Actualidad y sociedad

encontrados: 4908, tiempo total: 0.045 segundos rss2
11 meneos
26 clics

Bank of America: el temor a una recesión alcanza su máximo histórico

Un sondeo de Bank of America Merrill Lynch a los inversores de deuda en EE.UU. desvela que la percepción de probabilidad de que una recesión se produzca durante el año que viene se ha disparado al 25%, su máximo registro histórico. Este dato supera el anterior máximo, alcanzado en julio de 2016, y supone un avance del 5% respecto al sondeo del mes anterior.El sondeo de Bank of America muestra que el riesgo de una recesión es ya la tercera mayor preocupación de los inversores en deuda, superando el riesgo geopolítico y de la guerra comercial
5 meneos
93 clics

Un indicador poco convencional de una posible próxima recesión (eng)

Si está buscando señales tempranas de la próxima recesión, la industria multimillonaria que depende de la cría y venta de pura sangre podría ofrecer una valiosa información, según Julia Pollak, economista del sitio de avisos de empleo ZipRecruiter. Las ventas de caballos de carrera disminuyeron durante los primeros días de la gran recesión de 2008-2009 y la recesión de 1990-1991, señala Pollak, y no por casualidad.
5 meneos
15 clics

UGT niega que España vaya a entrar en un proceso de recesión

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha negado que España vaya a entrar en un "proceso de recesión", y remarcó la importancia de "quitarle la carga" que algunos actores quieren dar a una hipotética crisis económica inminente. A su juicio, más que un resentimiento interno, se sufre las consecuencias de un "ajuste europeo" producido por factores como la guerra comercial entre EE.UU y China o el cisma entre los países vecinos que fabrican y exportan alta tecnología y los que no."Para nada vamos a entrar en un proceso de recesión" recalcó.
3 meneos
125 clics

Infografía: La madre de todas las recesiones y una recuperación en forma de logo de 'Nike' con posibles baches

La madre de todas las recesiones. Este es el apelativo que le han otorgado los analistas del banco Unicredit a la crisis económica causada por el coronavirus. Un recesión con una profundidad que no tiene parangón en tiempos de paz, pero de la que se esperaba que terminase pronto y con una salida rápida, limpia y vigorosa (recuperación en forma de 'V'). Sin embargo, las probabilidades de este escenario se reducen a medida que se va sabiendo más sobre el coronavirus y sobre su impacto en la actividad de los países afectados.
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
15 meneos
88 clics

Wall Street en rojo tras comentarios de Powell sobre recesión sin precedentes

Esas son las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien afirmó que el alcance y la velocidad de esta recesión económica no tienen precedentes en la historia moderna. “Es significativamente peor que cualquier recesión desde la Segunda Guerra Mundial", dijo Powell en una entrevista con el Peterson Institute for International Economics. Ayer, Donald Trump se quejaba de que la Fed no admitía una política de tipos negativos, lo que pone a EEUU en desventaja sobre otros países.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
5 meneos
40 clics

Coronavirus: América Latina enfrenta la peor recesión de su historia en medio de la pandemia

Latinoamérica se alista para afrontar la mayor recesión económica de su historia debido a una pandemia que ha causado ya más de 23.000 muertes, entre más de 400.000 contagiados, en la región. Cálculos publicados este miércoles por la ONU apuntan a que la pandemia del coronavirus provocará en Latinoamérica y el Caribe la mayor recesión económica en la historia de la región, con un retroceso del 5,4 % en 2020, lo que llevará a que la renta media per cápita retroceda a su nivel más bajo en más de una década.
3 meneos
12 clics

España entra en recesión tras registrar un desplome histórico del PIB del 18,5 % en el segundo trimestre

Es la tercera vez en el presente siglo que la economía española afronta una recesión: la primera en el cuarto trimestre de 2008 y la segunda en el segundo trimestre de 2011. La economía española entró oficialmente en recesión después de registrar un desplome histórico del Producto Interior Bruto (PIB) del 18,5 % en el segundo trimestre del año como resultado del parón provocado por la pandemia del coronavirus, según los datos adelantados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
2 1 1 K 14
2 1 1 K 14
16 meneos
524 clics

Cómo afectará a tu día a día la entrada de España en recesión

España está en recesión, al igual que Alemania, EEUU, Francia, Italia o Reino Unido, entre muchos otros países que han sufrido en su PIB el impacto de la crisis del coronavirus. Sin embargo, las consecuencias de este desplome sin precedentes de la economía mundial no se limitarán a un baile de cifras macroeconómicas, sino que los datos de empleo, consumo o deuda ya ofrecen un anticipo de cómo será la vida en recesión.
14 2 0 K 21
14 2 0 K 21
23 meneos
132 clics

Premio Nobel de Economía advierte inminente gran recesión en Estados Unidos  

Paul Krugman ha advertido que Estados Unidos parece estar encaminado a una gran recesión en comparación con la crisis financiera de 2008, en momentos en que la pandemia de COVID-19 sigue devastando al país. «La suspensión de los subsidios federales podría generar daños casi tan aterradores como los efectos económicos del coronavirus», dijo Krugman en un artículo de opinión titulado «Lo que se viene: la gran recesión», publicado el jueves pasado. En 2008, Krugman fue el único que ha recibido el Premio Nobel de Ciencias Económicas.
19 4 2 K 103
19 4 2 K 103
305 meneos
1077 clics
Nueva Zelanda no 'aguanta' los rebrotes y entra en recesión tras caer un 12,2%

Nueva Zelanda no 'aguanta' los rebrotes y entra en recesión tras caer un 12,2%

Nueva Zelanda entró en recesión técnica al caer un 12,2% en el segundo trimestre de 2020 a raíz de las duras restricciones impuestas en el país oceánico por la pandemia de la Covid-19, revelan este miércoles los datos oficiales. La economía neozelandesa, que registró entre enero y marzo un descenso del 1,6%, acumula así dos trimestres con crecimiento negativo consecutivos, con lo que entra en recesión técnica después de 11 años de crecimiento.
135 170 2 K 329
135 170 2 K 329
4 meneos
37 clics

¿Soplan vientos de recesión económica?

La curva de tipos de EEUU de 2 y 10 años se ha dado la vuelta, lo que casi siempre adelanta una recesión. Un estudio del Banco de la Reserva de San Francisco recoge que en los últimos 60 años la inversión de la curva de rendimientos ha ocurrido 10 veces. Las veces anteriores este fenómeno ha precedido en aproximadamente un año cada desaceleración o recesión en EEUU, con la excepción de 1966.
7 meneos
114 clics

La curva de tipos dispara la alarma por recesión en EEUU

La alarma por recesión suena en EE UU: la curva de tipos se invierte. Este cambio ha acertado la entrada en recesión de la primera potencia mundial en los últimos 50 años. Es, por tanto, fiable, aunque hay más factores que no invitan al optimismo
16 meneos
58 clics

¿Es la energía el desencadenante de la recesión?

Existe confusión entre los economistas convencionales y los responsables políticos sobre si las principales economías se dirigen a una recesión, o ya están en recesión; o si conseguirán evitarla. La opinión mayoritaria, al menos en los EEUU, es esta última. Esta opinión optimista sostiene que, si bien las tasas de inflación son altas, comenzarán a caer durante el próximo año, lo que permitirá a la Reserva Federal evitar aumentar demasiado sus tasas de interés políticas hasta el punto de que podría restringir la inversión y el gasto.
19 meneos
89 clics

¿Recesión mundial? Los 8 riesgos que acechan a la economía

Vivimos tiempos convulsos marcados por las tensiones geopolíticas de las grandes potencias, la guerra, la crisis energética, los atascos en las cadenas de suministro y los preocupantes problemas derivados del cambio climático. La economía mundial se enfrenta a una recesión y tiene múltiples frentes abiertos que acechan su estabilidad a corto y medio plazo y cada vez son más las voces que avisan del peligro de no solucionar los diferentes puntos calientes que comprimen el tablero.
15 4 1 K 14
15 4 1 K 14
30 meneos
89 clics

La mitad de las economías de la eurozona entrarán en recesión este invierno, según el FMI

En su nuevo informe de perspectivas económicas para Europa, titulado 'La niebla de la guerra nubla la perspectiva europea', el FMI da por seguro que Alemania e Italia entrarán en recesión al terminar el último trimestre del año y mantendrán el crecimiento negativo al menos hasta marzo, mientras Croacia, Polonia y Rumanía también experimentarán "recesiones técnicas en la segunda mitad del 2022". En conjunto, el organismo internacional prevé que las economías europeas avanzadas crezcan tan solo un 0,6% en 2023
26 4 1 K 102
26 4 1 K 102
9 meneos
65 clics

La recesión es un hecho en EE UU: la curva de tipos invertida supera el punto crítico

La recesión ocurrirá se iniciará en apenas un mes, según apunta la curva de tipos invertida en Estados Unidos. Se trata de uno de los indicadores adelantados de esta grave situación económica. Hasta ahora, la primera economía Occidental ha superado una recesión técnica este mismo 2022, pero la curva de tipos invertida aún no había marcado su nivel crítico: el 70%.
39 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la peor crisis del siglo a una tibia recesión: Rusia resiste y destroza todas las previsiones sobre su economía  

La economía de Rusia está a punto de romper todas las nefastas previsiones que se lanzaron a principios de año cuando dio comienzo la invasión sobre Ucrania. Es cierto que la recesión es inevitable, mientras que la inflación sube a dos dígitos. Pero el final de la historia no tiene nada que ver con lo que se había previsto al principio. A falta de días para que termine este 2022, la economía rusa se contraerá, previsiblemente, entre un 2,5 y 3%, una recesión que dista mucho del 9-11% que preveía el consenso del mercado en abril y mayo.
32 7 10 K 108
32 7 10 K 108
279 meneos
3169 clics
Recesión a la vista: el mercado laboral de EE UU empieza a desmoronarse

Recesión a la vista: el mercado laboral de EE UU empieza a desmoronarse

Esta es, a todas luces, la recesión más pronosticada de la Historia. No lo digo yo, lo dice la encuesta que la Reserva Federal realiza a los economistas (Survey of Professional Forecasters) y que ha llegado a otorgar una probabilidad mayor al 40% de recesión económica en los próximos 12 meses, un nivel que no se ha alcanzado desde el inicio de esta encuesta en 1968, que ya es decir. Por otro lado, The Conference Board, una entidad sin ánimo de lucro dedicada al estudio y análisis del ciclo económico desde 1916, otorga una probabilidad de recesi
114 165 2 K 412
114 165 2 K 412
4 meneos
10 clics
Reino Unido ya está en recesión técnica tras caer el PIB un 0,3% en el último trimestre de 2023

Reino Unido ya está en recesión técnica tras caer el PIB un 0,3% en el último trimestre de 2023

Reino Unido ya está en recesión técnica (dos trimestres consecutivos de contracción de la economía) tras el retroceso del 0,3% del Producto Interior Bruto (PIB) en el cuarto trimestre de 2023, según la estimación preliminar publicada este jueves por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS). El dato es considerablemente peor que la contracción del 0,1% que preveían los expertos y empeora el -0,1% registrado ya en el tercer trimestre. Esto significa que, a diferencia de EEUU y la zona euro, el Reino Unido no consiguió eludir una recesión en 20
3 1 1 K 15
3 1 1 K 15
10 meneos
38 clics

Argentina: confirman que la economía ingresa en una recesión

En el primer trimestre del año el PBI cayó por segunda vez consecutiva, con estancamiento del consumo privado; sería la tercera recesión de Argentina en la última década.
20 meneos
22 clics

Italia recae en recesión en el segundo trimestre al retroceder su PIB un 0,2%

El Producto Interior Bruto (PIB) de Italia en el segundo trimestre del año ha experimentado una contracción del 0,2% respecto a los tres meses anteriores, cuando ya había bajado un 0,1%, lo que implica la recaída del país transalpino en recesión técnica al encadenar dos trimestres consecutivos en negativo. Noticias en Invertia
17 3 0 K 81
17 3 0 K 81
5 meneos
13 clics

Grecia espera cerrar su recesión más larga

Grecia espera que la "auditoría" de la Unión Europea y el FMI, que se inicia el martes, sea la última de cuatro años de rigurosa supervisión de sus acreedores y permita pasar página a la más larga recesión de su historia. La troika integrada por la Unión Europea (UE), el Banco Central europeo (BCE) y el Fondo Monetario internacional mirará con lupa la realidad económica del país, por lo que resultan "precoces" las declaraciones gubernamentales helenas en favor de la emancipación, según Napoleon Maravegias, profesor de Economía en la Universid
3 meneos
5 clics

El FMI advierte que Argentina seguirá en recesión en 2015

La Argentina continuará en recesión en 2014 y en 2015, debido a "crecientes desequilibrios macroeconómicos" y la "incertidumbre" creada por el "persistente" conflicto con los holdouts, vaticinó el Fondo Monetario Internacional, según el informe que presentó en la Asamblea anual del organismo que comenzó esta mañana en Washington.
8 meneos
32 clics

Lagarde alerta del riesgo "serio" de que la eurozona vuelva a entrar en recesión

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha alertado del "riesgo serio" de que la eurozona vuelva a caer en recesión, y ha instado a los países a adoptar las políticas adecuadas para evitarlo y hacer frente también a la "baja inflación".
24 meneos
47 clics

Almunia cree que la Unión Europea está "cerca del precipicio de una nueva recesión"

Afirma que Euskadi y Cataluña "no serán independientes, ni siquiera España lo es"...El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, cree que, "por desgracia", la Unión Europea está "cerca del precipicio de una nueva recesión". "Ojalá la evitemos, creo que hay conciencia de que es muy importante evitarla en la zona euro, pero nadie pone la mano en el fuego de que estemos fuera de riesgo", advierte.
20 4 0 K 116
20 4 0 K 116

menéame