes claves de la transición española. Algo que siempre el PP ha rechazado. Nosotros pensamos que la transición española es un ejemplo incluso para otras transiciones de regímenes dictatoriales a la democracia en países como en el que estamos o en Chile”.
229 323 1 K 315
229 323 1 K 315
8 meneos
23 clics

La transición energética se acelera más rápido que nunca

Los líderes de la industria energética dicen que la transición energética se está acelerando más rápido que nunca, y que 2022 será un año sólido para el crecimiento de la industria, según DNV. En un nuevo informe global, DNV analizó las opiniones de más de mil profesionales sénior de la energía de todo el mundo, las energías renovables y el petróleo y el gas que «creen que las enormes oportunidades comerciales que presenta la transición superan los riesgos para sus negocios».
12 meneos
22 clics

El lado sangriento de la transición verde

Las 1.200 millones de personas más pobres del planeta consumen solo el 1% de los recursos, mientras que las 1.000 personas más ricas copan el 72%, según un informe de European Environmental Bureau (EEB). Dentro de estos recursos entran, cada vez más, todos esos metales indispensables en la transición verde y digital –de los países desarrollados–. ¿Pero de dónde están saliendo todos esos metales sin los que no sería posible la tecnología de la transición energética?
11 meneos
28 clics
Los petroestados, en riesgo económico por la caída de ingresos ante transición energética

Los petroestados, en riesgo económico por la caída de ingresos ante transición energética

Unos 28 petroestados, en especial Venezuela, corren el riesgo de perder más de la mitad de sus ingresos previstos procedentes de los combustibles fósiles de aquí a 2040 a medida que avanza la transición energética, con una bajada de los precios que dejará un importante agujero en las finanzas públicas, publicó hoy la organización Carbon Tracker. Añadió que hasta 2040, los ingresos del petróleo y el gas de 40 países petroleros podrían pasar de los 17 billones de dólares previstos a sólo 9 billones en una transición compatible con la limitación d
9 2 1 K 116
9 2 1 K 116
19 meneos
31 clics
Desalojado un activista por la Memoria del coloquio de Martín Villa sobre la Transición: “Es responsable de crímenes de lesa humanidad”

Desalojado un activista por la Memoria del coloquio de Martín Villa sobre la Transición: “Es responsable de crímenes de lesa humanidad”

“Martín Villa asesino” es el grito con el que medio centenar de personas del Colectivo de los Olvidados por la Transición (COT), la Asociación Memorial en el Cementerio de Cáceres (Amececa), Unidas Podemos y Unidas por Cáceres han recibido al exministro Rodolfo Martín Villa en la puerta del Museo Helga de Alvear de Cáceres, donde ha participado en un acto para hablar de la “ejemplaridad” de la Transición, que la Facultad de Derecho de Extremadura ha organizado con motivo de su 50 aniversario.
15 4 0 K 116
15 4 0 K 116
14 meneos
33 clics
El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

La actual estrategia de transición energética, centrada en sustituir hidrocarburos por otras fuentes de energía más que en reducir emisiones, “está fracasando visiblemente”, según el presidente y consejero delegado de la petrolera Saudi Aramco Amin Nasser, para quien es necesario replantear con urgencia la estrategia y abandonar “la fantasía” de eliminar gradualmente petróleo y gas. Advertió de que la narrativa de la transición energética “estará cada vez más escrita por el Sur Global”, "que no puede permitirse soluciones energéticas costosas".
12 2 1 K 125
12 2 1 K 125
19 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fracaso del Estado de las Autonomías

En este quinto programa analizamos el fracaso del Estado de Autonomías. Igualmente, tratamos el papel...
22 meneos
85 clics

“O Restauración o Perestroika. O volvemos cuatro pasos atrás o damos un paso adelante”

No hay que confundir las cloacas del Estado con el Deep State, que es un organismo sin cerebro que opere ni dirija. Es la inercia histórica de un Estado potente, que lleva medio milenio operativo. Su inercia es autopreservativa, como la de cualquier organismo vivo. De hecho se descontroló después del procés, porque se sintió amenazado en su supervivencia. Uno de los errores históricos fue desentenderse como Ejecutivo de la gestión del problema territorial con Catalunya, y soltar al Kraken, decirle al Estado que se ocupara del asunto.
18 4 1 K 20
18 4 1 K 20
1 meneos
4 clics

¡La transición ha resucitado!

¿Por qué tiene que ser la abdicación de un rey un acto que debe cocinarse clandestinamente hasta su aparición televisiva? Cuando hay secreto es que existe algo que ocultar. Y una diferencia con el periodo de la transición, aquella, es que la gente ni es tan idiota como éramos entonces ni está tan acojonada por las consecuencias. Porque lo único que les angustia es la ruina a que les han llevado los gobiernos democráticamente elegidos y descaradamente respaldados.
1 0 8 K -87
1 0 8 K -87
4 meneos
36 clics

El mayor fracaso de la Transición

Se cuestiona mucho ahora la Transición Democrática. Yo, sinceramente, no veo tantos problemas ni errores como los que se anuncian y que exigen un cambio constitucional. El problema territorial se veía venir y se alimentó desde los grandes partidos: era previsible. Pero el gran fracaso del que muy pocos hablan es la vuelta a una España que se debió superar en estos 40 años: la emigración de los españoles y el paro escandaloso.

menéame