Actualidad y sociedad

encontrados: 9638, tiempo total: 0.239 segundos rss2
8 meneos
11 clics
La ONU insta a España a preservar la memoria histórica frente a las leyes de concordia de PP y Vox

La ONU insta a España a preservar la memoria histórica frente a las leyes de concordia de PP y Vox

Naciones Unidas responde a la denuncia presentada por el Gobierno contra las leyes aprobadas por PP y Vox en Aragón y en trámite en Castilla y León y Comunitat Valenciana "Estas leyes, (propuestas o aprobadas) obstaculizarían el derecho a conocer la verdad y el derecho a la libertad de asociación", esgrime el informe.
8 0 0 K 98
8 0 0 K 98
28 meneos
39 clics

Díaz desatasca la Ley de Memoria que permitirá expropiar tierras para exhumar a víctimas del franquismo

La presidenta se garantiza el apoyo de Podemos a una norma diseñada por IU y el PSOE en la pasada legislatura. PP y Ciudadanos, socio del Ejecutivo andaluz, rechazan el borrador de la ley.
23 5 0 K 15
23 5 0 K 15
46 meneos
45 clics

El enaltecimiento del franquismo será sancionable en Extremadura

La Ley de Memoria Histórica de Extremadura ha sido aprobada en el Pleno del 20 de diciembre con el voto a favor de PSOE y Podemos, el voto en contra del PP y del diputado de “Vox” y la abstención de Ciudadanos. Contamos las claves de la nueva Ley.
54 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Promover los toros, proteger la caza y eliminar la ley de memoria histórica: las medidas del acuerdo entre PP y Vox

El Partido Popular y Vox han logrado un acuerdo para amarrar la investidura del conservador Juanma Moreno al frente de la Junta de Andalucía. Las dos formaciones se han comprometido a promover por ley la tauromaquia. El PP y Vox han pactado acabar con la Ley de Memoria Democrática, una norma ante la que tanto los populares como Ciudadanos se abstuvieron cuando fue aprobada en el Parlamento de Andalucía en marzo de 2017.
1 meneos
 

Vox liga la aprobación de los presupuestos andaluces a que se elimine la Ley de Memoria Histórica

El acuerdo entre el PP y Vox para la investidura del 'popular' Juanma Moreno como presidente de la Junta incluía entre sus puntos "promover una Ley de Concordia que sustituya a la Ley de memoria histórica"
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
20 meneos
22 clics

Las víctimas del franquismo piden al PSOE que actúe ya y aparque la nueva ley

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha pedido al PSOE, que este domingo avanzó que aprobará una nueva norma al respecto, "que deje de prometer leyes de memoria y empiece mañana mismo a reparar a las víctimas" con la búsqueda de los desaparecidos. "No queremos ley, queremos que el Gobierno atienda a las familias y se responsabilice de buscar a los desaparecidos. Y que lo haga ya para que deje de morir gente esperando".
28 meneos
30 clics

El Gobierno aprueba la Ley de Memoria y se hará cargo de la exhumación de las miles de víctimas que siguen en cunetas

El Consejo de Ministros ha anunciado este martes la aprobación del Anteproyecto de Ley. El texto recoge la prohibición de las fundaciones o asociaciones que con fondos públicos hagan apología de la dictadura y, como novedad, también abre la puerta a que los descendientes de los brigadistas internacionales puedan acceder a la nacionalidad española. La ley también hará del Valle de los Caídos un cementerio civil y creará una Fiscalía de Sala de Memoria Democrática.
2 meneos
3 clics

La Junta de Castilla y León acude a Villadangos para hacer cumplir la Ley de Memoria Histórica

El vicepresidente autonómico ha asegurado que allí lo primero que va a hacer será "escuchar", pero con una premisa: "el cumplimiento de la ley no se negocia"
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
45 meneos
71 clics

La Ley de Memoria Democrática tumba concesiones del emérito

La ley ‘olvida’ que desde la muerte de Franco en noviembre de 1975 hasta la promulgación de la Constitución Española en diciembre de 1978 pasan tres años en los que Juan Carlos I es el jefe del Estado,un periodo en el que el rey emérito tomó decisiones que ahora se han reconocido ilegales porque reconocían y exaltaban a Franco y al franquismo.El ejemplo más claro está en la supresión de títulos nobiliarios. Solo llevaba seis días como jefe del Estado cuando Juan Carlos I dió muestras públicas de afecto y reconocimiento a Carmen Polo y Carmen Fr
37 8 2 K 15
37 8 2 K 15
39 meneos
49 clics

Primera querella por torturas contra policías franquistas tras la aprobación de la Ley de Memoria

Era conocida como 'la casa de los horrores'. La comisaría de la Policía de la Via Laietana de Barcelona fue centro de detención y tortura de la dictadura franquista contra comunistas, catalanistas y obreros. Por primera vez tras la aprobación de la Ley de Memoria Democrática uno de los represaliados ha acudido a los tribunales con una querella contra seis de los policías que lo torturaron.
32 7 1 K 48
32 7 1 K 48
67 meneos
67 clics
"La ley de Memoria Histórica era una cuestión de Derechos Humanos": las víctimas contra PP y Vox por querer acabar con esta norma en Aragón

"La ley de Memoria Histórica era una cuestión de Derechos Humanos": las víctimas contra PP y Vox por querer acabar con esta norma en Aragón

"Lo que se había conseguido con esa ley era un apoyo para esas entidades memorialistas que estaban haciendo una labor que desde hace muchos años tendría que haber realizado el Estado. Hubo un montón de gente que murió en este país, que desapareció literalmente, y sus familiares tenían que llamar a asociaciones memorialistas, privadas, para ver dónde había desaparecido esa persona"
57 10 3 K 20
57 10 3 K 20
5 meneos
11 clics

Valladolid cumple a medias la Ley de Memoria Histórica

El Ayuntamiento de Valladolid modificará los nombres de 12 calles con nomenclatura franquista después de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Sin embargo, el colegio "Gutiérrez del Castillo" (fundador de las JONS) o el barrio "España", entre muchos otros, todavía no aparecen entre los cambiados, pese a la petición de Izquierda Unida.
68 meneos
71 clics

La ONU da al Gobierno hasta comienzos de octubre para cumplir la ley de Memoria Histórica

El Gobierno tiene poco más de dos meses para presentar, como así le invitó a hacer el Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzosas de la ONU en un informe publicado el pasado 2 de julio, un cronograma en el que se indiquen las medidas que pretenden llevar a cabo. Desde el informe se pide al Gobierno central que proporcione fondos adecuados para que la Ley de Memoria Histórica pueda aplicarse eficazmente. Además, recomienda que la justicia trate de asegurar que las desapariciones forzosas no sean crímenes sujetos a amnistía.
56 12 1 K 150
56 12 1 K 150
19 meneos
21 clics

Eduardo Ranz: "La Ley de Memoria Histórica está derogada de facto"

Tras denunciar a 38 alcaldes por no retirar la simbología franquista en sus municipios, este abogado presenta este martes una denuncia contra otra treintena de regidores por incumplir la Ley de Memoria Histórica Reconoce que esta labor le ha traído "cariño" desde muchos sectores, pero también algunos mensajes amenazantes e, incluso, el hackeo de su web profesional "Espero que este trabajo sirva generar reparación y, con ello, cerrar heridas", explica en una entrevista concedida a este periódico
31 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DAESH: Hazte Oír utiliza imágenes del Estado Islámico para hacer campaña contra la Ley de Memoria Histórica

El lobby ultracatólico emplea imágenes extraídas de un vídeo de DAESH en Mosul para buscar apoyos contra la reforma que promueve el PSOE en el Congreso. A su criterio, la formación de Pedro Sánchez pretende “desenterrar el lenguaje del odio”.
593 meneos
1912 clics
El alcalde y los ediles del PP en Guadiana del Caudillo  dejan el partido por tener que cumplir la ley de memoria

El alcalde y los ediles del PP en Guadiana del Caudillo dejan el partido por tener que cumplir la ley de memoria

Acusan a José Antonio Monago de "ponerse de perfil" en esta cuestión y el líder del PP extremeño responde: ""La extrema derecha no está en el PP y menos en el PP de Extremadura"
203 390 3 K 316
203 390 3 K 316
13 meneos
29 clics

El Gobierno retuerce la Ley de Memoria para evitar el fiasco de la exhumación de Franco

El artículo 15 contempla los homenajes al dictador "de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados".
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última palabra sobre la exhumación de Franco la tiene el juez que atacó la ley de Memoria Histórica

La decisión del magistrado José Yusty Bastarreche es crucial después de que Tribunal Supremo haya autorizado este martes la exhumación de Franco de la Basílica del Valle de los Caídos. En un artículo publicado en 2007 escribió que la ley "representa el resquemor, el ansia de venganza y el odio de los vencidos en la guerra civil en estado puro"El Supremo avala por unanimidad la exhumación de Franco del Valle de los Caídos y su traslado a El Pardo.
27 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Largo Caballero perderá su calle en Madrid: el PSOE, víctima de su Ley de Memoria Histórica

PP, Ciudadanos y Vox han llegado a un acuerdo para quitar la calle de Francisco Largo Caballero en Madrid. Lo han hecho a instancias de los de Santiago Abascal, que presentan su propuesta en el pleno municipal de este martes. Así lo ha contrastado este periódico a través de las tres fuerzas implicadas.
22 5 13 K 35
22 5 13 K 35
24 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poder Judicial defiende que la ley de memoria vulnera la “libertad ideológica” por pretender cerrar fundaciones franquistas

El borrador de informe sobre la norma, que será debatido en el pleno el 7 de junio, sostiene que “sin el requisito adicional de menosprecio o humillación de las víctimas” la mera “apología del franquismo” está amparada por la libertad de expresión
20 4 13 K 77
20 4 13 K 77
592 meneos
1193 clics
La Ley de Memoria extingue la Fundación del Valle de los Caídos y un decreto posterior expulsará a los frailes

La Ley de Memoria extingue la Fundación del Valle de los Caídos y un decreto posterior expulsará a los frailes

El texto, que aprobará el martes el Consejo de Ministros, declara nulas las condenas y sanciones dictadas durante la guerra civil y la dictadura, por lo que las víctimas no tendrán que recurrir a la vía judicial
240 352 1 K 489
240 352 1 K 489
17 meneos
16 clics

El Gobierno se compromete a que la nueva ley de memoria saque a Queipo de Llano de la Macarena en cuestión de meses

Los restos mortales de Queipo de Llano pueden tener los días contados en la Basílica de la Macarena. La nueva ley de memoria democrática enfila la recta final de su tramitación parlamentaria y, una vez en vigor, el Gobierno garantiza que servirá para sacar definitivamente de la basílica al general golpista.
1 meneos
15 clics

Bildu salva la Ley de Memoria Democrática del Gobierno que reconoce a los etarras como víctimas indemnizables

La portavoz de Bildu en la Comisión Constitucional, Bel Pozueta, ha asegurado que sus «enmiendas han mejorado» un texto con cuya aprobación se reconoce a los terroristas «por su lucha por la consolidación de los valores democráticos»
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
11 meneos
51 clics

Los 'niños de la polio', sobre la ley de memoria democrática: "Tenemos verdad, nos falta justicia y reparación"

La poliomielitis marcó la vida de unos 50.000 españoles que, en uno de los episodios más oscuros de la sanidad franquista, no recibieron una vacuna que habría cambiado su vida. Siempre se han quejado de que habían caído en el olvido. El texto reconoce a los afectados como víctimas e incluye un "reconocimiento institucional y moral" a la "demanda de verdad" que desde hace años exige el colectivo. "Aunque ya hemos conseguido la verdad, nos falta la justicia y la reparación", puntualizan las asociaciones.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
46 meneos
68 clics

La ultraderecha franquista pone a prueba al Gobierno con las convocatorias del primer 20N bajo la nueva ley de memoria

La exaltación franquista vuelve a las calles de Madrid. El próximo 20 de noviembre, los defensores de la dictadura sacarán nuevamente sus banderas para homenajear a Franco en un nuevo aniversario de su muerte. El acto principal del 20N tendrá lugar en la Plaza de Oriente, territorio mítico de la ultraderecha franquista y escenario habitual de este tipo de mítines. Allí se concentrarán los seguidores y simpatizantes de la dictadura en respuesta al llamamiento efectuado por el Movimiento Católico Español.

menéame