Actualidad y sociedad

encontrados: 23507, tiempo total: 0.313 segundos rss2
1 meneos
21 clics

Un mexicano arruina una protesta contra inmigrantes en Estados Unidos

Un mexicano arruina una protesta contra inmigrantes en Estados Unidos
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
22 meneos
111 clics

¿Por qué los inmigrantes de EEUU tienen menos enfermedades mentales que los estadounidenses?

Utilizando la Encuesta Epidemiológica Nacional sobre Alcohol y Condiciones Relacionadas y entrevistas personales, un nuevo estudio encuestó a más de 36.000 inmigrantes descubriendo algo sorprendente y contraintuitivo: que los inmigrantes de Estados Unidos tienen menores tasas de problemas de salud que los propios estadounidenses. En concreto, el estudio halló menor probabilidad de experimentar ansiedad, trastorno bipolar, depresión y trastornos relacionados con el trauma.
10 meneos
76 clics

EEUU: Así son deportados miles de inmigrantes "ilegales" al año  

Todos los años, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos deporta a miles de inmigrantes, sean estos indocumentados o residentes permanentes, es decir, propietarios de una Green Card. Si bien las causas de estas deportaciones suelen ser muy variadas, las autoridades migratorias estadounidenses tienen como prioridad a aquellos inmigrantes que hayan cometido algún crimen o delito grave.
30 meneos
34 clics

EEUU planea construir extensos campos de detención de inmigrantes

La Marina de Estados Unidos está diseñando planes para construir extensos centros de detención para decenas de miles de inmigrantes en bases militares de California, Alabama y Arizona, elevando la participación castrense a fin de implementar la política de "tolerancia cero" del presidente Donald Trump. De acuerdo con un documento interno, obtenido por la revista Time y difundido la tarde de este viernes en su sitio de Internet, dirigido a la aprobación del secretario de Marina, se precisa cómo los militares anticipan su papel en la campaña...
28 meneos
733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una estudiante pone al rojo vivo el debate sobre los ilegales en EE UU

En medio de los sensibles debates sobre inmigración ilegal en los Estados Unidos, una estudiante de la Universidad de Texas ha desatado una polémica nacional, además de sacudir a las redes sociales.----------------- Mayte Lara escribió en Twitter: “Primera de mi clase (valedictorian), máximo promedio, matrícula completa gratis en la Universidad de Texas, 13 sogas de honor/medallas, buenas piernas, oh, y soy indocumentada”.
23 5 12 K 65
23 5 12 K 65
5 meneos
9 clics

La historia oculta del linchamiento de mexicanos en Estados Unidos

Cientos de ciudadanos de origen mexicano fueron asesinaos en el suroeste del país.. Los linchamientos de negros en EEUU en los siglos XIX y XX están ampliamente documentados, al contrario de lo ocurrido con los mexicanos
4 1 13 K -110
4 1 13 K -110
21 meneos
116 clics

Ciudades Santuario en Estados Unidos reciben y protegen a inmigrantes  

El término original proviene de un movimiento de los años ochenta en el que muchas iglesias decidieron acoger a refugiados de las guerras. La medida se debió al rechazo por parte del gobierno de Estados Unidos para dar asilo a los migrantes provenientes de países latinoamericanos en conflicto.Y aunque hay iglesias que han cuidado a algunos indocumentados para protegerlos de la deportación, lo que el proyecto “Ciudades Santuario” ataca es algo muy diferente y nada tiene que ver con esconder indocumentados.
18 3 1 K 107
18 3 1 K 107
2 meneos
2 clics

Trump anuncia que pondrá fin a su política de separación de familias inmigrantes detenidas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará un decreto para dejar de separar a las familias de inmigrantes en la frontera con México, en medio de la creciente oposición a su política de "tolerancia cero" hacia la inmigración ilegal. "Queremos mantener a las familias juntas", dijo Trump en la Casa Blanca. "Firmaremos una orden ejecutiva en breve. "No queremos que los niños sean separados de sus padres. Podemos hacer cumplir nuestras leyes de inmigración sin separar a las familias."
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
12 meneos
14 clics

Trump prohíbe el asilo para los inmigrantes que llegan ilegalmente

El gobierno de Donald Trump invocó sus poderes en temas de seguridad nacional, destinados a proteger a los Estados Unidos contra amenazas externas, y el jueves anunció nuevas reglas que le dan al actual presidente la potestad de negarle el asilo a prácticamente cualquier migrante que cruce la frontera de manera ilegal.
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de la mitad de los hijos de inmigrantes en España viven en la pobreza

España, junto con Grecia y Estados Unidos, son los tres países de la OCDE en los que viven más hijos de migrantes en pobreza relativa, según pone de manifiesto un informe de la OCDE sobre los indicadores de integración de los migrantes y su evolución hecho público este domingo. El estudio señala que más de la mitad de hijos de migrantes viven en pobreza relativa en Grecia y España frente a una cuarta parte de los hijos de españoles. Proporcionalmente, el menor número de niños migrantes en situación de pobreza se encuentra en Letonia, Alemania
7 meneos
16 clics

Los aranceles de Trump a México significarían más inmigrantes

Imponerle aranceles generales al aliado más cercano de ninguna manera desalentará la migración y tampoco ayudará a mejorar la situación de Centroamérica. Lo único que pueden lograr los aranceles y las amenazas de imponer aranceles es convertir en realidad la pesadilla del presidente Trump y la peor traición a su base: más inmigrantes de México en Estados Unidos.
10 meneos
36 clics

Arrestan a 680 inmigrantes en Misisipi en la mayor redada de la última década en Estados Unidos

La policía migratoria estadounidense detuvo a casi 700 trabajadores de siete plantas procesadoras de alimentos ubicadas en distintas localidades de Misisipi con gran presencia de inmigrantes de origen latino.
12 meneos
21 clics

El Supremo de EEUU tumba los planes de Trump para eliminar la protección a jóvenes inmigrantes

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha asestado un golpe a los planes del presidente, Donald Trump, de eliminar el programa de Acción Diferida para los Llegados durante la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), gracias al cual casi 700.000 personas --conocidas como 'dreamers'-- gozan de especial protección. Trump sufre así su segunda derrota judicial en menos de una semana, después de que el Supremo validase la protección laboral de LGTBI
10 2 2 K 99
10 2 2 K 99
15 meneos
46 clics

Familia de inmigrante acribillado por policías estadounidenses exige millonaria indemnización

La familia de un inmigrante de origen mexicano, que murió a causa de varios disparos de tres policías en el estado de Washington, reclama una indemnización de unos 4,8 millones de dólares por daños y perjuicios.
12 3 0 K 109
12 3 0 K 109
15 meneos
58 clics

3 claves para entender la polémica en Estados Unidos por la separación de inmigrantes indocumentados de sus hijos

Una política de "tolerancia cero" que es señalada como una "grave violación" a los derechos humanos. La política de "tolerancia cero" que anunció Sessions el mes pasado contempla que los adultos que intentan cruzar la frontera, muchos de ellos con intención de pedir asilo, sean puestos bajo custodia y procesados por lo que dice es el delito de ingreso ilegal al país. Como resultado, casi 2.000 menores fueron separados de sus familiares entre el pasado 19 de abril y el 31 de mayo.
12 3 1 K 32
12 3 1 K 32
8 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de EE.UU. suspende los aranceles con los que había amenazado a México tras alcanzar un acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que suspendió indefinidamente los aranceles con los que había amenazado a México tras alcanzar un acuerdo sobre inmigración con el país latinoamericano. "Estoy complacido en informarles que Estados Unidos alcanzó un acuerdo firmado con México", dijo Trump a través de Twitter. "Los aranceles que Estados Unidos tenía programado implementar el lunes contra México, por este medio, quedan suspendidos indefinidamente".
9 meneos
68 clics

"El muro evitó una inundación de coronavirus procedente de México": Trump  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que el muro fronterizo construido parcialmente en la frontera no solo ha frenado la entrada de inmigrantes sino también una "inundación" de coronavirus procedente de México, donde afrontan "graves problemas". El muro "ha sido crucial porque los números de los que entran por la frontera sur son ahora muy, muy pequeños", ha subrayado tras destacar que ya se han construido más de 200 millas (casi 322 kilómetros). Además ha prometido duplicar esta cifra.
5 meneos
37 clics

Por qué cada vez más chinos se arriesgan a cruzar la frontera sur para llegar a Estados Unidos

Siguen un manual que circula en las redes: cruzar la frontera por el Tapón del Darién, entregarse a los agentes de control fronterizo, permanecer en centros de detención para migrantes y solicitar asilo por un temor fundado de lo que pasaría si regresan a China. Muchos serán liberados en días. Cuando se acepten sus solicitudes de asilo, podrán trabajar y hacer una nueva vida en Estados Unidos. Este año, llegó un mayor número de chinos a Estados Unidos, a través del Tapón del Darién; solo los superan los venezolanos, ecuatorianos y haitianos.
5 meneos
10 clics

EEUU: El Ejército estudia admitir inmigrantes sin permiso

El Pentágono estudia la posibilidad de permitir que algunos inmigrantes que fueron traídos al país sin autorización sirvan en las fuerzas armadas, en un paso unilateral del gobierno de Barack Obama en momentos en que la reforma de las leyes de inmigración está estancada en el Congreso.
3 meneos
7 clics

"Todos somos inmigrantes"

Una reflexión periodística sobre unas palabras del presidente Obama "Todos somos inmigrantes", perfectamente aplicable en todo el mundo. Las sociedades modernas necesitan de los procesos migratorios y son infinitas las razones. El racismo, la xenofobia y los radicalismos de cualquier origen, deben ser entendidos como males que afectan al desarrollo y bienestar de las sociedades del siglo XXI.
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
12 meneos
16 clics

EEUU.Congresistas exigen al DHS que muestre plan para enfrentar el Covid-19 en los centros de detención de inmigrantes

Lista de requerimientos. Los congresistas Meloney y Raskin incluyeron una lista de requerimientos al DHS. Entre ellos destaca conocer saber si el DHS está evaluando a inmigrantes detenidos para conocer si están infectados. En caso de ser positivo, preguntan: Qué protocolo sigue el DHS para tomar pruebas; Cuándo comenzaron las pruebas; Cuántos detenidos han sido sometidos a la prueba de coronavirus; En qué centros o instalaciones se llevan a cabo las pruebas
5 meneos
8 clics

Migrantes mexicanos aportan 8% del PIB de Estados Unidos

La aportación de los migrantes mexicanos a la economía de Estados Unidos se calcula que generan alrededor del 8% del Producto Interno Bruto (PIB), destacó la diputada local, Maritza Marín Marcelo, tras participar en la Feria de los Moles que se llevó a cabo en Los Ángeles, California.
10 meneos
63 clics

El motín que dejó en evidencia al sistema penal para inmigrantes en EEUU

El motín en el Centro Correccional del Condado de Willacy, ubicado en el municipio de Raymondville, cercano a la frontera con México, empezó el viernes de la semana pasada cuando cerca de 2.000 internos tomaron el control de las instalaciones usando cuchillos de cocina y tuberías como armas. Los reos protestaban por la falta de atención médica en el centro y el motín se alargó hasta el sábado en la noche, después de que agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) se hicieran cargo de las negociaciones con los líderes del motín.
33 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo deporto, tú deportas: la UE expulsó en 2015 a más del doble de inmigrantes que EEUU

Ningún presidente de EEUU ha deportado tanto como Obama. La UE tiene la cifra récord de deportados con 533.395 en 2015, muy por encima de los 235.413 expulsados por el demócrata.
34 meneos
53 clics

La Policía de EEUU arresta a cientos de inmigrantes sin papeles

Se trata de la primera acción policial de envergadura contra los indocumentados desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. El número exacto de detenidos no se ha dado a conocer en esta ocasión, pero solo en la zona de Los Ángeles unas 160 personas han pasado a disposición policial. Los detenidos "son personas que suponían una amenaza pública o a la integridad del sistema de inmigración", ha dicho la portavoz del Departamento de Seguridad Interior.
28 6 2 K 125
28 6 2 K 125

menéame