Actualidad y sociedad

encontrados: 883, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
14 clics

Las multinacionales reducen la pobreza del Tercer Mundo

Un estudio de la Universidad de Cambridge demuestra que las vilipendiadas multinacionales ayudan a combatir la pobreza.
4 0 14 K -105
4 0 14 K -105
11 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telefónica y Atento, las mejores multinacionales españolas para trabajar

Telefónica y Atento son las mejores multinacionales españolas para trabajar en el mundo, según la lista de excelencia laboral elaborada por la consultora de investigación y gestión de Recursos Humanos Great Place to Work. Ambas compañías son reconocidas en esta lista por cuarta y tercera vez, respectivamente, ocupando en esta edición los puestos 14 y 17 del ranking. En concreto, Telefónica renueva este reconocimiento anualmente desde 2011, al igual que Atento, a excepción de 2012.
41 meneos
97 clics

Investigan la multinacional Cofely en la redada en la que ha sido detenido Granados

Las pesquisas de la investigación que ha llevado a la detención del ex número tres de Esperanza Aguirre, Francisco Granados, apuntan ahora a una multinacional que ofreció comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones.
34 7 0 K 147
34 7 0 K 147
14 meneos
16 clics

El 80 % de las grandes multinacionales suspende en transparencia

Casi el 80 % de las mayores multinacionales no alcanza el aprobado en una prueba de la ONG Transparencia Internacional (TI) publicada hoy, que analiza cómo informan las empresas sobre sus finanzas y sus acciones contra la corrupción. Entre quienes suspenden están tecnológicas como Apple, Samsung y Google; energéticas como Shell, Vale y Gazprom; tabaqueras y farmacéuticas como Philip Morris y Pzifer; bancos y aseguradoras como Citigroup y Allianz; empresas del sector alimentario como Coca-Cola, Nestlé y McDonald's; textiles como Inditex...
13 1 0 K 129
13 1 0 K 129
11 meneos
10 clics

La justicia europea corrige a la Comisión y avala las ayudas fiscales de España a multinacionales

Las empresas beneficiarias no tendrán que devolver las subvenciones- El Tribunal General de la UE (TJUE) ha anulado este viernes las decisiones de la Comisión que declararon ilegales las ayudas fiscales de España a las multinacionales españolas por comprar empresas extranjeras. El fallo, que da la razón a compañías como Autogrill y Banco Santander, considera que el Ejecutivo comunitario "no ha demostrado el carácter selectivo de este régimen".
11 0 0 K 135
11 0 0 K 135
7 meneos
15 clics

Más de 300 multinacionales se ahorran impuestos en España pagando en Luxemburgo gracias a pactos 'secretos'  

Documentos obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación revelan los acuerdos secretos fiscales entre Luxemburgo y 340 multinacionales, como IKEA y Deutsche Bank, que permitían a esas empresas rebajar drásticamente sus impuestos. Multinacionales como Ikea, Pepsi o Burberry se ahorraron millones de euros en impuestos en España, gracias a pactos secretos con Luxemburgo, para desviar el dinero allí y no pagar impuestos. Lo ha descubierto un consorcio de periodistas y apunta a Juncker, el presidente europeo.
6 1 7 K -23
6 1 7 K -23
11 meneos
28 clics

Reino Unido lanza su 'tasa Google': obligará a las multinacionales a pagar impuestos

El ministro de Finanzas británico, George Osborne, anunció este miércoles la creación de una tasa del 25% para las multinacionales que eluden, legalmente, el pago de impuestos en el país. Esta nueva tasa está dirigida a compañías como Google, Amazon o Starbucks que, a través de complejas estructuras y acuerdos con terceros países, apenas pagan tasas en el país.
1 meneos
 

Sánchez plantea una tasa para las multinacionales en España con un tipo del 30%

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, va desgranando poco a poco sus propuestas políticas que, a buen seguro, se convertirán en parte de su programa electoral. Así, este martes, en los desayunos informativos de Europa Press, planteó que el PSOE defenderá la implantación en España de una tasa Google (denominada así por le medida adoptada en Reino Unido para empresas como Apple, Google, Starbucks y otras, que utilizan la ingeniería fiscal para tributar menos), para gravar hasta con un 30% los beneficios a las multinacionales.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
23 meneos
75 clics

Sobre el cachondeo de los impuestos a las multinacionales tecnológicas

Gracias al trabajo del Consorcio Internacional de Periodista de Investigación (ICIJ), ha llegado a conocimiento público el acuerdo entre el Gobierno de Luxemburgo y 340 multinacionales para pagar solo el 1% del impuesto sobre los beneficios, conocido en España como el Impuesto de Sociedades. Entre los beneficiados figuran la española Mercapital y otras como Ikea y Pepsico, que declaran en España solo lo que les interesa.
19 4 1 K 52
19 4 1 K 52
17 meneos
14 clics

España 'pierde' 8.250 millones al año por la elusión fiscal de las multinacionales, según Gestha

Hacienda no ha querido concretar el coste que ha supuesto este pago de impuestos fuera del país, pero los técnicos de Gestha aseguran que “si las multinacionales soportasen la misma carga tributaria que las pymes, España recaudaría 8.250 millones más al año”. “Las pymes soportan una carga fiscal media del 16% sobre su resultado contable positivo, mientras que las compañías transnacionales pagan de media un 5,3%”, añaden. Aún así, los técnicos de Hacienda sostienen que es necesaria una coordinación internacional.
14 3 1 K 137
14 3 1 K 137
18 meneos
19 clics

Naciones Unidas reclama a los países que legislen para responsabilizar a sus multinacionales

El control de la actividad de las empresas multinacionales fuera de sus países que albergan la sede social ha sido una preocupación para las instituciones internacionales desde hace muchos años. Naciones Unidas ha encabezado la batalla por establecer normas que impidan que estas compañías, filiales suyas o proveedores conculquen los derechos humanos en su actividad, bien sea originando una contaminación más allá de lo permisible, con prácticas laborales de esclavitud o trabajo infantil.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
26 meneos
27 clics

Las multinacionales que facturen más de 750 millones deberán informar a Hacienda

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha asegurado hoy que las multinacionales que facturen más de 750 millones de euros al año deberán informar sobre sus ventas, beneficios e impuestos en la declaración del impuesto de sociedades del ejercicio 2016 que deben hacer en 2017.En su intervención en una jornada organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Ferre ha destacado que así lo recoge el reglamento del impuesto de sociedades que desde hoy se encuentra en fase de información pública
91 meneos
99 clics

Holanda permite que una multinacional canadiense no pague impuestos en Grecia

Grecia se desespera intentando convencer a sus acreedores europeos para que aflojen sus exigencias y el país y sus ciudadanos puedan recuperarse y tengan acceso a servicios sociales mínimos. Mientras, una multinacional canadiense se está beneficiando de las normas fiscales holandesas para no pagar impuestos a Grecia. Eldorado Gold tiene doce filiales en Holanda, pero solo una de ellas tiene empleados (tres), el resto se limita a un apartado postal y un pequeño local. La cantidad que se ha perdido es de al menos 1.700 millones de euros.
76 15 1 K 31
76 15 1 K 31
6 meneos
28 clics

Las multinacionales extranjeras descartan que España sufra una crisis similar a Grecia

El presidente de la asociación Multinacionales por marca España, Adolfo Aguilar, ha descartado que España sufra una crisis similar a la que vive Grecia en la actualidad tras las elecciones generales y ante la posibilidad de que partidos como Podemos lleguen al Gobierno."No creo que ninguna de las políticas vaya a alterar la estabilidad de España", ha afirmado Aguilar sobre un eventual cambio en la política económica del actual Gobierno de Mariano Rajoy. "Ni lo contemplamos", ha afirmado al ser preguntado sobre si le preocupa que en España o
882 meneos
4603 clics
3 grandes multinacionales del chocolate acusadas de trabajo esclavo infantil en África

3 grandes multinacionales del chocolate acusadas de trabajo esclavo infantil en África

Ciudadanos de california han presentado una demanda a 3 grandes multinacionales del chocolate por trabajo esclavo infantil en las zonas de producción
236 646 3 K 395
236 646 3 K 395
13 meneos
45 clics

La Fiscalía investiga a la multinacional francesa ATOS por uso de información privilegiada

La Fiscalía General del Estado investiga a la multinacional francesa ATOS por sospechas de que pudo tener acceso a información privilegiada en los concursos de los últimos procesos electorales celebrados en España e, incluso, en el pliego de las próximas elecciones generales del 20 de diciembre.ATOS es una empresa francesa líder en tecnologías de la información, similar a la española Indra, ha salido en la investigación por su relación con Base 100, una pequeña compañía del mismo sector vinculada al hijo de un cargo del ministerio del Interior
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
3 meneos
9 clics

Las multinacionales piden al nuevo Gobierno que baje la electricidad y la gasolina para quedarse en España

Las multinacionales que operan en España han hecho llegar ya su carta a los Reyes Magos, en este caso al nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de diciembre. El coste de la electricidad aparece como la principal reclamación, de forma muy destacada, junto a otros costes como el de la gasolina, teléfono e Internet.
2 1 2 K -2
2 1 2 K -2
11 meneos
16 clics

Las multinacionales tendrán que informar de los impuestos que pagan fuera de España

España podrá obtener información de los impuestos que pagan las multinacionales cuya matriz se encuentra afincada en los Estados que han firmado el acuerdo, sin necesidad de suscribir pactos bilaterales con cada uno de ellos. Por ejemplo, la Agencia Tributaria podrá tener información de los impuestos pagados por una filial situada en Suiza, Francia o Alemania (países que han firmado el acuerdo). El objetivo es tener un conocimiento lo más amplio posible para evitar prácticas de planificación fiscal que permitan la nula tributación.
91 meneos
131 clics

Una multinacional pretende minar 1.742 hectáreas de subsuelo junto al mayor pantano del Pirineo

El Gobierno de Aragón remite al central al ser preguntado por la legalidad de los trámites que han permitido a la multinacional australiana Geoalcali impulsar una mina de potasa con galerías de más de 600 metros de profundidad a menos de dos kilómetros del embalse de Yesa y de la falla sobre la que se apoya su presa.
77 14 3 K 32
77 14 3 K 32
16 meneos
16 clics

Las ONG denuncian que las propuestas de Bruselas permitirán a las multinacionales seguir defraudando

Varias ONG y organizaciones de activistas critican que las propuestas anunciadas ayer por la Comisión Europea para evitar la evasión fiscal de las multinacionales son induficientes.
13 3 1 K 143
13 3 1 K 143
19 meneos
28 clics

No rechazamos la energía eólica, sino las multinacionales que nos imponen sus proyectos

Bettina Cruz, mujer indígena, activista defensora de los derechos humanos en México critica las formas en que las multinacionales imponen la construcción de parque eólicos en su comunidad.
16 3 1 K 125
16 3 1 K 125
21 meneos
30 clics

El TTIP servirá de pase VIP a las multinacionales del sector energético

La propuesta sobre Energía y Materias Primas de la Comisión Europea analizada por Público serviría como una suerte de pase VIP a las redes de distribución de gas y electricidad para las multinacionales de ambos lados del Atlántico, e incluso contempla la inclusión de un "compromiso judicialmente vinculante" para eliminar "toda restricción existente en la exportación de gas natural comercializado", lo que podría incrementar su consumo y acelerar aún más el cambio climático.
10 meneos
13 clics

Informe de TI sobre Transparencia de las Empresas multinacionales

El 75% de las empresas analizadas en el informe de Transparencia Internacional obtienen una puntuación de menos de 5 sobre 10. Este informe evalúa las prácticas de divulgación de multinacionales en función de tres dimensiones: en primer lugar, la comunicación de aspectos clave de sus programas contra la corrupción; en segundo lugar, la divulgación de las estructuras societarias y participaciones de esas empresas; y, en tercer lugar, la divulgación de información financiera clave relativa a cada país en particular.
734 meneos
7934 clics
Una pyme registra la marca Black Friday y planea cobrar derechos a las multinacionales

Una pyme registra la marca Black Friday y planea cobrar derechos a las multinacionales

Una pyme catalana está informando por email a las multinacionales que son propietarios de la marca Black Friday en España y pretenden cobrar por su uso.
223 511 6 K 451
223 511 6 K 451
19 meneos
80 clics

Francia enseña al resto de países de la UE la gran dificultad de imponer leyes especiales contra la elusión fiscal de la

El llamado 'impuesto Google' introducido en Francia para evitar la ingeniería fiscal de las multinacionales es declarado inconstitucional.A primero de diciembre, el Consejo Constitucional de Francia también anuló la exigencia de transparencia de datos a multinacionales..
15 4 0 K 100
15 4 0 K 100

menéame