Actualidad y sociedad

encontrados: 13714, tiempo total: 0.244 segundos rss2
23 meneos
27 clics

El Congreso insta al Gobierno a tumbar el sistema de becas que implantó el exministro Wert

La cámara aprueba una proposición no de ley del PSOE con el apoyo de Unidos Podemos y la abstención de Ciudadanos, PNV y PDCat. El texto, aprobado como una transaccional con aportaciones de los tres grupos, incluye también adaptar el precio de la matrícula a la renta de la familiaLa voluntad del Congreso se suma a la posición del Consejo Escolar del Estado.
19 4 0 K 74
19 4 0 K 74
3 meneos
47 clics

Casi 1.000.000 de firmas #StopLeyCelaá  

Ayúdanos a para la Ley Celaá. Firma el manifiesto. masplurales.es/#firmarmanifiesto
3 0 20 K -153
3 0 20 K -153
9 meneos
25 clics

Junts pel Sí quiere que Cataluña tenga una Ley de Educación propia que sustituya a la española

Junts pel Sí, la coalición independentista que gobierna Cataluña, quiere aprobar una Ley de Educación propia que sustituya a la española. El objetivo de Junts pel Sí es preparar una ley que supere la Ley de Educación de Catalunya (LEC), aprobada en 2009. “La LEC no es suficiente, porque es una ley autonómica”, han comentado al rotativo miembros de ERC y CDC, los partidos que forman la coalició
8 meneos
16 clics

La rebaja de las ratio por aula queda fuera de las enmiendas conjuntas de UP y el PSOE a la nueva ley de Educación

Unidas Podemos y el PSOE difieren respecto a las ratios. El Gobierno en su conjunto ha renunciado a bajar por ley el número máximo de alumnos por aula en las enmiendas conjuntas que han presentado a la LOMLOE, la nueva ley de Educación que se tramita en el Congreso. Ante la negativa del PSOE a incluir esta modificación en la ley (los socialistas defienden que ya hay unos máximos y que las comunidades pueden bajarlas si quieren), UP ha presentado una enmienda propia para rebajar las ratios de alumnos por aula de manera definitiva.
11 meneos
95 clics

Así es la nueva ley de educación: Primaria por ciclos y se eliminan las reválidas

El anteproyecto de ley orgánica por el que el Ministerio de Educación quiere derogar la Lomce y poner en marcha una nueva ley educativa ha recibido este viernes el primer visto bueno del Gobierno. La reforma que lidera la ministra Isabel Celaá ahora deberá recibir los dictámenes pertinentes como el del Consejo Escolar del Estado y se prevé que se lleve al Parlamento en el mes de enero.
5 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reforma educativa: Una humilde propuesta para una ley de educación de consenso

El PSOE celebró como un triunfo onanista la aprobación de la ley Celaá. Lo hicieron con la promesa de la oposición de derogarla en cuanto cambien las tornas, y no se me ocurre mayor constatación de un fracaso. No todo son desacuerdos entre la izquierda y la derecha a la hora de reformar la educación. Hay puntos en que las últimas leyes que coinciden, hay ejes de consenso, y los puntos más polémicos para la izquierda y la derecha pueden negociarse de una vez por todas en una comisión.
17 meneos
23 clics

Impulsan una ILP para elaborar una nueva ley de educación en Cataluña

La Assemblea Groga, con el apoyo de profesorado, familias, estudiantes, sindicatos y partidos, ha impulsado una iniciativa legislativa popular (ILP) para tirar adelante una nueva ley de educación de Catalunya "democrática, laica, gratuita, coeducadora, inclusiva, no discriminatoria y de calidad", cuya comisión promotora se constituirá este miércoles en Barcelona. Rel: www.eldiario.es/catalunya/ILP-nueva-educativa-busca-apoyos_0_313218808
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
29 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley Celaá aboca al cierre a los colegios de educación especial: “Volvemos a los años 50”

El Gobierno ha decidido acabar por la vía de la asfixia financiera con los colegios de educación especial en los que son atendidos los niños con discapacidades físicas o psíquicas, al privarlos de recursos y de alumnos. La derivación de los niños -muchos de ellos con discapacidades graves- desde los centros de educación especial a los colegios ordinarios no tendrá en cuenta la opinión de los padres, de los propios niños o del personal especializado que los atiende. “Todo esto parte de un engaño del CERMI”, dice el Mago More.
8 meneos
13 clics

El consejero de Educación asegura que la enseñanza concertada mantendrá el mismo peso en Madrid

El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha dicho este lunes que la Comunidad de Madrid tiene ya preparado el texto de "una ley de garantías de la educación concertada", con el fin de proteger la libre elección de centros por parte de las familias, en respuesta a la ley Celaà del Gobierno central.
32 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, enemiga de la educación pública

La ley Ayuso es un nuevo asalto a la educación pública. Es una ley rancia, sectaria, sin consenso e impuesta con métodos autoritarios que el Gobierno central debería recurrir ante los tribunales en defensa del derecho constitucional a la educación.
26 6 6 K 101
26 6 6 K 101
109 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo llaman libertad pero es privilegio

El problema de las críticas de la derecha a la nueva ley de Educación es que son falsas. Dicen cosas de la ley que la ley no dice. Ni desaparece la Educación Especial ni queda desprotegido el español ni se coartan las libertades de nadie. Protestan porque la Ley potencia la escuela pública frente a la concertada y elimina las cuotas obligatorias de ésta. Lo que llaman libertad es que todos paguemos sus privilegios y que sus hijos no se mezclen con los hijos de la plebe. Son liberales a costa del Estado y clasistas a costa de las demás clases.
91 18 15 K 85
91 18 15 K 85
19 meneos
51 clics

Vox defiende la educación segregada frente a la "Ley Celaá": "Beneficia a las niñas"

Iván Espinosa de los Monteros, ha asegurado este miércoles en el Congreso que la reforma supone "un asalto contra la educación diferenciada" -la que segrega por sexo- y ha defendido las bondades de este tipo de formación que separa a niños y niñas. La nueva regulación recoge que los colegios que reciban fondos públicos no podrán llevar a cabo estas prácticas
17 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanz llama a los católicos a reaccionar contra "una ley de educación abusiva y totalitariamente impuesta"

Está preparando el terreno. El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, miembro de la Comisión Ejecutiva del Episcopado, es la 'cara' del sector más conservador en la nueva cúpula de la Conferencia Episcopal. Y aunque en marzo pasado se llevó un buen repaso por parte de la mayoría de obispos, vuelve por sus fueros. En esta ocasión, puede que salga vencedor, proponiendo la confrontación de la Iglesia española contra el Gobierno por la polémica 'Ley Celáa'.
2 meneos
13 clics

Profesionales por la ética denuncia que Rajoy mantiene la educación afectivo-sexual de Zapatero en colegios

Profesionales por la ética ha enviado un comunicado en el que subrayan una de las consecuencias laterales de la renuncia de la reforma de la ley del aborto por parte del Gobierno de Mariano Rajoy y es que esta omisión gubernamental mantendrá el capítulo III de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, también conocida como Ley Aído.
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
2 meneos
4 clics

Nueva Ley de Gratuidad de la Educacion Superior

La ley de gratuidad para la Educación Superior en 2016 en Chile, un ejemplo a seguir en muchos otros paises donde tenemos que pagar para ir a la universidad, y el que no tiene dinero, queda en menores condiciones de conseguir los mejores empleos!!!
2 0 4 K -43
2 0 4 K -43
29 meneos
35 clics

El Parlamento polaco debate penas de prisión por impartir educación sexual

Los maestros que impartan nociones de educación sexual en Polonia podrían enfrentarse hasta a cinco años de prisión si sale adelante un proyecto de ley sobre pedofilia, que cuenta con el apoyo del partido gobernante polaco, Ley y Justicia, con mayoría absoluta en el Parlamento. Este proyecto de ley responde a una iniciativa popular impulsada por la fundación católica "Paremos la pedofilia", y busca evitar la apología de la pedofilia al proponer pena de prisión, entre otros, a los educadores que promuevan comportamientos pedófilos entre menores
273 meneos
469 clics
El Congreso vota en contra de que la comunidad educativa debata la ley Celaá

El Congreso vota en contra de que la comunidad educativa debata la ley Celaá

La Comisión de Educación del Congreso ha votado en contra, con los votos, entre otros, de PSOE y Unidas Podemos, de que la comunidad educativa participe en el trámite parlamentario actual de la reforma educativa del Gobierno, la Lomloe o ley Celaá. Luz Martínez (PSOE) ha reconocido que hay «urgencia» en tramitar la Lomloe. Joan Mena (Unidas Podemos) ha dicho que no hay que caer en el interés de la derecha de «dilatar» el trámite parlamentario para la nueva ley educativa.
127 146 6 K 336
127 146 6 K 336
17 meneos
19 clics

El disparate de la educación: ocho leyes en 40 años y un Pacto de Estado inviable

El choque por la cuestión educativa convierte a España en uno de los pocos países sin un sistema de garantías. El pacto para consensuar una ley que sobreviva a los campos de presidente ni se contempla.
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
5 meneos
24 clics

Pelea educativa por los alumnos con discapacidad

Más de 120.000 firmas se han recogido en Madrid para pedir que se garantice la continuidad de los centros de educación especial después de que la Comunidad esté tramitando unas propuestas de ley para fomentar la educación inclusiva. Los padres defienden el derecho a elegir la modalidad de educación.
14 meneos
38 clics

La Ley Celaá

No tenemos una ley de educación, sino un palimpsesto de estratos jurídicos, y se requerirá un curso en derecho para captar los elementos evolutivos. Este hecho marca la comprensión de esta ley. Se trata de la pereza, de la continuidad de los mismos burócratas, de los tics y vicios de las mismas covachuelas ministeriales cada una con su propia obsesión, con sus propias manías legislativas y con sus propios intereses políticos y corporativos enquistados. Es una ley de continuidad, miope, inercial, que quiere camuflar el fracaso estructural.
11 3 3 K 78
11 3 3 K 78
9 meneos
52 clics

Pablo Pineda: "Los centros de educación especial tienen que ser un puente hacia los ordinarios"

El actor y profesor con síndrome de Down charla en Más Vale Tarde sobre la 'Ley Celaá' y la polémica generada con los centros de educación especial. Este es su mensaje a favor de la plena inclusión.
4 meneos
33 clics

Ley Celáa: Bruselas defiende el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos [ENG]

La portavoz de la Comisión en materia de educación, Sonya Gospodinova, recordó que las competencias en educación corresponden a cada Estado miembro, que "puede organizar su sistema educativo", por lo que el Gobierno europeo "carece de competencias jurídicas" en este asunto. Sin embargo, Bruselas ha subrayado que defiende el derecho de los padres a que sus hijos reciban una educación en consonancia con sus "creencias y convicciones", pero recordó que la Carta Europea de los Derechos Fundamentales impone obligaciones a los Estados...
13 meneos
26 clics

La OCDE respalda la ley Wert en un informe publicado tras el fichaje de la ex número dos de Educación

"Todas las reformas son complejas, pero todas deben centrar el debate en la evidencia, propiciar un diálogo continuado entre los actores involucrados y aprobarse con el mayor consenso posible". Son palabras de Diana Toledo Figueroa, analista de Políticas en la Dirección de Educación de la OCDE que este miércoles ha presentado en Madrid el informe Política educativa en perspectiva 2015: hacer posibles las reformas.
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
16 meneos
16 clics

En Uruguay presos presentan proyecto de ley para acceder a la educación terciaria y universitaria

Les dicen “La patota culturosa” porque leen, actúan, son músicos, estudiantes, emprendedores, pensadores. Un grupo de alrededor de 15 hombres que están cumpliendo pena en la cárcel de Punta de Rieles y reclaman que se respete y garantice su derecho al acceso a la educación terciaria y universitaria. A raíz de la experiencia de uno de ellos, estudiante presencial de materias del tercer y cuarto semestre de Ingeniería, al que llamaremos José (todos los nombres son ficticios), elaboraron un proyecto de ley que crea, en la órbita del Instituto Naci
15 1 0 K 153
15 1 0 K 153
35 meneos
37 clics

El PP se olvida de la Ley Wert y promete ahora un Pacto de Estado por la Educación

Después de cuatro años, en los que el PP ha conseguido tener en su contra a toda la comunidad educativa y a todas las fuerzas políticas y a 20 días de las elecciones generales, finalmente ha comprendido que es necesario “llegar a acuerdos”. El partido del Gobierno se ha comprometido a convocar un Pacto de Estado por la Educación si alcanza La Moncloa en la próxima legislatura.
29 6 0 K 102
29 6 0 K 102

menéame