Actualidad y sociedad

encontrados: 89, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
8 clics

El pleno del congreso repueba a Catalá y los fiscales Maza y Moix

El Pleno de Congreso ha reprobado esta tarde con el apoyo unánime de todos los grupos del arco parlamentario, salvo el PP, al ministro de Justicia, Rafael Catalá; al fiscal general del Estado, Jose Manuel Maza, y al fiscal jefe de Anticorrupción, Manuel Moix, por su implicación en el caso Lezo.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
1 meneos
6 clics

Maza ordena una querella contra una consejera de la Generalitat por la compra de urnas para el referéndum

La querella también se dirige contra el secretario general de la Consejería de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalidad de Catalunya "y contra quienes durante la instrucción resulten igualmente responsables". Relacionada: www.meneame.net/story/fiscalia-querella-contra-generalitat-prevaricaci
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
21 meneos
36 clics

Operativo Maza-Moix II: Velasco fuera del juzgado

El Gobierno, a través del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ y Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, quiere consumar la segunda fase de la operación Maza-Moix: sacar al juez Eloy Velasco, aprovechando su deseo de dejar la instrucción, del juzgado que instruye los casos Púnica y Lezo- o el PP Gate-y darle una plaza en la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional que empieza a andar el 1 de junio.
17 4 2 K 76
17 4 2 K 76
97 meneos
100 clics
"Maza nos dijo que los robos de bebés fueron casos aislados sin relación con el franquismo"

"Maza nos dijo que los robos de bebés fueron casos aislados sin relación con el franquismo"

La eurodiputada por Izquierda Unida, Marina Albiol, ha formado parte de una delegación del Parlamento Europeo que investiga el robo de bebés en España. La delegación de nueve eurodiputadas de todas las sensibilidades políticas se ha reunido con el Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, altos cargos del Mº de Justicia, la adjunta a la Defensora del Pueblo, la Conferencia Episcopal y con víctimas del robo de bebés. Albiol señala que la misión ha servido para que "quede claro que ni Gobierno ni Fiscalía tienen intención de investiga
73 24 3 K 336
73 24 3 K 336
19 meneos
38 clics

Asalto genovés a la justicia : colaboradores necesarios

Un resumen resumido sobre quién es quién en la telaraña que dirige la cúpula judicial y fiscal. Cuando el 10 de diciembre del 2013, elBOE publicaba el nombramiento de Carlos Lesmes Serrano como Presidente del Consejo General del Poder Judicial y como Presidente del Tribunal Supremo desde losgenoveses.net advertimos que comenzaba un asalto coordinado desde Moncloa y Génova a la cúpula judicial.. todos ellos tienen en común su más absoluta lealtad a los principios del “movimiento genovés”como han demostrado a lo largo de estos últimos 5 años..
10 meneos
24 clics

Aparten sus sucias manos de la justicia... y del periodismo

El Gobierno parece dispuesto a contaminar toda la arquitectura institucional con tal de frenar el incontenible hedor de la corrupción..las injerencias desde el Gobierno en órganos clave del funcionamiento judicial con el objetivo de obstaculizar la investigación de grandes escándalos de corrupción constituyen el asalto más grave al Estado de Derecho.. En términos éticos y en términos políticos, la continuidad de Manuel Moix es insostenible, digan lo que digan el fiscal general, el ministro de Justicia y el presidente del Gobierno..
18 meneos
20 clics

Moix se reunirá con el fiscal general para decidir si sigue al frente de Anticorrupción

El fiscal jefe anticorrupción, Manuel Moix, se reunirá "esta noche o mañana" con el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, para decidir si sigue en el cargo después de que se sepa que es dueño del 25% de una empresa offshore en Panamá, tras asegurar que no tienen "ningún apego" ni "interés" en mantener el cargo. "No tengo ningún interés en mantenerlo si se considera que no soy el más idóneo", ha avanzado en Onda Cero, antes de añadir que estaría dispuesto a dejar su puesto si esto ayudara a la institución. Ayer dijo lo contrario.
25 meneos
27 clics

Catalá encarga a Maza el relevo pactado de Moix

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha encargado al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, el relevo pactado de Manuel Moix, fiscal jefe de la Fiscalía Anticorrupción, según han confirmado a ARA fuentes judiciales.
21 4 0 K 13
21 4 0 K 13
2 meneos
5 clics

Moix dimite como fiscal jefe Anticorrupción

Manuel Moix ha presentado este jueves su dimisión como fiscal jefe Anticorrupción. El exjefe, salpicado por la polémica desde su llegada a la Fiscalía Anticorrupción, ha tomado esta decisión justo dos días después de que se conociera su vinculación con una empresa radicada en Panamá.
1 1 3 K -23
1 1 3 K -23
72 meneos
72 clics

Unidos Podemos no se conforma con la dimisión de Moix y pide la renuncia de Maza y Catalá

El grupo confederal sostiene que la caída del fiscal jefe de Anticorrupción no puede servir de "cortafuegos" ante las responsabilidades políticas del fiscal general y del ministro de Justicia
61 11 3 K 73
61 11 3 K 73
1110 meneos
5890 clics
Las mentiras del fiscal general del Estado sobre la dimisión de Manuel Moix

Las mentiras del fiscal general del Estado sobre la dimisión de Manuel Moix

El máximo responsable de la Fiscalía ha anunciado la dimisión de Moix en una rueda de prensa sin preguntas. Ha sido breve pero intenso. En menos tiempo, es difícil mentir más.
323 787 2 K 376
323 787 2 K 376
20 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz: "La dimisión de Moix es insuficiente"  

Yolanda Díaz Pérez, Diputada en el Congreso por En Marea: "La dimisión de Moix es insuficiente. Maza y Catalá deben asumir responsabilidades por la trama de corrupción"
17 meneos
30 clics

Maza busca otro Moix que meta en vereda a los fiscales anticorrupción

La Fiscalía Anticorrupción ha dejado de estar dirigida por Manuel Moix, pero su programa para ese órgano no está muerto. El fiscal general, que este jueves aceptó "a su pesar" la renuncia de Moix al cargo para el que fue nombrado hace sólo 87 días, ha manifestado a sus colaboradores que tiene la intención de proponer a un nuevo jefe o jefa anticorrupción que sea capaz de aplicar "los mismos principios" en los que se inspiró el proyecto presentado por Moix y por el que obtuvo la confianza de José Manuel Maza
14 3 0 K 68
14 3 0 K 68
55 meneos
103 clics

El efecto dominó del adiós de Moix: pone a Maza y Catalá en el ojo del huracán

La politización de la Justicia le estalla al PP en las manos. Acusado por parte de los fiscales de colocar en puestos clave como la Fiscalía de la AN, la General del Estado... cada nombramiento es una batalla. Desde el PP responden que se ha emprendido una guerra sin motivo y que todos los elegidos están perfectamente cualificados para sus puestos. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Pol
45 10 1 K 93
45 10 1 K 93
576 meneos
5298 clics
Te voy a contar la historia de Moix y de los intocables

Te voy a contar la historia de Moix y de los intocables

El Gobierno ha hecho el ridículo, ha perdido a dos por el precio de uno (Maza no aguantará) y el ministro de Justicia,Rafa, está en el alero. "Te voy a contar lo que ha ocurrido”. Me arrellano en la butaca, bolígrafo en ristre, para tomar notas. “Es bastante sencillo pero hay que hacer un poco de historia”, me dice. “Comenzaré por el principio: hemos creído que las fiscalías especiales son una buena fórmula para desarrollar la política criminal del Gobierno, pero no es nada seguro que así sea, salvo que se ostente sobre ellas un debido control
181 395 6 K 314
181 395 6 K 314
872 meneos
1690 clics
El caso de Pedro Antonio Sánchez deja en evidencia a Maza y Catalá

El caso de Pedro Antonio Sánchez deja en evidencia a Maza y Catalá

Dos jueces consiguen la imputación y sitúan a un paso del banquillo al expresidente de Murcia por el caso Púnica, a pesar del Fiscal General del Estado que impuso retirar la acusación en 12 líneas, y del ministro de Justicia quien le mostró su apoyo y desautorizó a las fiscales del caso. Los magistrados han empleado contra Pedro Antonio Sánchez ingente prueba y el código penal.
256 616 0 K 350
256 616 0 K 350
55 meneos
56 clics

El fiscal general del Estado plantea impedir la acción popular a partidos políticos y sindicatos

José Manuel Maza explica que no le parecen reprochables la remisión a la Fiscalía de denuncias por parte de los partidos políticos, pero sí advierte de que considera “perturbador” el recurso habitual que tienen las formaciones políticas al ejercicio de la acción popular “trasladando la controversia política al proceso penal”.
46 9 0 K 15
46 9 0 K 15
10 meneos
9 clics

Maza afirma que "no le consta" que el Gobierno quiera "poner orden" en Anticorrupción

Una vez más, el fiscal general del Estado ha vuelto a defender la honorabildiad del ex fiscal jefe Anticorrupción Manuel Moix y ha señalado que lo hubiera nombrado para dicho cargo aunque hubiera sabido que tuviese una sociedad en el paraíso fiscal de Panamá.
9 meneos
12 clics

Maza volvería a nombrar a Moix pese a conocer su empresa en Panamá

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha asegurado este viernes que volvería a designar a Manuel Moix como fiscal jefe Anticorrupción aún conociendo que éste era propietario con sus hermanos de un 25 por ciento de una sociedad radicada en el paraíso fiscal de Panamá, que le llevó a tener que dimitir de su cargo el pasado 1 de junio.
34 meneos
33 clics

Asociaciones de fiscales acusan al fiscal general del Estado de sumisión al Ministerio de Justicia

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) han suscrito conjuntamente un comunicado en el que critican al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, por su "sumisión" al "errático y deficiente" plan del Ministerio de Justicia para implantar un modelo telemático que acabe con el uso de papel en las fiscalías. Denuncian que al fiscal general "no parece preocuparle la grave incidencia de esa operación política de imagen en la organización del Ministerio Fiscal y la eficacia de su trabajo".
28 6 1 K 14
28 6 1 K 14
41 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victoria Rosell tacha de "escándalo" el ascenso del fiscal jefe de las Palmas

La juez y exdiputada de Podemos Victoria Rosell ha tachado de "escándalo" el "ascenso" del responsable de la Fiscalía de las Palmas que le abrió una investigación en 2015, Guillermo García-Panasco, y ha acusado al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, de "arroparle".
27 meneos
27 clics

Maza: sería "devastador" que el Congreso pudiera cesar al Fiscal General del Estado

A su juicio, que el nombramiento dependa del Parlamento no es "muy buena idea", porque es "un poco extraño" decir que se despolitiza la elección del fiscal general porque le nombren los partidos políticos. Y porque en todos los países del entorno el nombramiento del fiscal general lo hace el presidente de la República o el Rey a propuesta del Gobierno. Pero avisa de que "sería tremendo" para la Fiscalía, "devastador", sería que se aprobara una reforma como la propuesta por Ciudadanos para que al fiscal "se le pueda cesar con la mayoría".
25 meneos
49 clics

Maza ordena a Mossos, Guardia Civil y Policía intervenir las urnas el 1-O para evitar el referéndum

Maza ordena a los máximos responsables de la Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d'Esquadra en las cuatro provincias catalanas que intervengan en el caso de la celebración del referéndum interviniendo si es necesario "los efectos del delito", en referencia a las urnas, y elaborando el correspondiente atestado ante "cualquier actuación a nivel provincial o local de autoridades, funcionarios públicos o de particulares".
35 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maza ordena citar a los 712 alcaldes rebeldes y detenerles si no comparecen

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha dado órdenes a las Fiscalías de Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona para que abran diligencias de investigación para esclarecer los actos de cooperación para la celebración del referéndum por parte de más de 700 alcaldes de municipios catalanes.
27 meneos
32 clics

Maza ordena investigar el odio y las amenazas hacia los que se oponen al 1-O

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha ordenado a las Fiscalías catalanas que investiguen la comisión de delitos de odio, amenazas y coacciones contra los alcaldes, funcionarios y particulares que se oponen a la celebración del referéndum del 1 de octubre. En la instrucción remitida pide que se examinen todas estas conductas porque suponen "un ataque contra la pacífica convivencia en Cataluña". Reclama, además, que las Fuerzas de Seguridad retiren los carteles y pasquines intimidatorios ya que, con ellos, se promueve la hostilidad.

menéame