Actualidad y sociedad

encontrados: 143, tiempo total: 0.005 segundos rss2
239 meneos
9999 clics
Expedientadas varias jugueterías por vender una especie invasora del Triásico

Expedientadas varias jugueterías por vender una especie invasora del Triásico

El Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra ha abierto expediente sancionador a tres establecimientos jugueteros de la comarca de Pamplona por vender huevos de especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, ya que su comercialización está prohibida.
109 130 2 K 336
109 130 2 K 336
17 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 4.000 firmas para frenar el sacrificio de las carpas de la Casa de Campo (Ayuntamiento de Madrid)

Tres peticiones distintas en la plataforma Change.org han reunido un total de 4.465 firmas para pedir que se frene el sacrificio de las 14.000 carpas del lago de la Casa de Campo tras su vaciado para reformar el muro de contención, algo que consideran una "masacre". La petición que más firmas ha recogido hasta el momento -un total de 2.464-, tiene como título 'Detengamos la masacre de 14.000 ejemplares en el lago de la Casa de Campo'
17 meneos
127 clics

La lucha contra especies invasoras obliga a Madrid a electrocutar a 14 mil peces

El Ayuntamiento de Madrid está acometiendo obras en el lago de la Casa de Campo que incluyen el vaciado y la eliminación de 14 mil peces mediante descargas eléctricas. Tal sacrificio animal se justifica porque la fauna de este estanque se compone de especies exóticas, como carpas y gambusias, que si acabaran en el río Manzanares, agravarían el problema ecológico que ya suponen los animales invasores en los ecosistemas ibéricos. Sin embargo, la forma de manejar este problema está en entredicho.
422 meneos
1330 clics
"No vemos a los musulmanes como refugiados sino como invasores"

"No vemos a los musulmanes como refugiados sino como invasores"

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, asegura, en una entrevista que publica hoy el diario alemán "Bild", que su Gobierno y él no ven a los musulmanes que llegan huyendo a Europa como refugiados sino como invasores. "No consideramos a esa gente como refugiados sino como invasores musulmanes", responde Orban a una pregunta acerca de por qué Hungría se niega a recibir a las personas que buscan amparo.
167 255 10 K 346
167 255 10 K 346
33 meneos
107 clics

La avispa 'asesina' se expande por cinco territorios de Cataluña y pone en peligro a las abejas autóctonas

La avispa asiática se ha extendido a cinco comarcas catalanas, donde está presente en 370 nidos, desde que en 2012 se detectó su presencia por primera vez en Cataluña, ha informado la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat en un comunicado. La avispa 'asesina', al ser invasora, ataca y extermina por lo que la población autóctona de abejas de la miel está en peligro si el ritmo invasivo se mantiene.
7 meneos
23 clics

Pretenden criar en las aguas del contaminado El Musel - Gijón, una especie invasora

Desde la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies se sorprenden de que la Dirección General de Pesca Marítima del Principado de Asturias continúe el proyecto de engorde en el puerto del Musel de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) que sale hoy en el BOPA, cuando estamos hablando de que el Musel es un lugar de muy mala calidad de las aguas, que no presagia nada bueno sanitariamente para los peces que vivan en su entorno ni los cultivos que se puedan realizar en sus aguas.
41 meneos
43 clics

El PP de Aragón pide que el lobo sea declarado especie invasora para expulsarlo del territorio

El partido pretende impedir así su incipiente expansión en el Alto Aragón invocando que la prioridad es "salvaguardar a las personas"El PP ha impulsado una reforma para poder mantener variedades exóticas objeto de caza y pesca en el medio tras sentenciar el Supremo que la ley lo impide.
22 meneos
156 clics

El camalote vuelve a inundar el río Guadiana a su paso por Mérida

las lluvias han roto algunas barreras de contención de esta planta invasora, entre ellas la que evitaba que el camalote llegase hasta Mérida. Aseguran igualmente que reforzarán los trabajos tanto en la capital como en Badajoz y “si las lluvias lo permiten, repondremos las barreras”.
12 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así están exterminando los arruís en Murcia

Aunque la Administración de Murcia aseguró en un primer momento que el plan de erradicación no había comenzado, Jara y Sedal viajó hasta allí para comprobar in situ que esto no era cierto. Los funcionarios públicos fueron armados hace meses con unas instrucciones muy claras: «Matarlos a todos. Que no quede ni uno». Y la orden se está ejecutando.
34 meneos
176 clics

Las evidencias científicas aconsejan descatalogar al arrui ibérico del listado de especies invasoras

Asimismo, el análisis fino de sus preferencias de hábitat mostraban querencias hacia territorios semiáridos, y poco forestales. Todos estos datos empíricos indicaban un nicho ecológico diferente al de la autóctona cabra montés, con lo que su potencial como especie competidora no parece ser tal.
30 meneos
32 clics

Los ecologistas se plantan: Stop a los eucaliptos en Asturias

Las organizaciones lamentan el rechazo del Ministerio al dictamen científico .Incluye test de opinión de los lectores sobre este tema.
25 5 0 K 45
25 5 0 K 45
15 meneos
52 clics

El Congreso indulta las especies invasoras de interés para la caza o pesca

El proyecto de ley responde a evitar la aplicación de una sentencia del Supremo, que obligo al Ejecutivo a considerar como especies invasoras a la cabra arruí, la trucha arcoíris, el lucio, la carpa, o el cangrejo americano, que habían sido indultadas para que no tuvieran que ser erradicadas dado su interés económico.
49 meneos
53 clics

La nueva Ley de Patrimonio Natural que va en contra de la naturaleza

Este jueves se vota en el Congreso de los Diputados la nueva Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad que, a esta hora, parece contar con el apoyo del PP, Ciudadanos, PNV y el PdeCat (antigua CiU catalana). Una nueva ley que, durante cada reforma que presenta y nuevo punto que se añade, promete dañar aún más si cabe la naturaleza para dejarla al servicio de la caza y pesca. El punto más lamentable de esta ley está en que permite a las administraciones la suelta de especies alóctonas en el medio natural, es decir, especies invasoras.
26 meneos
70 clics

El Congreso blinda por ley las especies invasoras que interesan a pescadores y cazadores

A pesar de la evidencia científica sobre el daño que provocan, el Congreso ha blindado por ley la presencia de las especies invasoras favoritas de los pescadores y cazadores en los ríos y montes para poder convertirlos en trofeos cinegéticos. El pleno ha aprobado por 179 votos a 164 las enmiendas finales de la modificación de la ley de Biodiversidad promovida por el Partido Popular para burlar la sentencia del Tribunal Supremo de 2016 que impedía el aprovechamiento cinegético deportivo de variedades catalogadas como exóticas invasoras.
25 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso aprueba la reforma que permite soltar especies invasoras para servir a la pesca deportiva y a la caza

Ni los científicos, ni los ecologistas, ni el Tribunal Supremo estaban de acuerdo. Pero poco ha importado. El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad para permitir que algunas especies exóticas invasoras puedan ser explotadas por los aficionados a la caza y la pesca, o para fines comerciales.
21 4 15 K 33
21 4 15 K 33
43 meneos
64 clics

Sorpresa en el Gobierno porque la ley que salva especies invasoras para caza y pesca ignore la opinión de la ciencia

Fuentes del Ejecutivo muestran "profundo respeto" por la decisión del Legislativo, pero se asombran de que el interés económico se haya equiparado al criterio científico. Las organizaciones ecologistas demandan al Gobierno de Pedro Sánchez que presente un recurso al Constitucional para paralizar la norma. La nueva ley propuesta por el PP blinda especies dañinas codiciadas por cazadores y pescadores con el argumento de que el sector cinegético genera "riqueza y empleo".
35 8 1 K 15
35 8 1 K 15
24 meneos
90 clics

Detectan por primera vez en España un nuevo mosquito invasor de origen asiático

Se cree que el mosquito, que se ha visto por primera vez en Asturias, está ya establecido en un área que puede ser mucho más amplia. Científicos han comprobado que es capaz de infectarse con dengue y Chikungunya, aunque el riesgo de que pueda transmitir enfermedades de forma autóctona en España es muy bajo.
8 meneos
36 clics

Acreditan en el Delta del Ebro la primera reproducción en España de rana toro

La rana toro (Lithobates catesbeiana), una de las 100 especies invasoras más nocivas por su impacto ecológico según la UICN, se ha reproducido por primera vez en España en el Delta del Ebro, donde se han capturado mas de 400 renacuajos ha alertado hoy la ONG SEO/Birdlife.
6 2 9 K -22
6 2 9 K -22
12 meneos
145 clics

Agentes de Medio Ambiente incautan más de ciento veinte ejemplares de la especie exótica invasora jacinto de agua

han incautado más de 120 ejemplares de la planta jacinto de agua, también conocida como camalote (Eichhornia crassipes) gracias al aviso de una ciudadana. Esta especie, originaria de América del Sur, concretamente de la cuenca del Amazonas, ha sido introducida para su uso como planta ornamental acuática para estanques y acuarios en diversas partes del mundo.
9 meneos
74 clics

Una plaga invasora amenaza los espacios protegidos de la Península

Casi la mitad de los bosques de coníferas de la Red Natura 2000 y más de dos tercios de los situados en los corredores prioritarios entre espacios forestales protegidos están ya dentro de la zona infectada por el nematodo de la madera del pino (Bursaphelunchus xilophilus), capaz de matar el árbol que infecta en cuestión de semanas. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por la Universidad Politécnica de Madrid.
7 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿"Especies invasoras"?

Los seres humanos decidimos ocasionar un daño muy notable a un gran número de animales en base a nuestra idea de cómo tienen que ser los ecosistemas que nos rodean. Pero, ¿es justo sacrificar los intereses de los animales, a quienes se les se les genera un perjuicio tal, como el de poner fin a su vida, en aras de satisfacer los intereses de aquellos que, a pesar de ser quienes deciden sobre las mismas, no ven peligrar las suyas? ¿Acaso la capacidad de sentir de alguien guarda la más mínima relación con el número de miembros de su especie?
296 meneos
2767 clics
Denuncian la venta de plumeros de la Pampa en supermercados de Cantabria

Denuncian la venta de plumeros de la Pampa en supermercados de Cantabria

SEO/BirdLife destaca que esta "grave infracción" contra la biodiversidad "dependiendo del número de plantas puestas a la venta" podría suponer "sanciones de hasta dos millones de euros".
115 181 1 K 284
115 181 1 K 284
11 meneos
246 clics

Alerta en Cataluña ante la llegada de la 'abeja gigante resina' procedente de Asia

Es un insecto solitario, no forma colonias y tiene un tamaño de 2,5 centímetros. Puede atacar si se siente amenazada. Un equipo de investigadores han alertado de la llegada a Cataluña de la 'Megachile sculpturalis', conocida como 'abeja gigante resina', procedente de Japón y China, según ha informado este viernes la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en un comunicado.
654 meneos
1451 clics
La fumigación de los pinares con óxido cuproso supondrá el exterminio de montes y ríos

La fumigación de los pinares con óxido cuproso supondrá el exterminio de montes y ríos

La principal medida del plan “Estrategia vasca para la recuperación de bosques de coníferas” es la fumigación aérea con óxido cuproso de las más de 40.000 hectáreas afectadas por las bandas roja y marrón. Este plan es un sinsentido que no soluciona el origen del problema, las macroplantaciones de una sola especie exótica de pino, el Pinus radiata; su propuesta estrella, la fumigación aérea con oxido cuproso, supone un atentado contra el medio ambiente y un “asesinato” masivo y premeditado de los montes y ríos de Euskadi.
203 451 5 K 302
203 451 5 K 302
11 meneos
20 clics

La peor especie invasora somos nosotros

Entre los diferentes procesos de deterioro medioambiental que sufre nuestro planeta hay uno, el de la pérdida de biodiversidad, que avanza a un ritmo escalofriante. El número de los otros, del resto de seres vivos con los que compartimos existencia, está cayendo en picado a todos los niveles. Una extinción masiva que no obedece a ningún proceso natural, sino a la actividad de una de las especies invasoras más agresivas que se conocen: nosotros.

menéame