Actualidad y sociedad

encontrados: 4395, tiempo total: 0.131 segundos rss2
10 meneos
9 clics

México: Denuncian crisis humanitaria infantil

La cantidad de niños migrantes detenidos en México, casi se duplicó entre enero y septiembre de este año en relación con 2013, alertaron organizaciones civiles, por lo que es necesario un alto a la detención de menores mientras cruzan el país. En 2013, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) fueron detenidos 9 mil niños en alguno de los más de 50 centros de detención migratoria extendidos sobre el territorio mexicano, mientras que hasta septiembre de este año, la cifra era de 17.322 menores.
9 meneos
9 clics

La UE aprueba establecer una misión naval mediterránea contra las mafias migratorias

Los ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea (UE) dieron hoy luz verde a establecer una misión naval para combatir las mafias que transportan ilegalmente a migrantes en el Mediterráneo y que abre la puerta a destruir las embarcaciones en aguas territoriales de los países de partida. "Acabamos de tomar la decisión de establecer una operación naval de la UE para interrumpir el modelo de negocio de las redes de traficantes" de personas en el Mediterráneo, anunció la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini
8 1 0 K 109
8 1 0 K 109
5 meneos
10 clics

México: Migración infantil sube un 440%

El comisionado del Instituto Nacional de Migración, dio a conocer que de 2013 a 2015, el número de menores migrantes que fueron detenidos en México aumentó en 440%. En el 2013, fueron atendidos alrededor de 9.000 niñas, niños y adolescentes, cifra que el año pasado aumentó a 40.000. En términos generales, el flujo migratorio ha registrado un repunte importante, registrado en el número de indocumentados presentados ante las autoridades, el cual pasó de 86.000 en 2013 a 127.000 un año después y 202.000 en 2015.
3 meneos
8 clics

#RegularizacionYa

La lucha de las personas migrantes y refugiadas, que exige al Gobierno la regularización extraordinaria y sin condiciones, está más vigente que nunca. Hoy, pese al confinamiento para contener al COVID19, seguimos movilizadas para que se reconozcan nuestros derechos y nuestra dignidad, e interpelamos a todas las autoridades competentes para que asuman este desafío de manera integral, inclusiva y humana.
3 0 6 K -33
3 0 6 K -33
17 meneos
28 clics

El chantaje de Vox al PP en Andalucía con los menores inmigrantes amenaza con abrir un nuevo ciclo electoral

La formación ultra también pretende condicionar la investidura de Ayuso en Madrid, una de las regiones en las que ha desplegado sin tapujos su discurso xenófobo contra los niños extranjeros. El empeoramiento de la relación entre PP y Vox por la cuestión migratoria se volvía a reflejar en Ceuta, donde la semana pasada comenzó la campaña contra los menores migrantes. Vox sería, la segunda gran beneficiada de un adelanto electoral ya que lograría duplicar sus apoyos convirtiéndose en la tercera fuerza del Parlamento regional.
14 3 2 K 92
14 3 2 K 92
48 meneos
75 clics

Alemania reconoce que no apoyó a España en oleada migratoria década previa

El ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, reconoció hoy que su país no apoyó a España como debía durante la oleada migratoria de mediados de la década pasada y abogó por un sistema europeo que afronte esta cuestión y garantice la libertad de movimiento dentro de la Unión Europea (UE). Scholz, en un encuentro con ciudadanos en Ludwigshafen (oeste), agregó que la pretensión de que la inmigración es una cuestión exclusivamente nacional se terminó volviendo contra Alemania en 2015 y 2016, durante la crisis de los refugiados, cuando Berlín buscó
41 7 0 K 285
41 7 0 K 285
34 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Migración? No, gracias

No hace mucho, en un acto electoral de la izquierda en mi pueblo, una mujer pidió la palabra y dejó una pregunta en el aire: “¿Qué vamos a hacer con la inmigración?”. Creo que toda la sala se incomodó en los asientos ante una pregunta tan políticamente incorrecta. Como nadie le respondía, la mujer siguió exponiendo que toda la vida había votado a la izquierda y apoyado sus reivindicaciones; que había trabajado siempre en limpieza a domicilio y, casi a las puertas de la jubilación, debía trabajar por la mitad de salario
28 6 11 K 101
28 6 11 K 101
11 meneos
16 clics

Crisis económica provoca éxodo de puertorriqueños hacia EEUU

La crisis económica y la escasez de oportunidades obligó a 144,000 puertorriqueños a hacer sus maletas y asentarse en EEUU entre 2010 y 2013, en el mayor éxodo masivo de la isla desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, según un informe divulgado este lunes.
4 meneos
12 clics

Honduras: el 40% de niños emigran por inseguridad

Según los estudios realizados por la Alianza por la Paz y la Justicia, el 40% de los niños viajan indocumentados a Estados Unidos con la intención de escapar del fenómeno de la violencia generalizada. “Cada vez la violencia se impregna de connotaciones más agresivas y brutales. Estamos perdiendo la humanidad, es algo que psicológicamente está afectando a todo el pueblo hondureño”.
62 meneos
304 clics

Lo que se sabe de la peor matanza de inmigrantes en México

Los asesinos fueron brutales y metódicos. Llevaron a las 74 personas a una bodega semiabandonada en un sector rural de la población de San Fernando, en el estado mexicano de Tamaulipas, a poco más de cien kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Los vendaron, los obligaron a apoyarse contra un muro y luego los balearon. Después les dieron tiros de gracia. En el lugar quedaron amontonados los cuerpos de 24 hondureños, 14 salvadoreños, 13 guatemaltecos, 5 ecuatorianos, 3 brasileños y un ciudadano indio. 12 cuerpos siguen sin identificar
52 10 0 K 147
52 10 0 K 147
4 meneos
13 clics

5.025 haitianos, 3.326 cubanos y 539 dominicanos detenidos en EEUU

La Guardia Costera de EEUU estima que en Florida, el Caribe y el Atlántico, durante el año fiscal 2014 ha interceptado 5.025 haitianos, 3.326 cubanos y 539 dominicanos, al pretender ingresar a EE.UU. de manera ilegal por vía marítima. Mientras la Guardia Costera repatrió en los últimos días a 62 cubanos y 24 haitianos que fueron detenidos tras intentar ingresar por mar a territorio estadounidense, informó hoy esta institución.
6 meneos
60 clics

El Tea Party y la política migratoria de EEUU

Cuando los políticos del Tea Party y sus seguidores demandan el fin de la "amnistía" para los inmigrantes, no se oponen a ella por cuestión de principios, sólo se oponen a ella para ciertos grupos. Un ajuste de procedimiento hecho en 1995, implantó la política de "pies mojados, pies secos" que establece que todos los cubanos que llegan a la costa son elegibles para la residencia legal en el país después de un año y eventualmente a la ciudadanía. En otras palabras, son amnistiados al llegar.
8 meneos
10 clics

CIDH denuncia violaciones de DDHH a inmigrantes en EEUU ‘en todas las etapas’

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció hoy que los inmigrantes indocumentados procedentes de Centroamérica y México sufren violaciones de sus derechos "en todas las etapas" tras cruzar la frontera de EE.UU., una situación que se ha "agravado" este verano. Entre las vulneraciones que sufren los indocumentados están el trato recibido por la Patrulla Fronteriza, los problemas de acceso a la Justicia, la detención de familias y la falta de supervisión de los centros.
8 meneos
8 clics

México: Se disparó el número de deportados en 2014

El gobierno de México deportó de enero a la fecha a 107.199 centroamericanos -guatemaltecos, hondureños y salvadoreños-, lo que representa un aumento de 47% de las expulsiones de estos extranjeros de territorio nacional, en relación con 2013, cuando se cifraron en más de 77.000 los casos en los que se aplicó esta política migratoria.
12 meneos
30 clics

El cambio en el fenómeno migratorio lleva a los europeos a Ecuador

El embajador de Ecuador en México, Patricio Alfonso López Araujo, reconoció que el fenómeno migratorio en su nación registra variantes e incluso sus connacionales buscan regresar al país, que se ha convertido en un atractivo para los europeos, principalmente los españoles que llegan en busca de una mejor oportunidad de vida, tras los diversos problemas que ha enfrentado ese país durante los últimos años.
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
13 meneos
26 clics

China supera a México como el país con más inmigrantes en EEUU

Por primera vez en décadas, México ha dejado de ser la principal fuente de inmigrantes a Estados Unidos, tras ser superado por China e India. De los 1.2 millones de inmigrantes llegados en 2013, China fue el principal país de origen, con 147 mil, seguido por la India con 129 mil y México, con 125 mil, revela un estudio del Instituto de Política Migratoria (MPI por sus siglas en inglés). Entre las razones destaca la demanda de mano de obra calificada en el área de nuevas tecnologías.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
6 meneos
21 clics

Puerto Rico: En aumento el éxodo de población por economía deficiente

Los problemas económicos que sufre la Isla del Encanto ha provocado que sean más los ciudadanos que eligen otro medio de vida fuera del país. Ya hace años su economía ha estado disparándose, y los puertorriqueños de todas las clases sociales, ya cansados, se están mudando a Estados Unidos en grandes cantidades en busca de trabajo. “Estamos pisando un terreno sin precedentes puesto que este es el más grande éxodo que Puerto Rico ha experimentado”, dice Mark López, director del área de investigación hispana en Pew Research Center.
26 meneos
55 clics

Así funciona la red que mueve 20.000 inmigrantes ilegales por Colombia

Excongresista está implicado. Trafican con nepalíes y cubanos. A los ciudadanos que vienen de Asia y África les cobran 12.000 dólares por travesía, y si no tienen el dinero completo, prostituyen a las mujeres y a los hombres les exigen llevar coca en sus cuerpos. Otros son esclavizados durante meses antes de dejarlos seguir su camino. El negocio es tan jugoso que el empresario canadiense Glenen Rossal se dejó tentar y fue capturado hace cuatro días en Cartagena, llevando en su velero a 27 ilegales cubanos.
23 3 0 K 10
23 3 0 K 10
6 meneos
6 clics

Nuevos naufragios en el mar Egeo: murieron al menos 22 refugiados

Dos barcos provenientes de Turquía volcaron en la madrugada de este viernes frente a las islas griegas de Kalymnos y Rodas. Entre las víctimas hay 13 niños. Servicios de emergencia salvaron a más de 100 personas
17 meneos
59 clics

Cubanos, la emigración de "primera clase" que sacude a empobrecida América Central

La avalancha de emigrantes cubanos llegada a América Central en su tránsito hacia EEUU ha dejado al descubierto las debilidades de la integración regional y la impresión en el istmo de que existe una migración de primera clase, la de los isleños, y otra de segunda, la centroamericana. El hecho de que los cubanos que toquen suelo estadounidense puedan quedarse legalmente en ese país gracias a la llamada Ley de Ajuste Cubano, vigente desde 1966, contrasta con la realidad de los miles de guatemaltecos, hondureños y salvadoreños que salen cada mes.
14 3 2 K 14
14 3 2 K 14
5 meneos
5 clics

EEUU: Activistas cuestionan trato preferencial a cubanos frente a centroamericanos

Con la llegada de miles de cubanos a la frontera sur de EE.UU., activistas cuestionan el trato preferencial que reciben estos inmigrantes en comparación con los centroamericanos, pues los primeros son acogidos y los segundos son deportados a pesar de la violencia que se vive en sus países. “Prácticamente los cubanos comparados a los centroamericanos vienen de una situación más estable y sin violencia, los centroamericanos llegan huyendo de un infierno”, dijo el director de la organización centroamericana El Rescate, Salvador Sanabria.
6 meneos
29 clics

Nueve países piden a EE UU revisar Ley de Ajuste Cubano

A través de una carta, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y México piden a Estados Unidos que frene la Ley de Ajuste Cubano y la política conocida como "pies secos, pies mojados". Además, solicitan reunión de alto nivel con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.
59 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tarajal: Desmontando la impunidad en la frontera sur [CAT-CAST]  

El 6 de febrero del 2014, quince personas murieron ahogadas en la playa de Tarajal, en Ceuta. Intentaban cruzar la frontera entre España y Marruecos. Cuando todavía estaban en el mar, los efectivos de la Guardia Civil dispararon balas de goma y puedes de humo. El documental denuncia los hechos y el archivo del caso. Muestra el testimonio de expertos en el fenómeno migratorio, periodistas, juristas, portavoces policiales, activistas y declaraciones de los responsables del Ministerio del Interior, que se contraponen.
49 10 13 K 121
49 10 13 K 121
6 meneos
5 clics

México abre centros de defensa de inmigrantes mexicanos en EEUU

México inició el sábado la operación de Centros de Defensoría en sus 50 consulados en Estados Unidos, a fin de ofrecer asistencia legal a inmigrantes mexicanos ante las nuevas disposiciones del Gobierno del presidente Donald Trump. El canciller mexicano, Luis Videgaray, ha llamado al Gobierno estadounidense a respetar los Derechos Humanos de los indocumentados y dijo que una reforma migratoria en Estados Unidos podría resolver su situación. Más de 11 millones de inmigrantes mexicanos viven en Estados Unidos.
4 meneos
5 clics

Trump firmará una revisión de su veto migratorio que excluye a Irak

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este lunes un nuevo veto migratorio que sustituirá a la orden ejecutiva puesta en marcha en enero y que se encuentra bloqueada por los tribunales. La asesora de Trump, Kellyanne Conway, ha confirmado que, frente al primer veto, la nueva orden saca de la lista negra a los ciudadanos de Irak y a los de los países afectados con residencia permanente en EEUU o ya estén en posesión de un visado. Una medida que, según ha avanzado Conway, entrará en vigor el próximo 16 de marzo.

menéame