Actualidad y sociedad

encontrados: 3339, tiempo total: 0.071 segundos rss2
30 meneos
56 clics

El mal uso de maquinaria en campos y montes, principal causa de los incendios de este verano

Las preguntas son recurrentes al calor de los incendios: ¿quién quema el monte en España? ¿cuál es el perfil del pirómano? Y la respuesta es también recurrente: lo quema sin querer quien trabaja en zonas rurales, normalmente por imprudencia. De los 18 incendios investigados por el Seprona de la Guardia Civil en este verano tórrido, 12 han sido causados por el mal uso de maquinarias durante trabajos, agrícolas o no, en zonas rurales y cinco, los más pequeños, fueron obra de pirómanos.
2 meneos
10 clics

Prohibido quemar rastrojos: la nueva ley de residuos dispara el malestar en la España rural

Ministerio, sindicatos y partidos difieren sobre cómo interpretar los retoques legales en la Política Agraria Común (PAC) mientras se acumulan los desechos: “Estamos generando un polvorín”
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
13 meneos
39 clics

Vivir sin móvil en el mundo rural: "La gente se irá antes de que llegue la cobertura"

Los pueblos de Teruel aún sufren problemas de cobertura de telefonía móvil al no ser rentables para las operadoras. Esto aísla todavía más a los que viven en zonas con baja densidad de población. "Entiendo que un problema en Madrid afecta a 20.000 personas, pero aquí también sufrimos la falta del servicio y pagamos lo mismo” explica el alcalde de El Pobo, que con medio metro de nieve se quedó sin cobertura. "Cada vez los pueblos están más vacíos, la gente se irá antes de que llegue la cobertura.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
302 meneos
2655 clics
España se vacía: se buscan mujeres y niños en el mundo rural

España se vacía: se buscan mujeres y niños en el mundo rural

España es el país más despoblado de todo el sur de Europa. En el 53% del territorio de nuestro país apenas vive el 5% de la población -unos 12 habitantes por kilómetro cuadrado-. Las autoridades intentan atajar un reto demográfico que se ha convertido en "una cuestión de Estado"
97 205 2 K 250
97 205 2 K 250
9 meneos
224 clics

Crimen de Cuenca: Después de 109 años no hemos “aprendio na”

El 21 de agosto de 1910, cuando el sol rozaba el horizonte, José María Grimaldos emprendió un largo viaje, de consecuencias inesperadas. Torturas, sufrimientos, olvidos, desencuentros, pero sobre todo una Justicia que no funcionaba, un mundo rural agónico, una política preñada de ideología y huérfana de ideales humanistas, beligerante con la inteligencia y la racionalidad; …
2 meneos
17 clics

Las cazadoras contestan a Podemos: "Me gusta la caza, no soy un mero elemento folclórico"

Las cazadoras responden que están "orgullosas" y que quieren "hacer notar el papel de la mujer en la caza" y "en el mundo rural". "Estamos hartas de que nos denigren", dice otra, "amamos la igualdad, la cultura y la tradición". Las mujeres también recuerdan que practican una actividad "libremente", como todos sus compañeros y que tienen "el derecho de ejercer plenamente con total libertad la actividad de la caza".
1 1 12 K -61
1 1 12 K -61
17 meneos
68 clics

El mundo rural se manifiesta en Madrid

El campo ha preparado este 20 de marzo su mayor marcha tras la pandemia, con una manifestación en el centro de Madrid para reclamar "un plan de choque" que haga frente a los altos costes y la baja rentabilidad del sector.
5 meneos
44 clics

Inquietud por una campaña de prorrusos y ultras para agitar con bulos el sector del campo español

Especialistas de la Seguridad del Estado vigilan como posible operación híbrida rusa la inoculación de bulos y agitación en el mundo rural aprovechando la tensión que sufre. Diversas líneas de esta campaña en redes sociales son de propagandistas del argumentario del Kremlin en España. La lluvia de mensajes se estructura en seis narrativas, algunas no por excéntricas o conspiranoicas con menos seguidores.
4 1 8 K -33
4 1 8 K -33
7 meneos
122 clics

Cuando todo un pueblo compra en media hora

Hay lugares en los que el ritmo de vida viene impuesto por el claxon de las furgonetas que vienen de fuera. «Yo estaba en la cama y me he vestido rápido cuando he oído la bocina para llegar a comprar», dice Berta, una vecina de Ovejuela mientras espera su turno ante la tienda móvil de Sergio Garrido. La puerta lateral del camión, tras la cual se encuentran dos cámaras refrigeradas con paredes transparentes para que los clientes puedan ver su interior, no está levantada más de media hora en cada parada. A veces es menos tiempo.
6 meneos
91 clics

La España vaciada: el caso de Castilla y León (2020)

Reportaje acerca de la problemática que vive la población rural en España, en concreto los residentes en Castilla y León, además de posibles soluciones a esta situación.
2 meneos
13 clics

Una aldea abandonada a la semana

Galicia es líder en producción de leche; de pizarra; de granito; de cuarzo; de turismo termal; de peletería; de exportación de madera… Pero también tiene el dudoso honor de ser la líder en aldeas abandonadas. No hay en España una comunidad que cierre cada año tantos pequeños núcleos rurales como la gallega. En 2020 fueron uno cada semana. Aunque también destruye más porque cuenta con un mayor número. De las 77.000 entidades de población que existen en España, Galicia acoge a 28.500.
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
7 meneos
11 clics

El PP advierte que el Gobierno regional "va tarde" en la apertura de caza en Asturias

Javier Brea ha exigido al Gobierno regional que "ponga fin a las continuas trabas" que, a su juicio, está poniendo al medio rural asturiano. De lo contrario, "el campo en Asturias quedará vacío", ha advertido.
10 meneos
126 clics

La odisea de gestionar un pueblo devastado por la deuda

Hacienda retiene sus pagos a 139 municipios por no tener las cuentas en orden. Muchos de ellos son viejos conocidos de Montoro y asiduos a las deudas millonarias.
7 meneos
34 clics

Teruel capital de Laponia del sur, una provincia con un grave problema de despoblación

Teruel, de forma irónica, se convierte en la capital de Laponia del sur, noticia con tristeza la que se respira en esta provincia, cuando parte de ella esta involucrada en el mayor problema de despoblación vivido en años, un problema de despoblación que esta afectando al cierre de colegios y centros de salud.
6 1 6 K -8
6 1 6 K -8
16 meneos
22 clics

La destrucción del suelo pone en riesgo la soberanía alimentaria

El cuidado del suelo que nos alimenta se ha echado a perder. El sistema neoliberal inunda de cemento los campos fértiles. Europa pierde centenares de kilómetros de tierras y las agresiones a los suelos repercuten en el sostenimiento de la vida. Por ello, más de 450 organizaciones piden una norma europea que los proteja.
14 2 0 K 12
14 2 0 K 12
2 meneos
18 clics

Las ganaderas andaluzas exigen igualdad con un videoclip

Las mujeres ganaderas andaluzas están hartas de estar a la sombra de sus maridos. Aseguran que ellas se encargan del papeleo de las explotaciones y sus maridos, de los animales... En Andalucía Directo conversamos con Mari Carmen, una de estas mujeres en medio de un olivar en Bélmez de la Moraleda, en Jaén, quien nos explica sus exigencias de igualdad y cómo surgió la idea de hacer el videoclip.
1 1 8 K -21
1 1 8 K -21
3 meneos
22 clics

Los cazadores y la gente del campo exigen "recobrar el respeto" con una macromanifestación

"Ha llegado el momento de alzar la voz en un clamor general de gargantas gritando al unísono: '¡Basta ya de abusos!'", proclaman los convocantes de la protesta, que han denunciado un "acoso sistemático por parte de diferentes organizaciones ecologistas y animalistas".
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22
41 meneos
45 clics

El SEPRONA halla 70 animales muertos por cebos envenenados

Veintiuna personas están investigadas por el uso de cebos envenenados tras ser descubiertas en la séptima fase de la operación Antitox llevada a cabo por la Guardia Civil, en la que han sido hallados setenta animales envenenados, algunos en peligro de extinción. Entre los ejemplares muertos se encuentran algunas de las especies más amenazadas como el quebrantahuesos, el milano real y el águila imperial. Estas conductas son un riesgo medioambiental muy grave para las especies, los ecosistemas y para la salud de las personas.
34 7 0 K 85
34 7 0 K 85
16 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amenazan con dispararnos con una escopeta de caza

Amenazan con dispararnos con una escopeta de caza a mi compañera y a mí. No hace falta permitir llevar armas, este señor ya tiene una escopeta y la quiere utilizar.
13 3 17 K 38
13 3 17 K 38
4 meneos
36 clics

Benizar, el pueblo de Murcia que ha decidido no votar en las elecciones generales del 28A

En esta pedanía de Moratalla dicen estar hartos del "abandono" sistemático por parte de todas las administraciones públicas. Son unos 860 habitantes censados (los vecinos sostienen que en realidad no son tantos). Tal vez su voto no sea decisivo, tal vez no haya en juego un escaño o el futuro de un gobierno de coalición no esté en sus papeletas. Pero los vecinos están decididos a llevar a cabo este pequeño gesto de protesta.
951 meneos
15968 clics
La lección magistral de un jornalero tras ser despedido de su trabajo

La lección magistral de un jornalero tras ser despedido de su trabajo

Raúl, uno de los miles trabajadores que están en el campo extremeño, da una clase magistral de conciencia de clase después de ser despedido por reivindicar sus derechos.
324 627 6 K 338
324 627 6 K 338
7 meneos
66 clics

Cuando los jóvenes dejan la ciudad por el pueblo

La despoblación se metió en la campaña de las generales y es un asunto de importancia capital en la mitad de los 8.131. Hay muchos problemas, pero también algunos valientes que desafían las carencias de infraestructuras y de vivienda y lanzan iniciativas para convertir la España vaciada en la España repoblada
5 meneos
29 clics

El gallo Maurice de Saint-Pierre d’Oléron (Francia) va a juicio por cantar temprano [FR]

Durante los últimos dos años, ha habido una disputa entre la dueña del gallo y sus vecinos, que no pueden soportar su cacareo. Convertido en una figura local, el animal cuenta con el apoyo de funcionarios electos locales y de decenas de miles de personas anónimas.
482 meneos
2496 clics
Las mafias que roban las castañas extremeñas para venderlas a precios de lujo

Las mafias que roban las castañas extremeñas para venderlas a precios de lujo

“Todos nos roban. O nos roban los ladrones que se organizan para quitarnos las castañas, o nos roban los intermediarios con los precios que nos pagan”.
144 338 0 K 230
144 338 0 K 230
14 meneos
77 clics

El campo te necesita

Debido a la situación inusual que estamos viviendo, queremos poner a disposición tanto de empresarios en busca de mano de obra como de demandantes de empleo herramientas que faciliten la comunicación y la gestión entre ellos. No obviemos la necesidad de recoger las cosechas. ¡Hoy más que nunca el campo te necesita!
12 2 0 K 100
12 2 0 K 100

menéame