Actualidad y sociedad

encontrados: 28, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
26 clics

No, Ascensión Mendieta no ha muerto

No, Ascensión Mendieta no ha muerto. Murió Timoteo, su padre, porque lo mataron. Y esos mismos querían que siguiera muerto. Ascensión Mendieta está viva porque hizo memoria, porque encontró a su padre, porque exigió al Estado que no olvidara, ni a Timoteo ni a las cientos de miles de personas tiradas por las cunetas. La historia no muere si se recuerda. La memoria es la única que puede salvarnos del avance inexorable del tiempo. Cómo lo saben. Qué bien lo sabe quien despreció la lucha de Ascensión Mendieta.
14 3 2 K 54
14 3 2 K 54
58 meneos
57 clics
La sentencia que llevó al paredón al padre de Ascensión Mendieta todavía es legal y firme

La sentencia que llevó al paredón al padre de Ascensión Mendieta todavía es legal y firme

Ascensión Mendieta falleció el lunes a punto de cumplir 94 años. Las redes se volcaron de mensajes de cariño y respeto nada más hacerse pública la noticia. La lucha de esta mujer por recuperar los restos de su padre, Timoteo, se convirtió en los últimos años en un símbolo de la lucha de las víctimas del franquismo. Ella prometió a su madre que haría todo lo posible por sacar a su padre de la fosa común del cementerio de Guadalajara, donde fue enterrado en 1939 tras ser fusilado por la dictadura franquista, y lo consiguió.
43 15 3 K 298
43 15 3 K 298
11 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Último adiós a Ascensión Mendieta: ya descansa junto a los restos de su padre

Ascensión Mendieta ya descansa junto a los restos de su padre, Timoteo. La anciana que se ha convertido en el símbolo de la lucha de las víctimas del franquismo por recuperar a sus seres queridos ha sido enterrada este martes en el cementerio civil de la Almudena, en Madrid. Tenía 93 años, a punto de los 94, y desde hace dos, como ella misma decía, ya estaba en paz.
12» siguiente

menéame