Actualidad y sociedad

encontrados: 139, tiempo total: 0.007 segundos rss2
17 meneos
29 clics

El cronista que descubrió decenas de inmatriculaciones en su pueblo

El cronista oficial de Priego de Córdoba ha realizado una investigación en la que ha hallado hasta 26 bienes que la Iglesia ha inscrito en el Registro de la PropiedadUna ermita con una finca de 6.000 metros cuadrados, un hospital, nueve iglesias, una ermita construida por los vecinos y hasta un antiguo teleclub fueron inscritos por el Obispado a su nombre.
14 3 5 K 97
14 3 5 K 97
15 meneos
15 clics

Aragón: MHUEL llama a los partidos a presentar una PNL para recuperar los bienes inmatriculados por la Iglesia

El Movimiento Hacia Un Estado Laico (MHUEL) ha elaborado un informe que relata las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia en Aragón, algo que consideran inadmisible, desde el punto de vista social, La PNL exigiría al Gobierno de Aragón el personarse en todos aquellos procedimientos judiciales iniciados a instancias de entidades locales o cualesquiera que estén legitimados y cuyo objeto sea la recuperación de los bienes inmuebles inmatriculados por la Iglesia Católica.
12 3 2 K 104
12 3 2 K 104
96 meneos
101 clics

Veinte colectivos crean la Coordinadora Estatal por la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia

La acción que hasta ahora llevaban de manera individual las plataformas ciudadanas surgidas en algunos puntos de los territorios del Estado para denunciar las inmatriculaciones de bienes por parte de la Iglesia Católica toma a partir de ahora un cariz conjunto a nivel estatal
80 16 1 K 31
80 16 1 K 31
65 meneos
69 clics

Una organización lleva al Congreso la sentencia de Estrasburgo que anula las inmatriculaciones de la Iglesia

La Coordinadora Estatal para la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia Católica, que agrupa a una veintena de colectivos de todo el país, ha anunciado este martes que llevará al Congreso de los Diputados la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que declara nula una inmatriculación. El fallo condena al Estado a indemnizar con 600.000 euros a una sociedad que se vio afectada por las inmatriculaciones. La Coordinadora Recuperando solicita la creación de una comisión que restaure "la legalidad conculcada".
54 11 1 K 14
54 11 1 K 14
1357 meneos
3954 clics
¿Por qué el Gobierno encubre las inmatriculaciones de la Iglesia?

¿Por qué el Gobierno encubre las inmatriculaciones de la Iglesia?

No es un Estado de Derecho el que consiente violaciones reiteradas y masivas de su propio ordenamiento jurídico. Y hay dos casos sangrantes en España, por la magnitud del escándalo y la actitud cómplice del Gobierno al respecto: las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios y las inmatriculaciones de la jerarquía católica.
375 982 10 K 436
375 982 10 K 436
35 meneos
41 clics

“El Obispado, tras inmatricular el cementerio de La Palma cambió los títulos de propiedad por simples derechos de uso”

“La Iglesia convenció a los propietarios para que le vendieran la titularidad de sus enterramientos “. Vecinos de La Palma (Cartagena) han hecho llegar al grupo municipal la documentación en la que se acredita que el Obispado de Cartagena adquirió mediante inmatriculación el pleno dominio del cementerio de la localidad de 11021 m2 de superficie, mediante escritura fechada el 18 de diciembre de 2014, tal como consta la inscripción en el Registro de la Propiedad con fecha de 14 de enero de 2015.
29 6 0 K 11
29 6 0 K 11
35 meneos
43 clics

UP exige en el Congreso que la Iglesia devuelva todos los bienes inmatriculados

El grupo de Unidos Podemos presenta una PNL para que la Iglesia Católica devuelva todos los bienes inmatriculados con carácter retroactivo. Una modificación del Reglamento Hipotecario durante el Gobierno de José María Aznar ha permitido durante más de quince años que los obispos registren a su nombre templos y fincas sin presentar título de propiedad, aunque la presión ciudadana logró que en 2015 se impulsara una norma para eliminar este privilegio. Ahora, una Proposición No de Ley (PNL) del grupo confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En ..
14 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE estudia obligar por ley al Gobierno a presentar los bienes inmatriculados por la Iglesia

El PSOE no descarta presentar una proposición legislativa para obligar al Gobierno a presentar el listado de bienes inmatriculados de la Iglesia Católica si el Ejecutivo no lo hace en el plazo de seis meses, tal y como se acordó en abril en una proposición no de ley que aprobó la Comisión de Justicia del Congreso.
27 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia inscribió en Zaragoza medio centenar de campos, pisos, templos, cementerios, despachos y hasta un frontón

La Iglesia inscribió a su nombre en Zaragoza entre los años 1981 y 1987 casi medio centenar de inmuebles y propiedades, que van desde parroquias y templos a campos de cultivo, despachos o cementerios, entre otros, según los datos recabados por el Ayuntamiento de Zaragoza. A través del Colegio de Registradores se ha comprobado que la Iglesia realizó 43 registros a su nombre de parroquias, ermitas, solares, campos de regadío, cementerios o despachos, de los cuales veinticuatro se inscribieron en 1987.
22 5 18 K 62
22 5 18 K 62
816 meneos
2000 clics
Los obispos, preocupados por una posible "desamortización encubierta" de los bienes que se apropió la Iglesia

Los obispos, preocupados por una posible "desamortización encubierta" de los bienes que se apropió la Iglesia

En abril el Congreso de los Diputados urgió al Gobierno a aportar en un plazo de seis meses la relación de los 4.000 bienes inmatriculados por la Iglesia desde 1998 y que se reclamen aquellos que se hayan inscrito de forma fraudulenta.
236 580 6 K 305
236 580 6 K 305
2 meneos
5 clics

El gran golpe de las inmatriculaciones en Córdoba

Con un mero autocertificado, cualquier representante del obispado, con atribuciones legales similares a la de cualquier notario, podía apropiarse de un número indeterminado de inmuebles que no contaban con propietarios reconocidos en el registro de la propiedad. De esta manera, la Iglesia católica inmatriculó miles de inmuebles a su nombre, dedicados al culto religioso o no, entre ellos iglesias, ermitas, cementerios, huertas, pisos, almacenes, garajes, plazas públicas y hasta calles.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
70 meneos
71 clics

El Gobierno respalda el expolio de la Mezquita de Córdoba y miles de bienes puestos a nombre de la Iglesia

El Ejecutivo solicita al Colegio de Registradores un listado de los inmuebles puestos a su nombre entre 1998 y 2015, pero adelanta que las inmatriculaciones "son plenamente válidas".
58 12 1 K 55
58 12 1 K 55
37 meneos
51 clics

El TSJA da por buenos los recursos del Ayuntamiento de Zaragoza sobre las inmatriculaciones de la Iglesia

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Aragón estima, en sendas sentencias, los recursos presentados por el Ayuntamiento de Zaragoza contra la medida cautelar –adoptada por el juzgado de lo Contencioso nº 5 de Zaragoza–, auto que suspendía el apartado primero del acuerdo del Gobierno de Zaragoza referido a la nulidad y rectificación registral de la Catedral de San Salvador (La Seo), la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, San Juan de los Panetes y de Santiago el Mayor en Zaragoza.
51 meneos
53 clics

La subasta de la “casa del cura” de Grijota y otras usurpaciones de la Iglesia en Castilla

Organizaciones y gobiernos progresistas de Castilla batallan en los tribunales para impedir que se consoliden las inmatriculaciones de bienes comunales efectuadas por la Iglesia Católica en las últimas décadas.
42 9 1 K 19
42 9 1 K 19
53 meneos
71 clics

El Estado recupera en Zaragoza una iglesia monumental inmatriculada por el arzobispado

El Estado ha recuperado en Zaragoza, gracias a una iniciativa del Ayuntamiento de la capital aragonesa, gobernado por Zaragoza en Común (ZeC), una iglesia monumental inmatriculada por el arzobispado de Zaragoza en 1989 y cuya propiedad podía reclamar a finales del año que viene. San Juan de los Panetes, ubicada en la zona oeste de la plaza de las catedrales que cierran el Pilar por el norte y La Seo por el este, es un templo barroco en el que destaca la torre inclinada de estilo mudéjar construida en el siglo XVI.
44 9 0 K 100
44 9 0 K 100
28 meneos
43 clics

Del 78 a nuestros días: Estado confesional encubierto

En estos tiempo vivimos la desintegración de una vieja mentira: la definición de nuestro modelo de Estado como aconfesional. La religión católica está tan estatalizada como la propia declaración de la renta. De hecho,ninguna otra religión está tan fomentada y privilegiada por parte del Estado. El Concordato firmado en 1979,denunciado por las asociaciones laicas como anticonstitucional,establece nada menos que ocho de los posibles festivos anuales sean de índole religiosa.Nos encontramos en estos momentos ante una nueva situación, bastante preoc
671 meneos
1508 clics
La Audiencia de Palma anula la inmatriculación de la muralla de Artá por parte de la Iglesia

La Audiencia de Palma anula la inmatriculación de la muralla de Artá por parte de la Iglesia

Ahora el recurso del Ayuntamiento ante la Audiencia Provincial de Palma le da la razón y sentencia: Se revoca la sentencia de primera instancia, y en su lugar se dicta la siguiente: “Se estima íntegramente la demanda deducida a instancia del AJUNTAMENT D’ARTÁ, con los siguientes pronunciamientos:
238 433 0 K 252
238 433 0 K 252
20 meneos
46 clics

El caso de la iglesia inmatriculada que 'desapareció' del Registro

El Defensor del Pueblo avala las investigaciones sobre las inmatriculaciones y amonesta al Ministerio de Justicia por haber eludido expedientar al registrador que certificó la ausencia en las bases de datos de un templo monumental que el arzobispado de Zaragoza se anotó hace tres décadas. La posesión del templo consta,efectivamente,inscrita en el Registro de la Propiedad número 2 de Zaragoza, ya que había sido inmatriculada a su nombre por el arzobispado de esta ciudad en mayo de 1987, once años antes de que la reforma del Gobierno de Aznar..
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
82 meneos
105 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Beneficios inmatriculaciones: la mezquita de Córdoba costó a la iglesia 30 euros y ahora cobran las entradas a 10 euro

La calle de Ziriza, Navarra o un merendero en Guadalajara que son algunos de los bienes que la iglesia puso a su nombre tras un cambio legislativo de Aznar en 1998 que les permitía la inscripción con una simple declaración. "Le sirve única y exclusivamente el certificado que se trae desde su propia casa", explica Pascual Larumbe, de la plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro. Bienes que se estiman por miles, pero sin una cifra exacta, que ahora sí se va a conocer después de que el Gobierno haya anunciado que ultima una lista con todos los
54 28 6 K 282
54 28 6 K 282
33 meneos
31 clics

El Gobierno sólo publicará una mínima parte de los bienes que la Iglesia puso a su nombre sin control desde 1946

La cifra que baraja el Gobierno para hacer público el censo de bienes inmuebles inmatriculados por la Iglesia es una mínima parte del total de propiedades inscritos a su nombre con total opacidad y sin ningún tipo de control. Y es que el Ejecutivo está elaborando el listado con aquellos inmatriculados a partir de 1998, cuando una reforma impulsada por Aznar amplió este privilegio. Sin embargo, la Iglesia lleva utilizando este procedimiento desde 1946, cuando la dictadura franquista introdujo la posibilidad en la Ley Hipotecaria.
27 6 0 K 81
27 6 0 K 81
32 meneos
63 clics

España, propiedad de un Estado extranjero vía inmatriculaciones

El expolio de bienes públicos llevado a cabo por la Iglesia en el territorio español es inmenso y de proporciones inconmesurables. Como bien exponía la sentencia sobre el caso Ucieza del TEDH, se ha estado llevando a cabo durante más de ochenta años en España, por parte de la Iglesia católica..si tenemos en cuenta que esas inmatriculaciones en arzobispados son,finalmente,inmatriculaciones de suelo español en manos de delegaciones (arzobispados) del Estado Vaticano, podemos afirmar perfectamente que la Iglesia católica no sólo es la mayor..
26 6 1 K 61
26 6 1 K 61
23 meneos
42 clics

Con la Iglesia hemos dado...señor registrador

Son lugares de culto, pisos y locales que están vacíos, ocupados o alquilados a terceros, por los cuales no paga impuestos y no están declarados como negocio. En ciudades como Toledo, Ávila, Burgos o Santiago, la Iglesia es propietaria de mucho terreno urbanizable y a todo ello hay que añadir -según Europa Laica- más de 150.000 hectáreas en tierras agrícolas. El núcleo de la fortuna de la Iglesia en España proviene de las inmatriculaciones: registro de propiedades y lugares de culto o no sin más acreditación que una certificación del obispo.
19 4 1 K 27
19 4 1 K 27
1067 meneos
2222 clics
La lista de bienes inmatriculados expone a la Iglesia a una cascada de demandas de las instituciones públicas

La lista de bienes inmatriculados expone a la Iglesia a una cascada de demandas de las instituciones públicas

La Iglesia católica se enfrenta a una cascada de demandas por la lista de bienes inmatriculados que el Gobierno socialista se ha comprometido a hacer pública. Las instituciones, especialmente los Ayuntamientos pero también algunos Gobiernos autonómicos, esperan a conocer las propiedades que las distintas diócesis de España han registrado a su nombre en los últimos 15 años. La sospecha es que son decenas de miles. Y que no se trata únicamente de lugares de culto.
282 785 2 K 312
282 785 2 K 312
83 meneos
136 clics

Inmatriculaciones de la Iglesia: ¿cómo recuperar nuestro patrimonio cultural?

Nos hallamos ante el mayor escándalo inmobiliario de la historia de España. Sin duda,ante la mayor descapitalización conocida del Estado,tanto por los numerosos bienes culturales de incalculable valor que han dejado de ser dominio público,como por los millonarios ingresos que generan y que tampoco declaran ni tributan. ¿Y qué podemos hacer desde la ciudadanía? En primer lugar, dejar claro que todas estas apropiaciones se realizaron sin aportar título de dominio. Pero fue tan perverso el procedimiento que, una vez inmatriculado el bien ..
69 14 3 K 19
69 14 3 K 19
28 meneos
42 clics

"Los gobiernos del PP han blanqueado las inmatriculaciones de la Iglesia"

"El Gobierno de Rajoy nunca tuvo voluntad política de esclarecer las inmatriculaciones, a ver qué hace Sánchez", afirma Andrés Valentín coordinador de Recuperando, la plataforma contra el 'expolio' de la Iglesia, en Navarra. "La solución más fácil, simple y razonable sería que la Iglesia renunciase a las inmatriculaciones realizadas"..
23 5 3 K 64
23 5 3 K 64

menéame