Actualidad y sociedad

encontrados: 3314, tiempo total: 0.039 segundos rss2
8 meneos
50 clics

Las autonomías extreman las restricciones ante la presión hospitalaria

Bajan los contagios por la Covid pero aumenta la presión hospitalaria, especialmente en las ucis, lo que ha llevado a las autonomías a extremar restricciones. Andalucía ha adelantado el toque de queda a las 22.00 horas.Cataluña ha notificado en las últimas 24 horas menos contagios pero ha aumentado el número de hospitalizados. Galicia, con menos contagios pero con 89 pacientes en la UCI. Castilla y León, con las ucis al 69 por ciento de ocupación; o Extremadura, donde el número de ingresos que rozan los 400, de ellos 52 en cuidados intensivos.
13 meneos
15 clics

Brasil trasladará a los bebés prematuros de Manaos ante la falta de oxígeno por el colapso hospitalario

Las autoridades sanitarias brasileñas han comenzado a organizar los traslados de decenas de bebés prematuros hospitalizados en la ciudad de Manaos a otros estados ante el colapso hospitalario y la falta de botellas de oxígeno por un rebrote de coronavirus. Los bebés viajarán acompañados por sus madres a los estados de Maranhao, Paraná, Minas Gerais y Sao Paulo, donde serán hospitalizados de nuevo. Junto a ellos irán otros pacientes, hasta un total de 235, según la agencia estatal Agencia Brasil.
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
29 meneos
64 clics

Madrid suma 71 muertes por covid mientras sigue la presión hospitalaria

Los fallecidos por coronavirus en los hospitales de la Comunidad de Madrid han aumentado al pasar de los 62 notificados el sábado a los 71 de este domingo, mientras continúa la presión hospitalaria con 4.295 ingresados en planta y 715 en UCI, frente a los 4.114 y 718 del día previo.
33 meneos
45 clics

Defensa de Sanidad Pública denuncia el déficit de camas hospitalarias antes de la pandemia y pide hasta 80.000 más

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha reclamado un incremento "importante" del número de camas hospitalarias en España, con el objetivo de conseguir entre 4,5 y 5 camas por 1.000 habitantes, así como que en ninguna comunidad autónoma ese ratio esté por debajo de 3,5. Según sus cálculos, en España son necesarias "entre 50.000 y 80.000 camas más" para acercarse a unos niveles similares a los de otros países de la Unión Europea y la OCDE.
27 6 0 K 11
27 6 0 K 11
3 meneos
10 clics

Sanidad revisa al alza los niveles de riesgo ante la menor presión hospitalaria

Sanidad planteará este martes a las comunidades autónomas, en el marco de la Comisión de Salud Pública de esta tarde, revisar al alza los umbrales de los indicadores de incidencia del coronavirus ante la menor presión hospitalaria y flexibilizar las medidas no farmacológicas recomendadas. Según el borrador, que actualiza el semáforo covid o las actuaciones de respuesta para el control de la transmisión de la covid-19, la incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes sitúa el riesgo bajo de 50 a 100 casos.
10 meneos
13 clics

Las CCAA cerrarán 15.000 camas hospitalarias en verano, según CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado el cierre de 15.000 camas hospitalarias en todas las comunidades autónomas con la llegada del periodo estival. Esta medida, que suele adoptarse ante la falta de personal sanitario por vacaciones, tendrá como consecuencia "un aumento de la presión asistencial y la saturación en hospitales y centros de salud, sobre todo en aquellas zonas de especial afluencia turística, como playas y zonas de interior", ha avisado el sindicato este viernes a través de un comunicado.
19 meneos
26 clics
Las urgencias hospitalarias saturadas, hasta un 10% más de pacientes que el verano pasado

Las urgencias hospitalarias saturadas, hasta un 10% más de pacientes que el verano pasado

La situación de la Atención Primaria, con déficit de personal y recursos que deriva en un desembarco de pacientes en urgencias. Sánchez Bayle también se ha referido al elevado cierre de camas hospitalarias en toda España y que, según cálculos de esta Federación, lidera la Comunidad de Madrid, con más del 19% y casi 2.500 camas menos en hospitales públicos durante los meses de julio y agosto.
16 3 1 K 104
16 3 1 K 104
21 meneos
49 clics

Reino Unido vetará a las transexuales de las unidades hospitalarias para mujeres

El ministro británico de Salud, Steve Barclay, anunció este martes planes para impedir que las transexuales sean atendidas en unidades hospitalarias reservadas solo para mujeres.
6 meneos
33 clics
El operativo por la salida de la Virgen del Rocío se cierra con 36 asistencias sanitarias y dos traslados hospitalarios

El operativo por la salida de la Virgen del Rocío se cierra con 36 asistencias sanitarias y dos traslados hospitalarios

El Operativo Ermita, despliegue asistencial incluido en el Plan Romero para garantizar la coordinación y asistencia sanitaria durante la salida de la procesión de la Virgen del Rocío, se ha cerrado con 36 atenciones, dos traslados hospitalarios y sin incidencias destacadas, según informa el servicio unificado de Emergencias 112 Andalucía, que detalla que son cifras similares al año pasado, cuando se atendió a una treintena de pacientes.
10 meneos
16 clics

Ninguna Comunidad aplica el repago farmacéutico hospitalario, al año de su entrada en vigor

El Ministerio de Sanidad responsabiliza a las Comunidades Autónomas del incumplimiento de la medida que obliga al cobro de 43 medicamentos. Las Comunidades más favorables a su aplicación continúan a la espera de alcanzar un pacto global para su aplicación orquestado por Sanidad. De momento, solo Ceuta y Melilla cobran a los enfermos crónicos.
34 meneos
52 clics

La mortalidad hospitalaria aumenta en fin de semana

En el último trabajo, los investigadores encontraron que alrededor de 11.000 personas más mueren cada año al ingresar en el hospital el viernes, sábado, domingo o el lunes en comparación con otros días de la semana (martes, miércoles, jueves) a lo largo de 30 días de ingreso. Esto sugiere un generalizado "efecto fin de semana", que puede explicarse en parte por la reducción de los servicios de apoyo que comienza en la noche del viernes y dura todo el fin de semana, alterando la mañana del lunes, según los autores. Los pacientes que ya están en
28 6 0 K 112
28 6 0 K 112
33 meneos
92 clics

Las urgencias hospitalarias, un ejemplo de la teoría del dominó

El funcionamiento de las urgencias de los hospitales es un buen ejemplo, prácticamente un paradigma de la teoría del dominó, y es un caso evidente de un problema que en su mayor parte no se genera en el ámbito de las urgencias y que tampoco puede resolverse en ese ámbito y que demuestra las interrelaciones que tiene todo el sistema sanitario donde cada parte es muy importante para el funcionamiento de todas las demás.
29 4 1 K 15
29 4 1 K 15
8 meneos
14 clics

50.000 personas alzan la voz en Granada contra la fusión hospitalaria

Lo que hace más de una década se anunció, por parte de la Junta, como la construcción de un nuevo hospital clínico para modernizar el existente, ha acabado siendo para la mayoría de profesionales un auténtico quebradero de cabeza. Porque aquel hospital, el que es hoy el nuevo del Parque Tecnológico de la Salud (PTS) no solo no ha acabado siendo el clínico que existía en el centro de la capital granadina sino que se ha convertido, bajo el amparo de los recortes y de la crisis, en un centro hospitalario que asume distintas especialidades con poco
6 2 10 K -67
6 2 10 K -67
21 meneos
77 clics

Puntos calientes de la reorganización hospitalaria de Granada

¿Por qué ha salido tres veces Granada a la calle de manera masiva por su sanidad pública? ¿Qué opinan los profesionales? Recogemos los argumentos de las dos partes para intentar entender qué está pasando en la ciudad de la Alhambra con sus hospitales.
17 4 1 K 73
17 4 1 K 73
37 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Origen de la fusión hospitalaria: ambición y poder de dos tortolitos  

Origen de la fusión hospitalaria: ambición y poder de dos tortolitos
30 7 6 K 85
30 7 6 K 85
414 meneos
2208 clics

El joven agredido por un portero en Murcia recibe el alta hospitalaria

El joven que sufrió heridas de extrema gravedad al recibir un puñetazo el pasado 11 de diciembre a manos de un individuo, portero de un local de copas de Murcia que en ese momento se encontraba de comida navideña, ha recibido este viernes el alta del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia en el que se encontraba ingresado, según la página oficial creada en Facebook para apoyarle bajo el lema 'Todos con Andrés'.
150 264 4 K 363
150 264 4 K 363
1332 meneos
2736 clics
Podemos denuncia (con datos) la Trama hospitalaria

Podemos denuncia (con datos) la Trama hospitalaria

Día a día crecen las sospechas de que los madrileños llevan pagando de más por la construcción de los nuevos hospitales que Esperanza Aguirre entregó, mediante concesiones administrativas, a empresas del entorno pepero. El capitalismo de amiguetes elevado a la enésima potencia o la Trama como suelen decir en Podemos. La investigación de la deuda madrileña, que ya se sitúa cerca de los 31.000 millones de euros, está dejando al descubierto que la supuesta “magnífica gestión” del liberalismo español no es más que otra muestra de despilfarro.
380 952 9 K 372
380 952 9 K 372
916 meneos
1599 clics
La cara B de la privatización hospitalaria: cuando la sanidad pública te empuja a morir en un hospital religioso

La cara B de la privatización hospitalaria: cuando la sanidad pública te empuja a morir en un hospital religioso

Óscar,enfermo de cáncer y ateo,vio violada su libertad religiosa cuando desde Valdecilla le enviaron a un centro religioso para recibir los cuidados paliativos. Después de fallecer,su hijo reclama "unos servicios públicos que garanticen la aconfesionalidad del Estado"."Había monjas-enfermeras que dejaban el servicio para ir a misa y cuando llegamos nos visitó un director espiritual.Parecía del siglo pasado".¿Qué debería ocurrir cuando un servicio público pasa en forma de concierto a un hospital privado? ¿El paciente continúa con su derecho..
294 622 11 K 319
294 622 11 K 319
38 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Hemeroteca] La sanidad madrileña pierde 800 camas hospitalarias en cuatro años

El presupuesto sanitario de la Comunidad de Madrid “es crónicamente insuficiente” y está por debajo de la media de gasto por paciente de las comunidades autónomas en un 8,46% (1.254 euros frente a 1.370, con datos de 2017). Esto tiene traducción en aspecto como que la sanidad pública madrileña haya perdido 800 camas hospitalarias en cuatro años (de 2014 a 2017) pese al aumento de la población de la región o que solo un 47% de los pacientes reciba cita en los centros de salud de atención primaria en menos de 48 horas; casi un 15% debe esperar má
31 7 16 K 86
31 7 16 K 86
16 meneos
27 clics

Un centro hospitalario vinculado a Villarejo hace el agosto vendiendo test de coronavirus

Cenyt Salud, empresa hospitalaria vinculada a José Manuel Villarejo, ofrece prescripciones médicas por 25 euros mediante las cuales es posible solicitar en la clínica de la que es propietaria, Cenyt Hospital, situada en Estepona, Málaga, test de detección covid-19.
13 3 1 K 83
13 3 1 K 83
8 meneos
8 clics

Cierran 1.300 camas hospitalarias a pesar del millón de madrileños en lista de espera

El Servicio Madrileño de Salud cerrará este año en torno a 1.300 camas a pesar de que las listas de espera se han incrementado considerablemente y superarán, previsiblemente, el millón de usuarios ya que la Consejería no ofrece datos desde febrero. Las camas públicas cerradas, según datos facilitados por las gerencias a los delegados de SATSE Madrid, representan la sexta parte del total de camas cerradas en todo el Estado.
8 0 2 K 63
8 0 2 K 63
37 meneos
42 clics

Las residencias públicas de Madrid sufrieron más que las privadas el frenazo a los traslados hospitalarios

La orden del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de impedir el traslado al hospital de determinados pacientes enfermos que vivían en las residencias afectó de forma generalizada a los geriátricos de la Comunidad, en las cuatro semanas críticas de la pandemia en Madrid, entre el 9 de marzo y el 5 de abril. Pero el análisis detallado de los datos centro por centro demuestra que el desplome de derivaciones hospitalarias fue comparativamente mayor en las residencias públicas.
38 meneos
44 clics

Los enfermeros acusan al PP de querer privatizar las farmacias hospitalarias andaluzas

El Gobierno de PP y Cs de Juan Manuel Moreno Bonilla quiere privatizar las farmacias andaluzas. Así lo sepala la Mesa de la Profesión Enfermera, que ha rechazado incluir la Farmacia Comunitaria en la Comisión de Estudio para la recuperación económica y social de Andalucía a causa del Covid-19. Según la Mesa, se trata de "un intento de aprovechar la pandemia para introducir un modelo que implica una privatización encubierta de servicios asistenciales y presunto intrusismo profesional, motivo por el que ha exigido con contundencia su retirada".
31 7 2 K 100
31 7 2 K 100
15 meneos
68 clics

Fin del cierre perimetral en Madrid con un 8,8% menos de presión hospitalaria desde que acabó el estado de alarma

La Comunidad de Madrid baja sus datos semanales y mejora su tasa de incidencia acumulada con 401 casos por cada 1000.000 habitantes
31 meneos
65 clics

La Comunidad Valenciana tiene ya ocupadas 7 de cada 10 camas de hospital y sufre un "gran estrés hospitalario"

Tiene ya ocupadas 7 de cada 10 camas de hospital y sufre un "gran estrés hospitalario". El 'president' de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que la Generalitat adoptará medidas "todavía más restrictivas" en el ámbito de la competencia autonómica para frenar el coronavirus. Señala que tiene el convencimiento de que "no hay disyuntiva entre salud y economía ni medidas neutras ni inocuas". Descarta por el momento un confinamiento domiciliario por el aumento de los casos.
27 4 0 K 105
27 4 0 K 105

menéame