Actualidad y sociedad

encontrados: 12754, tiempo total: 0.049 segundos rss2
28 meneos
42 clics

Los enfermeros de Madrid necesitan cuidados intensivos | Euronews

Los enfermeros de Madrid denuncian la carga de trabajo y las malas condiciones tras haber sido una de las principales líneas de contención de la pandemia. Aquí las historias reales que se están encontrando en su día a día.
24 4 1 K 102
24 4 1 K 102
1 meneos
1 clics

Los MIR convocan huelga indefinida el 13 de julio ante el abandono de la Consejería de Sanidad de Madrid

El Comité de Huelga de Residentes de la Comunidad de Madrid, que incluye a MIR representantes de los hospitales públicos de la sanidad madrileña, ha decidido fijar como fecha para una huelga indefinida el día 13 de julio del 2020 ante el abandono y silencio de la Consejería de Sanidad. El maltrato por parte de la Administración durante años se ha acentuado con el Covid-19 y así continúa sucediendo. El 22 de mayo, el Comité de Empresa MIR remitió a Consejería de Sanidad un Convenio MIR histórico que sirve de vehículo para solucionar....
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
23 meneos
59 clics

Los informáticos de la Sanidad madrileña consuman su amenaza de huelga

Unos 160 profesionales del servicio informático de la sanidad pública madrileña irán a la huelga durante tres días de huelga, tal y como anunciaron hace unas dos semanas, en protesta contra las bases de la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2015. Las negociaciones con la Consejería de Sanidad no han dado fruto y los informáticos dicen verse obligados a manifestarse para no quedarse sin trabajo, por entender que se sacan sus plazas a oposición "sin tener en cuenta su experiencia profesional y antigüedad" en el puesto...
20 meneos
19 clics

Condenada la Consejería de Sanidad por intentar boicotear la huelga de residentes del 12 de Octubre

Revés judicial a la Comunidad de Madrid por su gestión de la huelga de residentes del Hospital 12 de Octubre. El Juzgado de lo Social nº 26 de Madrid ha condenado a la Consejería de Sanidad a una indemnización de 600 euros por intentar boicotear la huelga de los médicos en formación.
16 4 2 K 64
16 4 2 K 64
16 meneos
18 clics

Los sindicatos convocan dos jornadas de huelga en la sanidad privada de A Coruña para reclamar "un convenio digno"

Han pedido la intervención de la Consellería de Sanidade "porque debido al desmantelamiento de la sanidad pública, la sanidad privada está cubriendo una parte importe de las listas de espera". Por ello, señalan que la huelga también afectará a la asistencia pública y piden al Sergas que "no siga mirando para otro lado".
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
11 meneos
16 clics

Los trabajadores de la sanidad privada de Madrid desconvocan la huelga tras llegar a un acuerdo con la patronal

Acuerdo entre los trabajadores de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid y la patronal que evitará la huelga que se había convocado desde el 4 de junio. El complemento reconocido que pone fin al conflicto tras el acuerdo con la Asociación de Centros de Hospitalización Privada de la Comunidad de Madrid (ACHPM), que estaba recogido en los artículos 18 y 64 del convenio colectivo firmado en julio de 2023, incorpora el reconocimiento de lo que en la sanidad pública se conoce como Carrera Profesional.
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sanidad madrileña, en huelga ante su “insostenible” situación y la “indiferencia” del Gobierno de Ayuso

Se intensifica el conflicto en la sanidad madrileña contra la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a poco más de un mes para las elecciones del 28 de mayo. Casi 80.000 profesionales de hospitales, centros de salud y Summa 112 están llamados a una huelga convocada por CCOO, UGT, SATSE y CSIT para advertir de la “insostenible” situación que viven los y las trabajadoras del sistema público y denunciar la “negativa” y la “indiferencia” de la Consejería de Sanidad a hablar y negociar mejoras laborales.
24 5 6 K 100
24 5 6 K 100
9 meneos
13 clics

Acuerdo entre sindicatos y patronal: desconvocada la huelga en la sanidad privada

Los sindicatos y la patronal, con la mediación del Consejero de Sanidad, acordaron a última hora del miercoles un acuerdo de convenio que desconvoca la huelga indefinida del 27 de noviembre.
4 meneos
12 clics

Sanidad cifra en el 15% el seguimiento de huelga de médicos en centros de salud

La Consejería de Sanidad ha cifrado en un 15,55% el seguimiento de la huelga de médicos de Atención Primaria convocada en los centros de salud de Madrid, para protestar contra “la infrafinanciación y el deterioro” de la Atención Primaria (AP) y la sobrecarga laboral de los médicos.
36 meneos
43 clics

Los MIR rompen las negociaciones con Sanidad tras una reunión «decepcionante»

El Comité de Huelga de los Médicos Interno Residentes (MIR) de la Comunitat Valenciana ha roto las negociaciones con la Consellería de Sanidad y mantiene la huelga indefinida que comenzó el pasado 21 de julio tras una reunión que ha calificado de «decepcionante». José Iranzo, señala que no se recogen las reivindicaciones del colectivo sanitario y tampoco incluye «ningún esfuerzo económico» para atender sus reivindicaciones, por lo que «quedan rotas las negociaciones, la huelga continúa y hay pocos visos de llegar a un acuerdo».
30 6 0 K 21
30 6 0 K 21
24 meneos
21 clics

Los médicos de la sanidad pública de Catalunya irán a la huelga el 25 y 26 de enero

Los médicos de todo el sistema sanitario público de Catalunya irán a la huelga el 25 y 26 de enero. Los médicos quieren hechos y no promesas y, así, a no ser que se llegue antes a un acuerdo, los días 25 y 26 de enero serán el "inicio" de un "ciclo ininterrumpido de movilizaciones" para protestar por la "desafección" de los sanitarios (agravada por la pandemia de covid-19) y la "nula capacidad de captar y retener las nuevas generaciones de facultativos".
34 meneos
36 clics

La sanidad se juega su futuro con movilizaciones y huelgas en cinco comunidades

Las sanidad pública vive un invierno caliente. Tras años de reivindicaciones y una pandemia que ha tensionado, en algunos casos al extremo, el Sistema Nacional de Salud, las comunidades autónomas afrontan unos meses en los que profesionales y sindicatos quieren mostrar su descontento. Huelgas, paros y mesas de negociación están poniendo a las consejerías ante un panorama de tensión en un año electoral y con las urnas autonómicas a la vuelta de la esquina en buena parte del territorio.Las estrategias, por el momento, están siendo desiguales....
28 6 1 K 78
28 6 1 K 78
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso enmarca la nueva manifestación por la Sanidad en una "huelga política" contra su Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy que la nueva manifestación que se celebra este domingo en la capital sobre la Sanidad madrileña forma parte de una "huelga política" contra su Gobierno, que en anteriores ocasiones ha señalado que están impulsado la oposición y una pequeña parte de los profesionales.
4 meneos
38 clics

Martos logra una tregua con los informáticos, que paralizan la huelga

Los informáticos del Servicio Madrileño de Salud han desconvocado la huelga que tenían prevista para este jueves tras el compromiso del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, de trasladar sus demandas sobre las bases de la convocatoria de las oposiciones al Consejo de Gobierno de la próxima semana. Relacionada:www.meneame.net/story/informaticos-sanidad-madrilena-consuman-amenaza-
13 meneos
17 clics

Los servicios mínimos durante la huelga feminista fueron “abusivos” en la Sanidad andaluza

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha reconocido que los servicios mínimos del 100% fijados por el Gobierno socialista de Susana Díaz “hacen ilusorio el derecho constitucional a la huelga”.
11 2 2 K 45
11 2 2 K 45
35 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso falsea los datos de seguimiento de la huelga de médicos de Atención Primaria: “son propaganda política”

Los datos aportados por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, de Isabel Díaz Ayuso y de su consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, respecto al seguimiento de la huelga indefinida de médicos y pediatras en Atención Primaria, han sido desmentidas por el comité de huelga y el sindicato de médicos , Amyts.La Consejería de Sanidad ha cifrado en del 3,47% el pasado jueves (día de su comienzo), 5,22% el viernes por la mañana y en el turno de tarde de un 2,75%, los datos parecen seguir a la baja.
29 6 5 K 10
29 6 5 K 10
20 meneos
22 clics

En huelga de hambre contra los recortes en sanidad de Feijoo

Los objetivos de su acción reivindicativa son "defender la dignidad de los profesionales de la sanidad médica que están trabajando en unas condiciones lamentables", "conseguir que se acabe con los recortes en la sanidad" y dar "una llamada de atención a la Xunta y al poder político de que esto no puede seguir así".
16 4 0 K 72
16 4 0 K 72
31 meneos
38 clics

Los médicos de toda España están llamados este martes a su primera huelga en 25 años

Los médicos de toda España, convocados por el Comité Ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos médicos (CESM) van a comenzar este martes 27 de octubre su primera una huelga indefinida en más de 25 años para pedir al Gobierno una sanidad "de calidad".
82 meneos
523 clics

Cómo se ha ganado una de las huelgas más largas de la sanidad alemana

Tras 77 días de huelga en seis hospitales de Renania del Norte-Westfalia, las trabajadoras han negociado un convenio que establece ratios enfermera-paciente, aumentos de personal en el resto de categorías y un sistema que compensa con días de descanso las situaciones de sobrecarga y estrés en el trabajo. Esta es la historia de cómo se organizaron para ganar.
69 13 0 K 24
69 13 0 K 24
40 meneos
39 clics

Los médicos mantendrán la huelga si Díaz Ayuso insiste en abrir Urgencias solo con enfermeras

El sindicato Amyts y la Consejería de Sanidad se reúnen hoy con pocos visos de que se vaya a desconvocar la huelga. Los médicos piden repensar el modelo de urgencias extrahospitalarias para volver al que había en la pandemia, con centros solo rurales. Este martes las posiciones seguirán enconadas, con una Consejería de Sanidad que insiste en defender su modelo frente a un sindicato que mantiene que un centro de urgencias de Atención Primaria no puede estar abierto solo con personal enfermero.
33 7 1 K 119
33 7 1 K 119
4 meneos
3 clics

Comité de huelga y Consejería de Sanidad madrileña se reúnen hoy para retomar la negociación tras 12 días sin contacto

La Comunidad de Madrid ha propuesto medidas para aliviar la agenda de los profesionales, con 34 pacientes por médico, con una atención de 10 minutos, y 24 niños por pediatra, con un tiempo de 15 minutos, con agendas complementarias en turnos contrarios para atender los sobrantes mediante voluntariedad.Esto último no convence al comité de huelga, que insiste en la necesidad de aclarar qué pasa con el paciente 35 y cómo van a dar salida a un exceso de demanda que hay en la Comunidad si no hay voluntariedad»
27 meneos
27 clics

Los médicos en huelga vuelven a protestar frente a la Consejería de Sanidad una semana después del encierro

Encabezaban la marcha los mismos facultativos que hace menos de siete días exigían con sus propios cuerpos que tocaba, sí o sí, una negociación real y con visos de encontrar un acuerdo para desconvocar una huelga que cumple ya un mes y que se ha visto menguada por la estrategia de Ayuso, que evita negociar cualquier mejora para los sanitarios. Este jueves 22 habrá una nueva reunión.
22 5 0 K 107
22 5 0 K 107
18 meneos
17 clics

Arrecia la huelga de la Sanidad en Madrid: este jueves más colectivos de Atención Primaria se suman a la huelga

Ayer no se llegó a ningún acuerdo, entre Amyts y la Consejería de Sanidad de Madrid. Y hoy jueves toca escenificarlo. Los profesionales de todas las categorías en Atención Primaria protagonizarán una huelga con paros parciales en los centros de salud y concentraciones en los turnos de mañana y tarde.
3 meneos
7 clics

Comunidad de Madrid: Los médicos aceptan el preacuerdo con Sanidad y ponen fin a la huelga de Atención Primaria

El final de la huelga de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid parece dar pasos hacia convertirse en una realidad. Este miércoles el comité de huelga anunció un "preacuerdo verbal" con la Consejería de Sanidad, ratificado luego por la asamblea de profesionales, para poner fin a los paros que se extienden en la región desde el pasado mes de noviembre cuando el Gobierno regional anunció la reapertura de las urgencias extrahospitalarias sin médicos suficientes.
2 1 2 K 9
2 1 2 K 9
51 meneos
63 clics

La sanidad pública, al borde de la huelga en ocho comunidades

Los médicos tienen convocados paros en las próximas semanas si las consejerías de Sanidad no pactan medidas para mejorar las condiciones laborales y asistenciales en Madrid, Catalunya, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Navarra, Andalucía y Galicia
42 9 1 K 13
42 9 1 K 13

menéame