Actualidad y sociedad

encontrados: 2942, tiempo total: 0.059 segundos rss2
23 meneos
117 clics

Madrid actualiza su plan para la bici… a ver si esta vez lo cumple

Se ha hecho pública la revisión del Plan Director de Movilidad Ciclista de 2008, que demuestra las carencias de una ciudad en la que está casi todo por hacer. Se proponen 430 kilómetros de vías ciclistas en ocho años y subir el uso de la bici del 1 al 5% sin reducir desplazamientos peatonales y en transporte público..
19 4 1 K 89
19 4 1 K 89
19 meneos
94 clics

Calles Completas: liberar a las ciudades de la tiranía del automóvil

Cada vez más voces se alzan contra el acoso que las ciudades sufren por parte de los automóviles: a ellos está dedicado el 70% del espacio público urbano. Es hora ya de que tomen las riendas de la movilidad el peatón, la bici y el transporte público. Por nuestra salud y la salud del planeta. Por unas ciudades más humanas, cómodas, habitables. Entre esas ideas, traemos hoy a esta Ventana Verde el proyecto ‘Calles Completas’. Relacionada: www.meneame.net/m/movilidad/calles-completas-hacen-mejores-ciudades
16 3 1 K 13
16 3 1 K 13
1 meneos
6 clics

Nueva ordenanza de movilidad en Madrid: mayor facilidad para circular en bicicleta

Las bicicletas podrán circular en ambos sentidos en calles residenciales (aquellas con velocidad de 20 km/h o inferior), ciclocalles y red viaria local siempre que una señal así lo indique. La nueva ordenanza contempla la posibilidad de que los ciclistas giren a la derecha con el semáforo en rojo. De momento, es una de las medidas más controvertidas, pero, aclara el Consistorio, siempre tendría que estar indicada dicha posibilidad. Asimismo, Madrid prohibirá las 'bicibarras' y las bicicletas que transporten a más de dos ocupantes
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
11 meneos
31 clics

En 2019 el sistema “bicing” de Barcelona incorporará 1000 bicicletas eléctricas

En 2019 el sistema “bicing” de Barcelona incorporará 1000 bicicletas eléctricas con pedaleo asistido y una batería con más de 60 km de autonomía. Se podrán usar a través de una sencilla App móvil.
24 meneos
83 clics

Buenas prácticas: cómo Sevilla se convirtió en una ciudad de ciclistas [ENG]

En todo caso, la crisis del coronavirus nos ha enseñado cómo nuestras ciudades carecen de resiliencia. No es casualidad que el argumento central de cómo nos recuperamos de esta crisis sea la sostenibilidad. Y en Sevilla tenemos una historia que contar sobre cómo sumar resiliencia y sostenibilidad a las ciudades. En solo dos años, se transformó una ciudad casi sin ciclistas y con siete millas de carriles para bicicletas, en una ciudad donde las bicicletas tienen un papel central en el sistema de movilidad urbana.
194 meneos
972 clics
Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Se trata de los peajes en las ciudades o tasas de acceso, que no es ni mucho menos un invento patrio, en ciudades como Londres existen desde hace más de 20 años; en el caso concreto de la capital del Támesis, se llama Congestion Charge, que podemos traducir como “el que contamina, paga”, o “si paga, puede contaminar”. A los efectos, es lo mismo. Estas tasas de acceso podrían implantarse en España, en los municipios que lo decidan implementar. No serán las 15 libras de la Congestion Charge -unos 17,50 €-, pero algo costarían.
74 120 2 K 373
74 120 2 K 373
20 meneos
275 clics

Las mejores ciudades para ir en bici

Usar la bici no solo es una buena manera de hacer deporte, sino también un medio de transporte rápido y sostenible. De hecho, ya es el principal transporte para uno de cada diez vecinos de Valencia, Murcia y Zaragoza. Revisamos las facilidades para montar en bici que ofrecen 10 ciudades españolas... y los principales problemas a los que se enfrentan los ciclistas. Aunque a muchos les gustaría convertir la bici en su principal medio de transporte, son pocos los que se atreven a día de hoy.
45 meneos
235 clics

El emperador está desnudo

Artículo de opinión sobre como se normaliza los nefastos efectos del tráfico en las ciudades y defensa de la bicicleta como uno de los medios de transporte urbano más sostenible, eficaz y barato.
25 meneos
180 clics

Queridos conductores de la EMT

Hay una parte de la plantilla de conductores de la EMT que desconoce que la bici ha de circular por calzada ocupando todo el carril, por su seguridad ya que es lo que dicta la ordenanza de movilidad de Madrid. Polémica servida.
21 4 0 K 141
21 4 0 K 141
10 meneos
61 clics

Berlín: en marcha una revolución ciclista

Cualquiera que haya tenido la oportunidad de viajar a Berlín sabe que la capital alemana es un lugar envidiable para moverse en bicicleta. No en vano, sus ciudadanos llevan mucho tiempo haciéndolo de manera natural, y la cultura ciclista berlinesa no ha parado de crecer. Ahora, ese crecimiento podría dispararse hasta convertir Berlín en una de las ciudades más bike-friendly del planeta.
27 meneos
28 clics

El uso del coche en Madrid se ha reducido un 20% en los últimos 12 años

El volumen de tráfico de vehículos privados cae desde 2005 en una tendencia constante al descenso, según un informe de la EMT El número de viajes en autobús, Metro y Cercanías ha crecido un 7% en tres años tras una larga caída por la crisis pero no alcanza aún los niveles de 2006 La ciudad sigue rebasando los niveles de contaminación permitidos por la normativa mientras espera la implantación de la gran Área de Prioridad Residencial para reducir un 20% el tráfico de paso
23 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pamplona: 10 meses de amabilización en el centro: la mitad de coches, ausencia de atascos y más autobús

A dos meses de cumplirse un año de la puesta en marcha del Plan de Amabilización en el Casco Viejo y I Ensanche, los datos obtenidos por la Policía Municipal señalan un cumplimiento casi completo de los objetivos que impulsaron este proyecto, concebido básicamente para mejorar la calidad del espacio urbano mediante un nuevo modelo de ciudad y de la movilidad.
10 meneos
38 clics

Último aviso: Garrido da 5 días a Carmena para recibir los informes que avalen Madrid Central

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha enviado un requerimiento a la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, para que entregue los "expedientes" de Madrid Central y de la Ordenanza de Movilidad. La novedad es que esta vez le da un plazo de cinco días antes de presentar el recurso en el que ya trabaja.
11 meneos
14 clics

Un informe del Ayuntamiento de junio recoge que ya estaban solventados los errores en las multas de Madrid Central

Un informe de la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, fechado el pasado 24 de junio, recoge que ya estaban solventados los errores detectados en las multas de acceso a Madrid Central. El pasado jueves, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, justificaba la moratoria en la necesidad de conseguir "fiabilidad" en las multas y una "auditoría de los sistemas de control".
24 meneos
42 clics

Los deberes de Madrid y Barcelona para esquivar la multa por contaminación

La Comisión Europea ha reactivado el expediente contra España por la mala calidad del aire y exige más esfuerzos y medidas más drásticas a las dos capitales. "El 80% del espacio lo ocupa el coche. Liberar vías permite peatonalizar, tirar carriles bici o de autobús", explica el experto en movilidad Manuel Calvo. Supermanzanas de prioridad peatonal, accesos a la ciudad exclusivos para transporte público o límites de velocidad, entre las fórmulas para rebajar los gases que salen de los tubos de escape,
292 meneos
2711 clics
Las autopistas ciclistas de Londres baten todos los récords

Las autopistas ciclistas de Londres baten todos los récords

Las conocidas como autopistas ciclistas de Londres funcionan. Es, a grandes rasgos, el gran titular que se extrae de los últimos datos hechos públicos por Transport for London (TfL), el organismo encargado de todo lo que tiene que ver con el transporte de ciudadanos en la capital británica, y que viene estudiando su uso cada cierto tiempo. 2018 registró un volumen diario de más de cuatro millones de kilómetros diarios, lo que representa un incremento del 5% respecto al ejercicio anterior.
121 171 6 K 279
121 171 6 K 279
25 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid es la peor ciudad de España para moverse en bicicleta

Un estudio de la OCU señala que los madrileños son los más insatisfechos a la hora de pedalear
35 meneos
668 clics

¿Con qué año te quedas? [VÍDEO]  

Dos tomas de una céntrica calle de París, en 2012 y 2020.
9 meneos
168 clics

Ciclistas fallecidos en Países Bajos por cada 1.000 millones de kilómetros recorridos

Efectos de la expansión de red ciclista protegida y un diseño urbano reductor de velocidad
6 meneos
60 clics

Ley de cambio climático: los pros y los contras del nuevo modelo basado en el coche eléctrico

Si hablamos de reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire, la movilidad tiene una importancia capital. A partir del año 2040 todos los vehículos matriculados sean de emisiones nulas. Esto se complementa con la intención de disponer en el año 2050 de un sistema de generación eléctrica basado en renovables. Estas son las buenas intenciones, pero los propósitos no lo son todo cuando hay inconvenientes.
5 meneos
19 clics

Las bicicletas vigilarán la calidad del aire de 13 ciudades

Actualmente las estaciones fijas situadas en nuestras ciudades no miden el aire que respiramos cuando pedaleamos, ya que están alejados de la principal fuente de emisión, los automóviles. Se pretende medir qué niveles de PM2,5 estamos respirando mientras caminamos o pedaleamos con el tráfico a motor. Queremos relacionar estos niveles con la legislación nacional actual y con los nuevos niveles de contaminantes que aconseja la OMS.
14 meneos
75 clics

La fabricación de bicis en España crece un 75% en 2021

La fabricación de bicicletas en España se ha disparado en un 75% en el ejercicio 2021. En total, hablamos de una facturación de 248,8 millones de euros, lo que significa que incluso en algún mes se ha llegado a duplicar los números del ejercicio anterior.
24 meneos
31 clics

La bicicleta urbana puede ganar presencia en las calles gracias a los fondos europeos

La llegada de inversiones a las ciudades para crear carriles bici y aparcamientos vigilados es la ocasión idónea para que las bicicletas recuperen terreno y no se queden solo para el turismo o el deporte de fines de semana. La apuesta por este medio de transporte está siendo muy desigual, tanto en nuestro país como en el resto de Europa. Tan solo Barcelona, Valencia, Valladolid, Vitoria, San Sebastián y Zaragoza han implantado medidas efectivas
42 meneos
51 clics

Los valencianos apuestan por la bicicleta: más de 7 millones han utilizado el carril bici en 5 años

Más de 7 millones de personas usuarias se han desplazado por la red de carriles-bici de la ciudad desde que, el 3 de marzo de 2017, se pusiera en funcionamiento. Las cifras muestran un incremento progresivo del uso de la ronda ciclista en todos los tramos y en todos los índices analizados. Cada día 8.500 personas hacen uso de la ronda ciclista frente a las 2.000 personas de media que lo empleaban hace solo dos años y medio.
27 meneos
41 clics

Bruselas autoriza a España a destinar 120 millones de ayudas Next Generation a transporte por ferrocarril

El plan español, que durará hasta el 30 de junio de 2026, tiene por objeto fomentar el ferrocarril como medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente, así como contribuir a la ecologización del transporte ferroviario

menéame