Actualidad y sociedad

encontrados: 79, tiempo total: 0.020 segundos rss2
8 meneos
32 clics

La Iglesia de la Unificación, una controvertida religión envuelta en el caso Abe

La Iglesia de la Unificación es una controvertida fe religiosa nacida en Corea del Sur que, tras levantar un emporio empresarial y establecer fundaciones para fomentar el diálogo global apoyadas por destacados políticos de todo el mundo, se ha visto conectada, al menos de manera indirecta, con el asesinato del ex primer ministro nipón Shinzo Abe.
17 meneos
31 clics

Rama japonesa de la Iglesia de la Unificación confirma que la madre del asesino de Abe es miembro de la secta Moonies (eng)

La rama japonesa de la Iglesia de Unificación de Corea del Sur reconoció esta semana que la madre del presunto asesino del ex primer ministro Shinzo Abe era miembro. Pero la Iglesia de la Unificación negó las acusaciones.Tomihiro Tanaka, presidente de la rama japonesa de la Federación Familiar para la Paz Mundial y la Unificación, conocida como la Iglesia de la Unificación, confirmó a los periodistas en Tokio que la madre del sospechoso era miembro de la iglesia. Pero se negó a comentar los detalles de las donaciones
14 3 0 K 114
14 3 0 K 114
14 meneos
126 clics

Qué es la secta Moon, la poderosa organización de la que quiso vengarse el asesino de Abe

Fundada en 1954 por un polémico reverendo que cultivó lazos con el poder político y construyó un imperio económico. La madre del hombre acusado de haber asesinado el viernes a Shinzo Abe es miembro de la Iglesia de la Unificación, conocida también como “secta Moon”, de la que el sospechoso quería vengarse atentando contra el exprimer ministro japonés.
12 2 0 K 120
12 2 0 K 120
68 meneos
78 clics

La madre del asesino confeso de Shinzo Abe donó más de 700.000 euros a la Iglesia de la Unificación

La madre del autor del asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe, Tetsuya Yamagami, había donado a la Iglesia de la Unificación, un grupo religioso de origen surcoreano, unos 100 millones de yenes (715.000 euros aproximadamente), según ha indicado un miembro de la familia.
58 10 0 K 43
58 10 0 K 43
4 meneos
10 clics

Japón destina cerca de 10 millones de dólares más al funeral de Abe para seguridad

El Gobierno japonés anunció hoy que destinará 1,400 millones de yenes (unos 10 millones de euros o 9.9 millones de dólares) adicionales para la seguridad y atención de los dignatarios extranjeros que asistirán al funeral de Estado del exmandatario Shinzo Abe el próximo día 27.
4 meneos
17 clics

Trump afirma que "no hubo nadie" como Shinzo Abe con motivo de su funeral

En un comunicado, Trump recordó que él y Abe fueron "amigos muy cercanos". "Amaba su país y luchó tan duro para que permaneciera en paz y seguro. Nos hicimos amigos muy cercanos, y no hubo nadie con una mayor pasión por la paz que Shinzo", rememoró.
29 meneos
116 clics

Las 'supermamás' japonesas, la clave de Shinzo Abe para reactivar la economía

El Primer Ministro japonés quiere incentivar tanto la natalidad como la incorporación de la mujer al mundo laboral, dos importantes problemas en el país. El dirigente ofrecerá así ayudas a las madres trabajadoras para que puedan pagar una niñera que cuide de sus hijos mientras ellas trabajan.
25 4 2 K 109
25 4 2 K 109
14 meneos
14 clics

Japón promete 100 millones de dólares para reconstruir Gaza

Durante una visita a la región, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, prometió 100 millones de dolares para la reconstrucción de la Franja de Gaza. Abe: "Estamos preocupados por el deterioro de la situación entre las dos partes desde el año pasado. Intercambié opiniones con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y Abbas [Palestina] y encontré que son amigos de verdad.".
11 3 2 K 84
11 3 2 K 84
42 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una exasesora de Abe propone el Apartheid como modelo de control migratorio en Japón

Sono ha asegurado que Japón debería abrir las puertas a trabajadores extranjeros, especialmente a cuidadores de personas mayores, pero obligarles a vivir separados de los japoneses. Ha dicho que las antiguas políticas de separación racial aplicadas en Sudáfrica han sido beneficiosas para blancos, asiáticos y africanos. "Ellos podrían llevar negocios y socializar juntos, pero vivir aparte", escribió Sono en un artículo titulado 'Dejadles venir pero que mantengan una distancia'.
35 7 4 K 116
35 7 4 K 116
1 meneos
1 clics

Según Park Geun Hye, presidenta de Corea del Sur, las disculpas del [Primer Ministro japonés] "dejaron mucho que desear"

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, ha dicho hoy que las disculpas del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en su discurso con motivo de la conmemoración del 70 aniversario de la capitulación japonesa en la II Guerra Mundial "dejaron mucho que desear". En un discurso televisado, Park insiste en que a partir de ahora Japón debe "demostrar con acciones coherentes y sinceras su promesa de heredar el reconocimiento de la historia realizado por los gabinetes anteriores." Urgió también a resolver el asunto de las esclavas sexuales.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
9 meneos
16 clics

Comité de la Cámara Alta japonesa aprueba proyectos de ley de seguridad nacional

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, se encuentra un paso más cerca de materializar uno de sus más importantes objetivos de políticas. Miembros de un comité de la Cámara Alta han aprobado una serie de proyectos para cambiar la política de seguridad nacional. De ser promulgada, la legislación permitiría que el país ejerza su derecho a la autodefensa colectiva.
33 meneos
39 clics

Japón se niega a recibir Refugiados Sirios: "Tenemos que cuidar a nuestros ciudadanos primero"

"Japón debe mejorar el nivel de vida de su propio pueblo antes de que pueda considerar la aceptación de refugiados sirios", dijo el Primer Ministro, Shinzo Abe al anunciar una nueva ayuda de mil millones de dólares para sirios e iraquíes atrapados en los conflictos en el Medio Oriente. La negativa de Abe a considerar permitir incluso un modesto número de refugiados trasladarse a Japón ha provocado críticas sobre la estricta política de asilo del país, que el año pasado recibió un récord de 5.000 solicitudes, pero aceptó sólo a 11 personas.
28 5 1 K 138
28 5 1 K 138
3 meneos
72 clics

El Mapa de los puñales de Tokio

Cinco años después de su apresurada dimisión (tras sólo doce meses como Primer Ministro), Shinzo Abe regresó a la cima del poder político japonés y, al parecer, logró traer consigo una estabilidad que había estado ausente durante todo un lustro, en el que el país había visto cambiar el ocupante del Kantei (residencia del Primer Ministro) cada año. Abe ha ocupado ya el puesto durante cinco años y medio seguidos, y la nueva regulación de su partido, que le permitirá presentarse a una tercera reelección como presidente del LDP, le puede llevar a
12 meneos
27 clics

Shinzo Abe anuncia la disolución del Parlamento japonés

La actual legislatura termina en diciembre próximo, pero la Dieta será disuelta el 28 de septiembre, cuando los diputados se reúnan para el nuevo período de sesiones. Según las expectativas, las elecciones anticipadas serían celebradas el 22 de octubre. La campaña electoral empezará el 10 de octubre. Shinzo Abe pretende que sus conciudadanos se expresen en las urnas sobre las reformas económicas que pretende implementar su Gabinete, en particular, sobre la subida del impuesto al consumo del 8 al 10%.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
11 meneos
53 clics

Japón se encamina a dejar atrás el pacifismo

El conservador jefe del gobierno japonés, Shinzo Abe, obtuvo ayer una contundente victoria electoral que para los analistas fue interpretada como un respaldo a su mano dura contra Corea del Norte. Así, seguramente gane el debate instalado para cambiar la pacifista Constitución de la posguerra. Revisar la Carta Magna es su objetivo político más ambicioso.
26 meneos
27 clics

EEUU pidió a Japón proponer a Trump para el Nobel de la Paz

Trump declaró a los periodistas este viernes que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, le había propuesto para el Nobel de la Paz por sus iniciativas.Según el diario Asahi, que cita fuentes gubernamentales japonesas no identificadas, fue el Gobierno estadounidense el que pidió de manera “informal” a Japón que propusiera para ese galardón a Trump.El periódico japonés, sin embargo, se hace eco de versiones como la de diario The Washington Post que alude a la posibilidad de que Trump confundiera a Abe con el presidente surcoreano, Moon Jae-in.
389 meneos
818 clics
Casi seis años después, el nivel de agua tóxica en la planta de Fukushima aún no está bajo control [ing]

Casi seis años después, el nivel de agua tóxica en la planta de Fukushima aún no está bajo control [ing]

Casi seis años después de que el Primer Ministro Shinzo Abe declarara que el problema del agua contaminada en la planta nuclear No. 1 de Fukushima estaba "bajo control", hoy sigue siendo todo menos eso. Tokyo Electric Power Co. (TEPCO) sigue teniendo dificultades para tratar el agua contaminada con sustancias radiactivas en su planta paralizada. Alrededor de 18.000 toneladas de agua altamente contaminada permanecen acumuladas en los edificios de los reactores y otros lugares. Abe hizo la declaración en septiembre de 2013
136 253 3 K 230
136 253 3 K 230
18 meneos
24 clics

Shinzo Abe ha anunciado que el gobierno japonés enviará dos máscaras gratis a todos los hogares en Japón. (JP)

Debido a la escasez de máscaras debido a la propagación del nuevo coronavirus, el Primer Ministro Abe tiene la política de distribuir dos máscaras de tela por dirección a todos los hogares en todo el país en la sede del gobierno. (Traducción en el primer comentario)
15 3 0 K 52
15 3 0 K 52
8 meneos
22 clics

Japón prorrogará el estado de emergencia por la pandemia hasta el 31 de mayo

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, extenderá el estado de emergencia en el país hasta el 31 de mayo, después de haberse reunido este domingo con miembros de su Gobierno, entre ellos el ministro de Salud, Katsunobu Kato, ante la posibilidad de un nuevo brote de la pandemia de covid-19. Abe ha acordado este domingo con el jefe de Gabinete, Yoshihide Suga; y con el ministro de Economía, Yasutoshi Nishimura; además de con el ya mencionado titular de Salud; una ampliación del estado de emergencia, según un funcionario del Gobierno, tal y como
1 meneos
7 clics

Shinzo Abe: el ex primer ministro de Japón resulta herido grave tras ser dispararado durante un evento electoral

Shinzo Abe fue trasladado al hospital tras ser disparado mientras daba un discurso en la ciudad occidental de Nara, según informó la cadena nacional NHK.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
1 meneos
13 clics

El ex primer ministro japonés Shinzo Abe, en parada cardiorrespiratoria tras

Ha ocurrido mientras daba un discurso de campaña en la calle cerca de una estación de tren de Nara
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
9 meneos
363 clics

El secreto detrás del arma casera con la que mataron al ex primer ministro de Japón

Luego de que los agentes policiales se abalanzaran sobre el hombre que acababa de balear por la espalda al ex ministro de Japón Shinzo Abe, quedó en el suelo una suerte de escopeta casera fabricada a partir de dos cilindros metálicos amarrados entre sí con una cinta negra. Lejos de tratarse de una excentricidad, es un claro reflejo de las fuertes restricciones al acceso a las armas de fuego que rigen en el país asiático.
16 meneos
35 clics

El 53 % de los japoneses, en contra de un funeral de Estado de Abe

El 53,3 % de los encuestados se opone a un funeral de estado, mientras que el 45 % está a favor. Un importante legislador de la coalición gobernante, explicó que el descenso refleja la desconfianza de la gente sobre los vínculos de los políticos con la Iglesia de la Unificación.
13 3 0 K 73
13 3 0 K 73
20 meneos
23 clics

El partido oficialista japonés admite un fuerte vínculo de sus legisladores con la Iglesia de la Unificación

Cerca de la mitad de los legisladores del partido gobernante de Japón tienen vínculos con la Iglesia de la Unificación, admitió el jueves un dirigente, en momentos que el grupo religioso enfrenta un intenso escrutinio tras el asesinato del exprimer ministro Shinzo Abe. De los 379 legisladores del PLD, 179 tienen "algún tipo de vínculo" con la Iglesia de la Unificación dijo el secretario general del gobernante PLD. El sospechoso de asesinar a Abe en julio supuestamente lo hizo por creer que el exgobernante estaba involucrado con la secta.
16 4 0 K 81
16 4 0 K 81
447 meneos
2271 clics
Japón entra en recesión económica

Japón entra en recesión económica

Japón entró en recesión en el tercer trimestre, con una caída de su Producto Interior Bruto (PIB) de 0,4% respecto al anterior, sumando ya dos trimestres consecutivos de contracción, anunció este lunes el gobierno.En el segundo trimestre de este año, el PIB ya había caído un 1,9% respecto a los tres meses anteriores, según datos revisados.La caída en recesión es además una bofetada para la política económica del primer ministro Shinzo Abe, que se espera anuncie elecciones anticipadas este mismo martes.
171 276 1 K 432
171 276 1 K 432

menéame