Actualidad y sociedad

encontrados: 84, tiempo total: 0.026 segundos rss2
9 meneos
45 clics

Director ejecutivo de Mandriva: Las demandas laborales nos han echado del mercado [ENG]

Jean-Manuel Croset: Mandriva salió del negocio por algunas sentencias judiciales de las demandas de ex trabajares, que habían sido despedidos como parte del proceso de reestructuración en 2013. En la medida que las leyes laborales son muy generosos con los trabajadores en Francia, dichas sentencias de los tribunales obligaron a la compañía a anunciar la quiebra, ya que el dinero disponible no era suficiente para cubrir las cantidades debidas y los accionistas no querían cubrirlas.
2 meneos
17 clics

Linus Torvalds habla del futuro de Linux cuando él ya no esté

Linus Torvalds ha realizado una entrevista en la que, como siempre, nos deja varios titulares. Ha sido en una entrevista en la que el creador de Linux se ha marcado algunos comentarios muy suyos y que pasamos a desgranar aquí, porque tienen su interés. Y no somos morbosos. La entrevista comienza tal cual: “no hay un plan de acción concreto si muero”, dice el finlandés. “Pero hubiera sido un problema importante hace diez o quince años. La gente hubiera entrado en pánico. Ahora creo que lo resolverían en un par de meses”, añade.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
12 meneos
651 clics

10 razones para pasar de Windows 10

Así que ni corto ni perezoso vengo a plasmar la contra total, pues también hay razones para pasar de Windows en general y de Windows 10 en particular, y ninguna es porque sí. Pero pasar de la sartén al fuego no tiene sentido. No esperes por lo tanto que mencione a Apple más que esta vez, porque es en Linux y el Open Source donde es más factible encontrar 10 razones para pasar de Windows, alguna como réplica directa a los artículos de mis compañeros. Veamos…
19 meneos
29 clics

El gobierno saliente (PP) vende Extremadura a Microsoft y se carga diez años de linex

El gran contrato de 38 millones de euros que la consejería de Educación está licitando en estos días para adjudicarlo el día 3 de julio no sólo compromete un diseño de futuro de equipos y de nuevas tecnologías en las aulas extremeñas para varios años, por parte de un gobierno en funciones al que apenas le quedan unas semanas en el cargo. Además, este contrato es el caballo de Troya que la multinacional Microsoft va a utilizar para entrar a saco en el sistema educativo regional, hasta ahora en manos del software libre.
16 3 1 K 199
16 3 1 K 199
1058 meneos
3107 clics
Extremadura se había hipotecado con Microsoft, pero el nuevo Gobierno da marcha atrás

Extremadura se había hipotecado con Microsoft, pero el nuevo Gobierno da marcha atrás

Según informan la Consejería de Educación y Empleo extremeña paralizó finalmente la mesa de contratación impulsada por el expresidente José Antonio Monago a destiempo, que comprometió 38 millones de euros a 12 días de las elecciones. Así, tras reunirse con quienes “no habían sido consultados previamente a la publicación del concurso”, en referencia a los profesionales TIC que trabajan en entornos educativos, se han tomado varias medidas. “Ahora, además, por primera se implantará Ubuntu"
354 704 2 K 487
354 704 2 K 487
4 meneos
243 clics

Richard Stallman: “nunca he instalado GNU/Linux”  

Puede parecer sorprendente para nosotros, simples usuarios de GNU/Linux (apasionados eso si) acostumbrados a enredar con el distrohopping y que disfrutamos con la instalación de nuevas versiones, pero Stallman, el padre del software libre y líder del movimiento GNU, nunca ha instalado una distribución GNU/linux.
3 1 7 K -66
3 1 7 K -66
15 meneos
397 clics

Enseñando al "cuñado" seguridad informática

Paranoico, ¿cuántas veces no habremos oído esa palabra? paranoico nos repiten una y otra vez varias personas en nuestra vida, paranoico por no usar sistemas ineficientes y privativos en manos de empresas sin escrúpulos,paranoico por no usar facebook,google, o demás redes sociales privativas. Paranoico por no querer vender tus datos y parte de tu vida a corporaciones sin escrúpulos. Paranoico repite mi cuñado una y otra vez por decirle que no debe conectarse a redes wifi publicas, que no debe iniciar sesión en terminales públicos y...
12 3 1 K 106
12 3 1 K 106
769 meneos
2015 clics
Los franceses votan a favor del software libre y GNU/Linux

Los franceses votan a favor del software libre y GNU/Linux

Lo han hecho mediante un portal creado por el gobierno francés llamado La République Numérique, que trabaja en una ley para construir una República Digital
252 517 3 K 424
252 517 3 K 424
32 meneos
35 clics

El gobierno de India adopta el software libre para la administración del Estado [ENG]

En una decisión histórica, el gobierno de India ha decidido apostar por el software libre en los departamentos públicos.
27 5 0 K 127
27 5 0 K 127
40 meneos
465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Un número incalculable" de sistemas Linux se puede hackear pulsando Retroceso 28 veces

Dos investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han descubierto una vulnerabilidad tan extraña como grave en la mayoría de sistemas Linux. Pulsar 28 veces la tecla “Retroceso” durante el login del gestor de arranque produce el desbordamiento de una variable que acaba dándote acceso al sistema.
7 meneos
109 clics

El sueño roto de un portátil para cada niño

La idea del proyecto era relativamente simple y atractiva, desarrollar un ordenador portátil de 100 dólares para vendérselo a los gobiernos de países en desarrollo. Aunque el proyecto suscitó algunas críticas en sus inicios, recibió el apoyo de grandes organizaciones internacionales, como Naciones Unidas y el impulso de varios gigantes del sector tecnológico, como Google o Ebay. Diez años después, el proyecto prácticamente ha desaparecido a nivel global y solo pervive en algunos países.los problemas durante el desarrollo y una mala evaluación..
14 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motor de Microsoft Edge ya está abierto a Linux

Hoy, la versión de código abierto, bautizada como ChakraCore, ya está disponible para Linux, tal y como recoge ZDNet. Esta versión tiene el mismo rendimiento y capacidades y respalda el lenguaje de vanguardia ECMAScript 2015 que incorpora Windows 10. Según Gaurav Seth, director gerente del proyecto de Chakra, “si Chakra comenzó como un nuevo motor de JavaScript en IE 9 en 2010 fue para escalar rápido y ofrecer una gran experiencia de usuario”.
11 3 4 K 88
11 3 4 K 88
37 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Windows 10 podría incorporar un subsistema Linux oculto [ENG]

WalkingCat, hacker y experto en informática, asegura haber descubierto que la última versión de Windows 10 lleva un subsistema Linux instalado secretamente en su interior.
31 6 5 K 124
31 6 5 K 124
12 meneos
80 clics

Linux Mint refuerza su seguridad para evitar nuevos ataques

Linux Mint ha decidido endurecer su política de seguridad, después del ataque recibido hace unos días, el cual supuso la implantación –durante un breve tiempo- de backdoors en su distribución, comprometiendo de paso la seguridad de su página web y de sus foros, cuya base de datos se vendía al mejor postor, en determinados foros de la dark web.
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
11 meneos
62 clics

CIP: el nuevo proyecto de la Linux Foundation

Linux Foundation lanza CIP (Civil Infrastructure Project) para apoyar la gestión de infraestructuras urbanas basándose en tecnologías abiertas. Es decir, veremos proyectos con Linux para distribución de energía eléctrica en núcleos urbanos, gas, transporte público, gestión de la comunidad, etc. Una especie de urbótica extrema que se basará en estándares abiertos con este impulso que se está haciendo desde la fundación.
28 meneos
167 clics

Linus Torvalds te dice en este vídeo por qué deberías trabajar en Linux y el Open Source

La Linux Fundation es una organización sin ánimo de lucro que se encarga de promocionar el uso de Linux y el sóftware de código abierto, y donde también se ofrecen varios cursos de pago para que quien quiera aprender a desarrollar utilizando este sistema operativo. A estos cursos acuden desde particulares hasta grandes organizaciones como la NASA.
23 5 1 K 135
23 5 1 K 135
50 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad italiana de Vicenza planea cambiar Windows por Zorin OS

La comuna de Vicenza está experimentando con Linux. El objetivo de la ciudad italiana es emprender un proceso de migración, que le aleje de las praderas de Microsoft y le acerque a las frías –a veces incluso duras– pero siempre saludables tierras del pingüino. El objetivo es sustituir los equipos con windows por las distribución GNU/Linux Zorin OS. Para ello ya se ha instalado a modo de prueba en varias ordenadores de la administración municipal, siguiendo el ejemplo de varias escuelas locales que ya habían dado ese paso previamente.
42 8 6 K 10
42 8 6 K 10
46 meneos
51 clics

Ciudad Real se pasa al software libre

El ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado una moción que permitirá migrar todos sus ordenadores de sistemas privativos a software libre. Se trata de un total de 400 computadoras las que pasarán a contar con un sistema operativo libre (no lo especifican, pero doy por supuesto que será alguna distro GNU/Linux), el cual llegará acompañado de la suite ofimática correspondiente (y aquí quien tiene todas las papeletas es LibreOffice). La propuesta partió de la candidatura de unidad popular Ganemos Ciudad Real.
38 8 2 K 133
38 8 2 K 133
2 meneos
36 clics

Canonical lanza Ubuntu 16.10

Hoy, cumpliendo con su calendario habitual de lanzamientos cada seis meses, Canonical ha liberado oficialmente la última versión de su distribución GNU/Linux: Ubuntu 16.10 Yakkety Yak.
1 1 6 K -70
1 1 6 K -70
32 meneos
323 clics

Munich se esta pensando volver a Windows parcialmente

Munich fue una ciudad pionera en intentar sustituir Windows por Linux, en concreto, Limux, en todos sus puestos de trabajo. Pero un nuevo reporte del alcalde Dieter Reiter que explica el futuro tecnológico en el ayuntamiento apunta a volver a Windows 10 y Office, dando la posibilidad de elegir a cada departamento. Uno de los mas críticos, el departamento de recursos humanos, esta alertando que la productividad ha bajado notablemente desde la migración a Linux, debido, entre otras cosas, a caídas del software...
1 meneos
8 clics

Linux Foundation también se opone al decreto de Trump contra la inmigración

El nuevo presidente de los Estados Unidos acaba de empezar su mandato y el mundo no ha dejado de temblar desde el primer minuto. Ahora las tecnológicas se ponen en guardia frente a la política migratoria que pretende implantar el personaje, y hasta las orillas de Linux ha llegado la ola.
1 0 3 K -40
1 0 3 K -40
2 meneos
79 clics

Docker se va imponiendo en el mundo de los servidores

El uso de contenedores para el montaje de servidores web esta al alcance de muchos,cada vez se hace menos dificil tener su propio servidor web para proyectos personales en el hogar.
1 1 7 K -41
1 1 7 K -41
35 meneos
97 clics

El ayuntamiento de Munich aprueba la vuelta a Windows

Lo que comenzó con unas quejas del alcalde, el casual traslado de la sede alemana de Microsoft a Munich y el todavía más casual informe de consultoría realizado por un socio habitual (Accenture) de los de Redmond; culminó ayer, cuando la comisión del ayuntamiento designada al efecto (con mayoría de la coalición gobernante CSU y SPD), aprobó formalmente la vuelta a los sistemas privativos de Microsoft. Un despliegue de Windows 10 que comenzará en 2020 y finalizará un par de años después, en 2022.
8 meneos
38 clics

Munich va a volver a Windows porque haberse pasado a Linux "les hizo gastar mucho dinero"

Según la consejal del Partido Socialdemócrata de Alemania, Anne Hübner, en los últimos 15 años "se hicieron muchos esfuerzos para independizarse de Microsoft, incluyendo el gasto de mucho dinero para buscar soluciones, pero esos esfuerzos fallaron eventualmente. Los usuarios estaban infelices y el software escencial para el sector público está mayormente disponible solo para Windows".
6 2 4 K 16
6 2 4 K 16
34 meneos
101 clics

Sony debe pagar hasta 65 dólares a cada comprador de la PlayStation 3 original en Estados Unidos

Todo se debe a que Sony decidió eliminar en marzo del 2010 la posibilidad de poder instalar GNU/Linux en las consolas, habiendo sido esta una de las herramientas de marketing que utilizó para promocionarla en su lanzamiento. La empresa alegó razones de seguridad para acabar con esta funcionalidad, pero esto no fue suficiente para evitar que un grupo de usuarios estadounidenses decidiese demandarles.
29 5 1 K 66
29 5 1 K 66

menéame